Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • River: Meza podría volver ante Sarmiento tras lesión
  • No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana
  • Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años
  • Argentina vs Venezuela: Scaloni probará equipo alternativo
  • Crisis en el mercado de electrodomésticos: las ventas caen 8% y Electrolux suspende 400 empleados
  • OpenAI invertirá USD 25.000 millones en data center patagónico
  • OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica
  • Netanyahu: Hamas será desarmado «por las buenas o malas»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    River: Meza podría volver ante Sarmiento tras lesión

    10 octubre, 2025

    No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Argentina vs Venezuela: Scaloni probará equipo alternativo

    10 octubre, 2025
  • Política

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025

    Milei felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz

    10 octubre, 2025

    ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

    10 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cuestionó a la dirigencia nacional: “Los que responden a Buenos Aires no respetan lo que pasa en Chubut”

    10 octubre, 2025

    Cumbre en Jujuy: Provincias Unidas busca posicionarse como tercera vía política en Argentina

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar cables de postes en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Economía

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025

    ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre

    10 octubre, 2025

    Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado

    10 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en octubre

    10 octubre, 2025

    EE.UU. en la mira: el rescate a Argentina beneficiaría a fondos vinculados al Tesoro, según The New York Times

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana

    10 octubre, 2025

    Crisis en el mercado de electrodomésticos: las ventas caen 8% y Electrolux suspende 400 empleados

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en data center patagónico

    10 octubre, 2025

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Minería en Chubut, un punto final mas dos puntos suspensivos

Minería en Chubut, un punto final mas dos puntos suspensivos

22 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este martes 21 de diciembre se realizó la sesión ordinaria que estaba en el calendario y que fue cubierta en su totalidad para tratar la derogación de la Ley de «zonificación», aprobada seis días atrás por la misma Cámara legislativa.

Este martes 21 de diciembre se realizó la sesión ordinaria que estaba en el calendario y que fue cubierta en su totalidad para tratar la derogación de la Ley de «zonificación» Ley XVII 149 aprobada seis días atrás por la misma Cámara legislativa. En esta ocasión de los 8 Bloques -incluidos los unipersonales- que componen la Legislatura de Chubut, se presentaron siete y en solo dos se escuchó la voz de todos sus integrantes.

La sesión fue virtual, y se llegó a labor parlamentaria con cuatro voluntades con el mismo fin jurídico, pero con distintas intenciones políticas, pues era de suponer que aquel Bloque que lograra el tratamiento de su propio proyecto se posicionaría mejor frente a una sociedad expectante.

Pero ante la necesidad de quitar banderas políticas en el debate que exigía una respuesta inmediata hacia la gente, que realizó multitudinarias marchas pacíficas en toda la provincia y que se vieron manchadas con actos violentos que además fueron reprimidos fuertemente por la policía, es que llegó al recinto el proyecto de derogación enviado por el Ejecutivo, quien además fue el promotor de la Ley a derogarse.

Estuvieron presentes 25 Diputados, y más allá de sus fundamentos individuales, no es de menor importancia la postura que tomaron los Bloques en su conjunto.

BLOQUE CHUBUT AL FRENTE

Es el Bloque oficialista y cuenta con 12 integrantes, no logró todas las voluntades para aprobar el proyecto que habilitaba la minería, ya que la diputada Andén votó en contra, Xenia Gabella se ausentó y el legislador Antín también votó en contra hace seis días.

Esta vez, solo se escuchó la voz de dos representantes oficialistas y fueron opuestos en sus declaraciones, mostrando que el tema minero no logra acuerdos internos en este sector del Gobierno.

La diputada cordillerana, Zulema Andén, fue breve pero esas pocas palabras sirvieron para darle la razón a las miles de personas atentas a la sesión que claman por la Iniciativa Popular, a la cual entienden destratada en la Legislatura.

Andén expresó… «Debo dejar en claro y fundamentar mi voto positivo para la derogación de la Ley 128/20 y decirles que en este contexto de presentaciones de proyectos para derogar esta Ley, que también pediría que tengamos en cuenta la iniciativa popular con todas las firmas que pudo reunir el pueblo chubutense. Me siento orgullosa como Diputada cordillerana de haber respondido a los intereses de todos los chubutenses».

Por su parte, el legislador Carlos Gómez, no solo mantuvo su postura en relación a la actividad minera en la Provincia, sino que leyó un comunicado realizado por tres jefes comunales de la Meseta. Realizado esto, justificó en la paz social su voto a favor de la derogación.

Gómez comenzó relatando su participación en la toma de decisión del Gobernador para pedir derogar la Ley: «Le solicitamos fervientemente al Gobernador que escuchara al pueblo que estaba movilizado en paz a los fines de que tomara la mejor decisión y en buena hora que haya decidido de alguna manera escucharnos y escuchar al pueblo»

Luego, leyó el comunicado de los jefes comunales de Telsen, Gan Gan y Gastre en el cual expresaron: «Repudiamos enérgicamente lo hechos de violencia que han sucedido en la Capital de la Provincia y que tuvieron como consecuencia daños irreparables en una importante cantidad de edificios públicos».

«Cuándo nos propusimos como candidatos a jefes Comunales de cada una de nuestras localidades fuimos claros en nuestro diagnóstico y a nuestra propuesta: la meseta central requería la habilitación de la actividad minera que permita a la región salir de su ostracismo, que brinde trabajo y dignidad a nuestra gente. Los vecinos nos acompañaron con la sana expectativa de hacer de la región una zona más habitable para ellos y para sus hijos».

«Luego de muchos esfuerzos se programó que la Legislatura Provincial, por primera vez en la historia, tomara en cuenta a la meseta central como sujetos de derechos estableciendo un plan de desarrollo que garantiza el cuidado de nuestro ambiente y propicia el trabajo privilegiando la mano de obra local».

«Seguimos reclamando el respeto de la voluntad de nuestros vecinos, manifestadas mediante su voto y exigimos el respeto de las instituciones de todos los chubutenses» finaliza el escrito.

Para cerrar su participación, Carlos Gómez, indicó que «en este día tan importante, en nombre de todos los sindicatos que se han movilizado hace un año para llevar adelante el debate de este proyecto de zonificación que está establecido en la Ley 5001, en nombre de todos los gremios, Petroleros Convencionales, Petroleros Jerárquicos, Camioneros, Uocra, Bancarios, Comercio, me voy a dirigir a todo el pueblo de la meseta para darles toda la razón en este posicionamiento que transmite este comunicado y decirles que por eso mismo los Diputados que pertenecemos a la extracción sindical hemos impulsado el debate y hemos aprobado está zonificación para darle a la meseta esa respuesta integradora».

Chubut mineria suspensivos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut y el día después de la batalla: “hace 20 años que estamos diciendo que no”
Siguiente Post Comenzó el paro y supermercados permanecen cerrados

Noticias relacionadas

Chubut cierra programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes

10 octubre, 2025

Fracasa salvataje de mina Andacollo en Neuquén

10 octubre, 2025

Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

9 octubre, 2025

Loginter completa logística de 59 aerogeneradores en Chubut

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.