Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”
  • Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego
  • El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre
  • Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución
  • Bajas clave para Scaloni: Messi y Mastantuono no jugarán ante Venezuela
  • El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.
  • Chacareros del valle temen por la falta de agua en Chubut
  • Se confirmó el día para la semifinal entre River e Independiente Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego

    10 octubre, 2025

    El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025
  • Política

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025

    Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina

    10 octubre, 2025

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025

    No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Salud mental: 300 pacientes y los médicos sobreviven sin recursos y al borde del colapso
Salud

Salud mental: 300 pacientes y los médicos sobreviven sin recursos y al borde del colapso

15 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El pasado 14 de julio, el equipo de psiquiatras del Servicio de Salud Mental del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia emitió un comunicado anunciando su inminente renuncia si no se realizan las modificaciones pertinentes para evitar un colapso.

Los psiquiatras que conforman el equipo sostuvieron que se sienten sobrecargados ante el aumento de consultas y la falta de recurso humano, y que de no tener respuestas por parte de los directivos del Hospital Regional, presentarían sus renuncias. A ello se suma una demanda salarial por la falta de reconocimiento de retribuciones del Convenio Colectivo de Trabajo.

«Se modificaron las formas de trabajo, se nos destinó a otros dispositivos y con esto también las condiciones laborales; en todos los casos y con el fin de ser colaborativos con la situación, flexibilizamos para dar atención a la demanda del sistema», expresa el comunicado.

Denuncian las «decisiones arbitrarias» de Eduardo Wasserman y revelan que no se cumplió con la incorporación de más profesionales para sostener la demanda.

«Pese a esto, hemos intentado sostener en los últimos meses la atención con gran esfuerzo y vocación, y en desmedro de nuestra salud», agregaron, y dijeron sentirse «acorralados, desvalorizados», con la única opción viable de la renuncia.

El Área Programática de Comodoro Rivadavia es el único servicio de Salud Mental disponible en toda la región. El equipo, cada vez más pequeño, atiende a pacientes de varias localidades provinciales.

La denuncia de los profesionales de psiquiatría es la punta del iceberg de un sistema colapsado que deja a un servicio esencial sin recursos, mientras la demanda de pacientes sigue creciendo.

La crisis en pandemia

En octubre del 2020 el área de Salud Mental ya peligraba a raíz de la pandemia. En ese momento se anunció el cierre del Servicio de Internación debido a la sobrecarga del sistema, la falta de camas y recurso humano disponible. Los usuarios del servicio serían trasladados de la internación a un dispositivo a 8 kilómetros de la ciudad, dispuesto especialmente para tal objetivo. La medida violaba la legislación provincial y nacional en materia de Salud Mental, que establece que las internaciones deben realizarse como último recurso y en hospitales.

La decisión finalmente no fue consumada, pero la crisis en el área se intensificó considerablemente. La pandemia no sólo provocó la falta de recursos sino el aumento de pacientes menores de edad y usuarios del sistema con crecientes problemas de ansiedad.

Actualmente atienden entre 250 y 300 pacientes, algunos de los cuales permanecen en tratamiento o recurren al servicio de manera constante. Durante la pandemia aumentaron las consultas de pacientes menores de edad, con un promedio que bajó a los 14 años y demandan atención específica para problemáticas vinculadas a las adicciones, la ansiedad o la autoagresión.

Los profesionales aún no han recibido respuestas concretas sobre las acciones a futuro para salvaguardar la salud y la labor del equipo y garantizar la atención médica. Exigen, fundamentalmente, que la atención sea descentralizada y que se fortalezca la atención en el ámbito comunitario.

«Hacen lo que pueden con lo que tienen»

En diálogo con El Extremo Sur, una paciente del área de Salud Mental del Hospital Regional detalló su paso por el servicio, reconociendo la sobrecarga de profesionales y la ausencia de presupuesto estatal: «Hacen lo que pueden con lo que tienen. Se nota la falta de recursos, de inversión, de personal. Antes tenían enfermeros que hacían de secretarios, pero con el recorte de presupuesto los sacaron».

Según relata, es evidente que los profesionales «trabajan en un ambiente laboral desbordado, con una sobreexplotación del personal con la que apenas pueden contener la cantidad de pacientes».

Subrayó las dificultades surgidas a partir de la pandemia, un momento arduo para quienes sufren problemas de ansiedad y depresión, padecimientos que se profundizaron con el aislamiento, las medidas preventivas y el colapso del sistema sanitario.

«El encierro nos incrementó los problemas de ansiedad y depresión. Como pacientes, solemos exigir mucho a esa área», expresó, y dijo que los reclamos urgentes de quienes se atienden en Salud Mental son la creación de espacios de contención y la entrega de medicamentos, que en farmacias a veces tardan hasta dos o tres semanas en estar disponibles. Se trata, además, de un tipo de medicación que no puede ser interrumpida de manera abrupta.

Confiesa que se siente una «privilegiada» al tener una red de contención por fuera del Hospital, pero reconoce que no es la realidad de la mayoría. «Muchos dependen sí o sí del Hospital. Y se nota la ausencia de intervención del Estado. Priorizan otras cosas, como si no importara. Pero Salud Mental también salva vidas», concluye.

médicos recursos Salud mental
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con el Presupuesto 2023 en la mira, el Congreso encara un segundo semestre con agenda variada
Siguiente Post Torres: “Chubut es la provincia más endeudada en dólares de la Argentina”

Noticias relacionadas

Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

10 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

10 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

10 octubre, 2025

Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.