Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal
  • El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein
  • Los 12 cabezas de serie del Mundial 2026 ya están definidos
  • Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa
  • Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores
  • Ya se quemaron casi cien hectáreas un por incendio forestal en Chubut
  • El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras
  • El Senado de EE.UU. impulsa la apertura total de los archivos Epstein
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 en Trelew: Claudia Monají anticipa que podría no tratarse antes de fin de año

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein

    18 noviembre, 2025

    Los 12 cabezas de serie del Mundial 2026 ya están definidos

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

    18 noviembre, 2025

    Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El ministro Cavaco andaría paseando en una camioneta que debería ser utilizada para la inspección de actividades en La Hoya

El ministro Cavaco andaría paseando en una camioneta que debería ser utilizada para la inspección de actividades en La Hoya

6 junio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Como te habíamos contado en un artículo periodístico hace unos días, vio la luz un cúmulo de presuntas irregularidades en torno a las actividades desarrolladas por la empresa Don Otto en el C.A.M de La Hoya, concedidas por el gobierno provincial mediante el CORFO (Corporación de Fomento Chubut).

El estado no habría estado haciendo estos años otra cosa que perder millones y beneficiar a la empresa cuya representación en la zona está siendo ejercida por el contador Nicolás Herrera, un bonaerense que fue apoderado por los socios de la firma para desempeñar sus funciones en Esquel.

La empresa se ha estado viendo generosamente favorecida todos estos años por descuentos ofrecidos a los turistas en la comercialización de pases, que al mismo tiempo, aquellos que son vendidos a residentes de La Hoya eran compensados por el CORFO.

Recientemente nos han informado que estos pases para residentes proporcionados desde los inicios, este año no lo ofrecería La Hoya.

Nos gustaría pensar que eso es algo “bueno” porque como habíamos dicho en el anterior artículo, lo que hace el CORFO a través de la resolución 145/19 es compensar todos los descuentos que hace la firma en virtud de los pases a residentes (66.6%) y “amortiguando” al mismo tiempo las bonificaciones que se le hacen por año a la empresa; y esa normativa implicaba ya de por sí una perdida abismal de dinero para la provincia y una ganancia por parte de la empresa.

Pero si resulta que este año Don Otto no va a ofrecer pases de descuento a residentes, constituiría (queremos creer) un desembolso menos de dinero de parte del estado, pero al mismo tiempo, significaría un perjuicio para los residentes de la zona que no les va a gustar nada que vean convertidas sus estadías en excesivamente onerosas en razón de que les han quitado en su totalidad el beneficio del descuento.

Por lo tanto, habría incumplimiento del contrato por parte de Don Otto, puesto a que con una claridad meridiana las cláusulas del acto establecen que la empresa se tiene que hacer cargo de fijar las tarifas para todos los usuarios, cosa que no estaría haciendo con los residentes.

Pero a pesar de lo enunciado, queda subsistente el hecho de que la empresa hasta ahora no habría pagado un centavo del canon anual obligatorio y lo que es peor: mantiene una deuda de 4.5 millones de pesos con la provincia por faltar al pago de haberes de personal prestado por el CORFO a la firma, a efectos de que trabajen en los medios de elevación del complejo de esquí (sillas transportadoras).

A todo este panorama se suma que el Ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio Leandro Cavaco, la estaría pasando bien utilizando un vehículo que habría sido proporcionado al CORFO recién el año pasado (a pesar de que estaba previsto para el 2019) para llevar a cabo la inspección y control del cumplimiento de tareas de Don Otto en La Hoya: una camioneta Amarok, todo terreno, doble cabina, doble tracción y 0 kilometro.

Como dice el contrato de concesión, todos los gastos que demande la utilización del vehículo serán imputados a la caja del “concedente” (el estado). Chocho estará Cavaco con esta cláusula en tanto y en cuento lo exonera de gastar de su penoso sueldo de casi $400.000 para realizar erogaciones que tengan como destino cubrir el combustible, seguro, patente, estacionamiento, services y/o repuestos de esa máquina.

Según nos cuentan, andaría utilizándola para manejar en Rawson, en vez de que se encuentre en La Hoya llevando a cabo las funciones encomendadas por el contrato.

La famosa oficina del punto “c)” que debía tener como función la administración del C.A.M debía ser entregada al igual que la camioneta en el 2019. Recién este año fue habilitada en el cerro y según nos cuentan por lo menos hace un mes que está sin actividades.

Como se verá, la fiscalización del estado en el desarrollo de actividades del cerro brillaría por su ausencia y el contrato de concesión con sus cláusulas debidamente detalladas sería solo una mera formalidad, puesto a que lo único que se habría cumplido a raja tabla de todo lo escrito fueron los beneficios económicos para la empresa.

Por otro lado, se está horneando un dudoso proyecto de ley puertas adentro del recinto de legislatura, donde se busca reducir el canon anual obligatorio a pagar por Don Otto de 5.000 a 1.000 pases anuales obligatorios. Lo que implica que la firma le pagará muchísimo menos al estado por la concesión de las actividades.

Cabe recordar que los pases son “entradas” que permiten a los turistas disfrutar de las instalaciones del C.A.M de La Hoya tales como esquí y snowboard. Don Otto fijó como valor de referencia para el pago anual lo equivalente a 5.000 pases diarios para adulto mayor en temporada alta. Cada pase de esa categoría es de $5800, lo que significa que cumpliendo al pie de la letra el contrato, Don Otto debería pagar anualmente (sin tener en cuenta las bonificaciones) una suma de $29.000.000.

Si llegara a aprobarse el proyecto de ley del oficialismo, la firma solo pagaría 1.000 pases diarios para adulto mayor en temporada alta, es decir, lo equivalente a $5.800.000. Acumulando una gigantesca diferencia de $23.000.000 a favor de la empresa.

Ese proyecto fue impulsado por Pablo Nouveau, legislador de Arcioni.

Bonificaciones, millonarias compensaciones, reducción del canon a pagar, personal gratis… creo que muchos nos gustaría ser socios de Don Otto con todas esos beneficios.

Nota relacionada:

• Los negociados de La Hoya: el estado provincial pierde millones en presuntas irregularidades que beneficiarían a Don Otto

Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cierran escuelas en Chubut por falta de dinero para comida
Siguiente Post Lunes con vientos fuertes y lluvias aisladas en la ciudad

Noticias relacionadas

Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

18 noviembre, 2025

Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

18 noviembre, 2025

Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

18 noviembre, 2025

Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.