Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Los incendios forestales causan eco-ansiedad en muchas personas

Los incendios forestales causan eco-ansiedad en muchas personas

6 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por Prof. Norberto Ovando y Adalberto D. Álvarez, Presidente y Vicepresidente de la Asociación Amigos de los Parques Nacionales (AAPN); Expertos Comisiones Mundial de Áreas Protegidas (Wcpa) y, Educación y Comunicación (CEC) Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los profesionales de la salud mental utilizan el término eco-ansiedad para señalar la preocupación que las personas sienten con el resto de la naturaleza y como su daño impacta en su identidad, bienestar y salud.

Si la idea de cambios permanentes en la temperatura ambiente, el clima y los hábitats humanos y animales le alarma, este temor es perfectamente razonable. Tal vez usted, como muchos humanos, se sienta profundamente traumatizado por el daño que ya se ha hecho y se hace a muchas especies animales y vegetales, y a la pérdida de los entornos naturales.

Para estos cambios que nos preocupan, los profesionales de la salud mental señalan que es una consecuencia grave para la salud mental y lo encuadran como “ansiedad ecológica”.

Esta ansiedad ecológica o eco-ansiedad, se refiere al miedo al daño ambiental o al desastre ecológico, al observar el impacto aparentemente irrevocable del cambio climático, especialmente al calentamiento global y la preocupación asociada por el futuro propio y el de las próximas generaciones.

La noción de solastalgia, acuñado por el filósofo Glen Albrecht en el año 2005, se refiere al dolor existencial que se experimente cuando el lugar donde se reside está sujeto a la degradación ambiental, está estrechamente relacionada con la eco-ansiedad.

Si las predicciones de muchos estudiosos ambientalistas se cumplen, pronto este trastorno psiquiátrico se va a generalizar.

Aunque la eco-ansiedad no es un diagnóstico específico de salud mental (todavía), los terapeutas y otros profesionales de la salud mental están de acuerdo en que puede tener un fuerte impacto emocional para muchos.

No es de sorprender que aquellos que experimentan las consecuencias directas del cambio climático (incendios forestales, supertormentas, inundaciones) sean especialmente vulnerables.

Los incendios forestales que actualmente están ocurriendo en diferentes lugares de la Patagonia y otras regiones, provoca en el poblador una eco-ansiedad porque ve peligrar sus bienes, en muchos casos su trabajo y la pérdida de su entorno.

Muchos de estos destinos turísticos que hoy se están quemando atraen a los turistas porque cuentan con hermosos paisajes naturales. La alteración y destrucción de estos entornos probablemente provocará fuertes caídas en el turismo y una disminución sustancial de los ingresos de la comunidad.

Las familias con ingresos anuales más bajos que dependen de la actividad turística pueden tener más dificultades para sobrellevar el impacto de un desastre como un incendio, un hecho que probablemente agravará el dolor y la angustia.

Necesitamos mejor equipamiento

Rong Fu, profesor de ciencias atmosféricas y oceánicas de la Universidad de California, Los Ángeles (Ucla) dijo: “Me temo que las temporadas récord de incendios en los últimos años son solo el comienzo de lo que vendrá debido al cambio climático, y nuestra sociedad no está preparada para el rápido aumento del calentamiento global que contribuye a los incendios forestales”.

La sequía en Argentina y Chile marcan la gran posibilidad de que se generen incendios de sexta generación. Los incendios de sexta generación son la nueva amenaza para los bosques.

El concepto sexta generación se acuñó para identificar aquellos incendios que responden a una dinámica de cambio climático. Estos incendios queman a mayor velocidad e intensidad. No un poco, sino el doble o el triple.

Este tipo de incendio donde el bosque está más estresado por las altas temperaturas acumuladas y hay una atmósfera más cálida, con más energía; va asociado con tormentas de fuego, que se dan cuando el incendio tiene capacidad de generar un pirocúmulo, una nube de fuego que hace crecer el incendio de manera caótica, imprevisible y peligrosa.

Para combatir desde el aire estos incendios se necesitan aviones hidrantes de mayor porte y capacidad de ataque. Desde 1997 que se habla de adquirir aeronaves hidrantes anfibias-terrestres que nunca se materializó, como queda reflejado en los diversos proyectos que se presentaron en la H. Cámara de Diputados de la Nación, donde todos murieron encajonados.

La Fuerza Aérea Argentina en el año 2003, desarrolló el equipamiento de los Hércules C-130 con un kits de origen estadounidense denominado Retardant Aerial Delivery System (RADS), transformando así el Hércules en un avión hidrante con capacidad de arrojar unos 13.000 litros de agua por pasada. Hasta hoy nunca se aprobó un presupuesto para materializar este proyecto.

En 2015 se presentó un proyecto de Ley (no el único) que proponía la adquisición de un avión hidrante-anfibio del tipo CL-415C de la familia Bombardier/Vikingair; un equipo Maffs II; un helicóptero para traslado de brigadistas y equipamiento para el combate del fuego. La particularidad de esta aeronave es su capacidad de aprovechar espejos de agua como ríos, lagunas, lagos, etc., con más de 1,20 m de profundidad donde puede cargar unos 6000 litros de agua en menos de 12 segundos. El proyecto de Ley caducó.

Tengamos en cuenta a aquellas comunidades que, para sostenerse económicamente, dependen de unos “meses de bonanza” una sola vez al año, y de ello la supervivencia de cada familia. Un incendio se convierte en una catástrofe que muchas veces se repite y sin solución a la vista.

Este equipamiento de mejores aviones hidrantes, agregado a camiones de incendios de última generación, construcción de torres de observación con comunicación permanente y diferentes herramientas tecnológicas, llevarían a la población una tranquilidad, ya que el combate se realizaría más efectivo en menos tiempo, bajando la ansiedad y el estrés, o sea menor eco-ansiedad, al tiempo que se preservarían miles de hectáreas de bosque nativo y las especies que habitan en él.

Conclusion

Todos dependemos de la salud del planeta, por lo que la eco-ansiedad puede afectar a cualquiera. Sin embargo, ciertos grupos enfrentan una mayor probabilidad de sufrir problemas relacionados con el clima, en parte debido a su mayor vulnerabilidad al cambio climático.

Muchas de las comunidades con mayor riesgo también enfrentan más barreras para el tratamiento médico y la atención de la salud mental. Esta falta de acceso les impide buscar el tipo de apoyo necesario para gestionar el estrés relacionado con el clima.

Forestales Incendios personas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La masiva demanda para hisoparse obligó a ampliar el horario del Plan Detectar
Siguiente Post Hasta el 12 de enero se podrá acceder al descuento del 30 por ciento por pago anticipado

Noticias relacionadas

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025

UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

21 noviembre, 2025

Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

20 noviembre, 2025

Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.