Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Banfi, sobre su ingreso al STJ: “Podemos hacer un gran trabajo en todo lo que tiene que ver con perspectiva de género”
Banfi

Banfi, sobre su ingreso al STJ: “Podemos hacer un gran trabajo en todo lo que tiene que ver con perspectiva de género”

3 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La flamante nueva ministra del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi en diálogo con Crónica se refirió a distintos temas; habló sobre su nombramiento como jueza del Superior Tribunal de Justicia y de las críticas que se hicieron en torno al tratamiento de su pliego, destacó el hecho de que dos mujeres hayan llegado al máximo órgano de justicia de la provincia por primera vez, y también se refirió a la zonificación minera y al supuesto “blindaje” que tuvo por parte del gobierno el cuestionado proyecto. “Ahora que soy ministra del Superior Tribunal, pienso que, desde mi lugar, voy a poder darle una perspectiva diferente a ciertas temáticas”, sostuvo la abogada especializada en derecho penal.

Camila Banfi nació en Mendoza, en el año 1974. Se recibió de abogada en la Universidad de Buenos Aires en el año 2006 y se especializó en derecho penal. Su carrera estuvo marcada desde un principio por una gran pasión por la rama penal. “Estudié en la UBA, inicié la carrera en 1999. Cuando llegué al ciclo profesional orientado, decidí dedicarme a la rama del derecho penal. En el último año de la carrera, teníamos prácticas profesionales, que se hacen dentro de la universidad. En esa época, a mí me había interesado un trabajo que estaba haciendo el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales. Estuve trabajando un año en la cárcel de Ezeiza, ahí fue cuando di mis primeros pasos en temas de género y penales, siempre orientado hacia mujeres y hombres privados de su libertad”, contó la abogada.

Posteriormente, en el año 2006, Banfi se mudó a la provincia de Río Negro y comenzó a trabajar como abogada en el Patronato de Liberados. Más adelante, en 2007, decidió rendir un concurso para ser jueza de faltas. Trabajó en el municipio de San Carlos de Bariloche hasta el 2010, momento en el que se radicó en Comodoro Rivadavia. “El derecho penal siempre fue mi primer amor. Desde que elegí la carrera, supe que quería dedicarme a esto. Hice muchos cursos de especialización en esta rama, más allá de que también me gusta mucho la docencia. Durante mi estadía en Bariloche, hice muchos trabajos que tenían que ver con capacitación a diferentes entidades municipales. Por razones familiares, en el año 2010 vine a vivir a Comodoro. Empecé siendo funcionaria de Fiscalía y tuve la posibilidad de trabajar en casi todos los sectores. En el 2013, rendí un concurso para ser Fiscal General. Cuando ingresé en ese puesto, empecé a trabajar en delitos contra la propiedad, después tuve un tiempo en delitos contra la integridad sexual, y finalmente me dediqué a homicidios y delitos complejos”.

La tarea del fiscal: “Es un rol que te templa mucho el carácter”

Con el paso de los años, la nueva ministra del Superior Tribunal de Justicia fue progresando en su carrera dentro del Ministerio Público Fiscal. Así fue como en el año 2021, el Procurador General de la provincia le pidió a la mujer oriunda de Mendoza que ingresara como Jefa de Fiscales, tarea que comenzó en junio del año pasado. “La tarea del fiscal es apasionante, es un trabajo muy lindo, sobre todo el rol que tenemos en el proceso penal, no solo porque investigamos y obtenemos pruebas, sino porque, además de ser los titulares de la acción, tenemos que exponer las pruebas, la parte investigativa. Fue algo que viví con mucho entusiasmo durante todos los años en los que trabajé en la Fiscalía. Es un rol que te templa mucho el carácter, hay situaciones muy difíciles que uno tiene que enfrentar”, se sinceró la entrevistada.

El año anterior a asumir como Jefa de Fiscales, a Camila Banfi le habían consultado por la posibilidad de ser ministra del Superior Tribunal de Justicia. La propuesta llegó desde un sector del Partido Justicialista. Fue algo que la tomó por sorpresa, tal es así que la abogada especializada en derecho penal se tomó su tiempo para dar su respuesta final. “Me sorprendió el hecho de que, entre los nombres que se barajaban, apareciera el mío. Al principio me sorprendió, después, reflexionando, pensé en lo mucho que duele que las mujeres no puedan acceder a estos lugares de toma de decisión. La doctora Bustos y yo somos las primeras mujeres en llegar a la corte provincial en sesenta y tres años de historia. Yo estaba muy comprometida con mi tarea como fiscal, pero prometí analizar la propuesta. Ahora que soy ministra del Superior Tribunal pienso que, desde mi lugar, voy a poder darle una perspectiva diferente a ciertas temáticas, profundizar, por ejemplo, el trabajo en la oficina de la mujer del Superior Tribunal. Pienso que podemos hacer un gran trabajo en todo lo que tiene que ver con perspectiva de género”, sostuvo Banfi.

Compromiso con la institucionalidad

En otro tramo de la entrevista con este diario, Camila Banfi habló sobre su designación y cómo se dio el proceso en la Legislatura. La entrevistada destacó el orden que dieron los legisladores para la asunción de los nuevos ministros y se refirió a sus motivaciones más profundas para asumir el desafío de ser jueza del Superior Tribunal de Justicia. “Yo no veo a las mujeres como refundacionales, porque ya hay mujeres en otros lugares de toma de decisión”, resaltó Banfi.

“Cuando fui a la Legislatura, se dio un orden para que los ministros asumieran. Se quiso dar una impronta diferente, entonces juramos primero las mujeres, primero yo, después la doctora Silvia Bustos, y finalmente los hombres. Esto tiene un sentido, me parece que quisieron remarcar una prioridad para las mujeres. Pienso que, ahora, no es que están poniendo mujeres en el Superior Tribunal por el hecho de que tiene que haber mujeres, sino por el hecho de que hay temas especiales a trabajar, como la perspectiva de género”, reflexionó Banfi sobre su nombramiento y el de Silvia Bustos como ministras de la Suprema Corte provincial.

“No podemos esperar que arreglen todo de la noche a la mañana”

Camila Banfi hizo hincapié en los problemas que tiene actualmente el sistema judicial de la provincia, y puso el foco de análisis en el Superior Tribunal de Justicia, que viene trabajando a lo largo de los últimos años con dos ministros. Para tener en cuenta, hay que destacar que durante muchos meses hubo solo un juez, Mario Vivas, debido a que Alejandro Panizzi estuvo abocado a cuestiones de salud. Que el Superior Tribunal de Justicia haya trabajado solamente con un ministro, representa un hecho inédito. El hecho de que el gobierno haya avanzado para completar el tribunal, tiene que ver con una deuda que se tenía desde hace tiempo con el Poder Judicial, algo que fue celebrado por sectores de la política y también desde el mismo sistema de justicia.

“Lo primero que me mueve para ingresar al Superior Tribunal es un profundo compromiso por la institucionalidad. Sé que hoy atravesamos una crisis, que es un momento difícil pero, justamente, estos son los momentos en los que más fuerza tenemos que tener, los que ponen a prueba nuestra tarea. No podemos esperar que arreglen todo de la noche a la mañana. La nuestra fue una jura histórica, es muy importante que dos mujeres integren el Superior Tribunal de Justicia, creo que vamos a poder dar una impronta que esté referida a la perspectiva de género. En lo personal, es algo que voy a impulsar dentro del tribunal, creo que es una institución en donde podemos trabajar fuertemente este tema. Yo no veo a las mujeres como refundacionales, porque ya hay mujeres en otros lugares de toma de decisión. A partir de ahora, tenemos que sentarnos en un plano de igualdad con los varones” afirmó.

Banfi STJ Trabajo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La ruta a Puerto Pirámides estará habilitada hasta las 13 horas
Siguiente Post Un sismo de 6 grados de magnitud sacudió Taiwán

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.