Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Europa respalda el plan de paz de Trump para Gaza y pide acción de la ONU
  • Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media
  • ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre
  • Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina
  • Bizcochuelo sin harina ni azúcar: la receta saludable en sartén
  • YPF se prepara para brillar en ADIPEC 2025 con el proyecto Argentina LNG
  • El sueño de Deportivo Madryn: alcanzar por primera vez la Primera División
  • Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Europa respalda el plan de paz de Trump para Gaza y pide acción de la ONU

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina

    10 octubre, 2025
  • Política

    Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina

    10 octubre, 2025

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025

    Milei felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz

    10 octubre, 2025

    ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

    10 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cuestionó a la dirigencia nacional: “Los que responden a Buenos Aires no respetan lo que pasa en Chubut”

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025

    ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre

    10 octubre, 2025

    Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025

    No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana

    10 octubre, 2025

    Crisis en el mercado de electrodomésticos: las ventas caen 8% y Electrolux suspende 400 empleados

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en data center patagónico

    10 octubre, 2025

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Con el Presupuesto 2023 en la mira, el Congreso encara un segundo semestre con agenda variada

Con el Presupuesto 2023 en la mira, el Congreso encara un segundo semestre con agenda variada

15 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Congreso busca sesionar a fines de agosto con temas no conflictivos para poner en marcha la Cámara de Diputados tras el desembarco de Cecilia Moreau como presidenta.

El segundo semestre del año, luego del traspaso de mando de la presidencia de Diputados de Sergio Massa a Cecilia Moreau, se vislumbra con una agenda variopinta y con el debate del Presupuesto 2023 como máximo hito.

El proyecto de «ley de leyes» debería ser presentado por el nuevo «super ministro» de Economía el miércoles 14 o el jueves 15 de septiembre en la Cámara de Diputados. Luego del fracaso del debate del año pasado, cuando el oficialismo no pudo aprobar esta herramienta central para la planificación de las erogaciones del Estado porque la oposición de Juntos por el Cambio le retaceó apoyo, en esta oportunidad se redobla necesidad de sancionar la iniciativa, para brindar un marco de estabilidad en medio del temporal económico que azota el país.

Si Juntos por el Cambio persiste en su actitud de obstruir el Presupuesto del Gobierno, el oficialismo deberá conseguir los votos que le faltan en un proceso de «toma y daca» con los diputados del interbloque Federal, Provincias Unidas, Movimiento Popular Neuquino y el bloque Ser.

Antes del Presupuesto, la Cámara de Diputados tiene el foco puesto en aprobar el proyecto de promoción agroindustrial para empujar al sector más dinámico de la economía, «la fábrica de dólares» que está esperando Massa para apuntalar las reservas internacionales del Banco Central, y así recuperar el centro en el frente monetario.

También la Cámara baja tendrá en sus manos la posibilidad de ratificar el proyecto de Consenso Fiscal que firmaron en diciembre pasado el presidente Alberto Fernández junto a 21 gobernadores, y que el Senado acaba de aprobar con el objetivo de encontrar un ordenamiento tributario más armonioso entre la Nación y las provincias.

Otros proyectos que deberán ser tratados en el Congreso

El proyecto que prorroga el régimen de incentivos fiscales a la industria biotecnológica, incorporando además a la nanotecnología dentro del programa de beneficios, fue otro pedido expreso de Massa y será una de las prioridades del Senado, siendo que ya tiene media sanción de Diputados.

Los restantes dos pedidos del llamado «paquete Kulfas» (el ex ministro había sido quien originalmente había trabajado y elaborado estas iniciativas de naturaleza productiva) consistían en las leyes de Incentivos a la construcción y la ley automotriz, dos proyectos que ya recibieron el visto bueno de las dos cámaras.

Dentro de esta agenda de Desarrollo Productivo también se encuadran los proyectos de Electromovilidad, que busca prohibir la venta de vehículos con motor de combustión interna a partir del 2041, y la ley de Compre Argentino. En el caso de esta última iniciativa, que apunta a elevar los márgenes de preferencia para proveedores locales en las contrataciones públicas del Estado, hay dictamen de mayoría del oficialismo pero los números no estarían dando, por ahora, para llevarlo al recinto y aprobarlo. Se deberá abrir una nueva instancia de negociación.

Otro tema saliente que está en agenda en Diputados luego de la media sanción del Senado es el proyecto de la nueva moratoria previsional para que 800.000 personas en edad jubilatoria con aportes insuficientes a lo largo de su vida laboral no se queden sin la posibilidad de recibir las prestaciones de seguridad social. Es un proyecto que se está debatiendo en plenarios de las comisiones de Presupuesto y Previsión Social.

El proyecto de Alcohol Cero, que busca modificar la Ley de Tránsito, se está discutiendo en la comisión de Transportes y es una demanda constante de organizaciones de la sociedad civil como la Fundación «Madres del Dolor». Tiene buenas chances de ser ley antes de fin de año.

Lo mismo sucede con la Ley de Enfermería para jerarquizar y homogeneizar la formación académica de las carreras de todo el país. La comisión de Salud ya le dio dictamen y falta que ocurra lo mismo en Presupuesto.

La Ley de Obstetricia es otro objetivo para el corto o mediano plazo, al igual que la ley de Envases. La creación de comités mixtos en empresas vinculados a seguridad, evaluación de riesgos del trabajo, salud y conservación del ambiente tiene buenas perspectivas en Diputados.

La «Ley Lucio» para la Prevención y Detección Temprana de las violencias contra las infancias y adolescencias es una asignatura pendiente y todo parece indicar que este será el año en que el Congreso salde esa deuda.

En cuanto a las leyes vinculadas a derechos civiles, también están en la rampa de salida de la Cámara de Diputados el proyecto de ley de «muerte digna» o eutanasia, según precisó Cecilia Moreau en diálogo con la prensa acreditada en el Congreso.

Y se viene demorando el inicio del tratamiento de la ley «Cuidad en Igualdad» para la ampliación de licencias por maternidad, paternidad, adopción, tratamientos de fertilidad y por fallecimiento de familiares. De todos modos, la idea es que sea ley antes de diciembre.

El kirchnerismo introdujo a través del Senado, con Juliana Di Tullio a la cabeza, el proyecto de Refuerzo de Ingresos para 1.7 millones de personas en situación de indigencia, una variante bastante más moderada en cuanto a alcance e impacto fiscal que el Salario Básico Universal que empujan muchas de las organizaciones sociales afines al oficialismo.

Y en Diputados del Congreso pareciera estar desinflándose el proyecto de gravamen a la renta inesperada que el ex ministro de Economía Martín Guzmán quería poner en marcha para recaudar por las rentas extraordinarias que en algunas empresas vinculadas al comercio de productos primarias generó la guerra entre Rusia y Ucrania.

En tanto, el proyecto para la creación de un Fondo para la Cancelación de la Deuda con el FMI en base a la repatriación de capitales fugados al exterior no declarados ante la AFIP hace rato entró en punto muerto, pese a los intentos por revivirlo por parte del kirchnerismo. La explicación: faltan votos. La iniciativa impulsada originalmente por el senador kirchnerista Oscar Parrilli tiene ya media sanción de la Cámara alta.

En cuanto a la agenda judicial, el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura del oficialismo, para elevar la cantidad de miembros de 13 a 17, está frenada por falta de consenso con la oposición, y eso mismo ocurre con la iniciativa para incrementar la composición de la Corte Suprema de 5 a 25 miembros, una iniciativa que tiene el impulso de 16 gobernadores peronistas.

En el Congreso también está pendiente que se retome el tratamiento de tres proyectos de ley del Frente de Todos que buscan modificar el mecanismo por el cual se llama a consulta popular.

Congreso Presupuesto segundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La flota amarilla anunció un cese de actividades en rechazo al pago de un canon
Siguiente Post Salud mental: 300 pacientes y los médicos sobreviven sin recursos y al borde del colapso

Noticias relacionadas

Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

10 octubre, 2025

No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana

10 octubre, 2025

Crisis en el mercado de electrodomésticos: las ventas caen 8% y Electrolux suspende 400 empleados

10 octubre, 2025

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en data center patagónico

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.