Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina registra 229 femicidios en lo que va de 2025: el alarmante informe de MuMaLa
  • ¿Cuáles son los puestos mejor y peor pagos en Argentina?
  • La presidenta del centro “Esperanza de Vida” advierte que la obra podría no terminarse
  • Según el Wall Street Journal, bancos de EE.UU. frenan el rescate de US$20.000 millones a Argentina y evalúan un préstamo menor
  • Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial
  • Detienen a dos hombres por robar bebidas en tres comercios
  • El Banco Mundial aprobó financiamiento de u$s150 millones para proyectos de infraestructura y turismo en Neuquén
  • Cómo activar y usar la licencia de conducir digital en Mi Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La presidenta del centro “Esperanza de Vida” advierte que la obra podría no terminarse

    21 noviembre, 2025

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina registra 229 femicidios en lo que va de 2025: el alarmante informe de MuMaLa

    21 noviembre, 2025

    ¿Cuáles son los puestos mejor y peor pagos en Argentina?

    21 noviembre, 2025

    La presidenta del centro “Esperanza de Vida” advierte que la obra podría no terminarse

    21 noviembre, 2025

    Según el Wall Street Journal, bancos de EE.UU. frenan el rescate de US$20.000 millones a Argentina y evalúan un préstamo menor

    21 noviembre, 2025
  • Política

    SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

    21 noviembre, 2025

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar bebidas en tres comercios

    21 noviembre, 2025

    Quedó libre la arquitecta de Chubut que le mutiló los genitales a su amante

    21 noviembre, 2025

    Sigue búsqueda de Juana y Pedro, desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Detienen a joven por robo de iPhone en Comodoro

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuáles son los puestos mejor y peor pagos en Argentina?

    21 noviembre, 2025

    Según el Wall Street Journal, bancos de EE.UU. frenan el rescate de US$20.000 millones a Argentina y evalúan un préstamo menor

    21 noviembre, 2025

    El Banco Mundial aprobó financiamiento de u$s150 millones para proyectos de infraestructura y turismo en Neuquén

    21 noviembre, 2025

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina registra 229 femicidios en lo que va de 2025: el alarmante informe de MuMaLa

    21 noviembre, 2025

    Cómo activar y usar la licencia de conducir digital en Mi Argentina

    21 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales

    21 noviembre, 2025

    Consejo de Mayo define detalles finales previo a la presentación legislativa

    21 noviembre, 2025

    PAMI: farmacias advierten riesgo en la atención a jubilados por falta de pagos

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Martínez en Comodoro detalló las prioridades de la nueva Ley
Martínez

Martínez en Comodoro detalló las prioridades de la nueva Ley

1 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario de Energía, Darío Martínez, brindó detalles en Comodoro sobre el proyecto que será enviado al Congreso. También aclaró que todos los gobernadores y ministros de las provincias productoras conocen los detalles de la iniciativa.

Darío Martínez visitó por primera vez la Cuenca del Golfo San Jorge como secretario de Energía de la Nación. Llegó a Comodoro Rivadavia para dialogar con los intendentes sobre la agenda energética y brindar detalles del proyecto de ley de promoción de inversiones hidrocarburíferas, que el presidente Alberto Fernández enviará al Congreso de la Nación.

El titular de la cartera energética explicó que la elaboración del proyecto contó con la experiencia del intendente Juan Pablo Luque y del precandidato a senador nacional, Carlos Linares. “Es bastante intenso cómo los molesto y les pido información. Todo lo que hacemos tiene parte de conocimiento de la realidad que viven los vecinos de Comodoro como actores importantes de donde se genera energía para que este país funcione”, sostuvo Martínez.

En conferencia de prensa, el exdiputado nacional por Neuquén detalló los avances del Plan Gas.Ar que permiten brindar un esquema de previsibilidad y confiabilidad en cuanto a las decisiones de la Secretaría de Energía.

A esto sumó el proyecto de ley, que buscará incrementar la producción de gas y petróleo en la Argentina, lograr saldos exportables que permitirán generar divisas y fortalecer al Banco Central de la República Argentina.

“Todo ese esquema va atravesado por un capítulo de valor agregado creciente. Esto quiere decir que cada vez habrá más cosas hechas por los argentinos: eso es sustitución de importaciones. Necesitamos fortalecer las pymes para que se vayan sumando a esa cadena de valor, pero cada vez con un porcentaje más importante en ese esquema. Y eso significa que van a ser trabajadores argentinos de todas las cuencas que se irán reincorporando. En vez de estar suspendidos en sus casas, estarán en los yacimientos”, aseguró.

LOS GOLPES DE TIMON

Martínez cuestionó las políticas de la gestión del macrismo porque consideró que los constantes cambios de reglas hicieron que la industria perdiera confianza traduciéndose en la baja de inversiones, trabajadores suspendidos, caída de producción e importaciones de materia prima.

Los objetivos serán revertir esa situación con producción nacional y que el trabajo sea para los argentinos. Esto se logrará con el proyecto de ley que permitirá tener una estabilidad fiscal a 20 años.

En las últimas semanas hubo un cruce con el gobernador de Neuquén y presidente de la OFEPHI (Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos), Omar Gutiérrez, por los alcances de la ley. En este sentido, el titular de la cartera que depende del Ministerio de Economía sostuvo que el proyecto “no es una ley de hidrocarburos, en este caso cada una de las provincias productoras es dueña del recurso; acá no discutimos eso. Es una ley de promoción de inversiones de hidrocarburos y solo hay una pequeña modificación a la ley de hidrocarburos que es la creación del almacenaje subterráneo de gas porque no existía la figura. El resto es un régimen de promoción claramente con beneficios fiscales para aquellos que quieran invertir más. El que invierta poco va a tener pocos beneficios”, afirmó.

Y ratificó que la forma de elaboración del proyecto fue dialogar con todos los actores de la industria. “A todos los sindicatos los escuchamos, incorporamos varios de los temas que planteaban y desarrollamos el proyecto. Esto se hace con los trabajadores adentro. Con la industria pasó lo mismo. Nos juntamos con todas las empresas, las cámaras y con los ministros y gobernadores a quienes les he ido explicando de manera personal cada uno de los capítulos que desarrolla el proyecto”, dijo.

Ante el pedido de las provincias productoras de conocer el proyecto, Martínez dejó en claro que Alberto Fernández será quien lo presente a la sociedad. “Claramente es un proyecto de ley del gobierno de Alberto y Cristina y quien va a hacer público el proyecto no es este secretario, sino el Presidente y la Vicepresidencia, y luego se dará el debate en el Congreso”, subrayó.

PARTICIPACION COMUNAL

El titular de la cartera energética también deslizó la posibilidad de que los intendentes de las cuencas productivas asistan al Congreso Nacional para contar su experiencia en torno a los hidrocarburos.

“Yo estaría muy orgulloso de que vayan los intendentes a exponer porque entienden cómo impacta la vida en cada municipio cuando se hace un desarrollo en hidrocarburos porque uno que vive enfrente del Obelisco piensa que al ir a cargar nafta se resuelve el problema”, afirmó.

“Si hay auge en el sector, te llega gente a la localidad y le tenés que dar todos los servicios: Educación, Salud, Justicia y vivienda. Y lograr que el municipio logre sostener ese crecimiento. Pero cuando no hay auge, al que le van a golpear la puerta es al intendente. El proyecto ha sido trabajado por todos y el Presidente decidirá cuándo lo hará público y esto lo he hablado con todos los gobernadores”, concluyó Martínez.

Ley Martínez prioridades
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Teatro del Muelle con más propuestas culturales
Siguiente Post Linares: “Lo que nos está pasando hoy en Chubut con la energía es el resultado de cuando desaparece la inversión del Estado”

Noticias relacionadas

SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

21 noviembre, 2025

Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

21 noviembre, 2025

Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

20 noviembre, 2025

Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.