Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei cantó con su Banda Presidencial y lanzó mensaje al kirchnerismo
  • Show, política y polémica: Javier Milei presentó “La construcción del milagro” ante miles de seguidores
  • Boca confirmó el estado de salud de Miguel Ángel Russo
  • Préstamos para jubilados: bancos ofrecen hasta $50 millones en octubre
  • Javier Milei presenta su libro en Movistar Arena: ¿Quién es quién en la «Banda Presidencial»?
  • Javier Milei presentó su libro con un show musical en el Movistar Arena en medio de la crisis política del oficialismo
  • Padre del joven asesinado en Comodoro exige respuestas y justicia
  • Cirugía robótica en Argentina: El Hospital Italiano incorpora el robot quirúrgico para optimizar procedimientos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino llamó a fortalecer la participación vecinal durante la asunción de nuevas autoridades barriales en Trelew

    6 octubre, 2025

    Trelew celebra la segunda Feria del Libro y las Artes en el MEF con talleres, charlas y más de 50 stands de autores y editoriales nacionales

    6 octubre, 2025

    Trelew recibirá a periodistas de América Latina y 18 provincias en el Congreso Internacional de Periodismo Deportivo

    6 octubre, 2025

    Trelew: Gerardo Merino celebró los 20 años del Centro de Día La Razón de mi Vida y confirmó su traslado al CIC: “Recuperamos este espacio»

    6 octubre, 2025

    Rawson convoca a trabajadores rurales para integrarse al padrón de oficios agropecuarios

    6 octubre, 2025

    Estudiantes del IES N° 816 participaron en un recorrido histórico educativo por la ciudad de Rawson

    6 octubre, 2025

    Asesoramiento y recategorización energética: dónde hacer el trámite en Rawson

    6 octubre, 2025

    Iniciaron las tareas para reflotar el buque “Sagrado Corazón” hundido en Puerto Rawson

    6 octubre, 2025

    La Escuela Municipal de Pesca de Puerto Madryn realizará la Expoedupesca 2025 el 8 y 9 de octubre

    6 octubre, 2025

    Más de 79 millones en premios esperan en el Bingo Municipal de octubre

    6 octubre, 2025

    Puerto Madryn conmemoró el Día Internacional de la Educación Vial con actividades para niños y adultos

    6 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Comodoro registra una histórica baja de nacimientos y alerta médica

    6 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro avanza con la refacción y saneamiento del Paseo Costero céntrico

    6 octubre, 2025

    El Centro Km8 de Comodoro Rivadavia recibió 430 participantes en la NASA Space Apps Challenge 2025

    6 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei cantó con su Banda Presidencial y lanzó mensaje al kirchnerismo

    7 octubre, 2025

    Show, política y polémica: Javier Milei presentó “La construcción del milagro” ante miles de seguidores

    6 octubre, 2025

    Boca confirmó el estado de salud de Miguel Ángel Russo

    6 octubre, 2025

    Préstamos para jubilados: bancos ofrecen hasta $50 millones en octubre

    6 octubre, 2025
  • Política

    Milei cantó con su Banda Presidencial y lanzó mensaje al kirchnerismo

    7 octubre, 2025

    Show, política y polémica: Javier Milei presentó “La construcción del milagro” ante miles de seguidores

    6 octubre, 2025

    Javier Milei presenta su libro en Movistar Arena: ¿Quién es quién en la «Banda Presidencial»?

    6 octubre, 2025

    Javier Milei presentó su libro con un show musical en el Movistar Arena en medio de la crisis política del oficialismo

    6 octubre, 2025

    Bullrich lanza un Centro Antiterrorista para reforzar la seguridad

    6 octubre, 2025
  • Policiales

    Padre del joven asesinado en Comodoro exige respuestas y justicia

    6 octubre, 2025

    Tres jóvenes resultaron con heridas graves tras impactar contra un árbol en el camino a La Hoya

    6 octubre, 2025

    Robaron un taller de restauración de máquinas agrícolas en Dolavon y el dueño denunció inacción policial

    6 octubre, 2025

    Padre de joven asesinado revela conflicto con «trapitos»

    6 octubre, 2025

    Detuvieron a un joven por agredir a su pareja en Trelew

    6 octubre, 2025
  • Economía

    Préstamos para jubilados: bancos ofrecen hasta $50 millones en octubre

    6 octubre, 2025

    Wall Street Journal advierte sobre peso argentino y respalda dolarización

    6 octubre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 para jubilados en octubre

    6 octubre, 2025

    Caputo se reunió con Scott Bessent para definir la asistencia financiera ofrecida por Trump

    6 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: proyecciones suben al 29,8% para 2025

    6 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas anuncian medidas y alertan por demoras

    6 octubre, 2025

    El Gobierno actualizó los precios del biodiésel y el bioetanol para octubre de 2025

    6 octubre, 2025

    Paro nacional docente en Argentina: confirmaron la fecha de cese de actividades

    6 octubre, 2025

    Cuenta regresiva para Creamfields Argentina 2025: estos son los artistas confirmados

    6 octubre, 2025

    Gobierno lanza nuevo cupo para importar 50 mil autos eléctricos e híbridos sin arancel en 2026

    6 octubre, 2025
  • Patagonia

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»El Bolsón: apuran un plan de manejo para superar la congestión de excursionistas

El Bolsón: apuran un plan de manejo para superar la congestión de excursionistas

26 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La situación está generando a diario una importante aglomeración de gente tratando de usar las pasarelas que habilitan el acceso a los distintos senderos del Área Natural protegida Río Azul Lago Escondido.

Se estima que unos 100 mil excursionistas visitarán esta temporada la red de refugios de montaña “más extensa de Sudamérica”, emplazada dentro del Área Natural protegida Río Azul Lago Escondido (al oeste de El Bolsón).

Con todo, la situación está generando a diario una importante congestión de gente tratando de sortear las pasarelas que habilitan el acceso a los senderos, con demoras de más de una hora; además del impacto humano y ambiental en los propios paradores, muchas veces desbordados.

Al respecto, el secretario de Turismo de El Bolsón, Bruno Hellriegell, adelantó hoy que la problemática “viene en la agenda del Ministerio de Turismo de Río Negro desde hace mucho tiempo, apuntando a la regularización y puesta en marcha de un plan de manejo, con el objetivo de que se puedan dar las correspondientes habilitaciones a los refugios de montaña”.

Sobre los tiempos, señaló que “la expectativa es que ya esté en vigencia para la próxima temporada estival”, aunque indicó no saber “en qué instancia administrativa se encuentra, aún cuando su redacción se finalizó hace más de un año”. Desde su óptica, su aplicación “daría solución a muchos problemas”, además de poner en práctica “algunas cuestiones vinculadas a los controles de acceso, el aforo y la capacidad de carga del lugar”.

“Es un proceso que está en marcha para poder adaptar el marco legal a la estructura de dichas prestaciones, que no son las convencionales de un alojamiento en la zona urbana”, detalló.

Enseguida aclaró que “todo lo que sucede en el ANPRALE, es competencia de la Secretaría de Ambiente de Río Negro y es un ejido provincial. Si bien desde el municipio estamos colaborando y haciendo gestiones para poder mitigar el impacto actual, la responsabilidad final recae en el plan de manejo que estamos esperando que se implemente a la brevedad”.

Acerca del colapso de tránsito de los turistas hacia los cerros, Hellriegell coincidió en que “no se soluciona ampliando las pasarelas”. En contrapartida, dijo que “tiene que ver con las estrategias pensadas sobre el control de aforo, sabiendo cuánto es la capacidad real de carga de cada uno de los refugios, los atractivos y los senderos. En base a esa información, se podrá establecer la cantidad diaria de personas habilitadas para subir”.

Promoción

En respuesta a las críticas sobre “la promoción excesiva de los circuitos de montaña de la Comarca Andina”, el funcionario contrapuso que “bajo ningún aspecto hacemos difusión masiva del recurso, toda vez que los refugios no están habilitados por el municipio. En realidad, promocionamos el destino en su conjunto, los servicios disponibles y el atractivo de la naturaleza. Lógicamente, dentro de ese paquete están los senderos de montaña, como también el producto bienestar o las cervecerías artesanales”.

Insistió con que “el municipio no es responsable de que la gente llegue y sature todo. Puntualmente, lo que ha ocurrido con el Cajón del Azul y área aledañas es que ha crecido exponencialmente a través del boca en boca, más la difusión en redes sociales y algunos medios de comunicación masivos que han sacado varias notas sobre el potencial del lugar”.

En ojotas

En la previa de la temporada, “estimábamos ya un número de 100 mil visitantes a la montaña. Por ello, enfocamos en la responsabilidad de aportar información fidedigna, recomendando pasar a inscribirse previamente por la oficina habilitada para ese cometido y confeccionar el registro pertinente, que nos va a permitir estadísticas claras”, graficó Hellriegel.

Pidió además que “aquellos que van a subir a los cerros, estén en condiciones de hacerlo, porque hay muchos que pretenden hacerlo en ojotas o en malla. Desoyen las recomendaciones de los guardas ambientales y muchas veces terminan en accidentes que tienen un alto costo para los operativos de seguridad y rescate”.

De igual modo, apeló “a la responsabilidad de los prestadores turísticos que alojan a los veraneantes en la ciudad, con la premisa que les digan las condiciones para subir a la montaña. Entre todos, vamos a lograr generar un cambio”.

En referencia a las quejas sobre el tránsito de fourtrax y cuatriciclos de los refugieros (llevando y trayendo mercaderías por los mismos senderos reservados para los caminantes), Hellriegel dijo que “también es de competencia exclusiva del organismo que regula el ANPRALE”, al tiempo que recordó que “a partir de la próxima semana, el municipio estará colocando cartelería en la zona de Wharton (Mallín Ahogado) para orientar y mitigar el impacto humano, pero la solución de fondo requiere de un trabajo más profundo”.

Atractivo

El área natural ofrece variados circuitos de trekking entre cerros y valles, atravesando bosques de lenga, coihue, ñire y ciprés de la cordillera; sumando ambientes hasta donde llega la selva valdiviana. Ríos, arroyos, ventisqueros, lagunas y pequeños lagos, turberas, mallines y praderas de altura predominan el sector andino que abarca 65 mil hectáreas dentro de la provincia de Río Negro y se extiende hasta el Parque Nacional Lago Puelo.

Los refugios que reciben turistas son La Playita, La Tronconada, Cajón del Azul, El Retamal, La Horqueta, Los Laguitos, Encanto Blanco, Dedo Gordo, Natación, Hielo Azul, Casa de Campo, El Conde y Lindo (más Roca del Tiempo y Motoco en tierras chubutenses). Son los destinos preferidos luego de 4 o 5 horas de caminata que con una vasta bifurcación de senderos permiten conocer a fondo los secretos de la cordillera.

Se suman los refugios del cerro Perito Moreno -el único que se puede llegar en auto-, y del cerro Piltriquitrón, hacia el este y frente a la ciudad de El Bolsón, donde además está El Bosque Tallado y la plataforma de lanzamiento de los parapentistas.

El Bolson excursionistas manejo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Europa, dividida entre extender o levantar las restricciones ante la variante Ómicron
Siguiente Post La edad promedio de los infectados por Ómicron en la Argentina se elevó a los 40 años: a qué se debe el cambio

Noticias relacionadas

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025

El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

25 septiembre, 2025

Drones combaten plaga de tucura sapo en la Cordillera

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.