Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino
  • CholiBurger 2025: Reservá tu stand en Cholila
  • Chubut: La crisis lanera se dispara, y lo adjudican a «factores económicos y ambientales»
  • Gran Premio de Qatar 2025: cambios estratégicos en la F1 y su efecto en Alpine
  • Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina
  • Franco Colapinto afronta la primera práctica libre y la clasificación de la Sprint en el Gran Premio de Qatar de la Fórmula 1
  • El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026
  • El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    CholiBurger 2025: Reservá tu stand en Cholila

    28 noviembre, 2025

    Chubut: La crisis lanera se dispara, y lo adjudican a «factores económicos y ambientales»

    28 noviembre, 2025

    Gran Premio de Qatar 2025: cambios estratégicos en la F1 y su efecto en Alpine

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”

    28 noviembre, 2025

    Postergan la jura de Lorena Villaverde: su diploma irá a comisión por impugnación

    28 noviembre, 2025

    Reforma laboral: las CTA y el kirchnerismo se unen para resistir la ley de Milei

    28 noviembre, 2025

    Juran hoy 23 senadores electos en octubre y se prolonga la situación de Villaverde

    28 noviembre, 2025

    Chubut: la Legislatura extendió emergencias en salud pública para garantizar cobertura médica

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno nacional dispuso una nueva prórroga en la actualización de impuestos a los combustibles

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Banco Central volvió a comprar dólares y reforzó su mejor desempeño en una década

El Banco Central volvió a comprar dólares y reforzó su mejor desempeño en una década

18 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) acumuló compras por US$ 360 millones en el mercado cambiario en la última semana y, en lo que va de octubre, lleva un saldo de unos US$ 310 millones, un nivel inusualmente alto dado el período de bajas liquidaciones del sector agroexportador y que configura el mejor año de intervenciones en el mercado desde 2012.

Si se tienen en cuenta las últimas siete jornadas hábiles el rally comprador de la autoridad monetaria superó los US$ 500 millones, un fenómeno que responde a una serie de medidas adoptadas tanto por por el BCRA como por la Comisión Nacional de Valores (CNV) para frenar la inercia dolarizadora en tiempos electorales y así evitar sobresaltos en el mercado cambiario y destinar las reservas a los sectores productivos que precisan importar bienes intermedios y de capital.

En cualquier caso, la fuerte suba en los precios internacionales de los productos exportables de la Argentina durante 2020 y los límites a la compra de dólares para atesoramiento y compras de ciertos producto finales permitieron al BCRA acumular US$ 6.530 millones en compras en lo que va de 2021.

Se trata del mejor dato de intervención neta acumulada para esta época del año desde 2012, cuando se habían obtenido US$ 8.081 millones, y muchísimo mejor que los registros de los últimos tres años cuando se habían vendido reservas por US$ 4.450 millones en 2020, US$ 6.505 millones en 2019 y US$ 16.474 millones en 2018.

«La mejora que se está viendo en estas ruedas forma parte de una política cambiaria que pone parche sobre parche para evitar un episodio devaluatorio, lo cual es deseable, pero que implica reforzar este supercepo que se impuso exigiendo el despacho a plaza para pagar las importaciones», explicó a Télam el economista Ricardo Delgado, director de la consultora Analytica.

«Más allá de que este es el peor trimestre para el ingreso de dólares dada la baja liquidación de cosecha, no creo que sea una estrategia demasiado sostenible», analizó Delgado.

En ese sentido, el Central pudo volver a comprar dólares en el mercado por primera vez desde agosto luego de que el miércoles de la semana pasada se modificara el mecanismo por el cual se realizan los pagos anticipados de algunas importaciones, que solo estarán habilitadas para empresas que tengan confirmado el despacho a plaza de los bienes.

La medida estará vigente -en principio- hasta el 31 de octubre y aplica a los casos en que se estén realizando compras en el exterior por mayor valor de lo que se ha ingresado ya que, según argumentó el Central, desde junio que se registran pagos por casi US$ 2.000 millones más que el valor de los despachos de mercadería a plaza.

Según datos informados por la autoridad monetaria en junio se registraron importaciones por US$ 5.600 millones mientras que los pagos alcanzaron los US$ 5.900 millones; en julio fueron US$ 5.400 millones de importaciones y pagos por US$ 5.700 millones; en agosto, US$ 5.400 millones de ingreso de bienes y US$ 6.200 millones de pagos; y en septiembre, US$ 5.500 millones de importaciones y US$ 5.900 millones de pagos.

A esto se sumaron medidas de la CNV para limitar el volumen de operaciones de arbitrajes con bonos que cotizan en pesos y dólares y que son las más usadas para dolarizar carteras por parte de empresas y privados por afuera del mercado de divisas.

El propio presidente del BCRA, Miguel Pesce, reconoció días atrás que «en los momentos donde podemos relajar las regulaciones cambiarias a favor de la producción, de la inversión y del intercambio lo hacemos y en el momento donde necesitamos introducir alguna regulación para evitar un desborde que comprometa la estabilidad cambiaria, lo hacemos también».

«Este año hemos mostrado que tenemos experiencia y éxito en la regulación cambiaria. Tenemos capacidad de proteger las reservas y cuidarlas para aquellos que ahorran que producen y que invierten», aseguró Pesce.

Fuentes de BCRA confirmaron a Télam que se está trabajando con las principales cámaras empresarias para atender cualquier situación puntual que pueda afectar el normal desenvolvimiento de la economía y que es posible que se dé una reunión entre autoridades del Banco Central y de la Unión Industrial Argentina (UIA) en las próximas semanas, aunque aún falta confirmación por cuestión de agendas.

Según Delgado, si bien en el corto plazo la estrategia puede dar resultados -es el mejor octubre de compra de dólares para el BCRA que se tenga registro- no hay forma de pensar en su sostenibilidad si actuar por el lado del oferta de divisas en el mediano y largo plazo.

«Es bastante obvio que el problema estructural de la Argentina es que no hay dólares suficientes para que la economía pueda funcionar en términos normales, en particular para el sector productivo. El día de mañana cuando el sector privado demande más divisas, uno de ellos el sector turismo, no los va a haber. Por eso es imprescindible resolver con la manera de sumar divisas a la economía», afirmó el director de Analytica.

Fuente: Télam Digital

Argentina Banco Central dólares
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Feletti se reúne con productores y comercializadores de alimentos
Siguiente Post Celebran el “Lager Day” con reconversión en pandemia y reactivación

Noticias relacionadas

El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

28 noviembre, 2025

Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

28 noviembre, 2025

Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

27 noviembre, 2025

Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.