Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”
  • Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro
  • Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay
  • Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?
  • Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial
  • La jugada de Makintach en el caso Maradona: los chats que complican a los jueces Savarino y Di Tomasso que podrían beneficiarla
  • Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año
  • «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Provincia conforma la Mesa de Niñez en Comodoro Rivadavia y fortalece políticas locales

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay

    7 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Celebran el “Lager Day” con reconversión en pandemia y reactivación

Celebran el “Lager Day” con reconversión en pandemia y reactivación

18 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La industria de la cerveza artesanal organizará el próximo 4 de noviembre el «Lager Day», con el que buscan dar el puntapié inicial para instaurar una nueva celebración en un contexto de mejora en las ventas a partir de la flexibilización de las limitaciones impuestas en los bares y locales gastronómicos por la pandemia y tras haber reconvertido el modelo de negocios.

A pesar de la mejora, el sector se encuentra aún por debajo de los niveles de ventas previos a la pandemia, de acuerdo a datos brindados  por la Cámara de Cerveceros Artesanales de Argentina (CCAA) y la firma Bierhaus.

En ese sentido, el fundador de Bierhaus, José Bini, dijo  que «actualmente estamos un 20% abajo respecto al nivel de ventas que teníamos antes de la pandemia».

Por su parte, el presidente de la Cámara de cerveceros artesanales de Argentina (CCAA), Juan Manuel González Insfrán, sostuvo que «si bien aún no se puede hablar de una reactivación total, el sector se está recuperando, motorizado principalmente por el 100% de aforo en los puntos gastronómicos y el permiso de reuniones en espacios abiertos».

El sector cervecero fue uno de los más golpeados por la crisis económica derivada de las restricciones sanitarias que generó la pandemia del coronavirus, ya que las empresas del rubro comercializan el 90% de su producción a bares y locales gastronómicos, que permanecieron cerrados parcial o totalmente durante gran parte del último año y medio.

Haciendo de la necesidad una oportunidad, muchas firmas readaptaron sus modelos de negocios incorporando el canal de ventas online e incrementando el enlatado de sus productos, como alternativa a los tradicionales barriles de 50 litros.

«Muchas fábricas se unificaron -manteniendo marcas separadas- para compartir activos y costos fijos. Otras pusieron en marcha la venta de cerveza envasada a través de tiendas online y distribuidores. Otras optaron por acompañar a los bares con botellas de plástico», detalló el titular de la CCAA.

En consonancia, el fundador de Bierhaus señaló que «el enlatado empezó a ser un canal importante de venta, que antes era totalmente marginal y hoy ya representa el 30% de nuestras transacciones y con perspectiva de ir incrementándose ya que en mercados más maduros alcanza más del 50%».

Asimismo, González Insfrán resaltó «las medidas legislativas y programas del Estado en materia de créditos blandos y subsidios a la producción que está tomando Nación y algunas provincias» como buenas señales para el sector.

Entre los problemas coyunturales, González Insfrán advirtió que «vemos en estos últimos meses la incorporación de marcas industriales en puntos gastronómicos que desplazan a las artesanales, a través de contratos de exclusividad con firmas que mantienen más del 70% del mercado total de cervezas».

En este contexto de reconversión e incipiente reactivación, el próximo 4 de noviembre se celebrará el «Lager Day», una iniciativa de productores locales de cerveza artesanal para impulsar las ventas, que tiene como antecedente al «Ipa Day» que se realiza cada agosto desde hace más de 10 años.

«En los bares y restaurantes el ‘Ipa Day’ tiene un impacto muy fuerte. Las ventas pueden aumentar un 50 o 60% ese día. Le sirve mucho a los bares y también a las fábricas», destacó Bini, uno de los impulsores del «Lager Day».

La industria cervecera local emplea en forma directa e indirecta a 127.500 personas en todo el sistema productivo

El evento se realizará en todo el país, siendo Rosario, Córdoba, Buenos Aires, Salta, Posadas, Neuquén, Comodoro Rivadavia los lugares que hasta el momento tienen mayor adhesión.

La inscripción es gratuita y las empresas interesadas sólo deben registrarse en el sitio www.lagerday.com.ar para figurar en el mapa interactivo diseñado para la ocasión.

«Lo importante es generar masa crítica y la mayor convocatoria posible para que ese día quede establecido, ya que fechas así nos otorgan mucha exposición y también nos hacen innovar con productos nuevos», destacó Bini.

La industria cervecera local emplea en forma directa e indirecta a 127.500 personas en todo el sistema productivo (logística, distribución, venta y agro), de acuerdo a datos de la CCAA.

El consumo de cerveza per cápita anual es de 43 litros en el país y se producen 20 millones de hectolitros por año.

La Lager es una variedad de cerveza que fermenta a baja temperatura.

Fuente: Télam Digital

celebración Lager Day pandemia reactivación reconversión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Banco Central volvió a comprar dólares y reforzó su mejor desempeño en una década
Siguiente Post El Frente de Todos apuesta a la campaña en el territorio

Noticias relacionadas

Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

7 noviembre, 2025

«¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

7 noviembre, 2025

El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

7 noviembre, 2025

Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

6 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.