Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
  • Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica
  • Chubut estrena sistema propio de cómputos electorales
  • Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut
  • ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo

    26 octubre, 2025
  • Política

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo

    26 octubre, 2025

    Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica

    26 octubre, 2025

    Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut

    26 octubre, 2025

    Unidos Podemos se impuso en el Abásolo: Luque aventajó por más de 300 votos a Maira Frías

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Hambre en Comodoro: Los comedores vuelven a tener un rol activo
comedores

Hambre en Comodoro: Los comedores vuelven a tener un rol activo

16 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A los comedores asisten a 46 familias y 70 niños con bolsones de alimentos, viandas y un sinfín de actividades recreativas. Actualmente, se encuentran en la búsqueda de colaboradores y potenciando las campañas solidarias en el marco del Día de las Infancias.

Marion Pérez Barrias, referente del Comedor Mi Lugar, dialogó con Crónica sobre la trayectoria del espacio y las campañas que están impulsando actualmente. Asimismo, al vivir de cerca las realidades de las familias, explicó cómo después de la pandemia, las necesidades de las personas aumentaron aún más.

Los comedores comenzaron su actividad en agosto de 2018 como merendero. “Iniciamos dándoles solamente la leche a una pequeña franja de niños del Abel Amaya”, indicó.

Luego de un tiempo, la crisis económica del país se hizo notar en el barrio y golpeó fuertemente a los bolsillos de los vecinos, “ahí decidimos iniciar con el almuerzo”. Además, en ese momento asistían cerca de 30 niños los sábados, para realizar diferentes actividades como, “juegos, talleres de arte, actividades recreativas, salidas al cine, visitas a los bomberos, actividades que están ligadas con escuelas en los proyectos solidarios que hacen las escuelas secundarias, etc.”, indicó.

Después, llegó la pandemia, momento que profundizó aún más la crisis. En ese tiempo, fue cuando desde la organización del comedor, impulsaron el carácter de la Asociación Civil para comenzar a trabajar para la comunidad en general y con otras instituciones. “Llegamos a cocinar 500 viandas y venía gente de otros barrios a buscar viandas, bolsones de comida, productos de limpieza e higiene”.

Asimismo, el espacio además de ser un comedor comunitario, intenta abarcar todo tipo de elementos de primera necesidad para los niños y familias, como útiles escolares, zapatillas, caloventores, nylon y medicamentos. “Siempre tratamos de acompañar a las familias que tienen situaciones más vulnerables y más que nada por el objetivo común que es ayudar a estos niños que justo le toca vivir estas situaciones”.

“Actualmente cuesta mucho más conseguir donaciones que en otro momento”

La pandemia y la crisis económica, significaron un antes y después al momento de percibir las donaciones. “Al principio, todo el mundo colaboraba así que no nos resultaba tan difícil conseguir las donaciones, después ya costó más y actualmente cuesta mucho más conseguir donaciones que en otro momento”, manifestó.

Asimismo, agregó que “lo mismo que las familias que están más necesitadas; notamos que las familias se acercan más, necesitan que los acompañemos con más bolsones alimentarios y viandas. Otras cuestiones, ya tienen que ver con que les cortan la luz, no tienen dinero para la garrafa. Cuestiones que por ahí podían solventar y ahora ya no”.

En este contexto, recalcó la importancia del acompañamiento con las actividades recreativas en la vida de las infancias, como los diversos talleres en donde, además de aprender, los niños y niñas se vinculan con otros. “Las familias no tienen ese derecho y al tener vulnerado otras situaciones de necesidades básicas, lo recreativo queda a un lado”.

Después de la pandemia, la demanda fue tanta que en los comedores se concentró solamente en las familias del barrio. “Fuimos buscando en los otros barrios, otras asociaciones y comedores como para que se puedan hacer cargo de estas familias y las fuimos derivando y nosotros quedándonos solamente con la gente de acá de alrededor del Abel Amaya”.

En la búsqueda de voluntarios y colaboradores para los comedores

Si bien el comedor cuenta con voluntarios activos, “se hacen muy pocos porque se nos complica con el trabajo personal de cada uno”, explicó Pérez Barrias.

Por esa razón se encuentran en la búsqueda de colaboradores nuevos que puedan asistir los días sábados de 9 a 14, principalmente en el área de cocina. “Es donde más necesitamos manos, para cortar y picar. Si bien no es necesario quedarse toda la franja horaria muchos se terminan quedando porque es muy lindo el trabajo, te llena el alma, es donar un poco de tu tiempo”.

Al ser una Asociación Civil, se abona una mínima cuota de $500, siendo uno de los principales ingresos del comedor, sumado a las donaciones de los propios vecinos, asociaciones, fundaciones, negocios, rotiserías, entre otros.

“Estamos pidiendo también que las instituciones o las empresas nos puedan dar un dinero, mensual, como para poder tener un dinero para esta situación y poder cocinar” y agregó que “sacamos la cuenta que actualmente para poder cocinar, cerca de 180 viandas todos los sábados, necesitamos aproximadamente 25 mil pesos, por semana”, recalcó Pérez Barrias haciendo hincapié en una alimentación nutritiva para la que utilizan leña.

Campañas solidarias

En el marco del Día de las Infancias, están recibiendo donaciones de golosinas, cereales, galletitas, alfajores y un juguete nuevo o usado en buenas condiciones para los 70 niños y poder festejar el Día de la Niñez, que celebrarán el 28 de agosto.

Por otro lado, se encuentran en la búsqueda de padrinos o madrinas que quieran apadrinar a uno de los 70 niños y regalarle un par de zapatillas nuevas. “No es necesario que sea una sola persona, puede ser un matrimonio, una familia o grupo de amigos que quiera apadrinar a un niño del comedor y regalarle un par de zapatillas. Nosotros le daríamos el nombre, la edad y el número de calzado”, explicó. En este momento recibieron 20 pares de zapatillas, por lo que faltan 50, “así que esperemos poder lograrlo”, dijo.

Para más información, el Comedor Mi Lugar, que se encuentra ubicado en la avenida Chile 2.245 del barrio Abel Amaya, cuenta con página de Facebook e Instagram y quien desee colaborar con donaciones, se puede contactar al teléfono 297 509 2888.

activo Comedores Comodoro vuelven
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ante nueva disposición de AFIP sobre anticipos del impuesto a las ganancias, Taccetta reclamó que se ajusten por inflación
Siguiente Post CAPIP reiteró su “enérgico rechazo al Fondo Ambiental Pesquero (FAP)

Noticias relacionadas

Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

26 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.