Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales
  • AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido
  • Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”
  • Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn
  • Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?
  • Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner
  • Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»
  • Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales

    27 noviembre, 2025

    AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Varios países acentuaron medidas sanitarias ante el temor por el avance de Ómicron
Ómicron

Varios países acentuaron medidas sanitarias ante el temor por el avance de Ómicron

2 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Países de América latina y Europa anunciaron hoy la reimplantación de restricciones y otras medidas preventivas ante el avance de la nueva cepa Ómicron de coronavirus, de la que varias naciones reportaron sus primeros casos -incluso, Estados Unidos, el primero de transmisión comunitaria- y la Unión Europea (UE) cree que en poco tiempo predominará en su región.

Mientras tanto, una experta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que es probable que quienes ya hayan contraído Covid-19 con otras cepas no estén a salvo de contagiarse la Ómicron, al revés de lo que sucedía con la variante Delta.

“Creemos que esa infección previa no proporciona protección contra Ómicron, aunque es de esperar que les proporcione protección contra el ingreso en el hospital y la muerte”, alertó en conferencia de prensa la vicepresidenta del Grupo Asesor Técnico sobre Covid de la OMS, la sudafricana Anne von Gottberg, quien subrayó que “muchos de los infectados (con Ómicron) tienen una infección previa”.

“Estábamos en el período intermedio entre la tercera ola, que fue por Delta, donde las cosas estaban muy tranquilas y el número de casos era muy bajo, y ahora están aumentando a un ritmo rápido”, agregó la científica, y aseguró que, de acuerdo con lo ya constatado “con las otras variantes”, las vacunas “protegerán contra la enfermedad grave”, según la agencia de noticias Europa Press.

En Brasil fueron detectados hoy dos nuevos contagiados con Ómicron, ambos residentes en Brasilia, y ya suman cinco los infectados con esa variante. Los otros tres viven en San Pablo, y los cinco viajaron hace poco a Sudáfrica, según las autoridades sanitarias.

Frente a ese panorama, el estado San Pablo y al menos 15 ciudades -entre ellas Belo Horizonte, Curitiba, Florianópolis, Porto Alegre y Salvador- cancelaron las celebraciones callejeras del próximo fin de año y suspendieron la flexibilización del uso de barbijo, y Río de Janeiro impuso la obligación de presentar certificado de vacunación para ingresar a espacios cerrados y actos masivos.

Esas medidas fueron rechazadas por el gobierno federal. “Ni Brasil ni el mundo aguantan otro confinamiento”, afirmó el presidente Jair Bolsonaro. “Ya sabemos la consecuencia” de “un cierre total de nuestra economía”, dijo el ministro de Salud, Marcelo Queiroga.

También Perú anunció restricciones para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, pese a que aún no reportó contagios de Covid-19 con la cepa Ómicron: esos días regirá toque de queda de 1 a 4 en Lima y las demás regiones que no estén en nivel de alerta alto, en las que la medida regirá desde las 23.

Ayer, las autoridades peruanas dejaron sin efecto la reapertura de sus fronteras terrestres, que habían previsto para el comienzo de este mes, y prorrogaron hasta fin de año la suspensión del puente aéreo con Sudáfrica.

En tanto, Colombia advirtió que, aunque todavía no detectó ningún caso, es probable que la variante Ómicron ya esté circulando en el país: “Es algo que debe asumirse y esa debe ser la hipótesis de trabajo”, dijo la directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Marta Ospina, según el diario bogotano El Tiempo.

En Estados Unidos, que hoy reportó su segundo contagio con Ómicron, y el primero de transmisión comunitaria, el presidente Joe Biden anunció un plan de combate al coronavirus para el inminente invierno boreal que “no incluye cierres, sino vacunas y dosis de refuerzo generalizadas”.

“Esta noticia es preocupante, pero no es una sorpresa”, afirmó el gobernador de Minnesota, Tim Walz, al informar en un comunicado sobre el contagio de un hombre residente en ese estado, que estaba vacunado y no salió del país, y que tuvo los síntomas de la enfermedad -de la que ya se recuperó- al regresar de una convención en Nueva York.

Asimismo, Biden prometió la instalación de “cientos de nuevas clínicas de vacunación familiar en todo el país”, que “ofrecerán vacunas para toda la familia en un solo lugar”, al anunciar su programa en un discurso en el Instituto Nacional de Salud, según las agencias AFP y Sputnik.

En Europa, donde Francia y Grecia reportaron sus primeros contagios con Ómicron en sus territorios continentales y varios países reimplantaron medidas preventivas, la nueva cepa “podría causar más de la mitad de las infecciones” de coronavirus “en los próximos meses”, dijo el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC, en inglés), el organismo sanitario de la UE, en un comunicado.

Paralelamente, el ECDC informó que 70,7% de la población total de Europa completó la pauta de vacunación, con picos de 81,6% en Portugal, 76,4% en Irlanda, 76% en Dinamarca, 75,4% en Bélgica, 74% en España y 73,3% en Italia, según la agencia ANSA.

En ese contexto, Alemania prohibió el acceso de personas no vacunadas a comercios no esenciales, restaurantes y lugares de culto y de ocio, mientras la jefa del gobierno saliente, la canciller Angela Merkel, confirmó la elaboración de un proyecto de ley destinado a imponer la obligatoriedad de la vacunación, sobre el que su sucesor designado, Olaf Scholz, tiene opinión favorable.

En Italia, varias ciudades -entre ellas, Roma, Bérgamo, Bolonia, Milán y Turín- reimplantaron la obligación de usar barbijos incluso en espacios abiertos.

También en las principales ciudades de Noruega volvió a exigirse tapabocas, así como a alentarse el teletrabajo, después de que en las últimas 24 horas se detectaran 50 nuevos contagios del coronavirus, de los cuales se confirmó que tres corresponden a la variante Ómicron y se presumía que los restantes también podrían estar infectados por la nueva cepa.

Fuera de Europa, se detectaron los dos primeros casos de Covid-19 con Ómicron en India, el segundo país con más casos absolutos de coronavirus desde el comienzo de la pandemia; Corea del Sur batió por segundo día consecutivo su récord de contagios -tras haber reportado ayer su primer caso con la nueva variante-, e Israel reportó su tercer contagio con Ómicron, en una persona que recientemente viajó a Gran Bretaña.

medidas Ómicron sanitarias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Salud en tu barrio” se traslada a la Costanera y a Bella Vista Sur
Siguiente Post El municipio hará una muestra al aire libre por el cierre anual de sus talleres culturales

Noticias relacionadas

Juez otorga salidas laborales a imputado por estafas con planes sociales

Juez otorga salidas laborales a imputado por estafas con planes sociales

14 agosto, 2025

Luis Caputo da volantazo y define medida de urgencia para evitar que la tasa del dólar se dispare

13 agosto, 2025

Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

10 mayo, 2025
billetes de $20 mil

Comienzan a circular los billetes de $20 mil: cómo son y qué medidas de seguridad traen

13 noviembre, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.