Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Así votó Chubut en las Elecciones Legislativas 2025: fuerte disputa entre La Libertad Avanza y Unidos Podemos
  • Argentina acelera por el regreso de la Fórmula 1: cuánto costaría y qué falta
  • Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle
  • CGT en shock: ganan los dialoguistas tras elecciones
  • Treffinger cruzó a Torres tras las elecciones: “Dejá de vender humo y ponete a gestionar”
  • Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza
  • El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial
  • Tres noches imperdibles de música, teatro y danza en el Teatro del Muelle
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes

    27 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Así votó Chubut en las Elecciones Legislativas 2025: fuerte disputa entre La Libertad Avanza y Unidos Podemos

    27 octubre, 2025

    Argentina acelera por el regreso de la Fórmula 1: cuánto costaría y qué falta

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    CGT en shock: ganan los dialoguistas tras elecciones

    27 octubre, 2025
  • Política

    Así votó Chubut en las Elecciones Legislativas 2025: fuerte disputa entre La Libertad Avanza y Unidos Podemos

    27 octubre, 2025

    CGT en shock: ganan los dialoguistas tras elecciones

    27 octubre, 2025

    Treffinger cruzó a Torres tras las elecciones: “Dejá de vender humo y ponete a gestionar”

    27 octubre, 2025

    Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»

    27 octubre, 2025

    Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La inflación no da tregua en la Patagonia

La inflación no da tregua en la Patagonia

25 julio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En junio, los precios en la región crecieron 5,1%, mientras que en el primer semestre ya se acumula 36,2%. En la medición interanual, el mayor impacto lo causaron los precios de Prendas de vestir y calzado (+83,4%); Restaurantes y hoteles (+82,5%); y Alimentos y bebidas no alcohólicas (+68,2%).

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de junio llegó a 5,1% en las provincias de la Patagonia, esto es 0,2 puntos porcentuales por debajo de la media nacional, según se desprende del último informe de Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Sin embargo, los datos más relevantes provienen del análisis de la acumulación de subas de precios en lo que va del año (enero-junio) y en los últimos doce meses (junio 2021-junio 2022): en el primer semestre de este año, la inflación en las provincias patagónicas ya suma 36,2%, empujada por las subas de precios en los rubros Educación (+53,4%); Prendas de vestir y calzado (+47%); y Restaurantes y hoteles (+45,1%).

En tanto, en la medición interanual, la inflación en la región patagónica ya acumula un 63,6%, con mayor impacto en los rubros Prendas de vestir y calzado (+83,4%); Restaurantes y hoteles (+82,5%); y Alimentos y bebidas no alcohólicas (+68,2%).

Junio, sin freno

Según el reporte del INDEC, uno de los rubros que más impactó en la medición de la inflación de junio en la región patagónica fue el de Restaurantes y hoteles, cuyos precios crecieron un 7% en el mes, básicamente impulsados por la fuerte actividad turística, que por un lado reactivó al sector pero tiene como contrapartida una suba de precios que terminan afectando al índice inflacionario.

Otro rubro que tuvo un fuerte aumento el mes pasado fue Prendas de vestir y calzado, también con un crecimiento de 7%. Los otros grupos de productos y servicios que estuvieron por encima del 5,1% promedio del nivel general en la Patagonia fueron Bebidas alcohólicas y tabaco, con 6,9%; los gastos de Salud, con 6,5%; y Bienes y servicios, con 5,2%.

Los rubros de impacto similar al promedio del mes fueron Vivienda, agua y electricidad, y Equipamiento y manetenimiento del hogar, con 5%; Transporte, con 4,7%; y Alimentos y bebidas no alcohólicas, con 4,6%.

Con menos impacto en junio estuvieron rubros como Educación (0,9%) y Comunicación -telefonía e inyernet- (0,5%).

Alimentos y bebidas

En la medición del IPC de junio, el comportamiento de los precios en el rubro Alimentos y bebidas promedió una suba de 4,6%, pero en el desagregado por productos, hubo matices: las verduras, tubérculos y legumbres, aumentaron un 6,6%; el azúcar, dulces, chocolate y golosinas, 6,4%; los aceites, grasas y manteca, 6,3%; las aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos, 6,2%; la leche, otros productos lácteos y los huevos, 5,3%; las bebidas no alcohólicas, 5,3%; el pan y los cereales, 4,9%; los alimentos 4,5%; la carne y sus derivados, un 3,8%; el café, té, yerba y cacao, 3,4%; y las frutas, sólo 0,9%.

Nivel país

A nivel país, según reportó el INDEC, la inflación de junio fue de 5,3%, impulsada por alimentos, salud y los gastos de alquiler y mantenimiento de la vivienda. El índice se ubicó finalmente por encima de las expectativas del Gobierno nacional, que esperaba anunciar un retroceso del costo de vida en el mes de junio con relación al 5,1% registrado en mayo pasado. Pero la renuncia del ahora exministro de Economía, Martín Guzmán, no estaba en los planes de nadie.

De esta forma, a nivel nacional el primer semestre de 2022 cerró con una suba de precios minoristas de 36,2%, con un incremento interanual de 64%, el más alto en tres décadas, superando a la de mayo, que había sido de 60,7%.

El IPC de junio, además, quebró la desaceleración que había mostrado la tasa de inflación desde el pico de 6,7% de marzo, tras descender a 6% en abril y 5,1% en el período siguiente.

La variación del mes pasado estuvo levemente también por encima de lo estimado por el conjunto de analistas que participan de la encuesta del Banco Central, que la habían calculado en 5,1%.

Durante el mes pasado los alimentos subieron 4,6%, según la medición oficial del INDEC, pero en el acumulado semestral el alza es de 39,9% y en el interanual de 66,4%.

Esto quiere decir que el precio de la comida aumentó más que el del resto de los bienes y servicios que mide el órgano estadístico.Por los ajustes registrados en la medicina prepaga y en los precios de los medicamentos, el rubro Salud, con un incremento de 7,4%, fue el sector de mayor incremento en el mes. Además, las variaciones para el semestre y anual fueron de 37,5% y 67,2%, respectivamente.

Alquileres en la mira

A partir de la suba de los alquileres y de las tarifas de los servicios públicos, los gastos para mantener una vivienda digna durante el mes pasado subieron 6,8%. Sin embargo, en este caso y producto de los subsidios sobre los servicios, las mediciones del primer semestre y del año dan por debajo del promedio: 30,3% y 47,8%, poniéndole un freno a la escalada general.

En la misma línea de observó la evolución de precios en el equipamiento y mantenimiento del hogar, que expresó un avance de 6% en el mes.

El precio de la indumentaria sumó otro mes por encima del promedio general, al crecer un 5,8%. Desde enero la ropa y el calzado aumentaron 44,2% y en el año avanzaron 83,6%, siendo las variaciones más fuertes de todos los segmentos que estudia INDEC.
Si se toma en cuenta el 64% interanual del IPC general, la indumentaria aumentó casi 20 puntos más.

Mientras que el transporte registró un alza de 4,7%, con lo cual en los primeros seis meses del año los precios crecieron 33,2% y 59% en los últimos doce meses.

Al calor de la recuperación del turismo, en Restaurantes y hoteles se verificó una suba de 6,2% a nivel país, llevando a 40% la semestral y a 81,9% la interanual.

La Educación mostró un incremento de 2% en el mes, de 39,7% desde el inicio del año y de 59% frente a junio de 2021.

“Efecto Guzmán”

Un dato no menor: la última medición informada por el INDEC no capta ninguno de los aumentos que se dieron en las góndolas tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, hace tres semanas.

Antes de su renuncia, los economistas que participan del REM ya habían elevado su proyección de inflación a 76% y se espera que tras lo sucedido en los primeros días de julio, el nuevo cálculo la ubique por encima de 80%. Este escenario –advierten los analistas- obliga a modificar las metas de inflación que ya se habían incluido en la revisión que se realizó tras la evaluación del primer trimestre. En esa oportunidad se había acordado que el nuevo rango sería entre 52 y 62%, que a la luz de los hechos no se podrá cumplir.

Canasta básica

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron en junio pasado en todo el país un promedio del 4,6% y se ubicaron por segundo mes consecutivo por debajo del nivel general. Pero aún se mantienen por encima de la inflación en la comparación anual.

En lo que va del año, los alimentos de la canasta básica acumularon hasta el último día de junio un 39,9% de suba, tres puntos porcentuales por encima de la inflación de precios minoristas.

En los últimos doce meses, el costo de vida trepó un 64%, mientras que el de los alimentos lo supera por más de dos puntos porcentuales y se ubicó en un 66,4% (en la Patagonia está dos puntos por encima).

El aumento de junio en el rubro Alimentos superó al del mes de mayo, que fue del 4,4%, con una desaceleración respecto al récord del 8,6% de febrero pasado.

El INDEC señaló que en junio “el alza de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que tuvo mayor incidencia en todas las regiones.

Dentro de la división se destacó el aumento de verduras, tubérculos y legumbres, aunque el alza de carnes y derivados fue lo que más incidió en la mayoría de las regiones”

argentino economico inflación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “La Trochita” organiza un gran sorteo para disfrutar de las actividades turísticas y recreativas de Esquel
Siguiente Post Río Pico: Intentan rescatar a pobladores que quedaron aislados por la nieve

Noticias relacionadas

Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

27 octubre, 2025

El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

27 octubre, 2025

Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

27 octubre, 2025

El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.