Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026
  • El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo
  • Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»
  • La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam
  • Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda
  • Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026
  • Neuquén y Brasil sellan acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta e impulsar la integración energética
  • Afganistán y Pakistán logran mantener la tregua tras tensa negociación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam

    30 octubre, 2025
  • Política

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    Adorni: “Milei trabajará con todos los gobernadores y el Congreso para impulsar las reformas”

    30 octubre, 2025

    Nacho Torres lideró reunión en Buenos Aires para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo chubutense

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda

    30 octubre, 2025

    Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo

    30 octubre, 2025

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre

    30 octubre, 2025

    ARCA cambia las reglas del Impuesto a las Ganancias para argentinos con ingresos en el exterior

    30 octubre, 2025

    China reanima el mercado: la soja vuelve a los u$s400 en Chicago

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

    30 octubre, 2025

    Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

    30 octubre, 2025

    «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Estiman que tomará 10 años recuperar los campos quemados en la Península

Estiman que tomará 10 años recuperar los campos quemados en la Península

7 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El foco de incendios fue en el noreste de la provincia, que provocó el daño a unas casi 90.000 hectáreas. El testimonio de los productores afectados

Los campos en el noreste de Chubut, allí en un triángulo ubicado frente al ingreso de Península de Valdés, ardieron durante cuatro días y solamente la falta de viento logró frenar las llamas. Esto provocó la quema de casi 90 mil hectáreas, y también la muerte de ganado ovino y fauna autóctona, y la destrucción de pastos naturales, alambrados, aguadas, tanques y bebederos, también de corrales y molinos. En definitiva, el fuego dejó destruido un medio ambiente que tardará al menos 10 años en recuperarse. Por ello la pérdida es irreparable en una provincia en crisis financiera y económica.

En ese lugar, con la imposibilidad de contar con aviones hidrantes por el efecto de vientos de hasta 80 kilómetros por hora, la pérdida resulta irreparable para sus escasos pobladores. Más allá del incansable trabajo de grandes equipos viales para cortar los focos ígneos, tras extenderse por más de 60 kilómetros, la línea del fuego solamente logró cesar por falta de viento.

Gonzalo Abril, presidente de la Sociedad Rural de Camarones, afirmó que “lo que ayudó a que esto fuera un desastre fue la falta de planificación. El INTA había realizado un plan contra el fuego para la Península de Valdés, y pese a funcionar la alerta temprana, cuando ocurrió el problema, no hubo la articulación suficiente entre todos los organismos del Estado para hacer efectivo el control de este incendio. Lamentablemente, cuando se comenzó a trabajar en el combate contra los incendios, ya era tarde”.

“Tiene que hacerse un llamado para que esto no vuelva a ocurrir. Hay que hacer planes estratégicos en el campo patagónico para tener las herramientas necesarias para trabajar en cortafuegos, con bomberos y defensa civil. Igual es complicado. Son grandes las extensiones, la zona está despoblada, y en mi campo, mi vecino lo tengo de 10 a 15 kilómetros”, explicó Abril.

El titular de la Sociedad Rural de Camarones explicó que la política oficial, junto cuestiones como la inflación, el tipo de cambio y las retenciones “no ayudan” al desarrollo de la actividad ovina en la región. “Hoy en día producir ovejas en la zona quemada es muy complicado, la rentabilidad es baja y no hay posibilidad de mejora. Varios de los campos quemados, están fuera de producción. Así los lotes están con pastos finos, que arden fácilmente y esto hizo que el fuego fuera difícil de controlar”, agregó.

Otras opiniones

Matías “Cucho” Iriarte, productor ganadero del Istmo de Ameghino, corrió de atrás al fuego durante todos los días en que se mantuvo vivo. Logró que los incendios, tras cortarle el paso, llegará hasta las puerta de su establecimiento y comentó: “El fuego se desarrolló en unos 60 km de ancho. En la entrada del Istmo Ameghino. Yo no tuve perdida, mis vecinos no corrieron con la misma suerte. En mi caso logramos evitarlo gracias al clima, a la suerte, y a la labor de la gente de Vialidad Provincial. Así que lo tuve en la puerta. Lo trabajamos y frenamos a lo largo de una línea de 40 km. Se quemaron unas 80 a 90 mil hectáreas. Desde El Riacho hasta la Isla de los Pájaros. Próximo a Punta Quiroga. En un triángulo entre las rutas 3, 2 y 1″.

Iriarte manifestó también que “tuvimos viento de los cuatro puntos cardinales, y eso movió siempre las llamas y favorecido por vientos de 20 a 80 km por hora. Por el clima, los horarios para atacar el fuego son desde la primera hora de la mañana o a última hora de la tarde. En la zona perdimos ganado, principalmente ovejas. Estuvo a las puertas de entrar en Valdés. Gracias a los bomberos y a Vialidad de Chubut: más allá de esto, el fuego puso en evidencia las falencias que tenemos para coordinar el trabajo para enfrentar los focos” que se fueron generando a lo largo de esta última semana.

 

campos Península
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior A pesar de la escalada de contagios de Covid, “Hay sólo tres pacientes en terapia intensiva en la provincia”
Siguiente Post Torres: “Hay que hablar menos, sacarse menos fotos y gestionar más”

Noticias relacionadas

Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

29 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.