Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua
  • Clausura: habrá alargue desde octavos en caso de empate
  • AFA confirma formato Liga Profesional 2026
  • Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos
  • Manuel Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete
  • Javier Milei: “El socialismo es un fenómeno empobrecedor y violento»
  • Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología
  • Macri y la sucesión en el PRO: “No me fue bien, pero mi analista dice que no fue mi culpa”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Trelew conmemoró el Día Internacional de la Discapacidad con deportes adaptados y actividades inclusivas

    21 noviembre, 2025

    Ordenanza de expropiación en Trelew: Merino propone reactivar obra pública y empleo

    21 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Othar: “La familia de Comodoro se unió para celebrar los derechos de la niñez”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Clausura: habrá alargue desde octavos en caso de empate

    21 noviembre, 2025

    AFA confirma formato Liga Profesional 2026

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025
  • Política

    Manuel Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete

    21 noviembre, 2025

    Javier Milei: “El socialismo es un fenómeno empobrecedor y violento»

    21 noviembre, 2025

    Macri y la sucesión en el PRO: “No me fue bien, pero mi analista dice que no fue mi culpa”

    21 noviembre, 2025

    SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

    21 noviembre, 2025

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar bebidas en tres comercios

    21 noviembre, 2025

    Quedó libre la arquitecta de Chubut que le mutiló los genitales a su amante

    21 noviembre, 2025

    Sigue búsqueda de Juana y Pedro, desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    WSJ: Bancos de EE.UU. suspenden rescate financiero a Argentina

    21 noviembre, 2025

    Plazo fijo: $3,4 millones generan $106.000 mensuales con tasas del 3%

    21 noviembre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: cotizaciones oficiales y alternativas al 21 de noviembre

    21 noviembre, 2025

    ¿Cuáles son los puestos mejor y peor pagos en Argentina?

    21 noviembre, 2025

    Según el Wall Street Journal, bancos de EE.UU. frenan el rescate de US$20.000 millones a Argentina y evalúan un préstamo menor

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025

    Reforma laboral: nuevo contrato para repartidores

    21 noviembre, 2025

    ANMAT suspende a dos laboratorios por mala calidad

    21 noviembre, 2025

    Argentina registra 229 femicidios en lo que va de 2025: el alarmante informe de MuMaLa

    21 noviembre, 2025

    Cómo activar y usar la licencia de conducir digital en Mi Argentina

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»El Bolsón: apuran un plan de manejo para superar la congestión de excursionistas

El Bolsón: apuran un plan de manejo para superar la congestión de excursionistas

26 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La situación está generando a diario una importante aglomeración de gente tratando de usar las pasarelas que habilitan el acceso a los distintos senderos del Área Natural protegida Río Azul Lago Escondido.

Se estima que unos 100 mil excursionistas visitarán esta temporada la red de refugios de montaña “más extensa de Sudamérica”, emplazada dentro del Área Natural protegida Río Azul Lago Escondido (al oeste de El Bolsón).

Con todo, la situación está generando a diario una importante congestión de gente tratando de sortear las pasarelas que habilitan el acceso a los senderos, con demoras de más de una hora; además del impacto humano y ambiental en los propios paradores, muchas veces desbordados.

Al respecto, el secretario de Turismo de El Bolsón, Bruno Hellriegell, adelantó hoy que la problemática “viene en la agenda del Ministerio de Turismo de Río Negro desde hace mucho tiempo, apuntando a la regularización y puesta en marcha de un plan de manejo, con el objetivo de que se puedan dar las correspondientes habilitaciones a los refugios de montaña”.

Sobre los tiempos, señaló que “la expectativa es que ya esté en vigencia para la próxima temporada estival”, aunque indicó no saber “en qué instancia administrativa se encuentra, aún cuando su redacción se finalizó hace más de un año”. Desde su óptica, su aplicación “daría solución a muchos problemas”, además de poner en práctica “algunas cuestiones vinculadas a los controles de acceso, el aforo y la capacidad de carga del lugar”.

“Es un proceso que está en marcha para poder adaptar el marco legal a la estructura de dichas prestaciones, que no son las convencionales de un alojamiento en la zona urbana”, detalló.

Enseguida aclaró que “todo lo que sucede en el ANPRALE, es competencia de la Secretaría de Ambiente de Río Negro y es un ejido provincial. Si bien desde el municipio estamos colaborando y haciendo gestiones para poder mitigar el impacto actual, la responsabilidad final recae en el plan de manejo que estamos esperando que se implemente a la brevedad”.

Acerca del colapso de tránsito de los turistas hacia los cerros, Hellriegell coincidió en que “no se soluciona ampliando las pasarelas”. En contrapartida, dijo que “tiene que ver con las estrategias pensadas sobre el control de aforo, sabiendo cuánto es la capacidad real de carga de cada uno de los refugios, los atractivos y los senderos. En base a esa información, se podrá establecer la cantidad diaria de personas habilitadas para subir”.

Promoción

En respuesta a las críticas sobre “la promoción excesiva de los circuitos de montaña de la Comarca Andina”, el funcionario contrapuso que “bajo ningún aspecto hacemos difusión masiva del recurso, toda vez que los refugios no están habilitados por el municipio. En realidad, promocionamos el destino en su conjunto, los servicios disponibles y el atractivo de la naturaleza. Lógicamente, dentro de ese paquete están los senderos de montaña, como también el producto bienestar o las cervecerías artesanales”.

Insistió con que “el municipio no es responsable de que la gente llegue y sature todo. Puntualmente, lo que ha ocurrido con el Cajón del Azul y área aledañas es que ha crecido exponencialmente a través del boca en boca, más la difusión en redes sociales y algunos medios de comunicación masivos que han sacado varias notas sobre el potencial del lugar”.

En ojotas

En la previa de la temporada, “estimábamos ya un número de 100 mil visitantes a la montaña. Por ello, enfocamos en la responsabilidad de aportar información fidedigna, recomendando pasar a inscribirse previamente por la oficina habilitada para ese cometido y confeccionar el registro pertinente, que nos va a permitir estadísticas claras”, graficó Hellriegel.

Pidió además que “aquellos que van a subir a los cerros, estén en condiciones de hacerlo, porque hay muchos que pretenden hacerlo en ojotas o en malla. Desoyen las recomendaciones de los guardas ambientales y muchas veces terminan en accidentes que tienen un alto costo para los operativos de seguridad y rescate”.

De igual modo, apeló “a la responsabilidad de los prestadores turísticos que alojan a los veraneantes en la ciudad, con la premisa que les digan las condiciones para subir a la montaña. Entre todos, vamos a lograr generar un cambio”.

En referencia a las quejas sobre el tránsito de fourtrax y cuatriciclos de los refugieros (llevando y trayendo mercaderías por los mismos senderos reservados para los caminantes), Hellriegel dijo que “también es de competencia exclusiva del organismo que regula el ANPRALE”, al tiempo que recordó que “a partir de la próxima semana, el municipio estará colocando cartelería en la zona de Wharton (Mallín Ahogado) para orientar y mitigar el impacto humano, pero la solución de fondo requiere de un trabajo más profundo”.

Atractivo

El área natural ofrece variados circuitos de trekking entre cerros y valles, atravesando bosques de lenga, coihue, ñire y ciprés de la cordillera; sumando ambientes hasta donde llega la selva valdiviana. Ríos, arroyos, ventisqueros, lagunas y pequeños lagos, turberas, mallines y praderas de altura predominan el sector andino que abarca 65 mil hectáreas dentro de la provincia de Río Negro y se extiende hasta el Parque Nacional Lago Puelo.

Los refugios que reciben turistas son La Playita, La Tronconada, Cajón del Azul, El Retamal, La Horqueta, Los Laguitos, Encanto Blanco, Dedo Gordo, Natación, Hielo Azul, Casa de Campo, El Conde y Lindo (más Roca del Tiempo y Motoco en tierras chubutenses). Son los destinos preferidos luego de 4 o 5 horas de caminata que con una vasta bifurcación de senderos permiten conocer a fondo los secretos de la cordillera.

Se suman los refugios del cerro Perito Moreno -el único que se puede llegar en auto-, y del cerro Piltriquitrón, hacia el este y frente a la ciudad de El Bolsón, donde además está El Bosque Tallado y la plataforma de lanzamiento de los parapentistas.

El Bolson excursionistas manejo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Europa, dividida entre extender o levantar las restricciones ante la variante Ómicron
Siguiente Post La edad promedio de los infectados por Ómicron en la Argentina se elevó a los 40 años: a qué se debe el cambio

Noticias relacionadas

Por fuertes vientos en Chubut: suspenden clases en la cordillera y el sur

17 noviembre, 2025

Chubut declara emergencia ígnea y prohíbe el uso de fuego al aire libre

14 noviembre, 2025

Ignacio “Nacho” Torres anunció la declaración del Estado de Emergencia Ígnea en toda la región cordillerana de la provincia

12 noviembre, 2025

Declaran el Estado de Emergencia Ígnea en la zona cordillerana de Chubut

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.