Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque recorrió la zona donde se construye el Centro de Interpretación de la Naturaleza Austral
Luque

Luque recorrió la zona donde se construye el Centro de Interpretación de la Naturaleza Austral

3 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este viernes, el intendente Juan Pablo Luque supervisó la obra ubicada en la salida norte de Caleta Córdova, la cual forma parte del Plan Estratégico Pioneros 2030 y tendrá como objetivos principales la promoción turística y ambiental, además de favorecer el desarrollo de investigaciones y la concreción de exposiciones. Esta primera etapa cuenta con un fuerte acompañamiento del gobierno nacional.

Como parte de las políticas públicas para alcanzar la diversificación productiva en nuestra ciudad, desde la actual gestión municipal se viene trabajando en el posicionamiento de Comodoro Rivadavia como destino turístico, avanzando en una tarea mancomunada junto al sector privado para promocionar los atractivos de la zona y las actividades que se llevan adelante.

Entre las acciones derivadas de esta decisión política, se creó el Ente Comodoro Turismo y se elaboró el Plan Estratégico Pioneros 2030, a través del cual el Municipio confeccionó 52 proyectos para transformar a Comodoro y encaminarlo hacia los objetivos propuestos.

Uno de ellos es la concreción del Centro de Interpretación de la Naturaleza Austral (CINA) de Caleta Córdova, que estará emplazado en el ingreso al Área Natural Protegida Rocas Coloradas. Este espacio tendrá como fin integrar aspectos turísticos, museísticos y de gestión ambiental, transformándose en una referencia de vanguardia para la educación y el disfrute del entorno.

En ese contexto, el intendente Juan Pablo Luque recorrió este viernes los trabajos que se están llevando adelante, acompañado por el titular de la cartera de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López; el secretario de Economía y presidente de Comodoro Turismo, Germán Issa Pfister; la subsecretaria de Planeamiento Urbano, Obras Particulares y Agrimensura, Marina Villelabeitia; el secretario general de UOCRA Comodoro Rivadavia, Raúl Silva; miembros del gabinete municipal; y concejales.

“El turismo dará vuelta la ecuación en materia productiva”

Al respecto, el jefe comunal Luque sostuvo que “cuando hablamos de que Comodoro y sus alrededores tienen lugares bellísimos, este es un ejemplo, porque cuenta con una vista maravillosa hacia Caleta Córdova, prácticamente en el borde del ejido urbano de nuestra ciudad, y siendo la puerta de entrada a lo que será el Parque Rocas Coloradas, otro lugar hermoso de la zona”.

En cuanto a la obra, expresó que “es emblemática y pionera en la región en lo que se refiere a investigación y, a la vez, es la puesta en valor de un sitio fabuloso. Será un espacio de ensueño, que también estará relacionado con el futuro Polo Tecnológico y nuestra idea es tentar a investigadores argentinos e internacionales para que desarrollen su tarea”.

“Contará con habitaciones, espacios de investigación y lugares para que el público pueda disfrutar de nuestras bellezas y de nuestra historia, que es muy rica también en materia paleontológica. El foco estará centrado en la investigación de nuestro mar, pero no será la única función del CINA”, apuntó.

Del mismo modo, el mandatario local destacó que “uno de nuestros objetivos principales es potenciar el turismo, ya que creemos que puede dar vuelta toda una ecuación histórica en materia productiva y puede ser un ícono en la diversificación que estamos buscando”.

Continuando en ese tenor, indicó que “trabajamos para hacer punta en ese aspecto, muchos descreían de esta posibilidad y hoy se está haciendo realidad, con mucha gente disfrutando de nuestros eventos y de los atractivos naturales de la zona”.

En ese sentido, recalcó que “la Feria del Libro que estamos llevando a cabo es un ejemplo cabal de todo esto. Estamos muy felices de comenzar a despedir el año de una manera alegre y con muchos proyectos para el corto, el mediano y el largo plazo”.

“Tenemos un gran futuro por delante”

Por otra parte, Luque valoró el momento que se vive en los sectores hoteleros y gastronómicos de Comodoro Rivadavia, al afirmar que “que tengamos nuestros hoteles llenos y los restaurantes funcionando a todo ritmo es una gran noticia”.

“La gente está saliendo a disfrutar con los lugares espectaculares que tenemos, con una gastronomía de primera categoría. Esto invita a que muchos empiecen a crear nuevos emprendimientos en distintos puntos de la ciudad, con productos regionales. Los comodorenses tenemos un enorme futuro por delante que nos espera con grandes cosas si continuamos trabajando de esta forma”, concluyó.

Características del CINA

La obra prevé una superficie total que ronda los 1600 m2 cubiertos, distribuidos en tres niveles y con una entrada al Área Protegida Rocas Coloradas. Contará con un auditorio móvil de 360°, alojamiento para eventuales investigadores y una infraestructura acorde para disfrutar de vistas únicas, como así también espacios de uso común, circuitos, terrazas, recorridos y yacimientos que se trabajarán con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Para su concreción, está prevista una inversión de 63 millones de pesos, mientras que, gracias a las gestiones efectuadas por el intendente Luque, el Estado Nacional aportó 20 millones para esta primera etapa del proyecto.

En ese marco, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López, detalló que “actualmente, se está avanzando en lo que es la primera parte, que consiste principalmente de la construcción de la estructura en sí. La idea es continuar en febrero con otra licitación correspondiente a la segunda etapa”.

“Se está trabajando en partes porque va de la mano del convenio firmado oportunamente con el Ministerio de Turismo de la Nación, que coparticipa una parte del financiamiento. La idea es contar con el Centro de Interpretación de la Naturaleza Austral funcionando a pleno para mediados del año 2023”, adelantó.

Asimismo, resaltó que “para potenciar el turismo y cambiar la matriz productiva, debemos invertir fuerte en este tipo de obras que posicionen a Comodoro Rivadavia en esa temática, no sólo en lo que se refiere a lo que es petróleo”.

Finalmente, López expuso que “estamos muy contentos de empezar a ver esta realidad con una obra concreta, que está relacionada con nuestro ambicioso plan, que no podríamos llevarlo adelante sin este trabajo conjunto con la UOCRA y su conductor, Raúl Silva”.

“Una obra fundamental para nuestro plan estratégico”

En tanto, el secretario de Economía y presidente de Comodoro Turismo, Germán Issa Pfister, señaló que “nos llena de felicidad ir concretando, paso a paso, los objetivos que nos propusimos desde que el intendente tomó la decisión de que el turismo sea realmente una política de Estado para el Municipio”.

“Elaboramos un plan estratégico a 10 años, que comenzó con la constitución del Ente y continuó con distintas acciones, como la presentación de la marca destino y la apertura de la Casa de Comodoro en Buenos Aires. La obra del CINA es un pilar fundamental en el desarrollo de este proyecto y la idea es que tenga continuidad en sus tres etapas para que finalice lo antes posible”, destacó.

Generación de empleo

Por último, el secretario general de UOCRA Comodoro Rivadavia, Raúl Silva, manifestó que “estamos agradecidos con el intendente y con el secretario de Infraestructura porque, gracias a la ejecución de esta obra, 20 compañeros que estaban desocupados podrán pasar fin de año de forma digna”.

“Como sindicalista, valoro la visión Luque, porque hoy tenemos trabajo en el sector de la construcción, pero cuando estas obras finalicen, se generará empleo en otras áreas como turismo y gastronomía, lo que es muy importante para toda la sociedad”, concluyó.

centro interpretación Luque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El municipio colaboró con artistas que representarán la ciudad en competencia nacional de Freestyle
Siguiente Post Comenzó el Mercado de Industrias Culturales Argentinas en la ciudad

Noticias relacionadas

Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

11 septiembre, 2025

Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

11 septiembre, 2025

Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

10 septiembre, 2025

Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.