Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina lidera el agotamiento laboral: un estudio asegura que «nueve de cada diez empleados se sienten quemados»
  • Inter Miami vs Nashville: gol temprano de Surridge
  • Stefano Di Carlo es el Presidente Más Joven de River
  • Di Carlo, nuevo presidente de River: apoyo total a Gallardo
  • Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora
  • Elección histórica en River: récord de votantes y expectativa por el sucesor de Brito
  • Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”
  • Vaca Muerta: Completaron el Pozo Más Largo de 8 km
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina lidera el agotamiento laboral: un estudio asegura que «nueve de cada diez empleados se sienten quemados»

    1 noviembre, 2025

    Inter Miami vs Nashville: gol temprano de Surridge

    1 noviembre, 2025

    Stefano Di Carlo es el Presidente Más Joven de River

    1 noviembre, 2025

    Di Carlo, nuevo presidente de River: apoyo total a Gallardo

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025

    Axel Kicillof cuestiona la exclusión de la reunión de gobernadores: «No es una buena señal»

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alberto Fernández destacó el apoyo de Estados Unidos ante el FMI

Alberto Fernández destacó el apoyo de Estados Unidos ante el FMI

12 febrero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández señaló hoy que, “así como Trump en su momento trabajó para favorecer al gobierno de Macri y darle un crédito muy nocivo para Argentina, también digo que, el gobierno de Joe Biden, cuando llegó el momento de dar una solución acompañó”.

En declaraciones al programa “Secreto de Sumario”, emitido por Radio 10, el mandatario explicó que cuando “hablé de que Argentina sea la puerta de entrada para Rusia estaba hablando de inversiones. No voy a imponer un régimen maoísta” y enfatizó que el país debe tener con Estados Unidos “una relación madura, franca, sincera y de respeto mutuo» al igual con otros países del mundo, al hacer referencia a la gira oficial que realizó hace unos días por Rusia y China.

Al analizar la renegociación de la deuda contraída en la gestión anterior con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Presidente aseguró que el acuerdo que está impulsando el Gobierno “es un paso más de un problema en el que vamos a tener que dar muchos pasos”, al tiempo que agregó que el mismo“ nos libera de hacer pagos durante cuatro años y nos permite seguir adelante con nuestra idea de seguir haciendo crecer la economía».

También enfatizó que “muchos se molestaron cuando dije sobre la relación de dependencia que tiene Argentina con el Fondo y consecuentemente con Estados Unidos, pero tenemos que darnos cuenta qué nos pasa: Argentina debe 45.000 millones de dólares, es un problema del que tratamos de salir, lo vamos a tener durante mucho tiempo”.

Asimismo, calificó como “un acto de sensatez” que la oposición acompañe con su voto en el Congreso el acuerdo alcanzado con el FMI. “A diferencia de lo que históricamente pasó en Argentina, preferimos que se debata en el Parlamento como manda la Constitución”, puntualizó.
Seguidamente, Fernández destacó que “el año pasado discutíamos si Argentina iba al ajuste o no, y terminamos creciendo más del 10 por ciento. Hoy el trabajo formal tiene 50.000 trabajadores más de los que había en 2019, de lo que heredamos. Superamos a la pandemia y al número de 2019. Se sigue invirtiendo, creciendo”.

Tras remarcar que “nosotros no hacemos estas cosas pensando en perjudicar a alguien”, dejó en claro que ”deseamos esa misma relación que queremos tener con Estados Unidos también con Rusia, China, Chile, Brasil; con todos los países que se vinculan con Argentina”.
Reflexionó también que “el mundo es otro, nos obliga a tener relaciones maduras y de respeto con todos los países. No sé por qué viajar a Rusia y China significa que tenemos una mala relación con Estados Unidos. La realidad es que fuimos a reforzar y promover nuestros vínculos comerciales y financieros en un momento que el país lo necesita”,

En esa dirección, el Jefe de Estado consideró que “las cosas no son tan lineales, el mundo no es bipolar, no existe el mundo comunista y capitalista. Uno ve el desarrollo de la industria en Rusia o en China y son todos capitales en gran medida privados y han ganado mercados en el mundo”, a la vez que enfatizó: “El principal socio comercial de Estados Unidos es China, no es Argentina. Nada lo hicimos ideológicamente ni posicionándonos en una vereda del mundo”.

Al ser consultado sobre la adhesión del país a la Ruta de la Seda, impulsada por China, subrayó que “era algo que teníamos que hacer para poder abrirnos. Todo el comercio chileno y peruano cambió sustancialmente al abrirse a la Ruta de la Seda” y puntualizó que la misma “tiene la peculiaridad de no ponernos condicionamientos políticos, es muy importante tenerlo en claro: sólo se habla de cómo fortalecer el intercambio comercial entre los países. Para Argentina es muy importante, tenemos un déficit comercial muy grande con China, tenemos que venderle más”.

Por otra parte, confirmó que les ha entregado a los ministros de su Gabinete un instructivo sobre que los pedidos de nuevos cargos estén acompañados por un informe sobre la igualdad de género en cada área: “Hay una parte que no tiene que ver con la vocación política sino que tiene que ver con lo cultural, que hace que siempre se siga pensando primero en un hombre para ocupar un cargo importante”.

“Quiero haber puesto en la cabeza que la mujer tenga el rol que debe tener en el siglo 21. La igualdad de géneros no debe ser un tema de debate, debe ser una práctica permanente. Cuando planteo que las mujeres accedan a los cargos importantes del Estado, estoy diciendo al sector privado algo parecido”, dijo.

En cuanto al traspaso del servicio de colectivos al ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, subrayó que “ser autónomo también exige autofinanciarse, pero le cuesta mucho entender esto” a la Capital Federal, a la vez que recordó que “hasta el día de hoy seguimos pagando el sueldo a todos los policías, pero no le pagamos el sueldo a los policías de Chaco, Mendoza, a nadie. Y esto mismo pasa con la energía”.

“En verdad el subsidio tiene que ser acá y en todo el país para las líneas interjurisdiccionales. Para las líneas que se mueven sólo en la jurisdicción, ese subsidio no existe”, afirmó y pidió “ir resolviendo este tema con seriedad. Soy porteño, amo a la Ciudad y celebro su autonomía, pero esto de ser autónomo para hacer lo que quiero pero me dan la plata para hacerlo, no es razonable”.

Estados Unidos Fernández FMI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trevelin será sede de una capacitación federal sobre educación ambiental
Siguiente Post ¡Indignante! Se “caería” la causa del “bosque de marihuana” de los González y no llegaría a juicio

Noticias relacionadas

En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

1 noviembre, 2025

Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

1 noviembre, 2025

Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

1 noviembre, 2025

Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.