Tag

centro

Browsing

Desde su apertura, el espacio ofrece una amplia gama de actividades culturales y deportivas para las familias de la zona norte de Comodoro Rivadavia, cumpliendo un importante rol de contención social en un punto estratégico de nuestra ciudad.

El Centro de Encuentro Norte, ubicado en barrio Don Bosco, posee una superficie cubierta de más de 3600 metros cuadrados y dispone de diferentes sectores destinados a la labor pedagógica, social, cultural, deportiva y recreativa.

Asimismo, el espacio cuenta con pileta semiolímpica, biblioteca, áreas de informática, salón de usos múltiples y espacio de juegos lúdicos, entre otras dependencias. Más de 800 personas asisten cada día para participar de su variada oferta de propuestas culturales, actividades deportivas y programas educativos, sociales y de salud, a través de la labor articulada entre distintas secretarías municipales.

En ese contexto, la coordinadora del Centro de Encuentro, Antonella Tiglio, afirmó que “la recepción de la comunidad es muy buena respecto a las actividades que venimos llevando a cabo en este tiempo. Los vecinos se acercan no solamente para el uso del natatorio, sino también para participar de los talleres, propuestas y servicios que tenemos para ofrecer”.

Continuando en ese tenor, sostuvo que “el vecino está muy agradecido porque cuentan con una propuesta distinta en el barrio y no deben trasladarse a otras zonas de la ciudad. La oferta es amplia y la gente puede, por ejemplo, tomar una clase de natación, asistir a un taller de guitarra o hacer consultas con el personal de Salud o la Policía Comunitaria”.

En esa línea, expuso que “entre 800 y 850 personas transitan diariamente por el Centro de Encuentro, desde las 8 de la mañana hasta las 23 horas. Lo que más llama la atención de los vecinos es la pileta, que tiene una gran demanda y cuenta con horarios previstos para distintas edades y actividades”.

“A su vez, la Secretaría de Cultura ofrece diferentes propuestas musicales durante la semana y el área de Salud viene efectuando un trabajo de campo con familias con chicos con discapacidad, realizando el acompañamiento de las terapias que deben afrontar”, agregó.

En ese sentido, indicó que “los interesados en participar de las actividades pueden acercarse al Centro de Encuentro o buscarnos en Facebook, donde vamos respondiendo los mensajes. Si bien el espacio se encuentra en barrio Don Bosco, asiste mucha gente de diferentes sectores de zona norte”.

Finalmente, Tiglio agradeció “a todos los vecinos que vienen sumando y se apropiaron del Centro de Encuentro, haciéndolo parte del barrio. Eso es importantísimo, porque de esta manera lo podemos cuidar y mantener entre todos”.

Para mayor información acerca de las distintas actividades que se llevan adelante en el Centro de Encuentro de Km. 8, los interesados pueden acercarse de lunes a sábado, de 8:00 a 23:00 horas, o bien visitar la página de Facebook “Centro de Encuentro Municipal Norte” y efectuar su consulta.

En el mes de septiembre, los responsables del Centro le presentaron por primera vez al Intendente el proyecto para la construcción de la sede en la ciudad capital, y en esta oportunidad, avanzaron en su realización.

En este marco, el presidente del Centro de Jubilados y Pensionados Marineros “26 de Abril”, Héctor Meza, recordó que “le trajimos al Intendente y sus funcionarios, la propuesta de construir una delegación de nuestra institución en Rawson”.

“En esta oportunidad, indicó que “hoy cerramos el compromiso de la obtención de un terreno en la ciudad capitalina, que sería el inicio para concretar nuestro proyecto”.

“Actualmente, contamos con algunos socios en Rawson y esperamos que con el tiempo, se vaya sumando más gente. En Madryn hemos empezado con muy pocos socios y se fueron sumando a medida que conocieron el trabajo que realizamos”, expresó.

Por último, señaló que “nos queda avanzar en algunos trámites para poder evaluar diferentes cuestiones, como el tipo de terreno que podríamos llegar a tener”.

Sucedió cerca de las 11 de la mañana. Los delincuentes interceptaron a un vehículo y le reventaron los dos cristales, le sustrajeron un bolso que contenía dinero de las cobranzas.

El hecho se registró cerca de las 11 de la mañana en la intersección de las calles Gales y Pellegrini de Trelew. Le reventaron los cristales y le sustrajeron el maletín con dinero.

El empleado de la distribuidora Texeira conducía una Peugeot Partner blanca paró en el semáforo. Estaba esperando semáforo, se atravesó un auto del cual se bajaron dos sujetos armados, encapuchados y le rompieron los cristales.

Hubo un forcejeo y finalmente le sacaron bolso con el dinero. La policía llegó unos minutos después, junto con una ambulancia del Hospital «Adolfo Margara», aunque el empleado no resultó herido.

“El tema del Centro de Encuentro es algo que hemos hablado por largos años”, señaló el intendente electo Matías Taccetta al ser consultado sobre el futuro del lugar. En primer lugar, manifestó que “es una lástima que no se haya terminado, que no se haya inaugurado, como tantas obras que no se terminan de hacer”.

A futuro, señaló que “hay dos alternativas, y la que más me seduce es que vuelva a ser municipal, pero se ha cedido a partir de un acuerdo por 40 años a la Universidad del Chubut”.

No obstante, subrayó que “la idea no es expulsar a la Universidad del Chubut de nuestra localidad, pero hay que entender que este edificio se hizo para el municipio, y hay que ver la posibilidad de que vuelva a ser un espacio municipal para la cultura y el deporte. Más sabiendo que tenemos actualmente muy pocos espacios para la cultura y el deporte y creo que este es un lugar óptimo”.

De esta manera, “queremos integrar a la comunidad al Centro de Encuentro, porque vemos hoy que ni siquiera los vecinos del Badén vienen a hacer uso de este espacio porque no está terminado”.

Taccetta confió que por este tema ya habló con el gobernador electo Ignacio Torres. “Hay que buscar un espacio para la Universidad, porque la Universidad apenas hace uso del edificio unas horas. La otra alternativa es firmar un convenio con la Universidad para que el uso del espacio cultural y deportivo lo tenga el municipio.

También habrá que ver si se puede inaugurar el natatorio, aunque tengo entendido que hay unas fallas en la construcción, para eso una alternativa es taparlo y hacer un gimnasio municipal”.

El intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó ayer el acto central por el aniversario número 158 de la capital provincial que se realizó en la Capilla Berwyn, previo al desfile con epicentro en la zona céntrica de la ciudad.

Durante al acto se formaron importantes convenios, entre los que se destacaron el rubricado con el presidente de la Liga de Fútbol Valle del Chubut, Javier Treuque, para la construcción -a través de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)- de un estadio regional con capacidad para 30 mil espectadores, con campos de entrenamiento, salones y otras dependencias, en un terreno de 11 hectáreas otorgado por la Municipalidad.

Además, el intendente Biss firmó con Ricardo Diab, secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); con Carlos Lorenzo, presidente de la Federación Empresaria del Chubut (FECh); y con Néstor Feu, titular de la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Rawson, el convenio para el desarrollo del Centro Comercial a Cielo Abierto en la capital provincial.

El acto contó con las presencias de funcionarios provinciales y municipales, concejales, intendentes de localidades vecinas, banderas de ceremonias de distintas instituciones, de la Comunidad Galesa y otras colectividades, de los Veteranos de Malvinas, de representantes de fuerzas de seguridad, de la Cooperativa de Servicios Públicos, y de vecinos en general.

«Este es uno de los días más importantes para nuestra comunidad, y estamos muy contentos de la celebración por los 158 años de vida de nuestra ciudad capital», dijo Biss al hablar ante los presentes.

«Estamos muy entusiasmados con el tiempo que viene. Sentimos que Rawson está en un momento especial», dijo. Y agregó: «Muchas cosas que nos pasaron nos han hecho dar cuenta de que somos fuertes, luchadores, empáticos, que somos solidarios entre nosotros, porque la ciudad salió adelante trabajando en conjunto».

Puso como ejemplo el crecimiento de las expresiones culturales y deportivas, con elencos, coros y equipos de la ciudad «que han ascendido a otras categorías importantes, y que han ganado en distintos eventos». Además «tenemos muchos deportistas de Rawson de distintas disciplinas que han participado de nacionales, de sudamericanos y de mundiales».

Centro Comercial 

En este contexto puso en valor el acuerdo para la construcción del Centro Comercial a Cielo Abierto, que «la Cámara de Comercio había pretendido avanzar hace 10 o 12 años. Y por cuestiones de la política que a veces uno no entiende, no había acuerdo entre el Municipio y el Gobierno de la Provincia».

«Hoy volvemos a refrendar el convenio para avanzar con todo, porque sentimos que ha crecido mucho el comercio, que han venido nuevos rubros, que empresarios de otras localidades ven a Rawson como una ciudad previsible, que tiene claro hacia dónde va, cuáles son sus perfiles. En este contexto tan difícil sacamos propuestas para el sector comercial, y a veces nos quedamos cortos con la oferta», destacó. «Hemos trabajado mucho en la planificación y en los proyectos», agregó.

Estadio 

Además, resaltó el convenio rubricado para la construcción del estadio. «A partir de este convenio, la Municipalidad cede 11 hectáreas en Rawson para que la Asociación del Fútbol Argentino y para que la Liga del Valle del Chubut puedan avanzar con la construcción, no solo de un estadio para 30.000 espectadores, sino también de un complejo de alto rendimiento deportivo».

«Es muy importante para el deporte de nuestra ciudad, para el deporte provincial, pero también para el deporte a nivel patagónico», enfatizó.

Asado 

Por último, Biss invitó a la comunidad al gran asado aniversario que se realizará en el Parque Recreativo Municipal. Será «una actividad muy linda. Además de la posibilidad de disfrutar de una hermosa tarde, también nos va a permitir colaborar con cuatro instituciones que hacen un gran trabajo social: la Cooperadora del Hospital, la Cooperadora del Ruca Cumelén, la Copa de Leche Todo Vuelve y la Fundación Sagrado Corazón».

El Centro Astronómico de Trelew cumplió 5 años desde su inauguración y lo celebró, el lunes por la noche, con una actividad a puertas abiertas y gratuita, organizada por la Coordinación de Turismo y el Ente Trelew Turístico (EnTreTur), con el acompañamiento de la Fundación Amigos de la Astronomía.

Durante la jornada especial pasaron por el lugar más de 100 personas que, acompañados por guías del sitio, realizaron una visualización de constelaciones y planetas en la sala del Planetario; y también, desde el otro domo, pudieron hacer observación del cielo nocturno, a través de telescopios.

El Centro Astronómico es el más austral del mundo y juega en la actualidad un rol importante para el desarrollo de una rama del turísmo científico en la ciudad. El lugar fue recuperado por la actual gestión y pasó por varias etapas de puesta en valor y renovación tecnológica.

La primera etapa proyecto fue la adquisición, con una inversión de más de 2,5 millones de pesos, de un domo con pantalla geodésica y un sistema digital de proyección para funciones full dome especializado para planetarios, que permite presentar simulaciones computarizadas de diversas temáticas.

La etapa siguiente fue la instalación de la cúpula de observación del Planetario y un telescopio de alta tecnología para la observación de los astros, con una inversión de más de 1.5 millones de pesos, que fueron gestionados por la Municipalidad de Trelew, en el marco de un trabajo articulado entre el Municipio y el Ministerio de Turismo y Deporte de Nación, con la colaboración de la Fundación Amigos de la Astronomía.

Actualmente, el Centro Astronómico ofrece variadas propuestas con experiencias interactivas para los visitantes como el ciclo de visitas guiadas para las escuelas y público en general; muestras y observaciones para acercar la ciencia a la comunidad, un taller astronómico infantil; y una biblioteca temática referida a la obra de Saint Exupéry, con la figura de El Principito.

El Municipio, en conjunto con el Entretur y la Fundación Amigos de la Astronomía, continúan trabajando para potenciar el turismo astronómico, fomentar un espacio de aprendizaje y divulgación científica, y posicionar a Trelew como destino de astroturismo.

Se realizará el próximo lunes, a partir de las 19.30, una observación nocturna con telescopios y actividades en la sala central.

En el marco del 5° aniversario del Centro Astronómico Trelew (CAT), la Coordinación de Turismo y el Ente Trelew Turístico (EnTreTur), en conjunto con la Fundación Amigos de la Astronomía, realizarán una jornada de observación nocturna con telescopio y actividades en la sala del planetario. Las mismas, serán libres y gratuitas, y estarán sujetas a las condiciones climáticas.

La coordinadora de Turismo de la Municipalidad de Trelew, Lorena Duarte, explicó que «la fecha de celebración en esta oportunidad, se establece con la inauguración del Planetario, que fue en el 2018. Gracias a las gestiones del municipio y el En.Tre.Tur, se logró poner en valor este lugar que estuvo muchos años sin uso para comenzar a generar espacios de divulgación científica abiertos a la comunidad».

«De a poco se incorporaron actividades, se sumaron las escuelas, y se agregaron talleres infantiles de astronomía, entre otros componentes que fueron dando vida al lugar», remarcó la responsable de Turismo.

En este sentido, la funcionaria precisó que «teniendo en cuenta, que este espacio forma parte de la Ruta de Saint-Exupéry, que es el paseo temático de la historia de la Aeroposta Argentina en Patagonia, que inicia en el Aeroclub Trelew y tiene como segundo punto el Centro Astronómico. Se incorporó la aplicación de realidad aumentada que le da vida al famoso personaje de la novela de Antoine de Saint Exupéry, ‘El Principito’, que acompaña al visitante en el recorrido con un Guía Virtual dentro del Centro».

Para finalizar, Duarte destacó «la propuesta de la plaza blanda, que es, el espacio que incluye elementos didácticos y literarios para conocer más de cerca la historia de ‘El Principito’», y agregó que a esto se suma «el aporte de dos obras escultóricas del artista José Luis Hamzé que ambientan el lugar y posicionan uno de los puntos de la ruta de Saint-Exupéry en la ciudad».

El intendente, tras la culminación de la segunda etapa de la obra de electricidad intradomiciliaria que benefició a 266 vecinos, visitó el lugar en el que se trabaja para la construcción de un Centro de Salud, un Centro Comunitario, una Plaza y un Polideportivo.

El intendente Adrián Maderna realizó una recorrida por el inicio de los trabajos que se ejecutan en el predio del barrio Moreira en el que se construirá un Centro de Salud, un Centro Comunitario, una Plaza y un Polideportivo.

Estas obras fueron gestionadas por la Municipalidad de Trelew, en forma conjunta con el MTE ante las autoridades de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de Nación.

En este sentido, el intendente Adrián Maderna puso de relieve la importancia del trabajo asociativo y de gestión conjunta que se realizó ante las autoridades de Nación para poder brindar accesibilidad la ampliación de derechos y beneficios para una mejor calidad de vida de los vecinos de este sector de la ciudad.

“Este es un trabajo de gestión muy importante, único en el país, que es un orgullo. Permite mejorar la calidad de vida de los vecinos y ofrece seguridad en cada uno de los domicilios. Por eso, es muy importante que se pueda continuar en este camino con todas las obras planificadas, tanto de Pavimento, como del Centro de Salud, la Plaza, el Centro Comunitario y el Polideportivo”, añadió.

Por su parte, Ayelén Martínez, Maestra Mayor de Obras del MTE, explicó: “Tenemos en ejecución, además del Programa de Obras Tempranas (POT) de Intradomiciliarias eléctricas y de agua, en la que se incluye una torre tanque con un sistema de bombeo; el proyecto de Obras Tempranas de Equipamiento, que tendrá un Centro de Salud, al lado un Centro Comunitario, una Plaza, y un Polideportivo con una cancha de básquet y una cancha de césped sintético. Será una manzana completa que estará urbanizada, equipada con veredas, iluminación, juegos, y pavimento”.

En este sentido, la profesional agregó: “Este es un trabajo conjunto que se realiza con los equipos técnicos de la Municipalidad de Trelew, que tiene encargada las obras de infraestructura, y nosotros nos encargamos de la parte de arquitectura. En el mismo paquete en el que se incluyen las redes eléctricas, de agua, y de cloacas, de las que se encarga el Municipio, también están incluidas las obras de arquitectura, de la que nos encargamos nosotros”, reiteró.

La actividad se desarrollará durante el sábado y domingo, de 14:00 a 20:00 horas, en el Centro de Información Pública (CIP) y en el Centro Cultural, bajo la organización del Municipio, a través de la Secretaría de Cultura. El evento contará con más de 100 stands, espectáculos artísticos y propuestas para toda la familia.

El paseo se llevará delante de forma simultánea: en el Centro Cultural expondrán los artesanos y diseñadores pertenecientes al registro oficial de la cartera de Cultura; mientras que en el CIP estarán presentes los integrantes de la Asociación de Artesanos de la Comarca.

De esta manera, se busca continuar impulsando la producción artesanal y de diseño en Comodoro Rivadavia y de la región, con más de 100 stands entre ambos espacios, donde se exhibirán productos de calidad en lo que se refiere a indumentaria, artesanías en cerámica, fieltro, metal, madera, cuero, cuchillería, sahumerios, joyería de diseño, títeres y juguetes de madera, entre otros.

Asimismo, la propuesta contará con un laboratorio de color, un espacio para que los niños y niñas se encuentren con el arte plástico junto a sus familias y diferentes espectáculos artísticos.

Sobre el tema, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, manifestó que “continuamos brindando espacios a los hacedores culturales independientes para que la comunidad aprecie y consuma productos confeccionados en Comodoro, más teniendo en cuenta que es cada vez más difícil encontrar lugar donde exponer y los costos son muy elevados”.

Continuando en esa línea, remarcó que “es muy importante que los artesanos y diseñadores cuenten la logística que el Estado pone en marcha para llevar a cabo este tipo de eventos”.

Por último, subrayó que “es fundamental que las ferias cuenten con la presencia de músicos y bailarines en escena, transformándose en un punto de encuentro donde el movimiento cultural comodorense es apreciado por el público, activando además el mercado de producción en la ciudad”, concluyó la funcionaria.

El nuevo espacio cuenta con pisos antigolpes y elementos didácticos para que los más pequeños puedan aprender jugando.

En el marco de un nuevo aniversario de la publicación del libro de «El Principito», obra emblemática del escritor francés que cumple el 6 de abril 80 años desde su primera publicación, el Ente Trelew Turístico (EnTreTur) y la Municipalidad de Trelew dejaron inauguradas dos nuevas esculturas, por un lado la de «El Principito» y por otro lado, una plaza blanda que cuenta con elementos didácticos y literatura temática.

De la jornada inaugural participaron los estudiantes de la Escuela N° 156, quienes observaron las esculturas y pasaron por la plaza blanda para conocer más de cerca la historia de «El Principito».

La gerente del EnTreTur, Lic. Mónica Montes Roberts indicó que «en el marco de la puesta en valor del Centro Astronómico y el posicionamiento del producto de la ruta de Saint-Exupéry en la ciudad, hoy se inauguran dos obras escultóricas del artista José Luis Hamzé y una plaza blanda que está destinada a los más chicos».

En este sentido explicó que «la ruta de Saint-Exupéry comprende un recorrido que propone un paseo temático vinculado a la historia de la Aeroposta Argentina en Patagonia, específicamente en la escala Trelew. El primer punto clave es el Aeroclub Trelew que desarrolla la historia y evolución de la Compañía Aeropostal, destacando la figura de Saint-Exupéry “aviador”. Y el segundo es el Centro Astronómico que cuenta con la aplicación de realidad aumentada que le da vida al famoso personaje de la novela de Antoine de Saint Exupéry, ‘El Principito’, que acompaña al visitante en el recorrido con un Guía Virtual dentro del Centro».

«Por ello, sumamos una alternativa más a las propuestas del Centro Astronómico, incorporando las esculturas que estarán en la entrada del edificio. Allí los visitantes podrán sacarse una foto y disfrutar de la obra de arte, realizada por un reconocido artista local que cuenta con una amplia trayectoria en la elaboración de obras emblemáticas», remarcó Montes Roberts.

Esculturas

Por su parte, el artista y escultor, José Luis Hamzé se mostró muy complacido por la convocatoria e indicó que «las obras representan la figura emblemática de ´El Principito´. Una de ellas es policromada realizada en una estructura de telgopor y cemento que estará ubicada en el hall de entrada del planetario y la otra figura que estará afuera recibiendo a los visitantes, es una de cemento armado que incorpora en el mismo diseño a otros personajes del cuento».

«Estas esculturas tuvieron una elaboración de tres meses aproximadamente cada una, porque los materiales tienen diferentes tiempos de fraguado, y además una de las producciones está preparada para que esté en un espacio exterior y que sea fácil de restauración en caso de deterioro», detalló el artista.