Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque recibió al ministro Julián Domínguez y avanzó en temas de producción e inversiones

Luque recibió al ministro Julián Domínguez y avanzó en temas de producción e inversiones

7 febrero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este lunes, el intendente mantuvo un encuentro con el titular de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, previo a su visita a la 84° Expo Ganadera en la Sociedad Rural, y valoró la importancia del trabajo conjunto con el gobierno nacional para potenciar la producción en nuestra región.

En ese contexto, la reunión se desarrolló en el Despacio Municipal, con la presencia de la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco. A continuación, Juan Pablo Luque y Julián Domínguez brindaron una conferencia de prensa en el predio de la Sociedad Rural Comodoro Rivadavia, donde se refirieron a las diferentes estrategias que se están llevando adelante para poner en valor a los sectores agrícola, ganadero y pesquero, fundamentales para el crecimiento local y regional.

Al respecto, el jefe comunal expuso que “estamos muy contentos por contar nuevamente con la visita de un ministro nacional a nuestra ciudad. Con Domínguez tuvimos la posibilidad de dialogar acerca de temas de producción y de los beneficios para aquellos que desean fortalecer su tarea en el campo”.

“Además, dialogamos sobre las inversiones existentes y en el proyecto para nuestra provincia y la región. Venimos trabajando desde hace tiempo con ellos y nosotros, desde el Municipio, estamos avanzando en la cuestión local, impulsando a nuestros productores y emprendedores”, apuntó.

En esa línea, indicó que “cuando nos visita un funcionario nacional, es una oportunidad importante para gestionar y solicitar recursos. En nuestro caso, buscamos que nos ayuden a financiar todo el desarrollo que estamos impulsando en distintas zonas como Saavedra, Bella Vista, Km. 17 y Km. 18, donde el Ministerio nos está acompañando”.

Del mismo modo, el intendente sostuvo que “en materia de pesca, mantenemos un vínculo permanente con el secretario del área, Carlos Liberman, quien nos brinda una mano muy grande cada vez que tenemos algún problema en este tema, como cuando nos quedamos sin barcos en el puerto local y nos trabajadores de la estiba no pueden efectuar su labor”.

“Además, avanzamos en todo lo que tiene que ver con el cupo de nuestra zona y con la explotación de la merluza, que es la característica importante de la región. Aquí es importante la tarea mancomunada con la Cámara Pesquera del Golfo San Jorge, que viene desarrollándose de buena manera. Gestionamos permanentemente tanto con Domínguez como con Liberman”, aseveró Luque.

“Buscamos el crecimiento y el desarrollo de la Patagonia”

Por su parte, el ministro Domínguez hizo referencia a la Ley de Ganadería Ovina al manifestar que “forma parte de un proyecto mucho ambicioso para el desarrollo de la actividad en la Patagonia. Tenemos la vocación de concretar un nuevo plan estratégico de desarrollo en toda la región, por el valor diferencial de su producción y porque es una exigencia que el país tendrá en la denominación de origen y en su trazabilidad”.

“En un mundo donde la certificación de la procedencia de origen es muy importante, la identidad y la calidad ambiental que la región puede garantizar es un beneficio que Argentina debe tener y aprovechar. Cuidar el sello patagónico debe ser parte de una política de Estado”, explicó.

En ese sentido, el funcionario nacional recalcó que “buscamos el crecimiento y el desarrollo de la Patagonia y deseamos industrializar. Estamos comprometidos a financiar y asistir los proyectos de desarrollo ovino y nuestra idea es contar con un banco de planes al respecto”.

Continuando en ese tenor, señaló que “trabajamos en territorio porque tratamos de conectar las posibilidades del país con las capacidades de los productores. Vamos a alentar las chances reales, de acuerdo a lo que mejor sabe hacer cada sector del país para aportar al crecimiento de Argentina”.

Productores sustentables

En cuanto a los pequeños productores, Domínguez afirmó que “no podemos concebir a la asistencia como una estrategia de promoción, sino que debemos generar una cadena de producción que los haga sustentables e impulse su crecimiento”.

“El mejor camino a recorrer como práctica de crecimiento y sustentabilidad es crear espacios cooperativos. Si queremos jugar en las grandes ligas, debemos acompañar a nuestros productores y para ello es fundamental el trabajo de las distintas instituciones, como el INTA”, puntualizó.

Pesca

Por último, el ministro indicó que “en materia de pesca, estamos avanzando en estrategias tales como bajar los derechos de exportación cero a todo el valor industrializado y diferentes programas de inversión, como los seis pesqueros vinculados a la baja diferencial, que permite industrializar y generar mano de obra”.

“Otro tema central es cuidar nuestra producción con vigilancia permanente en el Mar Argentino, con la labor de Prefectura y de la Armada, con barcos, aviones, radares e imágenes. Violar el territorio argentino tiene su consecuente multa en valor combustible, pero velamos para evitar que esto no ocurra, más allá de las sanciones económicas que se aplican”, concluyó.

Luque Ministro Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alberto Fernández llegó a Barbados, última escala de su gira internacional
Siguiente Post Ávila: “Las empresas nos dijeron que hay que tener paciencia, no han ofrecido nada”

Noticias relacionadas

Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

25 noviembre, 2025

Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

25 noviembre, 2025

Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 noviembre, 2025

Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.