Consultado por EL CHUBUT, el ex intendente de Puerto Pirámides, Javier Roldán, se refirió a la preocupación que existe en la localidad por el médano ubicado en el centro de la misma, el cual no para de crecer. “Hay que hacer un trabajo cuánto antes porque si no va a complicar las cosas”, advirtió el dirigente político.
Actualmente, existen diferentes dunas que rodean el ejido municipal. Una de las principales, que afecta a las viviendas del pueblo y que no es autóctona, fue creciendo durante los últimos años y hoy ocupa toda una manzana. Se extiende por la avenida principal, sobre la entrada del camping, de Los Viejos Pobladores hasta la calle 25 de Septiembre (hasta la segunda bajada).
De acuerdo a lo señalado por Roldán, hablando con los vecinos más grandes y viendo fotos de 1923 o 1927, se descubrió que el médano antes no existía. Pero con el tiempo, tras la plantación de tamariscos sobre el camping y con las diferentes construcciones que se realizaron en el lugar, se produjeron cambios y los vientos trasladaron la acumulación de arena a ese lugar.
“Es un médano vivo, por eso durante muchos años también se fue limitando la circulación de cuatriciclos, de personas que por ahí se largan con las tablas, para que no siga moviéndose y creciendo. Ya hay hasta una vivienda tapada”, destacó Roldán.
Cabe destacar que, desde hace 16 años, los vecinos vienen presentado notas en las que advierten sobre el avance del médano a la Municipalidad, al Concejo Deliberante y al gobierno provincial. “La solución en sí sería asentar el médano. O sacar gran parte y poner una cortina de forestación para asentarlo y que no siga moviéndose”, opinó el ex jefe comunal.
LA NECESIDAD DE FINANCIAMIENTO
Los vecinos necesitan soluciones, pero las mismas deben encararse con el asesoramiento de especialistas y requieren algo fundamental: financiamiento. “Hay un estudio que se ha hecho con gente de Medioambiente, de Turismo, de Provincia, un trabajo que realmente sería bueno que se pueda retomar para buscarle soluciones a la gente que está siendo afectada”, sostuvo Roldán.
En este marco, el ex intendente aseguró que “hay que hacer un trabajo cuánto antes con ese médano” porque “si no va a complicar las cosas más adelante”. “Ayer vino la nieta de un propietario de un alojamiento y me habló de eso, de que iban a hablar con personas para ver si le podían sacar un poco la arena porque ya le está tapando la entrada del ingreso de los vehículos a los abuelos”, contó.
Los damnificados están así: con pala y carretilla. “Pero es imposible, porque lo que sacan el médano lo devuelve a su lugar. Hay que hacer un trabajo más grueso con máquinas, sacar, asentar, rellenar, y Pirámides no tiene canteras, pero hay que ver las formas de financiamiento y ver si la Provincia con esto puede colaborar o dar una mano a los vecinos”, manifestó Roldán.
Finalmente, el dirigente político convocó al Intendente y a los concejales a llevar este problema al gobierno provincial o al nacional a fin de conseguir los fondos necesarios para buscar soluciones.