Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Elecciones 2021: Camino a las PASO, la cuenta regresiva
Elecciones

Elecciones 2021: Camino a las PASO, la cuenta regresiva

3 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo imaginado se está cumpliendo: para todos los campamentos políticos están resultando las campañas para las elecciones más difíciles desde que se tenga memoria.

Cuando la sociedad está con tan baja energía y sus expectativas puestas en lo económico inmediato, la atención hacia los menesteres públicos se reduce notablemente. El médico golpea con su martillo sobre la rodilla del paciente, pero hay poco acto reflejo.

Todos los comandos de campaña en estas elecciones sufren con alguno de estos tres problemas:

1. Poca recepción ciudadana para las elecciones: la calle está fría, destemplada hacia las campañas, cuesta sintonizar con el estado de ánimo reinante.

2. Escasas ideas para comunicar que llamen la atención: de a ratos, muchas de las campañas terminan diciendo más o menos lo mismo.

3. Muchos equipos lucen descoordinados, con pocos actos reflejos, como si vivieran la situación en cámara lenta.

Este contexto lleva a que se ejerzan un sinfín de actos creativos para llamar la atención, imaginando que si el martillo con que se pega sobre la rodilla es más grande, la probabilidad de reacción finalmente se produzca.

Lo que no se tiene en cuenta es que un golpe efectista puede ser contraproducente sobre el posicionamiento y echar todo un esfuerzo de largo plazo al tacho de la basura.

Resultado: el personaje juega toda su suerte en una sola mano. Las redes están llenas de esos ejemplos, sin contemplar que las osadías trascienden a los medios tradicionales, viralizándose a otros públicos y perdiendo algo de su efecto de nicho.

Entonces se podría dividir a las campañas en dos: las que alinean estilo y contenido publicitario con el resto de las acciones y las que no. En este sentido, la estrategia del oficialismo sufre por dos vertientes (aunque podría ser grandes oportunidades).

Por un lado, la novedades que implica tener sobre las espaldas la gestión, y por el otro, la matriz política del Frente de Todos que le da espacio a varios actores, pero sobre todo a la vicepresidenta. De modo que evaluar la tarea exclusivamente por los caminos publicitarios y de los mensajes de sus candidatos es insuficiente.

Solo para poner un ejemplo de los últimos días, mientras la cabeza de lista hace referencia a las bondades del peronismo para promover los actos sexuales, el Presidente se defiende en tribunales por el cumpleaños de su pareja y Cristina le da lecciones de conducción política públicamente.

Con las actuales coordenadas –dificultades económicas, perspectivas negativas, gestión desaprobada y amenazas de pandemia- es muy difícil reconducir las expectativas con el spot de “Salimos” (de gran factura técnica). Mucho más cuando aparecen alertas por la dificultad de retener el voto duro que obligan a pegar manotazos de ahogado. La campaña se ha convertido en un gran ejercicio de reducción de daños.

La principal oposición luce más ordenada, aunque la primera semana post cierre de listas tuvieron conflictos de conventillo. Finalmente, el pacto de buenos modales se impuso y cada uno siguió con su propia melodía.

En provincia de Buenos Aires, Manes acentuando sus atributos personales y Santilli subrayando su experiencia política, al tiempo que plebiscita a su mentor Rodríguez Larreta.

Claro, no tienen dolores de cabeza con la gestión, y aunque el liderazgo interno no está definido, al menos los caciques saben que fumar la pipa de la paz frente a ciertos dislates oficialistas es un gran negocio. Ni Carrió se desboca y Macri regresó comprendiendo el rol que debe jugar para retener el anti kirchnerismo más duro.

Más allá del porcentaje de votos que saque, Milei se ha convertido en uno de los grandes personajes de estas elecciones. Empezando por su look y siguiendo por el interés mediático permanente, cometió un acto de audacia interesante: fue a meter la cabeza en la boca del lobo yendo a la Villa 31 y negando que quiera guadañar los planes sociales de un saque. Espert, con menos impacto, también está trabajando para desbaratar mitos urbanos sobre qué es un ajuste ortodoxo.

La que tampoco pasó desapercibida es la campaña de Randazzo. Más allá del famoso spot del “no a Cristina” en aquel 2015, evitó quedar atrapado exclusivamente en el reconocimiento a su tarea con los trenes y los documentos, leit motiv que usó en 2017. Jugado a una lista mayormente de la sociedad civil, buscó un estilo comunicacional más transgresor en todos los ámbitos. Su éxito dependerá de que vaya a votar el ejército de decepcionados.

Por último, las izquierdas son consecuentes en términos de mensaje y estética. Nunca sorprenden, aunque tampoco defraudan. Si logran absorber voto bronca y decepcionado no será por sus méritos comunicacionales, sino porque siempre están para canalizar ese malestar, más allá del núcleo duro ideológico.

Las campañas de elecciones de este año inédito quizá hagan recordar a los dos ángeles del film “Las alas del deseo”: “observan el mundo, no pueden cambiar la vida de los humanos ni darse a conocer; solo pueden darles ganas de vivir e intentar reconfortarlos en sus momentos de dolor”.

Fuente: Clarin

Elecciones PASO regresiva"
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Asociación Amigos del Hospital Ísola donó insumos por más de 270 mil pesos
Siguiente Post Luque: “Agradecemos el acompañamiento de los vecinalistas que nos ayudan a seguir creciendo”

Noticias relacionadas

Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

25 noviembre, 2025

Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

25 noviembre, 2025

La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

25 noviembre, 2025

Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.