Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Presupuesto 2026: Milei lo envía al Congreso en medio de tensiones con la oposición
  • FIFA inhibió a Newell’s por deuda con Liverpool de Uruguay
  • Milei vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan tras frenar la Ley de Financiamiento Universitario
  • Argentina líder mundial en exportación de maní con 23% del mercado
  • Lucas Upstein aceptó la invitación del intendente César Salamín y anunció que actuará en El Hoyo
  • ANMAT prohibió dos marcas de aceite de oliva por rotulación falsa
  • Jury a jueza Makintach: audiencia preliminar el 24 de septiembre
  • Chubut: vientos de hasta 59 km/h y nubosidad para este jueves
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Presupuesto 2026: Milei lo envía al Congreso en medio de tensiones con la oposición

    11 septiembre, 2025

    FIFA inhibió a Newell’s por deuda con Liverpool de Uruguay

    11 septiembre, 2025

    Milei vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan tras frenar la Ley de Financiamiento Universitario

    11 septiembre, 2025

    Argentina líder mundial en exportación de maní con 23% del mercado

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei lo envía al Congreso en medio de tensiones con la oposición

    11 septiembre, 2025

    Milei vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan tras frenar la Ley de Financiamiento Universitario

    11 septiembre, 2025

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina líder mundial en exportación de maní con 23% del mercado

    11 septiembre, 2025

    ANMAT prohibió dos marcas de aceite de oliva por rotulación falsa

    11 septiembre, 2025

    Jury a jueza Makintach: audiencia preliminar el 24 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La inflación no da tregua en la Patagonia

La inflación no da tregua en la Patagonia

25 julio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En junio, los precios en la región crecieron 5,1%, mientras que en el primer semestre ya se acumula 36,2%. En la medición interanual, el mayor impacto lo causaron los precios de Prendas de vestir y calzado (+83,4%); Restaurantes y hoteles (+82,5%); y Alimentos y bebidas no alcohólicas (+68,2%).

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de junio llegó a 5,1% en las provincias de la Patagonia, esto es 0,2 puntos porcentuales por debajo de la media nacional, según se desprende del último informe de Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Sin embargo, los datos más relevantes provienen del análisis de la acumulación de subas de precios en lo que va del año (enero-junio) y en los últimos doce meses (junio 2021-junio 2022): en el primer semestre de este año, la inflación en las provincias patagónicas ya suma 36,2%, empujada por las subas de precios en los rubros Educación (+53,4%); Prendas de vestir y calzado (+47%); y Restaurantes y hoteles (+45,1%).

En tanto, en la medición interanual, la inflación en la región patagónica ya acumula un 63,6%, con mayor impacto en los rubros Prendas de vestir y calzado (+83,4%); Restaurantes y hoteles (+82,5%); y Alimentos y bebidas no alcohólicas (+68,2%).

Junio, sin freno

Según el reporte del INDEC, uno de los rubros que más impactó en la medición de la inflación de junio en la región patagónica fue el de Restaurantes y hoteles, cuyos precios crecieron un 7% en el mes, básicamente impulsados por la fuerte actividad turística, que por un lado reactivó al sector pero tiene como contrapartida una suba de precios que terminan afectando al índice inflacionario.

Otro rubro que tuvo un fuerte aumento el mes pasado fue Prendas de vestir y calzado, también con un crecimiento de 7%. Los otros grupos de productos y servicios que estuvieron por encima del 5,1% promedio del nivel general en la Patagonia fueron Bebidas alcohólicas y tabaco, con 6,9%; los gastos de Salud, con 6,5%; y Bienes y servicios, con 5,2%.

Los rubros de impacto similar al promedio del mes fueron Vivienda, agua y electricidad, y Equipamiento y manetenimiento del hogar, con 5%; Transporte, con 4,7%; y Alimentos y bebidas no alcohólicas, con 4,6%.

Con menos impacto en junio estuvieron rubros como Educación (0,9%) y Comunicación -telefonía e inyernet- (0,5%).

Alimentos y bebidas

En la medición del IPC de junio, el comportamiento de los precios en el rubro Alimentos y bebidas promedió una suba de 4,6%, pero en el desagregado por productos, hubo matices: las verduras, tubérculos y legumbres, aumentaron un 6,6%; el azúcar, dulces, chocolate y golosinas, 6,4%; los aceites, grasas y manteca, 6,3%; las aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos, 6,2%; la leche, otros productos lácteos y los huevos, 5,3%; las bebidas no alcohólicas, 5,3%; el pan y los cereales, 4,9%; los alimentos 4,5%; la carne y sus derivados, un 3,8%; el café, té, yerba y cacao, 3,4%; y las frutas, sólo 0,9%.

Nivel país

A nivel país, según reportó el INDEC, la inflación de junio fue de 5,3%, impulsada por alimentos, salud y los gastos de alquiler y mantenimiento de la vivienda. El índice se ubicó finalmente por encima de las expectativas del Gobierno nacional, que esperaba anunciar un retroceso del costo de vida en el mes de junio con relación al 5,1% registrado en mayo pasado. Pero la renuncia del ahora exministro de Economía, Martín Guzmán, no estaba en los planes de nadie.

De esta forma, a nivel nacional el primer semestre de 2022 cerró con una suba de precios minoristas de 36,2%, con un incremento interanual de 64%, el más alto en tres décadas, superando a la de mayo, que había sido de 60,7%.

El IPC de junio, además, quebró la desaceleración que había mostrado la tasa de inflación desde el pico de 6,7% de marzo, tras descender a 6% en abril y 5,1% en el período siguiente.

La variación del mes pasado estuvo levemente también por encima de lo estimado por el conjunto de analistas que participan de la encuesta del Banco Central, que la habían calculado en 5,1%.

Durante el mes pasado los alimentos subieron 4,6%, según la medición oficial del INDEC, pero en el acumulado semestral el alza es de 39,9% y en el interanual de 66,4%.

Esto quiere decir que el precio de la comida aumentó más que el del resto de los bienes y servicios que mide el órgano estadístico.Por los ajustes registrados en la medicina prepaga y en los precios de los medicamentos, el rubro Salud, con un incremento de 7,4%, fue el sector de mayor incremento en el mes. Además, las variaciones para el semestre y anual fueron de 37,5% y 67,2%, respectivamente.

Alquileres en la mira

A partir de la suba de los alquileres y de las tarifas de los servicios públicos, los gastos para mantener una vivienda digna durante el mes pasado subieron 6,8%. Sin embargo, en este caso y producto de los subsidios sobre los servicios, las mediciones del primer semestre y del año dan por debajo del promedio: 30,3% y 47,8%, poniéndole un freno a la escalada general.

En la misma línea de observó la evolución de precios en el equipamiento y mantenimiento del hogar, que expresó un avance de 6% en el mes.

El precio de la indumentaria sumó otro mes por encima del promedio general, al crecer un 5,8%. Desde enero la ropa y el calzado aumentaron 44,2% y en el año avanzaron 83,6%, siendo las variaciones más fuertes de todos los segmentos que estudia INDEC.
Si se toma en cuenta el 64% interanual del IPC general, la indumentaria aumentó casi 20 puntos más.

Mientras que el transporte registró un alza de 4,7%, con lo cual en los primeros seis meses del año los precios crecieron 33,2% y 59% en los últimos doce meses.

Al calor de la recuperación del turismo, en Restaurantes y hoteles se verificó una suba de 6,2% a nivel país, llevando a 40% la semestral y a 81,9% la interanual.

La Educación mostró un incremento de 2% en el mes, de 39,7% desde el inicio del año y de 59% frente a junio de 2021.

“Efecto Guzmán”

Un dato no menor: la última medición informada por el INDEC no capta ninguno de los aumentos que se dieron en las góndolas tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, hace tres semanas.

Antes de su renuncia, los economistas que participan del REM ya habían elevado su proyección de inflación a 76% y se espera que tras lo sucedido en los primeros días de julio, el nuevo cálculo la ubique por encima de 80%. Este escenario –advierten los analistas- obliga a modificar las metas de inflación que ya se habían incluido en la revisión que se realizó tras la evaluación del primer trimestre. En esa oportunidad se había acordado que el nuevo rango sería entre 52 y 62%, que a la luz de los hechos no se podrá cumplir.

Canasta básica

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron en junio pasado en todo el país un promedio del 4,6% y se ubicaron por segundo mes consecutivo por debajo del nivel general. Pero aún se mantienen por encima de la inflación en la comparación anual.

En lo que va del año, los alimentos de la canasta básica acumularon hasta el último día de junio un 39,9% de suba, tres puntos porcentuales por encima de la inflación de precios minoristas.

En los últimos doce meses, el costo de vida trepó un 64%, mientras que el de los alimentos lo supera por más de dos puntos porcentuales y se ubicó en un 66,4% (en la Patagonia está dos puntos por encima).

El aumento de junio en el rubro Alimentos superó al del mes de mayo, que fue del 4,4%, con una desaceleración respecto al récord del 8,6% de febrero pasado.

El INDEC señaló que en junio “el alza de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que tuvo mayor incidencia en todas las regiones.

Dentro de la división se destacó el aumento de verduras, tubérculos y legumbres, aunque el alza de carnes y derivados fue lo que más incidió en la mayoría de las regiones”

argentino economico inflación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “La Trochita” organiza un gran sorteo para disfrutar de las actividades turísticas y recreativas de Esquel
Siguiente Post Río Pico: Intentan rescatar a pobladores que quedaron aislados por la nieve

Noticias relacionadas

La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

10 septiembre, 2025

Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

10 septiembre, 2025

Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

10 septiembre, 2025

Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.