Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Treffinger voto contra jubilados mientras el Congreso debatía el aumento
  • El Gobierno de Chubut confirmó que el bono docente $200 mil será solo para quienes tengan asistencia perfecta
  • Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial
  • Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni
  • La Municipalidad de Gaiman participó en la Expo Turismo Comodoro 2025
  • El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado
  • La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad
  • Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Treffinger voto contra jubilados

    Treffinger voto contra jubilados mientras el Congreso debatía el aumento

    21 agosto, 2025
    Bono docente $200 mil

    El Gobierno de Chubut confirmó que el bono docente $200 mil será solo para quienes tengan asistencia perfecta

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025
  • Política
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025

    El Gobierno analiza un aumento en las prestaciones para discapacidad antes de la sesión en Diputados

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025

    Secuestran auto con patente apócrifa y números adulterados en Rawson

    20 agosto, 2025

    Brutal agresión en Comodoro: internaron a un hombre por defender a su perro

    20 agosto, 2025
  • Economía
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
    Dólar hoy y dólar blue: cotización 20 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial y dólar blue este 20 de agosto

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
    Argentina confirmó un el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    Argentina confirmó el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    20 agosto, 2025
    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

    20 agosto, 2025
  • Patagonia

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025

    Chubut evalúa sacar a Red Chamber por incumplimientos en planta pesquera

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»El Bolsón: apuran un plan de manejo para superar la congestión de excursionistas

El Bolsón: apuran un plan de manejo para superar la congestión de excursionistas

26 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La situación está generando a diario una importante aglomeración de gente tratando de usar las pasarelas que habilitan el acceso a los distintos senderos del Área Natural protegida Río Azul Lago Escondido.

Se estima que unos 100 mil excursionistas visitarán esta temporada la red de refugios de montaña “más extensa de Sudamérica”, emplazada dentro del Área Natural protegida Río Azul Lago Escondido (al oeste de El Bolsón).

Con todo, la situación está generando a diario una importante congestión de gente tratando de sortear las pasarelas que habilitan el acceso a los senderos, con demoras de más de una hora; además del impacto humano y ambiental en los propios paradores, muchas veces desbordados.

Al respecto, el secretario de Turismo de El Bolsón, Bruno Hellriegell, adelantó hoy que la problemática “viene en la agenda del Ministerio de Turismo de Río Negro desde hace mucho tiempo, apuntando a la regularización y puesta en marcha de un plan de manejo, con el objetivo de que se puedan dar las correspondientes habilitaciones a los refugios de montaña”.

Sobre los tiempos, señaló que “la expectativa es que ya esté en vigencia para la próxima temporada estival”, aunque indicó no saber “en qué instancia administrativa se encuentra, aún cuando su redacción se finalizó hace más de un año”. Desde su óptica, su aplicación “daría solución a muchos problemas”, además de poner en práctica “algunas cuestiones vinculadas a los controles de acceso, el aforo y la capacidad de carga del lugar”.

“Es un proceso que está en marcha para poder adaptar el marco legal a la estructura de dichas prestaciones, que no son las convencionales de un alojamiento en la zona urbana”, detalló.

Enseguida aclaró que “todo lo que sucede en el ANPRALE, es competencia de la Secretaría de Ambiente de Río Negro y es un ejido provincial. Si bien desde el municipio estamos colaborando y haciendo gestiones para poder mitigar el impacto actual, la responsabilidad final recae en el plan de manejo que estamos esperando que se implemente a la brevedad”.

Acerca del colapso de tránsito de los turistas hacia los cerros, Hellriegell coincidió en que “no se soluciona ampliando las pasarelas”. En contrapartida, dijo que “tiene que ver con las estrategias pensadas sobre el control de aforo, sabiendo cuánto es la capacidad real de carga de cada uno de los refugios, los atractivos y los senderos. En base a esa información, se podrá establecer la cantidad diaria de personas habilitadas para subir”.

Promoción

En respuesta a las críticas sobre “la promoción excesiva de los circuitos de montaña de la Comarca Andina”, el funcionario contrapuso que “bajo ningún aspecto hacemos difusión masiva del recurso, toda vez que los refugios no están habilitados por el municipio. En realidad, promocionamos el destino en su conjunto, los servicios disponibles y el atractivo de la naturaleza. Lógicamente, dentro de ese paquete están los senderos de montaña, como también el producto bienestar o las cervecerías artesanales”.

Insistió con que “el municipio no es responsable de que la gente llegue y sature todo. Puntualmente, lo que ha ocurrido con el Cajón del Azul y área aledañas es que ha crecido exponencialmente a través del boca en boca, más la difusión en redes sociales y algunos medios de comunicación masivos que han sacado varias notas sobre el potencial del lugar”.

En ojotas

En la previa de la temporada, “estimábamos ya un número de 100 mil visitantes a la montaña. Por ello, enfocamos en la responsabilidad de aportar información fidedigna, recomendando pasar a inscribirse previamente por la oficina habilitada para ese cometido y confeccionar el registro pertinente, que nos va a permitir estadísticas claras”, graficó Hellriegel.

Pidió además que “aquellos que van a subir a los cerros, estén en condiciones de hacerlo, porque hay muchos que pretenden hacerlo en ojotas o en malla. Desoyen las recomendaciones de los guardas ambientales y muchas veces terminan en accidentes que tienen un alto costo para los operativos de seguridad y rescate”.

De igual modo, apeló “a la responsabilidad de los prestadores turísticos que alojan a los veraneantes en la ciudad, con la premisa que les digan las condiciones para subir a la montaña. Entre todos, vamos a lograr generar un cambio”.

En referencia a las quejas sobre el tránsito de fourtrax y cuatriciclos de los refugieros (llevando y trayendo mercaderías por los mismos senderos reservados para los caminantes), Hellriegel dijo que “también es de competencia exclusiva del organismo que regula el ANPRALE”, al tiempo que recordó que “a partir de la próxima semana, el municipio estará colocando cartelería en la zona de Wharton (Mallín Ahogado) para orientar y mitigar el impacto humano, pero la solución de fondo requiere de un trabajo más profundo”.

Atractivo

El área natural ofrece variados circuitos de trekking entre cerros y valles, atravesando bosques de lenga, coihue, ñire y ciprés de la cordillera; sumando ambientes hasta donde llega la selva valdiviana. Ríos, arroyos, ventisqueros, lagunas y pequeños lagos, turberas, mallines y praderas de altura predominan el sector andino que abarca 65 mil hectáreas dentro de la provincia de Río Negro y se extiende hasta el Parque Nacional Lago Puelo.

Los refugios que reciben turistas son La Playita, La Tronconada, Cajón del Azul, El Retamal, La Horqueta, Los Laguitos, Encanto Blanco, Dedo Gordo, Natación, Hielo Azul, Casa de Campo, El Conde y Lindo (más Roca del Tiempo y Motoco en tierras chubutenses). Son los destinos preferidos luego de 4 o 5 horas de caminata que con una vasta bifurcación de senderos permiten conocer a fondo los secretos de la cordillera.

Se suman los refugios del cerro Perito Moreno -el único que se puede llegar en auto-, y del cerro Piltriquitrón, hacia el este y frente a la ciudad de El Bolsón, donde además está El Bosque Tallado y la plataforma de lanzamiento de los parapentistas.

El Bolson excursionistas manejo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Europa, dividida entre extender o levantar las restricciones ante la variante Ómicron
Siguiente Post La edad promedio de los infectados por Ómicron en la Argentina se elevó a los 40 años: a qué se debe el cambio

Noticias relacionadas

En Chubut capacitaron en juego responsable a agencieros de la cordillera

12 agosto, 2025
Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

5 agosto, 2025
El lugar paradisíaco para recorrer en caminatas, Turismo en Argentina

El lugar paradisíaco para recorrer en caminatas, lo mejor del Turismo en Argentina

4 agosto, 2025

En una asamblea sin lista opositora, Víctor Tejada renovó su mandato al frente de la Liga del Oeste

2 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.