Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El INDEC difundirá la inflación de septiembre y analistas prevén un repunte por encima del 2%
  • El dólar blue baja y Caputo descarta una dolarización inmediata
  • River no dio vuelta ningún partido que empezó perdiendo
  • Boca, favorecido en la fecha: River le da «una mano» en la anual
  • Netanyahu envió una emotiva carta a los rehenes liberados de Gaza: ¿Qué significa?
  • Scaloni probará debutantes ante Puerto Rico en amistoso
  • Alpine aún no confirma a Colapinto para 2026: las razones
  • Después de 18 años, mañana inauguran nuevo tramo de la Doble Trocha Trelew–Madryn: “Las obras que inician, se terminan”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Ana Clara Romero celebró el Día de la Madre en Trelew: “Las madres son el corazón y el motor del cambio social”

    12 octubre, 2025

    “Es un placer volver a Trelew y conversar con los lectores”, expresó Andahazi durante la presentación de Mar de Furia

    12 octubre, 2025

    Florencia Canale en Trelew: “Me da una gran felicidad que los libros sigan convocando”

    12 octubre, 2025

    Trelew acompañó la presentación de Belén Marinone en la Feria del Libro

    12 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    El aporte a la tasa de bomberos en Rawson será opcional para los vecinos

    13 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    12 octubre, 2025

    Rawson celebró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural con un emotivo acto y presentaciones artísticas

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn inauguró la temporada 2025-2026 con la llegada del primer crucero

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn explotó de turistas: ocupación hotelera récord del 97%

    13 octubre, 2025

    Coverfield llega a Puerto Madryn con el mayor festival tributo del sur

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia reclama volver a “Pirotecnia Cero” por el daño social

    13 octubre, 2025

    Día de la Madre: el comercio comodorense teme bajas ventas por la crisis

    12 octubre, 2025

    Brillaron en Comodoro: Urrutia y Rosa dominaron los 21K New Balance

    12 octubre, 2025

    Autoridades y vecinalistas de zona sur de Comodoro se reunieron para reforzar la seguridad ciudadana

    12 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El INDEC difundirá la inflación de septiembre y analistas prevén un repunte por encima del 2%

    13 octubre, 2025

    El dólar blue baja y Caputo descarta una dolarización inmediata

    13 octubre, 2025

    River no dio vuelta ningún partido que empezó perdiendo

    13 octubre, 2025

    Boca, favorecido en la fecha: River le da «una mano» en la anual

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei celebra el Nobel de Economía 2025 a Mokyr, Aghion y Howitt

    13 octubre, 2025

    Milei elogia a Trump por liberación de rehenes y liderazgo global

    13 octubre, 2025

    El Gobierno eliminó la paridad salarial entre empleados estatales y contratados

    13 octubre, 2025

    Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump y buscar apoyo financiero para Argentina

    12 octubre, 2025

    El fiscal rechazó reimprimir las boletas en Buenos Aires y la Cámara Electoral decidirá el futuro del reclamo de La Libertad Avanza

    12 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Detienen a tres por intento de robo en vivienda de Trelew

    13 octubre, 2025

    Tragedia en Paso de Indios: un niño de 11 años murió atropellado durante un torneo infantil de fútbol

    12 octubre, 2025

    Detuvieron a Pablo Laurta en Gualeguaychú y rescataron sano a su hijo tras el doble femicidio en Córdoba

    12 octubre, 2025

    Violento robo millonario en un barrio privado de la Patagonia

    12 octubre, 2025
  • Economía

    El INDEC difundirá la inflación de septiembre y analistas prevén un repunte por encima del 2%

    13 octubre, 2025

    El dólar blue baja y Caputo descarta una dolarización inmediata

    13 octubre, 2025

    El boom del delivery en Argentina: 160.000 trabajan en apps

    13 octubre, 2025

    Dólar blue hoy: ¿En cuánto arranca la cotización hoy 13 de octubre?

    13 octubre, 2025

    ANSES retoma los pagos con aumento y bono: quiénes cobran hoy

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina celebra la liberación de 20 rehenes en Gaza, incluidos tres locales

    13 octubre, 2025

    Patricia Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná

    13 octubre, 2025

    El consumo de carne en Argentina comienza a repuntar tras la recesión y crecen las ventas en todos los rubros

    13 octubre, 2025

    La emotiva videollamada los argentinos Ariel y David Cunio con su madre antes de ser liberados por Hamás: «Están paraditos y hablando conmigo»

    13 octubre, 2025

    La campaña del Gobierno entre Washington y Buenos Aires

    12 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025

    Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Banco Central volvió a comprar dólares y reforzó su mejor desempeño en una década

El Banco Central volvió a comprar dólares y reforzó su mejor desempeño en una década

18 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) acumuló compras por US$ 360 millones en el mercado cambiario en la última semana y, en lo que va de octubre, lleva un saldo de unos US$ 310 millones, un nivel inusualmente alto dado el período de bajas liquidaciones del sector agroexportador y que configura el mejor año de intervenciones en el mercado desde 2012.

Si se tienen en cuenta las últimas siete jornadas hábiles el rally comprador de la autoridad monetaria superó los US$ 500 millones, un fenómeno que responde a una serie de medidas adoptadas tanto por por el BCRA como por la Comisión Nacional de Valores (CNV) para frenar la inercia dolarizadora en tiempos electorales y así evitar sobresaltos en el mercado cambiario y destinar las reservas a los sectores productivos que precisan importar bienes intermedios y de capital.

En cualquier caso, la fuerte suba en los precios internacionales de los productos exportables de la Argentina durante 2020 y los límites a la compra de dólares para atesoramiento y compras de ciertos producto finales permitieron al BCRA acumular US$ 6.530 millones en compras en lo que va de 2021.

Se trata del mejor dato de intervención neta acumulada para esta época del año desde 2012, cuando se habían obtenido US$ 8.081 millones, y muchísimo mejor que los registros de los últimos tres años cuando se habían vendido reservas por US$ 4.450 millones en 2020, US$ 6.505 millones en 2019 y US$ 16.474 millones en 2018.

«La mejora que se está viendo en estas ruedas forma parte de una política cambiaria que pone parche sobre parche para evitar un episodio devaluatorio, lo cual es deseable, pero que implica reforzar este supercepo que se impuso exigiendo el despacho a plaza para pagar las importaciones», explicó a Télam el economista Ricardo Delgado, director de la consultora Analytica.

«Más allá de que este es el peor trimestre para el ingreso de dólares dada la baja liquidación de cosecha, no creo que sea una estrategia demasiado sostenible», analizó Delgado.

En ese sentido, el Central pudo volver a comprar dólares en el mercado por primera vez desde agosto luego de que el miércoles de la semana pasada se modificara el mecanismo por el cual se realizan los pagos anticipados de algunas importaciones, que solo estarán habilitadas para empresas que tengan confirmado el despacho a plaza de los bienes.

La medida estará vigente -en principio- hasta el 31 de octubre y aplica a los casos en que se estén realizando compras en el exterior por mayor valor de lo que se ha ingresado ya que, según argumentó el Central, desde junio que se registran pagos por casi US$ 2.000 millones más que el valor de los despachos de mercadería a plaza.

Según datos informados por la autoridad monetaria en junio se registraron importaciones por US$ 5.600 millones mientras que los pagos alcanzaron los US$ 5.900 millones; en julio fueron US$ 5.400 millones de importaciones y pagos por US$ 5.700 millones; en agosto, US$ 5.400 millones de ingreso de bienes y US$ 6.200 millones de pagos; y en septiembre, US$ 5.500 millones de importaciones y US$ 5.900 millones de pagos.

A esto se sumaron medidas de la CNV para limitar el volumen de operaciones de arbitrajes con bonos que cotizan en pesos y dólares y que son las más usadas para dolarizar carteras por parte de empresas y privados por afuera del mercado de divisas.

El propio presidente del BCRA, Miguel Pesce, reconoció días atrás que «en los momentos donde podemos relajar las regulaciones cambiarias a favor de la producción, de la inversión y del intercambio lo hacemos y en el momento donde necesitamos introducir alguna regulación para evitar un desborde que comprometa la estabilidad cambiaria, lo hacemos también».

«Este año hemos mostrado que tenemos experiencia y éxito en la regulación cambiaria. Tenemos capacidad de proteger las reservas y cuidarlas para aquellos que ahorran que producen y que invierten», aseguró Pesce.

Fuentes de BCRA confirmaron a Télam que se está trabajando con las principales cámaras empresarias para atender cualquier situación puntual que pueda afectar el normal desenvolvimiento de la economía y que es posible que se dé una reunión entre autoridades del Banco Central y de la Unión Industrial Argentina (UIA) en las próximas semanas, aunque aún falta confirmación por cuestión de agendas.

Según Delgado, si bien en el corto plazo la estrategia puede dar resultados -es el mejor octubre de compra de dólares para el BCRA que se tenga registro- no hay forma de pensar en su sostenibilidad si actuar por el lado del oferta de divisas en el mediano y largo plazo.

«Es bastante obvio que el problema estructural de la Argentina es que no hay dólares suficientes para que la economía pueda funcionar en términos normales, en particular para el sector productivo. El día de mañana cuando el sector privado demande más divisas, uno de ellos el sector turismo, no los va a haber. Por eso es imprescindible resolver con la manera de sumar divisas a la economía», afirmó el director de Analytica.

Fuente: Télam Digital

Argentina Banco Central dólares
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Feletti se reúne con productores y comercializadores de alimentos
Siguiente Post Celebran el “Lager Day” con reconversión en pandemia y reactivación

Noticias relacionadas

El INDEC difundirá la inflación de septiembre y analistas prevén un repunte por encima del 2%

13 octubre, 2025

El dólar blue baja y Caputo descarta una dolarización inmediata

13 octubre, 2025

Argentina celebra la liberación de 20 rehenes en Gaza, incluidos tres locales

13 octubre, 2025

El boom del delivery en Argentina: 160.000 trabajan en apps

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.