Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina
  • Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”
  • Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura
  • Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico
  • Empate en la final: Cómo se define el ascenso
  • Boca entrena tras la muerte de Russo; Cavani lesionado
  • María Corina Machado promete “ganar la guerra” que le declaró Maduro tras recibir el Nobel de la Paz
  • China advierte a Estados Unidos: “América Latina no es el patio trasero de nadie”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025

    Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico

    11 octubre, 2025
  • Política

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Mayans busca frenar a Milei y Open IA: intenta blindar las centrales nucleares

    11 octubre, 2025

    El frente Provincias Unidas se expande y ya compite en 16 provincias del país

    11 octubre, 2025

    Javier Milei llevó su campaña a Chaco y Corrientes: respaldo de Zdero y mensaje a la militancia

    11 octubre, 2025

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025

    Hinchas de Madryn intentaron incendiar un colectivo

    11 octubre, 2025

    Joven amenazó de muerte a un vecino con arma blanca

    11 octubre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una moto en KM8

    11 octubre, 2025

    Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado

    11 octubre, 2025
  • Economía

    A pesar de la paz cambiaria, los precios de los alimentos presionan fuertemente la inflación en el país

    11 octubre, 2025

    ANSES retoma el calendario de pagos para jubilados tras el fin de semana largo: cronograma completo de octubre

    11 octubre, 2025

    ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz

    11 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025
  • Nacionales

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico

    11 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza un descuento imperdible en librerías: cuándo y cómo aprovecharlo

    11 octubre, 2025

    Día de la Madre: los bancos lanzan descuentos de hasta el 30% y cuotas sin interés para regalar con beneficios

    11 octubre, 2025

    Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei

    11 octubre, 2025
  • Patagonia

    Científicos del CONICET exploran cañones submarinos en la Patagonia a bordo del buque RV Falkor

    11 octubre, 2025

    El gobernador Figueroa pidió cautela ante la posible instalación de un centro de inteligencia artificial en Neuquén

    11 octubre, 2025

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La deuda de la provincia alcanzó su máximo histórico; ya roza los $100 mil millones

La deuda de la provincia alcanzó su máximo histórico; ya roza los $100 mil millones

20 febrero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La voluminosa deuda acumulada sigue siendo uno de principales focos críticos en la complicada situación económica-financiera de Chubut. Durante el tercer trimestre del año pasado el endeudamiento provincial ascendió a más de 98 mil millones de pesos; del cual 73% estaba colocado en dólares. Ese enorme monto de endeudamiento es el más alto de la historia de la provincia. Además, si se considera la deuda flotante -que incluye atrasos con empleados públicos y proveedores- la cifra llegaría a $120 mil millones.

A pesar de la falta de información oficial del gobierno chubutense, los datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales -que depende del Ministerio de Economía de Nación- revelaron que en el tercer trimestre de 2021 la deuda de Chubut ascendió a más de 98 mil millones de pesos. Si se considera la deuda flotante, la cifra ascendería a los 120 mil millones.

Ese enorme volumen de endeudamiento provincial es el más elevado en la historia de Chubut y superó inclusive al récord que se había alcanzado en el cuarto trimestre de 2020.

La deuda de Chubut ascendió, al finalizar el tercer trimestre del 2021, los 98.605 millones de pesos. Allí se conjuga mayoritariamente el endeudamiento en pesos con el Estado nacional, la tomada con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial y la colocada minoritariamente en el mercado financiero privado. También toma especial relevancia la deuda en dólares que emitió la provincia, que representa el 72,7% del total.

Esos tres tercios de la deuda colocada en moneda extranjera son los que van creciendo al mismo ritmo en que se viene devaluando el peso, lo que provoca que el volumen acumulado se dispare en perjuicio de las arcas chubutenses.

Entre el segundo y tercer trimestre del año pasado la deuda chubutense aumentó en 8.500 millones de pesos, afectada por la depreciación del peso y el aumento del dólar que impacta en una importante porción del endeudamiento provincial.

El pico de endeudamiento

Los $98.605 millones de pesos en deuda, sin considerar el endeudamiento flotante, fue contabilizada hasta septiembre del 2021 y representa el mayor nivel de los últimos años. Anteriormente, el punto más elevado se había alcanzado en el primer trimestre del año pasado con $92.866 millones.

Hasta septiembre pasado la deuda emitida en dólares representaba 67.685 millones de pesos en bonos con vencimientos en billete estadounidense y otros 3.963 millones de pesos de deuda colocada en moneda extranjera con organismos internacionales.

De manera directa con el Gobierno nacional la deuda ascendió a los 1.942 millones de pesos; pero con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP) el endeudamiento se había disparado a $21.514 millones.

Según las normativas de origen, el FFDP fue creado en 1995 -tras el proceso de privatización nacional- con «el objetivo de prestar apoyo a las reformas del sector público provincial argentino y de promover el desarrollo económico de las provincias».

Para Chubut se ha convertido en la segunda fuente de financiamiento detrás de la emisión de deuda en dólares.

La deuda flotante

A los más de 98 mil millones de pesos de deuda provincial se le deben acoplar alrededor de 20 mil millones de deuda flotante, que incluye atrasos con empleados públicos y proveedores.

Este dato no pudo ser constatado con fuentes directas de Rawson porque el Gobierno provincial sigue sin reestablecer el servicio de información pública en las páginas oficiales, que se interrumpió luego de los incendios producidos en diciembre durante las manifestaciones que derrumbaron la ley de zonificación minera.

A pesar de no poder obtenerse el monto preciso, los 20 mil millones estimados son menores a los que se contabilizaban en los trimestres anteriores; ya que hasta junio había sido de 21.154 millones de pesos y hasta marzo de 23.598 millones.

Una porción importante de esa deuda flotante estaba compuesta por el atraso en los pagos de los salarios y la cláusula gatillo que el gobierno había firmado con los trabajadores estatales -10.907 millones de pesos-; mientras que el resto correspondía a los recursos tomados del Fondo Unificado de Cuentas Oficiales (FUCO) -8.594 millones de pesos-.

Los fondos del FUCO supuestamente son «inamovibles» -salvo autorización del Banco Central- porque funcionan como «garantía» de los descubiertos que tienen las cuentas públicas de Chubut.

Es posible que en el último trimestre de 2021 la deuda flotante haya descendido como producto de la cancelación de buena parte del atraso salarial que el Estado provincial mantenía con los empleados públicos y que fue achicando en el final del año. Sin embargo, hasta el momento no existe información oficial que lo certifique.

Deuda Máximo millones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna participó de la inauguración de una casa de vehículos eléctricos
Siguiente Post El Gobierno y los gremios docentes se reúnen este lunes en Rawson

Noticias relacionadas

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025

Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

7 octubre, 2025

La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.