Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson
  • Futsal: Esquel dice presente en el Argentino de Selecciones con apoyo municipal
  • El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural
  • Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes
  • Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”
  • River Plate quiere mantener la punta en el Monumental ante un San Lorenzo en alza
  • Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve
  • La UCR Esquel rechaza los decretos sobre Vialidad, INTA e INTI por considerarlos un desmantelamiento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero

    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson

    27 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero

    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson

    27 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
  • Política
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque recorrió la zona donde se construye el Centro de Interpretación de la Naturaleza Austral
Luque

Luque recorrió la zona donde se construye el Centro de Interpretación de la Naturaleza Austral

3 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este viernes, el intendente Juan Pablo Luque supervisó la obra ubicada en la salida norte de Caleta Córdova, la cual forma parte del Plan Estratégico Pioneros 2030 y tendrá como objetivos principales la promoción turística y ambiental, además de favorecer el desarrollo de investigaciones y la concreción de exposiciones. Esta primera etapa cuenta con un fuerte acompañamiento del gobierno nacional.

Como parte de las políticas públicas para alcanzar la diversificación productiva en nuestra ciudad, desde la actual gestión municipal se viene trabajando en el posicionamiento de Comodoro Rivadavia como destino turístico, avanzando en una tarea mancomunada junto al sector privado para promocionar los atractivos de la zona y las actividades que se llevan adelante.

Entre las acciones derivadas de esta decisión política, se creó el Ente Comodoro Turismo y se elaboró el Plan Estratégico Pioneros 2030, a través del cual el Municipio confeccionó 52 proyectos para transformar a Comodoro y encaminarlo hacia los objetivos propuestos.

Uno de ellos es la concreción del Centro de Interpretación de la Naturaleza Austral (CINA) de Caleta Córdova, que estará emplazado en el ingreso al Área Natural Protegida Rocas Coloradas. Este espacio tendrá como fin integrar aspectos turísticos, museísticos y de gestión ambiental, transformándose en una referencia de vanguardia para la educación y el disfrute del entorno.

En ese contexto, el intendente Juan Pablo Luque recorrió este viernes los trabajos que se están llevando adelante, acompañado por el titular de la cartera de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López; el secretario de Economía y presidente de Comodoro Turismo, Germán Issa Pfister; la subsecretaria de Planeamiento Urbano, Obras Particulares y Agrimensura, Marina Villelabeitia; el secretario general de UOCRA Comodoro Rivadavia, Raúl Silva; miembros del gabinete municipal; y concejales.

“El turismo dará vuelta la ecuación en materia productiva”

Al respecto, el jefe comunal Luque sostuvo que “cuando hablamos de que Comodoro y sus alrededores tienen lugares bellísimos, este es un ejemplo, porque cuenta con una vista maravillosa hacia Caleta Córdova, prácticamente en el borde del ejido urbano de nuestra ciudad, y siendo la puerta de entrada a lo que será el Parque Rocas Coloradas, otro lugar hermoso de la zona”.

En cuanto a la obra, expresó que “es emblemática y pionera en la región en lo que se refiere a investigación y, a la vez, es la puesta en valor de un sitio fabuloso. Será un espacio de ensueño, que también estará relacionado con el futuro Polo Tecnológico y nuestra idea es tentar a investigadores argentinos e internacionales para que desarrollen su tarea”.

“Contará con habitaciones, espacios de investigación y lugares para que el público pueda disfrutar de nuestras bellezas y de nuestra historia, que es muy rica también en materia paleontológica. El foco estará centrado en la investigación de nuestro mar, pero no será la única función del CINA”, apuntó.

Del mismo modo, el mandatario local destacó que “uno de nuestros objetivos principales es potenciar el turismo, ya que creemos que puede dar vuelta toda una ecuación histórica en materia productiva y puede ser un ícono en la diversificación que estamos buscando”.

Continuando en ese tenor, indicó que “trabajamos para hacer punta en ese aspecto, muchos descreían de esta posibilidad y hoy se está haciendo realidad, con mucha gente disfrutando de nuestros eventos y de los atractivos naturales de la zona”.

En ese sentido, recalcó que “la Feria del Libro que estamos llevando a cabo es un ejemplo cabal de todo esto. Estamos muy felices de comenzar a despedir el año de una manera alegre y con muchos proyectos para el corto, el mediano y el largo plazo”.

“Tenemos un gran futuro por delante”

Por otra parte, Luque valoró el momento que se vive en los sectores hoteleros y gastronómicos de Comodoro Rivadavia, al afirmar que “que tengamos nuestros hoteles llenos y los restaurantes funcionando a todo ritmo es una gran noticia”.

“La gente está saliendo a disfrutar con los lugares espectaculares que tenemos, con una gastronomía de primera categoría. Esto invita a que muchos empiecen a crear nuevos emprendimientos en distintos puntos de la ciudad, con productos regionales. Los comodorenses tenemos un enorme futuro por delante que nos espera con grandes cosas si continuamos trabajando de esta forma”, concluyó.

Características del CINA

La obra prevé una superficie total que ronda los 1600 m2 cubiertos, distribuidos en tres niveles y con una entrada al Área Protegida Rocas Coloradas. Contará con un auditorio móvil de 360°, alojamiento para eventuales investigadores y una infraestructura acorde para disfrutar de vistas únicas, como así también espacios de uso común, circuitos, terrazas, recorridos y yacimientos que se trabajarán con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Para su concreción, está prevista una inversión de 63 millones de pesos, mientras que, gracias a las gestiones efectuadas por el intendente Luque, el Estado Nacional aportó 20 millones para esta primera etapa del proyecto.

En ese marco, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López, detalló que “actualmente, se está avanzando en lo que es la primera parte, que consiste principalmente de la construcción de la estructura en sí. La idea es continuar en febrero con otra licitación correspondiente a la segunda etapa”.

“Se está trabajando en partes porque va de la mano del convenio firmado oportunamente con el Ministerio de Turismo de la Nación, que coparticipa una parte del financiamiento. La idea es contar con el Centro de Interpretación de la Naturaleza Austral funcionando a pleno para mediados del año 2023”, adelantó.

Asimismo, resaltó que “para potenciar el turismo y cambiar la matriz productiva, debemos invertir fuerte en este tipo de obras que posicionen a Comodoro Rivadavia en esa temática, no sólo en lo que se refiere a lo que es petróleo”.

Finalmente, López expuso que “estamos muy contentos de empezar a ver esta realidad con una obra concreta, que está relacionada con nuestro ambicioso plan, que no podríamos llevarlo adelante sin este trabajo conjunto con la UOCRA y su conductor, Raúl Silva”.

“Una obra fundamental para nuestro plan estratégico”

En tanto, el secretario de Economía y presidente de Comodoro Turismo, Germán Issa Pfister, señaló que “nos llena de felicidad ir concretando, paso a paso, los objetivos que nos propusimos desde que el intendente tomó la decisión de que el turismo sea realmente una política de Estado para el Municipio”.

“Elaboramos un plan estratégico a 10 años, que comenzó con la constitución del Ente y continuó con distintas acciones, como la presentación de la marca destino y la apertura de la Casa de Comodoro en Buenos Aires. La obra del CINA es un pilar fundamental en el desarrollo de este proyecto y la idea es que tenga continuidad en sus tres etapas para que finalice lo antes posible”, destacó.

Generación de empleo

Por último, el secretario general de UOCRA Comodoro Rivadavia, Raúl Silva, manifestó que “estamos agradecidos con el intendente y con el secretario de Infraestructura porque, gracias a la ejecución de esta obra, 20 compañeros que estaban desocupados podrán pasar fin de año de forma digna”.

“Como sindicalista, valoro la visión Luque, porque hoy tenemos trabajo en el sector de la construcción, pero cuando estas obras finalicen, se generará empleo en otras áreas como turismo y gastronomía, lo que es muy importante para toda la sociedad”, concluyó.

centro interpretación Luque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El municipio colaboró con artistas que representarán la ciudad en competencia nacional de Freestyle
Siguiente Post Comenzó el Mercado de Industrias Culturales Argentinas en la ciudad

Noticias relacionadas

Campaña de vacunación en Comodoro

Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

26 julio, 2025
Propuesta para música en colectivos de Comodoro

Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

26 julio, 2025
Jornada de vacunación en Comodoro

Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

26 julio, 2025
Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.