Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Minería en Chubut, un punto final mas dos puntos suspensivos

Minería en Chubut, un punto final mas dos puntos suspensivos

22 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este martes 21 de diciembre se realizó la sesión ordinaria que estaba en el calendario y que fue cubierta en su totalidad para tratar la derogación de la Ley de «zonificación», aprobada seis días atrás por la misma Cámara legislativa.

Este martes 21 de diciembre se realizó la sesión ordinaria que estaba en el calendario y que fue cubierta en su totalidad para tratar la derogación de la Ley de «zonificación» Ley XVII 149 aprobada seis días atrás por la misma Cámara legislativa. En esta ocasión de los 8 Bloques -incluidos los unipersonales- que componen la Legislatura de Chubut, se presentaron siete y en solo dos se escuchó la voz de todos sus integrantes.

La sesión fue virtual, y se llegó a labor parlamentaria con cuatro voluntades con el mismo fin jurídico, pero con distintas intenciones políticas, pues era de suponer que aquel Bloque que lograra el tratamiento de su propio proyecto se posicionaría mejor frente a una sociedad expectante.

Pero ante la necesidad de quitar banderas políticas en el debate que exigía una respuesta inmediata hacia la gente, que realizó multitudinarias marchas pacíficas en toda la provincia y que se vieron manchadas con actos violentos que además fueron reprimidos fuertemente por la policía, es que llegó al recinto el proyecto de derogación enviado por el Ejecutivo, quien además fue el promotor de la Ley a derogarse.

Estuvieron presentes 25 Diputados, y más allá de sus fundamentos individuales, no es de menor importancia la postura que tomaron los Bloques en su conjunto.

BLOQUE CHUBUT AL FRENTE

Es el Bloque oficialista y cuenta con 12 integrantes, no logró todas las voluntades para aprobar el proyecto que habilitaba la minería, ya que la diputada Andén votó en contra, Xenia Gabella se ausentó y el legislador Antín también votó en contra hace seis días.

Esta vez, solo se escuchó la voz de dos representantes oficialistas y fueron opuestos en sus declaraciones, mostrando que el tema minero no logra acuerdos internos en este sector del Gobierno.

La diputada cordillerana, Zulema Andén, fue breve pero esas pocas palabras sirvieron para darle la razón a las miles de personas atentas a la sesión que claman por la Iniciativa Popular, a la cual entienden destratada en la Legislatura.

Andén expresó… «Debo dejar en claro y fundamentar mi voto positivo para la derogación de la Ley 128/20 y decirles que en este contexto de presentaciones de proyectos para derogar esta Ley, que también pediría que tengamos en cuenta la iniciativa popular con todas las firmas que pudo reunir el pueblo chubutense. Me siento orgullosa como Diputada cordillerana de haber respondido a los intereses de todos los chubutenses».

Por su parte, el legislador Carlos Gómez, no solo mantuvo su postura en relación a la actividad minera en la Provincia, sino que leyó un comunicado realizado por tres jefes comunales de la Meseta. Realizado esto, justificó en la paz social su voto a favor de la derogación.

Gómez comenzó relatando su participación en la toma de decisión del Gobernador para pedir derogar la Ley: «Le solicitamos fervientemente al Gobernador que escuchara al pueblo que estaba movilizado en paz a los fines de que tomara la mejor decisión y en buena hora que haya decidido de alguna manera escucharnos y escuchar al pueblo»

Luego, leyó el comunicado de los jefes comunales de Telsen, Gan Gan y Gastre en el cual expresaron: «Repudiamos enérgicamente lo hechos de violencia que han sucedido en la Capital de la Provincia y que tuvieron como consecuencia daños irreparables en una importante cantidad de edificios públicos».

«Cuándo nos propusimos como candidatos a jefes Comunales de cada una de nuestras localidades fuimos claros en nuestro diagnóstico y a nuestra propuesta: la meseta central requería la habilitación de la actividad minera que permita a la región salir de su ostracismo, que brinde trabajo y dignidad a nuestra gente. Los vecinos nos acompañaron con la sana expectativa de hacer de la región una zona más habitable para ellos y para sus hijos».

«Luego de muchos esfuerzos se programó que la Legislatura Provincial, por primera vez en la historia, tomara en cuenta a la meseta central como sujetos de derechos estableciendo un plan de desarrollo que garantiza el cuidado de nuestro ambiente y propicia el trabajo privilegiando la mano de obra local».

«Seguimos reclamando el respeto de la voluntad de nuestros vecinos, manifestadas mediante su voto y exigimos el respeto de las instituciones de todos los chubutenses» finaliza el escrito.

Para cerrar su participación, Carlos Gómez, indicó que «en este día tan importante, en nombre de todos los sindicatos que se han movilizado hace un año para llevar adelante el debate de este proyecto de zonificación que está establecido en la Ley 5001, en nombre de todos los gremios, Petroleros Convencionales, Petroleros Jerárquicos, Camioneros, Uocra, Bancarios, Comercio, me voy a dirigir a todo el pueblo de la meseta para darles toda la razón en este posicionamiento que transmite este comunicado y decirles que por eso mismo los Diputados que pertenecemos a la extracción sindical hemos impulsado el debate y hemos aprobado está zonificación para darle a la meseta esa respuesta integradora».

Chubut mineria suspensivos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut y el día después de la batalla: “hace 20 años que estamos diciendo que no”
Siguiente Post Comenzó el paro y supermercados permanecen cerrados

Noticias relacionadas

La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

25 noviembre, 2025

Alerta amarilla por tormentas muy fuertes en parte de Chubut: podría caer granizo y haber actividad eléctrica

25 noviembre, 2025

Aumento de tuberculosis: qué revela el panorama epidemiológico en Chubut

25 noviembre, 2025

Chubut vivió un boom turístico que dejó más de $1.000 millones

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.