Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025
  • Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet
  • Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre
  • El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento
  • Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA
  • El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto
  • Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena
  • Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet

    17 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

    17 septiembre, 2025
    La Cámara de Diputados vivió una jornada caliente y cargada de tensión política: la oposición le dio un golpe contundente al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre el financiamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales.

    Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan

    17 septiembre, 2025
    El mandatario remarcó que «en discusiones de esta magnitud, es importante generar los consensos de nuestros representantes nacionales para poner a Chubut por sobre cualquier partidismo»

    Nacho Torres convocó a legisladores de todos los partidos para discutir el Presupuesto Nacional

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025

    Crisis cambiaria: el dólar oficial rompió la banda y el BCRA salió al rescate

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»“El que mató a papá sigue portando un arma y la Justicia perdió las pruebas”: el dolor de los hijos de Tino John

“El que mató a papá sigue portando un arma y la Justicia perdió las pruebas”: el dolor de los hijos de Tino John

6 junio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A un año del asesinato de Tino John, el vecino de la Comarca que fue fusilado por un grupo GEOP el 27 de mayo de 2021, sus hijos apuntan contra las irregularidades de la Justicia y reclaman con urgencia la apertura de investigación. Pese a las contradicciones entre informes y la sobrada evidencia que indica que la escena fue armada por las Fuerzas para simular un enfrentamiento, la causa continúa paralizada. En diálogo con El Extremo Sur, Donato y Dana John relataron momentos clave antes, durante y después del operativo que desnudan las complicidades entre instituciones.

«No podemos entender que a un año del asesinato de mi viejo, digan que no encuentren elementos. No somos abogados, pero apenas lees la causa ya encontrás un montón de irregularidades, y me atrevo a decir, ilegalidades», comenta Dana. Recuerda que la Procuradora de la Fiscalía, Marta Monge, le prometió el día del hecho que los iba a acompañar, y reconoció que estaba «todo mal hecho». Sin embargo, los hermanos no comprenden por qué de repente cambió de posición: «Ahora dicen que no encuentran elementos probatorios».

«La causa está prácticamente congelada. Sabemos que recién ahora el fiscal Carlos Díaz Mayer se va a sentar a leer la causa. En un año no hizo nada. Al parecer la Dra. Monge ya le entregó el expediente para que tome una decisión. Supuestamente nos iban a dar una respuesta antes de que se cumpla un año, pero hasta ahora no dijeron nada», detalla.

Dana enumeró las reiteradas excusas de la Justicia: «Paraban todo porque la Dra. Monge tuvo Covid varias veces, decían que estaban de licencia, que no tenían personal». Hasta la fecha, no hay respuestas claras sobre la dirección que tomará la causa.

La hija asegura que, dadas las múltiples irregularidades, su padre habría muerto en cualquier escenario: «Si hubiese habido un médico, mi papá igual hubiese muerto porque falleció al instante por un estallido craneal. No había posibilidades de que sobreviviera a ese balazo. Si el que le disparó le daba en un brazo o una pierna, también hubiera muerto desangrado porque no había ambulancia que lo asista. Llegó una hora después con una médica que lo único que hizo fue constatar la muerte. Ya no había nada más que hacer».

Donato subraya que la orden de allanamiento -que fue entregada a la pareja de Tino después del operativo, cuando ya lo habían matado- indicaba que tenía que estar presente una ambulancia con personal de Salud Mental. «Y sin embargo, entraron igual. En minutos lo buscaron, le tiraron una bomba lacrimógena, una bomba de luz, subieron y lo ejecutaron. Después dejaron una vaina de 9mm cerca de una ventana en la habitación de la planta baja. Se piensa que fue para preparar la escena y decir que mi viejo tiró y ellos se defendieron», apunta. «Cuando intervino el perito [Enrique] Prueguer, nos dijo que lo mataron arriba. Eso es lo que nosotros sabemos».

 

«Podrían haber buscado un montón de soluciones»

Los momentos previos a la entrada del grupo resultan un punto clave que podría haber desencadenado un final completamente diferente. Pese a que debían esperar la llegada de una ambulancia o, al menos, la llegada de los hijos para calmar a Tino, los efectivos de GEOP ingresaron sin reparos a la vivienda. El resto del personal policial interviniente no informó con claridad a los hijos sobre lo que sucedía en la chacra.

«Martinez nos llamó esa misma mañana diciendo que estaban en la tranquera y que tenían una orden de allanamiento, pero no nos dijo que eran del GEOP», indica Donato. «Le pedimos a Martínez que no entraran, que ya íbamos para allá, y le recordamos que tenía que estar presente el personal especializado de Salud Mental. Sin embargo, apenas cortó la llamada, entraron, lo buscaron y lo mataron, cuando podrían haber buscado un montón de soluciones».

La versión policial afirma que Tino no estaba en sus cabales, y lo describen como un hombre peligroso e impredecible. No obstante, los hijos señalan que ese día estaba descansado, estabilizado y en medio de su rutina laboral diaria.

«Mi viejo estaba en su casa, había hablado con mi hermana, había dormido, estaba mucho más tranquilo. Pero entraron, rompieron la puerta, no dijeron nada, no indicaron en ningún momento a qué habían ido. Si te pones en el lugar de mi papá, ¿cómo iba a saber él que habían ido a hacer? Le reventaron los vidrios con un ladrillo, le tiraron las bombas, subieron y lo fusilaron», relata Donato.

Dona recuerda haber hablado esa mañana con su papá: «Estaba re tranquilo, se estaba por poner a trabajar, estaba arreglando una motosierra. Cuando el GEOP llegó, estaba laburando, desarmado. Entraron camionetas que no estaban identificadas. Más tarde llamaron a mi hermano para preguntarle el apellido y nombre de mi papá. Él les da la info sin saber que era para labrar las actas, porque no tenían sus datos. El comisario ni le dice que habían matado al padre. Una frialdad total».

 

Las palabras de Massoni, un «funcionario impresentable»

Apenas unas semanas después de la muerte de Tino, el ex ministro de Seguridad de Chubut Federico Massoni asistió a una interpelación formal solicitada por diputados del Frente de Todos. Lejos de tomar responsabilidad, catalogó a la víctima como un hombre «extremadamente peligroso» y culpó a la familia por el fatal desenlace.

«No esperábamos menos de Massoni», reconoce Dona. «Como funcionario siempre fue impresentable, quedó demostrado en las elecciones. Sus dichos los tomo viniendo de alguien que por supuesto defiende a las Fuerzas que tan deficientemente ha manejado».

«Salió diciendo que trataron de hablar con mi viejo cuatro veces y que no entraba en razón, cuando los mismos efectivos del GEOP dijeron que no hablaron nada. Por ningún medio se trató de hacer las cosas bien.

«Estuvo en todos los medios diciendo que hubo un mediador, un montón de cosas que finalmente en la causa fueron desmentidas. El mediador dijo que en ningún momento se intentó mediar con mi papá, Massoni hablaba por boca de jarro».

 

«La gente quiere respuestas»

Los hijos expresaron sentirse acompañados por la comunidad, que guarda un gran cariño hacia Tino: «Acá en la Comarca, a mi papá lo conocía todo el mundo. Nos hemos sentido acompañados por gente que ni conocemos, que nos llamó para decirnos ‘tu papá me ayudó un montón de veces, me dio trabajo, me ayudó cuando no tenía para comer’. La gente quiere respuestas. Quiere que la Justicia actúe», apunta Dona.

Remarcan que los efectivos ni siquiera sabían con precisión quién estaba dentro de la vivienda. La desprolijidad de las Fuerzas representó una amenaza para toda la comunidad en la Comarca: «Entraron a la chacra y no preguntaron nombre, podría haber sido cualquiera y lo mataban igual. Si se equivocaban de vivienda, hubieran matado a alguien de la misma forma», sostiene Dona.

Para Donato «esto no ocurriría si los fiscales y los jueces hicieran bien su trabajo. En este caso todas las decisiones fueron desmedidas, nadie tomó recaudos. Es gente que gana un montón de plata con los impuestos que pagamos todos, se sientan en una oficina, toman decisiones que a ellos no los perjudican y así pasan estas cosas».

«No podemos desviar el hecho de que con su inoperancia se perdió una vida», agrega Dona. «No es que le pegaron un tiro en la pierna y quedó rengo. Lo mataron. Se perdió una vida por hacer el trabajo por arriba, por no estar capacitados, porque si no el final hubiera sido otro. Si hubieran esperado a que llegaramos, claramente lo íbamos a contener a mi viejo. No era una persona violenta, no tenía denuncias penales, ni una denuncia de tránsito. Tenía un desorden, pero jamás lastimó a nadie».

«Entraron con un montón de ventajas. Usaron balas de punta hueca, que se suelen utilizar cuando hay toma de rehenes, pero en este caso él estaba solo y ellos lo sabían. Es una bala totalmente destructiva. Le volaron la cabeza», expresa Donato.

Una de las primeras cosas que hizo Dona cuando la dejaron ingresar a la chacra fue pedirle a la Dra. Monge que secuestrara las cámaras. «Le dije ‘no va a ser la primera ni la última vez que en este país se pierden pruebas’. Me dijo que me quedara tranquila». Sin embargo, las pruebas se perdieron. Se habló de cámaras apagadas y de archivos borrados. «Ella tendría que haber estado presente. El GEOP hizo y deshizo, mató a mi viejo, movió el cuerpo, armó todo, nunca filmaron el operativo», detalla la hija.

Entre las irregularidades, destaca la presencia de Gendarmería, que no consta en la causa pero sin embargo estuvo presente durante toda la jornada posterior al hecho. «La Dra. Monge me dijo que había pedido la presencia de Gendarmería y el Juez lo desestimó. Y estaban en la puerta, mi hermano los vio cuando bajó a buscar una campera. Yo me fui a la noche y seguían ahí. Y en la causa no hay un solo papel que constate que el Juez desestimó que la Gendarmería ingrese», agrega. En una de las últimas reuniones con los abogados que representan a los hijos, Monge cambió el relato y dijo que no había podido llamar a Gendarmería porque «no tenía señal». «Son excusas estúpidas que me sorprenden viniendo de un personal que está capacitado», opina.

La recolección de evidencia también dejó mucho que desear: los hijos hablan de fotografías con pésima resolución, mal tomadas, cámaras que se quedaban sin batería. «La cantidad de contracciones entre el informe del GEOP y el de la Policía es tremenda. Yo no soy abogada, pero leyendo todo me doy cuenta que hay un montón de elementos para pedir la apertura de investigación», dice Dona.

Denuncian que ahora, en lugar de investigar a los efectivos presentes en el operativo, están enfocados en investigar a John: «Investigaron a mi papá, a su entorno, que no está mal, pero a la otra parte no la han investigado nada», remarca Dona. «La persona que le disparó a mi papá sigue manejando un arma, no fue corrido de su cargo, todo sigue con normalidad. La Fiscalía debería investigarlos. Mi papá ya no está para defenderse, lo vamos a defender nosotros. Pero me parece muy bajo».

Consultados sobre la posibilidad de que se esclarezcan los hechos, se mostraron escépticos: «Yo estoy bastante desilusionada con la Justicia», opinó Dona. «Vamos a seguir la lucha, pero vemos que la Justicia tiene pocas ganas de trabajar».

«Sabemos que esta misma gente ha resuelto casos en meses. Esto no se va a resolver tan rápido porque es más rápido, pero que no digan que no hay pruebas o que el operativo fue un éxito. No fue un éxito: se perdió una vida», sostiene Donato. «Ellos prometieron investigar, dijeron que estaba todo mal hecho. Queremos una respuesta, no solamente nosotros sino toda la comunidad».

Chubut Justicia Tino
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alberto Fernández presentará este lunes el proyecto para gravar la “renta inesperada”
Siguiente Post Avanzan las tareas de repavimentación de la Ruta 3

Noticias relacionadas

Ramiro Ibarra defiende convenio millonario y promete obras históricas en Chubut

17 septiembre, 2025

Menna apuesta a su gestión como eje de campaña electoral

17 septiembre, 2025

Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

17 septiembre, 2025

Caso Tino John: juicio se vuelve a dilatar y familia exige justicia

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.