Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Salud mental: 300 pacientes y los médicos sobreviven sin recursos y al borde del colapso
Salud

Salud mental: 300 pacientes y los médicos sobreviven sin recursos y al borde del colapso

15 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El pasado 14 de julio, el equipo de psiquiatras del Servicio de Salud Mental del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia emitió un comunicado anunciando su inminente renuncia si no se realizan las modificaciones pertinentes para evitar un colapso.

Los psiquiatras que conforman el equipo sostuvieron que se sienten sobrecargados ante el aumento de consultas y la falta de recurso humano, y que de no tener respuestas por parte de los directivos del Hospital Regional, presentarían sus renuncias. A ello se suma una demanda salarial por la falta de reconocimiento de retribuciones del Convenio Colectivo de Trabajo.

«Se modificaron las formas de trabajo, se nos destinó a otros dispositivos y con esto también las condiciones laborales; en todos los casos y con el fin de ser colaborativos con la situación, flexibilizamos para dar atención a la demanda del sistema», expresa el comunicado.

Denuncian las «decisiones arbitrarias» de Eduardo Wasserman y revelan que no se cumplió con la incorporación de más profesionales para sostener la demanda.

«Pese a esto, hemos intentado sostener en los últimos meses la atención con gran esfuerzo y vocación, y en desmedro de nuestra salud», agregaron, y dijeron sentirse «acorralados, desvalorizados», con la única opción viable de la renuncia.

El Área Programática de Comodoro Rivadavia es el único servicio de Salud Mental disponible en toda la región. El equipo, cada vez más pequeño, atiende a pacientes de varias localidades provinciales.

La denuncia de los profesionales de psiquiatría es la punta del iceberg de un sistema colapsado que deja a un servicio esencial sin recursos, mientras la demanda de pacientes sigue creciendo.

La crisis en pandemia

En octubre del 2020 el área de Salud Mental ya peligraba a raíz de la pandemia. En ese momento se anunció el cierre del Servicio de Internación debido a la sobrecarga del sistema, la falta de camas y recurso humano disponible. Los usuarios del servicio serían trasladados de la internación a un dispositivo a 8 kilómetros de la ciudad, dispuesto especialmente para tal objetivo. La medida violaba la legislación provincial y nacional en materia de Salud Mental, que establece que las internaciones deben realizarse como último recurso y en hospitales.

La decisión finalmente no fue consumada, pero la crisis en el área se intensificó considerablemente. La pandemia no sólo provocó la falta de recursos sino el aumento de pacientes menores de edad y usuarios del sistema con crecientes problemas de ansiedad.

Actualmente atienden entre 250 y 300 pacientes, algunos de los cuales permanecen en tratamiento o recurren al servicio de manera constante. Durante la pandemia aumentaron las consultas de pacientes menores de edad, con un promedio que bajó a los 14 años y demandan atención específica para problemáticas vinculadas a las adicciones, la ansiedad o la autoagresión.

Los profesionales aún no han recibido respuestas concretas sobre las acciones a futuro para salvaguardar la salud y la labor del equipo y garantizar la atención médica. Exigen, fundamentalmente, que la atención sea descentralizada y que se fortalezca la atención en el ámbito comunitario.

«Hacen lo que pueden con lo que tienen»

En diálogo con El Extremo Sur, una paciente del área de Salud Mental del Hospital Regional detalló su paso por el servicio, reconociendo la sobrecarga de profesionales y la ausencia de presupuesto estatal: «Hacen lo que pueden con lo que tienen. Se nota la falta de recursos, de inversión, de personal. Antes tenían enfermeros que hacían de secretarios, pero con el recorte de presupuesto los sacaron».

Según relata, es evidente que los profesionales «trabajan en un ambiente laboral desbordado, con una sobreexplotación del personal con la que apenas pueden contener la cantidad de pacientes».

Subrayó las dificultades surgidas a partir de la pandemia, un momento arduo para quienes sufren problemas de ansiedad y depresión, padecimientos que se profundizaron con el aislamiento, las medidas preventivas y el colapso del sistema sanitario.

«El encierro nos incrementó los problemas de ansiedad y depresión. Como pacientes, solemos exigir mucho a esa área», expresó, y dijo que los reclamos urgentes de quienes se atienden en Salud Mental son la creación de espacios de contención y la entrega de medicamentos, que en farmacias a veces tardan hasta dos o tres semanas en estar disponibles. Se trata, además, de un tipo de medicación que no puede ser interrumpida de manera abrupta.

Confiesa que se siente una «privilegiada» al tener una red de contención por fuera del Hospital, pero reconoce que no es la realidad de la mayoría. «Muchos dependen sí o sí del Hospital. Y se nota la ausencia de intervención del Estado. Priorizan otras cosas, como si no importara. Pero Salud Mental también salva vidas», concluye.

médicos recursos Salud mental
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con el Presupuesto 2023 en la mira, el Congreso encara un segundo semestre con agenda variada
Siguiente Post Torres: “Chubut es la provincia más endeudada en dólares de la Argentina”

Noticias relacionadas

Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

25 noviembre, 2025

Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

25 noviembre, 2025

Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 noviembre, 2025

Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.