Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027
  • Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones
  • La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral
  • Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
  • Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos
  • Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas
  • La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson
  • EE.UU. dará prioridad de visa a quienes ya tengan entradas para el Mundial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

    17 noviembre, 2025

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025
  • Política

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Arma casera arrojada a un patio genera alarma en un barrio de Trelew

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025

    Proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    17 noviembre, 2025

    Bullrich lanzó Plan Paraná para seguridad en la hidrovía

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El ministro Cavaco andaría paseando en una camioneta que debería ser utilizada para la inspección de actividades en La Hoya

El ministro Cavaco andaría paseando en una camioneta que debería ser utilizada para la inspección de actividades en La Hoya

6 junio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Como te habíamos contado en un artículo periodístico hace unos días, vio la luz un cúmulo de presuntas irregularidades en torno a las actividades desarrolladas por la empresa Don Otto en el C.A.M de La Hoya, concedidas por el gobierno provincial mediante el CORFO (Corporación de Fomento Chubut).

El estado no habría estado haciendo estos años otra cosa que perder millones y beneficiar a la empresa cuya representación en la zona está siendo ejercida por el contador Nicolás Herrera, un bonaerense que fue apoderado por los socios de la firma para desempeñar sus funciones en Esquel.

La empresa se ha estado viendo generosamente favorecida todos estos años por descuentos ofrecidos a los turistas en la comercialización de pases, que al mismo tiempo, aquellos que son vendidos a residentes de La Hoya eran compensados por el CORFO.

Recientemente nos han informado que estos pases para residentes proporcionados desde los inicios, este año no lo ofrecería La Hoya.

Nos gustaría pensar que eso es algo “bueno” porque como habíamos dicho en el anterior artículo, lo que hace el CORFO a través de la resolución 145/19 es compensar todos los descuentos que hace la firma en virtud de los pases a residentes (66.6%) y “amortiguando” al mismo tiempo las bonificaciones que se le hacen por año a la empresa; y esa normativa implicaba ya de por sí una perdida abismal de dinero para la provincia y una ganancia por parte de la empresa.

Pero si resulta que este año Don Otto no va a ofrecer pases de descuento a residentes, constituiría (queremos creer) un desembolso menos de dinero de parte del estado, pero al mismo tiempo, significaría un perjuicio para los residentes de la zona que no les va a gustar nada que vean convertidas sus estadías en excesivamente onerosas en razón de que les han quitado en su totalidad el beneficio del descuento.

Por lo tanto, habría incumplimiento del contrato por parte de Don Otto, puesto a que con una claridad meridiana las cláusulas del acto establecen que la empresa se tiene que hacer cargo de fijar las tarifas para todos los usuarios, cosa que no estaría haciendo con los residentes.

Pero a pesar de lo enunciado, queda subsistente el hecho de que la empresa hasta ahora no habría pagado un centavo del canon anual obligatorio y lo que es peor: mantiene una deuda de 4.5 millones de pesos con la provincia por faltar al pago de haberes de personal prestado por el CORFO a la firma, a efectos de que trabajen en los medios de elevación del complejo de esquí (sillas transportadoras).

A todo este panorama se suma que el Ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio Leandro Cavaco, la estaría pasando bien utilizando un vehículo que habría sido proporcionado al CORFO recién el año pasado (a pesar de que estaba previsto para el 2019) para llevar a cabo la inspección y control del cumplimiento de tareas de Don Otto en La Hoya: una camioneta Amarok, todo terreno, doble cabina, doble tracción y 0 kilometro.

Como dice el contrato de concesión, todos los gastos que demande la utilización del vehículo serán imputados a la caja del “concedente” (el estado). Chocho estará Cavaco con esta cláusula en tanto y en cuento lo exonera de gastar de su penoso sueldo de casi $400.000 para realizar erogaciones que tengan como destino cubrir el combustible, seguro, patente, estacionamiento, services y/o repuestos de esa máquina.

Según nos cuentan, andaría utilizándola para manejar en Rawson, en vez de que se encuentre en La Hoya llevando a cabo las funciones encomendadas por el contrato.

La famosa oficina del punto “c)” que debía tener como función la administración del C.A.M debía ser entregada al igual que la camioneta en el 2019. Recién este año fue habilitada en el cerro y según nos cuentan por lo menos hace un mes que está sin actividades.

Como se verá, la fiscalización del estado en el desarrollo de actividades del cerro brillaría por su ausencia y el contrato de concesión con sus cláusulas debidamente detalladas sería solo una mera formalidad, puesto a que lo único que se habría cumplido a raja tabla de todo lo escrito fueron los beneficios económicos para la empresa.

Por otro lado, se está horneando un dudoso proyecto de ley puertas adentro del recinto de legislatura, donde se busca reducir el canon anual obligatorio a pagar por Don Otto de 5.000 a 1.000 pases anuales obligatorios. Lo que implica que la firma le pagará muchísimo menos al estado por la concesión de las actividades.

Cabe recordar que los pases son “entradas” que permiten a los turistas disfrutar de las instalaciones del C.A.M de La Hoya tales como esquí y snowboard. Don Otto fijó como valor de referencia para el pago anual lo equivalente a 5.000 pases diarios para adulto mayor en temporada alta. Cada pase de esa categoría es de $5800, lo que significa que cumpliendo al pie de la letra el contrato, Don Otto debería pagar anualmente (sin tener en cuenta las bonificaciones) una suma de $29.000.000.

Si llegara a aprobarse el proyecto de ley del oficialismo, la firma solo pagaría 1.000 pases diarios para adulto mayor en temporada alta, es decir, lo equivalente a $5.800.000. Acumulando una gigantesca diferencia de $23.000.000 a favor de la empresa.

Ese proyecto fue impulsado por Pablo Nouveau, legislador de Arcioni.

Bonificaciones, millonarias compensaciones, reducción del canon a pagar, personal gratis… creo que muchos nos gustaría ser socios de Don Otto con todas esos beneficios.

Nota relacionada:

• Los negociados de La Hoya: el estado provincial pierde millones en presuntas irregularidades que beneficiarían a Don Otto

Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cierran escuelas en Chubut por falta de dinero para comida
Siguiente Post Lunes con vientos fuertes y lluvias aisladas en la ciudad

Noticias relacionadas

Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

18 noviembre, 2025

La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

18 noviembre, 2025

Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

17 noviembre, 2025

Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.