Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?
  • Auto se incendia en plena marcha en Rawson
  • Oficial: Estados Unidos designa al Cártel de los Soles como organización terrorista
  • Caso Cuadernos: nueva prueba judicial involucra a CFK
  • Eliminatoria del Clausura: Boca derrotó a Talleres y se aseguró un lugar en cuartos
  • Clima en Chubut: semana con viento y nubosidad
  • Comisión Investigadora de $Libra y ANDIS: Ferraro reveló ingresos a Olivos de Spagnuolo y Novelli
  • El Gobierno analiza dólar, tasas e indicadores del INDEC en el cierre de noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Auto se incendia en plena marcha en Rawson

    24 noviembre, 2025

    Oficial: Estados Unidos designa al Cártel de los Soles como organización terrorista

    24 noviembre, 2025

    Caso Cuadernos: nueva prueba judicial involucra a CFK

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Auto se incendia en plena marcha en Rawson

    24 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno analiza dólar, tasas e indicadores del INDEC en el cierre de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Comisión Investigadora de $Libra y ANDIS: Ferraro reveló ingresos a Olivos de Spagnuolo y Novelli

    24 noviembre, 2025

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Crisis Hídrica: “Excede a toda ideología, hay que ser muy soberbio para no darse cuenta”

Crisis Hídrica: “Excede a toda ideología, hay que ser muy soberbio para no darse cuenta”

20 mayo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Javier Jones, productor del Valle, reclamó que las autoridades y la dirigencia aúnen esfuerzos para sobrellevar la situación. Cuestionó que si los productores no reclamaban no se convocaba a una reunión y “esto pasaba desapercibido”. Cuestionó que el dique haya priorizado la generación de energía y respecto a los niveles mínimos del río “el problema es Trelew”.

Javier Jones, productor del Valle Inferior del Río Chubut, dialogó con Radio 3 y se refirió a la reunión mantenida esta semana entre diferentes sectores respecto a la Emergencia Hídrica y el caudal del Río Chubut desde el embalse hasta la desembocadura.

El vecino remarcó que “fui como ciudadano porque no solo involucra a la producción, el agua es un bien común”, pero reconoció que del encuentro no hubo muchos resultados positivos ya que “básicamente giró en torno a escapar del problema. No hubo respuestas concretas a preguntas concretas”.

“Las preguntas eran concretas, de si o no; no fue lo que uno esperaba, corrieron del problema, no anticipándolo”, lamentó y cuestionó esto ya que “si el problema climático lo sabemos los de a pie, cuánto más deben saber lo que se cobran un sueldo para eso”.

“Estamos en esta situación donde la crisis hídrica está instalada y esto se sabe con mucha anticipación”, disparó.

Fue en este sentido que reclamó a la dirigencia política aunar esfuerzos en pos de encontrar una solución a la situación y sobrellevarla ya que “tenemos un solo hilo de agua y si no lo cuidamos y no tomamos conciencia”, la situación se va a agravar, recordando que “desde 2019 se sabe que esto viene así”.

Enfatizó que la reunión de esta semana estuvo motivada por el reclamo de los productores, ya que “si nosotros no nos movíamos esto pasaba desapercibido o se buscaba la forma de maquillarlo”.

Sentenció así que “esto es sagrado, excede a toda ideología política, hay que ser muy soberbio para no darse cuenta de esto”; y apuntó que “nuestra lucha es genuina -y por ello- pido a los políticos que den muestra de altura, a todos los que ocupan cargo; porque tienen una hermosa oportunidad de mostrar a la sociedad que son capaces de llevar esto adelante”.

En otro tramo, hizo un fuerte cuestionamiento a los niveles de erogación del Dique Florentino Ameghino durante el invierno del año pasado, “porqué se erogó semejante cantidad en invierno de 2021, en promedio 25 m3 por segundo, que es el mínimo para generar energía; sí se sabía de la crisis”.

Atribuyó ello y la situación actual al mal manejo, “indudablemente, si las cosas se hubieran hecho bien no estaríamos hablando de esto”, recordando que cuando se construyó la represa “se construyó para evitar inundaciones, para consumo, para producción y en 4º lugar recién la generación”.

Frente a esto, el productor reclamó que se reduzca el nivel de erogación de agua aún más de lo que actualmente se eroga, que son 10 m3 aproximadamente. “Se habla del Caudal Ecológico, que tiene que ver con cuidar el medio ambiente y que no aumente la salinidad”, explicó.

Sin embargo, en la cuestión de la salinidad se presenta un “cuello de botella” que es Trelew, porque “llamamos a los empleados de las diferentes plantas potabilizadoras que están afectadas al Río Chubut y la única con problemas es Trelew, el problema grave está en Trelew y la sensación es que nadie se anima a decir que el problema es de la Cooperativa de Trelew”.

Cerró recordando que tras la reunión de esta semana, se comprometió a un nuevo encuentro dentro de 30 días, plazo en el cual el IPA ha solicitado a instituciones informes y opiniones respecto “al caudal ecológico ideal para ver si se puede bajar la compuerta”, que es lo que reclaman los productores.

Agua Chubut Crisis
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Docentes universitarios pararán el lunes y el jueves
Siguiente Post El Presidente Fernández participa de un acto de la Uocra

Noticias relacionadas

Precios actualizados de nafta y gasoil en Chubut este 23 de noviembre

23 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este sábado

22 noviembre, 2025

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.