Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz?
  • Tres hermanos acusados del crimen de Cardozo en Comodoro: uno detenido y dos siguen prófugos
  • Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado
  • Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes
  • China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent
  • Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew
  • Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei
  • Sastre reconoció a emprendedores madrynenses destacados a nivel nacional por su innovación y proyección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz?

    11 octubre, 2025

    Tres hermanos acusados del crimen de Cardozo en Comodoro: uno detenido y dos siguen prófugos

    11 octubre, 2025

    Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado

    11 octubre, 2025

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025
  • Política

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas

    11 octubre, 2025

    Expectativa y protestas por la llegada de Javier Milei a Chaco y Corrientes en plena campaña electoral

    11 octubre, 2025

    Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas

    11 octubre, 2025

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado

    11 octubre, 2025

    Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin

    11 octubre, 2025

    Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025
  • Economía

    ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz?

    11 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025
  • Nacionales

    Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei

    11 octubre, 2025

    Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»En el Gobierno confían que el Congreso apruebe rápidamente el acuerdo con el FMI

En el Gobierno confían que el Congreso apruebe rápidamente el acuerdo con el FMI

14 febrero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fuentes parlamentarias del bloque del Frente de Todos también confirmaron a Télam que en el inicio de las sesiones ordinarias esperan que «Alberto anuncie una batería de anuncios sociales».

El Gobierno nacional trabaja por estas horas, a dos semanas del inicio de las sesiones ordinarias en el Congreso, para acelerar los detalles del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que presentará ante un Congreso en el que espera encontrar debate y una “segura aprobación”, mientras comienza a delinear propuestas legislativas sobre temas que en este momento no se encuentran en la agenda pública.

En los últimos días, los distintos ministerios fueron enviando el balance de lo realizado en el último año y los planes a futuro para que sean incluidos en el discurso que Alberto Fernández brindará ante la Asamblea Legislativa el 1 de marzo, pero la máxima atención está centrada por estos días en el cierre del capítulo parlamentario de la deuda externa.

«El acuerdo que estamos impulsando es un paso más de un problema en el que vamos a tener que dar muchos pasos. Este es el primer paso que nos libera de hacer pagos durante cuatro años y nos permite seguir adelante con nuestra idea de seguir haciendo crecer la economía a través de la inversión pública», señaló Fernández en declaraciones formuladas el sábado a Radio 10.

Tras su regreso de la gira internacional que lo llevó a Rusia, China y Barbados, tanto el jueves como el viernes, el Jefe de Estado mantuvo reuniones con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y con el embajador en los Estados Unidos, Jorge Arguello, con el motivo de «acelerar» el acuerdo que deberá tener la aprobación del «board» del FMI y, como marca la ley, la sanción de los diputados y senadores argentinos.

Los plazos son los previstos: en la entrevista que Guzmán brindó a Télam en Moscú estimó que la letra chica del entendimiento final se terminará de definir en las próximas dos semanas; es decir, las que faltan para el inicio de las sesiones ordinarias.

Si bien, luego de la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados, diversos actores políticos habían puesto en duda la suerte del proyecto del acuerdo en el Congreso, ahora, primero el propio Fernández y luego diversos actores parlamentarios, comienzan a hablar de un seguro acompañamiento a la iniciativa.

El viernes por la tarde, personas de extrema confianza del Jefe de Estado se mostraban confiadas en que, a pesar de las disidencias internas, todos los integrantes del bloque oficialista en Diputados ofrecerán quorum, que la amplia mayoría acompañará con el voto positivo y que será minoritario el sector que pueda «abstenerse».

«No doy por perdido ningún voto. Voy a disputar hasta el último voto de diputados del Frente de Todos porque estoy convencido de que es lo mejor que le puede pasar a Argentina, que descartemos por cuatro años y medio este yugo que tenemos con los vencimientos de los próximos años», dijo públicamente en las últimas horas el nuevo presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez.

Fuentes parlamentarias del bloque del FdT confirmaron a Télam ese panorama y fueron más allá: «Nosotros esperamos que, a la hora de presentar el tema del FMI en el inicio de sesiones, Alberto presente una batería de anuncios sociales, eso quizá vuelva positivos algunos de esos votos».

«Hay margen político para esa decisión pensando en los que menos tienen y no tener un presupuesto, que es algo en principio negativo, permite alguna discrecionalidad para ese tipo de acciones», confió un diputado.

Mientras tanto, muchos dan por descontado el acompañamiento de una oposición «que no puede jugar a rechazar un acuerdo con un organismo que les prestó plata a ellos y al que nunca van a querer ofender», indicaron a esta agencia voceros parlamentarios vinculados al oficialismo.

De hecho, esta semana, la mesa nacional de Juntos por el Cambio ratificó su posición «positiva sobre el principio de entendimiento» de Argentina con el FMI por la deuda y afirmó que el país «tiene que honrar las deudas», pero reiteraron que cuando llegue la carta de intención «la letra fina» definirán su propia estrategia parlamentaria en el Congreso.

«Por lo que leo, la oposición quiere acompañar el acuerdo con el FMI y es un dato de sensatez que nos ayude a resolver un problema muy serio que tiene la Argentina. Preferimos que este acuerdo sea objeto de debate en el Parlamento y no de espaldas a la gente. Cuando no se hace así, en un minuto y medio nos enteramos que quedamos endeudados por décadas», señaló el jefe de Estado en las declaraciones radiales formuladas este sábado.

El regreso a clases y los subsidios al transporte

En tanto, el gobierno de Fernández jugó esta semana sus propias cartas para aislar a la gestión porteña de Horacio Rodríguez Larreta en dos frentes: el tema del regreso a clases -con el anuncio del protocolo Aulas Seguras- y la transferencia a la ciudad del control de las líneas de colectivos que circulan en la Capital Federal sin pasar a la provincia.

El sábado, en Puerto Iguazú, el Gobierno logró el apoyo de los gobernadores del Norte Grande -incluidos los radicales Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes)- en su decisión de descentralizar la gestión a la CABA del servicio del transporte urbano, «en pie de igualdad con el resto de las jurisdicciones», según dice el texto que firmaron.

Constituyó el segundo revés para Rodríguez Larreta en la semana: en la cumbre opositora del jueves en Olivos tampoco logró el respaldo que pretendía de sus socios en la coalición en el tema del transporte.

La labor en el Congreso

En lo que tiene que ver con la agenda parlamentaria, la lenta conformación de las comisiones conspiró contra el tratamiento en sesiones extraordinarias de los tema propuestos por el Ejecutivo, pero algunos legisladores aún abrigan la esperanza del tratamiento de alguno de los proyecto en la última semana de febrero. «Quizá se pueda avanzar con alguno de los temas que tiene mayor consenso», señaló uno de los diputados consultados por Télam.

En la última semana de enero, el Presidente firmó el decreto de convocatoria proponiendo 18 temas tan diversos que van desde el Consenso Fiscal hasta el proyecto para modificar el Consejo de la Magistratura.

«El tema de la Justicia puede no importar en la consideración social -que está centrada en la inflación y en la inseguridad- pero le importa muchísimo al Presidente. El tema es que para avanzar en muchos de los proyectos y designaciones se necesitan acuerdos o mayorías especiales», explicaron fuentes cercanas a Fernández.

Si bien no se aclaró si el mandatario presentará proyectos en ese sentido, se sabe que quiere proponer un debate sobre la Corte Suprema, tal como lo dijo en diciembre del año pasado.

Por otra parte, en la Casa Rosada entienden que -luego del acuerdo con el FMI- la agenda económica se centrará primordialmente en el combate a la inflación y que se podrán disponer energías para otros temas que están fuera de los titulares de las noticias.

«El Presidente quiere impulsar la agenda del cambio climático y la designación de Cecilia Nicolini (en el Ministerio de Ambiente) ahí es un gesto en ese sentido, pero hay leyes para impulsar. Por otra parte, hay que dar un debate sobre la salud mental pospandemia, un tema transversal que atañe desde la niñez hasta la adultez y quizá puede haber algo al respecto en el discurso del 1 de marzo», finalizaron las fuentes.

Congreso FMI Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre recorrió el museo histórico “Juan Meisen Ebene” y destacó la importancia de conocer la historia de la ciudad
Siguiente Post Se inicia la formación en oficios en el Aula Taller Móvil instalada en el predio del ACA

Noticias relacionadas

Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei

11 octubre, 2025

Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

11 octubre, 2025

Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

10 octubre, 2025

En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.