Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios
  • Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis
  • Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas
  • Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes
  • Controlaron un incendio bajo el tendido eléctrico en Pedregoso
  • “En honor a…”: Milei exhibió una camiseta de un club argentino en plena polémica con AFA
  • ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre
  • Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios

    24 noviembre, 2025

    Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis

    24 noviembre, 2025

    Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas

    24 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025

    Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar procesos aduaneros y reforzar el intercambio de información

    24 noviembre, 2025

    El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Manuel Burgueño: “Yo apuntaría a gente un poco más joven para el Superior Tribunal de Justicia”

Manuel Burgueño: “Yo apuntaría a gente un poco más joven para el Superior Tribunal de Justicia”

6 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Manuel Burgueño se refirió a la integración del Superior Tribunal de Justicia de la provincia y dio su opinión sobre los candidatos que propuso el Gobierno provincial para el máximo órgano de justicia de Chubut. El abogado dijo que, desde su visión, aquellos que aspiren a integrar el STJ deben tener ganas de generar cambios positivos en el sistema de justicia y contar con una sólida formación, además de tener la capacidad de poder adaptarse a los nuevos desafíos que impone la profesión.

“Quizá yo apuntaría a gente un poco más joven para el Superior Tribunal. No conozco la edad de todos los que están propuestos, pero creo que lo ideal sería tener gente que promedie entre los cuarenta y cinco y cincuenta años. No creo que sea útil llevar candidatos que estén próximos a jubilarse, para coronar los últimos años de una carrera. Creo que necesitamos gente que trabaje; los que estamos en la profesión sabemos bien que el Superior Tribunal no está haciendo el trabajo de casación, que no está asentando los criterios para que las cosas sean más previsibles. Necesitamos gente formada, que tenga ganas de trabajar. Para mí, lo fundamental es la formación, y después también hay que tener en cuenta los rasgos de la personalidad, lo que tiene que ver con el liderazgo humano”, expresó Manuel Burgueño sobre el debate que se da actualmente por la conformación del Superior Tribunal de Justicia de la provincia.

Desde la visión del abogado local, conducir una institución como el STJ no pasa solamente por el hecho de que haya un jefe, sino que es necesario que también haya un líder, alguien que tenga una clara visión de hacia dónde ir, que pueda pensar al Poder Judicial a futuro. “La formación estándar no es suficiente para estos cargos, necesitamos gente muy preparada en distintas materias para que se den distintos puntos de vista que podrían llevar a la innovación en la resolución de los problemas sociales. Hay que poner al Poder Judicial en el sitio correcto, sabiendo adónde ir. Necesitamos que desde el primer empleado de la justicia hasta el último ministro del Superior Tribunal, todos estén formados, que tengan vocación de servicio para darle lo mejor al pueblo. Entonces, creo que necesitamos otro perfil para los ministros, algo que yo no estoy viendo en la formación y el rango etario que se maneja hoy por hoy”.

El cupo femenino en el Superior Tribunal

Burgueño se refirió también al tema del cupo femenino en el Superior Tribunal de Justicia y a la propuesta que hizo el gobernador Arcioni de que Silvia Bustos integre el máximo órgano de justicia de la provincia. “Hay un dato histórico que es irrefutable. Los ministros siempre fueron hombres. A mí, en lo personal no me importa si hay hombres o mujeres, creo que tiene que apuntarse siempre a los mejores candidatos. El tema con la mujer que está propuesta, es que saltaría de jueza de faltas a ministra del Superior Tribunal. El juez de faltas ni siquiera es un juez de derecho. No tengo nada en contra de la doctora, no la conozco, pero me parece a mí que los antecedentes que tendrían que ilustrar a una persona que ocupe ese puesto tendrían que ser mucho más abundantes. No creo que sea bueno buscar gente con perfil acomodaticio, porque en definitiva, lo que se logra es un Poder Judicial complaciente. Hay que buscar gente con rasgos de independencia y una formación sólida”, concluyó.

“Tenemos que apuntar a un trabajo digno y limpio y mantenernos firmes en nuestras convicciones”

Manuel Burgueño, quien resultó vencedor en la contienda llevada a cabo el último viernes para decidir quiénes serían los nuevos representantes del estamento abogados dentro del Consejo de la Magistratura, para las circunscripciones de Comodoro Rivadavia y Sarmiento, en diálogo con Crónica dio sus sensaciones por la victoria obtenida. El abogado local se mostró crítico por el desarrollo de las elecciones, poniendo el foco en la mala organización que hubo, y además analizó la actualidad del sistema de justicia de la provincia. También habló sobre la conformación del Superior Tribunal de Justicia.

En primer término, Burgueño se refirió al desarrollo de los comicios y fue crítico por el desarrollo que hubo. “Las elecciones no se desarrollaron con normalidad. Hubo un problema de planeamiento, hubo muy pocas horas para votar y una sola mesa. Teníamos un padrón de más de 600 personas. Si hacemos la división, cada persona para votar tenía solo unos segundos. La gente que organiza esto es consciente de estas cosas, esto no fue sin querer, nosotros creemos que se hizo a propósito para no facilitar la participación, de eso no tenemos dudas. Agradezco a los colegas que perdieron todo el día para ir a votar;no se merecían algo como esto, les agradezco haber concurrido pese a estos problemas”, expresó el flamante consejero del Consejo de la Magistratura.

La agenda de trabajo en el Consejo de la Magistratura

A continuación, Burgueño se metió de lleno en lo que será su labor dentro del Consejo de la Magistratura y planteó que “al hablar de independencia, nos referimos a que tanto yo, como mi compañero de fórmula, jamás desempeñamos un cargo público, ni tenemos vinculación con partidos políticos. Hablamos de transparencia porque queremos una modalidad de trabajo diferente, que previo a las sesiones se consulte a los colegas, que se traten todos los aportes en las sesiones. Obviamente, uno tendrá que decidir, y esa decisión luego debe ser fundamentada y dada a conocer. A veces la decisión conformará a algunos y a otros no. Creo que tenemos que apuntar a un trabajo digno y limpio, mantenernos firmes en nuestras convicciones. Uno no debe perder el norte, nosotros queremos salir con la frente en alto de esto”.

Las deficiencias del Poder Judicial de Chubut

El entrevistado se refirió además al actual funcionamiento del servicio de justicia en nuestra provincia y fue categórico al referirse a este tema. “Tenemos algunos objetivos que van un poco más allá de la tarea dentro del Consejo de la Magistratura. Hoy las elecciones nos colocaron en este mandato, pero nosotros queremos pelear por los intereses de los abogados. Hemos denunciado en reiteradas oportunidades la falta del servicio de justicia en Comodoro Rivadavia, especialmente las dilaciones del sistema de justicia y muchas falencias que arrastramos, como el sistema de turnos, por ejemplo. Hay intereses de la población que se ven afectados por la falta de un adecuado servicio de justicia, que obedecen a profundas causas, y algunas no tantas, que quizá tienen que ver con cuestiones como medidas de fuerza, falta de personal o estructura insuficiente en la ciudad”, sostuvo.

“Obviamente, el tema es más profundo, pero la realidad es que hoy el servicio de justicia es un padecimiento. Los abogados reclaman que han perdido mucho durante la pandemia, ha habido dificultades económicas que han empobrecido a nuestro sector. Necesitamos que nos dejen trabajar y que el Poder Judicial les brinde el servicio a nuestros clientes para que nosotros también podamos trabajar y el pueblo de nuestra provincia se vea satisfecho en sus reclamos frente a la justicia. El Poder Judicial tiene que poder resolver los conflictos que aquejan a los individuos. Actualmente, la justicia no nos está permitiendo dar solución a los clientes, muchas veces las sentencias llegan demasiado tarde, o cuando dictan una sentencia, esa sentencia ya está totalmente devaluada. Por eso estamos trabajando. Pusimos la cara y la queremos seguir poniendo. La pelea recién empieza”, resaltó Burgueño.

“Esto no da para más. Estamos próximos a tener que tomar medidas de fuerza”

En otro tramo de la entrevista con este diario, Manuel Burgueño se refirió en duros términos a los máximos responsables del Poder Judicial de esta provincia. El abogado apuntó a la cúpula del Superior Tribunal de Justicia y reclamó respuestas por el funcionamiento de la justicia en Chubut: “Necesitamos que nos dejen trabajar y que se respeten los derechos de la ciudadanía”, dijo.

“Por supuesto que la actualidad de nuestro servicio de justicia es complicada, pero también sabemos que hay responsables. No nos podemos quedar con que la actualidad es complicada. Creo que hay una especie de congelamiento del conflicto, se ha producido un status que hasta ahora fue tolerado por los abogados, porque entendimos los problemas económicos y salariales de la provincia. Lo entendimos durante mucho tiempo, pero creemos que ahora están dadas las condiciones para que se adopten las medidas necesarias para regularizar el servicio en el Poder Judicial”, expresó el flamante consejero del Consejo de la Magistratura.

En esta línea el abogado local destacó que, como en toda esfera, la justicia también tiene un responsable, que debe tomar decisiones para que el servicio funcione con normalidad. “El responsable de la justicia de nuestra provincia es el titular del Superior Tribunal. Esto no da para más, yo pido esto en términos muy amables, pero me parece que estamos próximos a tener que tomar medidas de fuerza. Hemos sido pacientes, hemos esperado con mucha empatía, pero también hemos sentido que nuestras necesidades nunca estuvieron en juego. Necesitamos que nos dejen trabajar y que se respeten los derechos de la ciudadanía. No podemos seguir como estamos, no es admisible, es insoportable e insostenible”, afirmó categóricamente Burgueño.

joven Manuel Burgueño Tribunal
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Por culpa de Massoni suspenden la fiesta de la Tradición en El Hoyo
Siguiente Post El Hoyo: continua trabajo para la elaboración del Plan de Desarrollo Estratégico 2030

Noticias relacionadas

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025

UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

21 noviembre, 2025

Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.