Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut alberga Congreso Nacional de Educación Agropecuaria Patagónica
  • Polémicas en Ecuador-Argentina: roja a Otamendi y penal a Tagliafico
  • El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional
  • Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?
  • Nepal: toque de queda y militares en calles tras 30 muertos
  • Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual
  • ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo
  • Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut alberga Congreso Nacional de Educación Agropecuaria Patagónica

    10 septiembre, 2025

    Polémicas en Ecuador-Argentina: roja a Otamendi y penal a Tagliafico

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional

    10 septiembre, 2025

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno nombra nuevas autoridades en el INTI y el INPI tras cambios normativos

    10 septiembre, 2025

    Disputas internas en el PJ tras la victoria bonaerense: La Cámpora cuestiona y crecen las dudas rumbo a octubre

    10 septiembre, 2025

    Comisión citará a Karina Milei por caso cripto el 23 o 30/9

    10 septiembre, 2025

    Caso $LIBRA: ausencias de Melik y Zicavo tensan la comisión investigadora en Diputados

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025

    Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros

    10 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe queso cremoso y suplemento dietario por riesgo sanitario

    10 septiembre, 2025

    Primer vuelo con argentinos deportados por Trump llega a Ezeiza

    10 septiembre, 2025
    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Aumenta la detección de la variante Delta en AMBA pero sin que se incrementen los casos

Aumenta la detección de la variante Delta en AMBA pero sin que se incrementen los casos

1 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Originada en India e impulsora de nuevas olas, aumentó en las últimas muestras analizadas de localidades del Gran Buenos Aires y CABA, según el último informe de Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2.

La detección de la variante Delta de coronavirus, originada en India e impulsora de nuevas olas de contagios en el Hemisferio norte, aumentó en las últimas muestras analizadas de localidades del Gran Buenos Aires y CABA, pero hasta el momento esto no generó incremento de casos, tal como ocurre en el resto de la región, según el último informe de Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS).

Se trata de las conclusiones del nuevo reporte de vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Córdoba, Neuquén y Santa Fe, en el que se analizaron 1.318 muestras del período comprendido entre el 21 de mayo y el 18 de septiembre último.

De estas muestras, 528 correspondieron a casos de CABA, Gran Buenos Aires y alrededores y Gran La Plata; 200 de provincia de Buenos Aires (no AMBA), 21 de Chaco, 26 de Entre Ríos, 117 de Neuquén, 15 de Córdoba y 309 de Santa Fe.

Todas estas muestras estudiadas corresponden a individuos sin antecedente de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros; y 48 a casos especiales (como de nexo con viajero o estudio de brotes y confirmación de casos detectados por la técnica de PCR específica para variantes).

El informe arrojó que, hacia las semanas 36 y 37 (entre el 5 y 18 de septiembre), continuaba una dominancia de la variante Gamma (originada en Manaos), seguida de Lambda (Andina), y un comienzo de detección de la variante de Delta, en tanto que la variante Alpha (Reino Unido) sólo se identificó en 54 casos.

«La variante Gamma se identificó en 879 casos, de los cuales 853 corresponden a casos de circulación comunitaria. La variante Lambda en 323 casos, de éstos 294 corresponden a circulación comunitaria. Se identificó la variante Delta en un total de 55 casos, de los cuales 15 son sin nexo epidemiológico conocido y la variante Mu (Colombia) en dos casos, ambos sin nexo epidemiológico conocido», indicó el reporte.

Añadió que «se encontró que la frecuencia de detección de la variante Delta alcanzó el 9,7% (en el GBA) y el 13,5% (en CABA) en las últimas semanas epidemiológicas analizadas (principios de septiembre)».

«Hasta el momento la circulación comunitaria de la variante Delta está restringida al AMBA y la provincia de Córdoba, aunque sabemos que, a la larga termina, extendiéndose por todo el territorio y se convierte en dominante como está sucediendo en otros países de la región», explicó a Télam el virólogo Humberto Debat, integrante de Proyecto PAIS.

En ese sentido, indicó que «el aumento en la detección de la Delta sin que se dispare una suba de casos está en concordancia con lo que está sucediendo en la región en países como Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil», aunque indicó que «en estos últimos dos países hay predominancia de Delta».

Debat precisó que «en Chile, por ejemplo, Delta está en un 68%, desplazando a Gamma y ya desplazó completamente a Lambda, sólo queda un porcentaje de Mu; en tanto que en Brasil a nivel general la Delta está en torno a un 75% pero en la zona sudeste del país, que tiene mucho impacto en la Argentina, ese porcentaje sube a un 85%».

El especialista señaló que «la gran incógnita es si el aumento en la predominancia en la Argentina va a desencadenar un evento epidemiológico (aumento de casos en el corto plazo) o no», y sostuvo que, por ese motivo, están «muy atentos en la curva de contagio de los países de la región».

En ese contexto, el virólogo alertó que en Chile y Brasil, donde Delta es predominante, «la curva de casos que en toda la región venía a la baja se amesetó desde mediados de septiembre».

«No se puede decir que ya esté subiendo, pero seguro se detuvo el descenso; éste es un llamado de atención que podría estar representando el impacto de la dominancia de Delta en esos países, así que hay que mirar muy de cerca esa evolución», añadió.

En este sentido, Debat observó con cierta preocupación que no se exija aislamiento a quienes ingresan al país por las fronteras desde países limítrofes, ya que «las personas que ingresen infectadas lo más probable es que tengan la variante Delta».

«El brote de CABA, se asoció con un caso previo sin nexo epidemiológico con el brote ni con viajes internacionales, lo que sugiere una cadena de transmisión común dentro de la Ciudad establecida desde principios de agosto»
PAIS

Por otra parte, en este reporte «también se estudiaron muestras del brote de Dean Funes, en Córdoba, y se determinó que todos los casos de la provincia pertenecieron a la misma cadena de transmisión iniciada por la persona que vino de Perú con la variante Delta a la capital provincial, a pesar de que no se encontró nexo en algunos casos por investigación epidemiológica».

«En forma similar, el brote de CABA -vinculado con una institución- se asoció con un caso previo sin nexo epidemiológico con el brote ni con viajes internacionales, lo que sugiere una cadena de transmisión común dentro de la Ciudad establecida al menos, desde principios de agosto», indicó el reporte de PAIS.

La variante Delta

Detectada por primera vez en India en octubre de 2020, el linaje B.1.617.2 bautizado como variante Delta por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es hasta el momento la más contagiosa de todas las que se conocen, y algunos estudios indicaron que duplica las tasas de hospitalizaciones.

Fue la causante de cientos de muertes en India y la responsable de las terceras olas en muchos países del Hemisferio norte.

Si embargo, aquellos países con altas tasas de vacunación, como el Reino Unido o Israel, si bien tuvieron un incremento significativo de casos, no tuvieron en estas olas tantas hospitalizaciones ni muertes; lo que se explica por el esquema completo (dos dosis) ya que las vacunas demostraron una alta cobertura para la prevención de Covid-19 grave y fallecimiento.

«La ola Delta en Israel tuvo récord de casos pero la mitad de los fallecimientos diarios que en la ola anterior. Al 29 de septiembre, por ejemplo, tenía 619 pacientes graves por coronavirus de los cuales 460 no estaban vacunados», describió a Télam el bioquímico y analista de datos Santiago Olszevicki.

En ese marco, concluyó: «A la fecha, el 65,6% de la población total argentina tiene al menos una dosis y el 49,2% tiene las dos; si se analiza la vacunación en los mayores de 18 años, el porcentaje con una dosis llega casi al 90% y con las dos 68,32%».

AMBA aumenta casos Variante
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque: “Desde la Municipalidad ponemos todo de nuestra parte para colaborar con el sistema educativo”
Siguiente Post El Municipio pondrá a disposición un tráiler de vacunación Covid-19 en el Predio Ferial

Noticias relacionadas

COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025

Ventas en picada: el AMBA lidera el derrumbe del consumo masivo

14 agosto, 2025
esquel

El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

10 agosto, 2025
Usuarios servicio eléctrico en AMBA

¡Entérate! Más de 9.000 usuarios sin servicio eléctrico en el AMBA

6 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.