Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson
  • Futsal: Esquel dice presente en el Argentino de Selecciones con apoyo municipal
  • El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural
  • Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes
  • Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”
  • River Plate quiere mantener la punta en el Monumental ante un San Lorenzo en alza
  • Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve
  • La UCR Esquel rechaza los decretos sobre Vialidad, INTA e INTI por considerarlos un desmantelamiento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero

    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson

    27 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero

    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson

    27 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
  • Política
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»La inflación, una pesadilla interminable
inflación

La inflación, una pesadilla interminable

22 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La crisis internacional llevó a la economía argentina en el podio mundial de la inflación.

Por una vez, Argentina se subió a una tendencia mundial con experiencia en la materia: la inflación y la inestabilidad económica global es el enemigo público número uno de la economía mundial. Claro que cuando la última medición del IPC arrojó un alza del 7,4% resulta casi el promedio de la OCDE, pero de todo un año (Alemania, en dicho mes tuvo 7,4% interanual, por ejemplo). En nuestro país la inflación interanual midió 71% pero las proyecciones ya dan 92% solamente con repetirse en los últimos cinco meses del año el promedio de los primeros siete: 5,6%, detalla el artículo de Revista Noticias.

Claro que esto puede llegar a ser una visión optimista: lo que queda del año puede parecerse más al primer cuatrimestre, con lo que aliviaría la presión al Gobierno en vísperas de un año electoral pero también ser un espejo de los últimos dos meses, con lo que se rompería fácilmente la barrera del 100% anual.

Culpables. En todos los casos, existe un consenso que dos factores empujaron a la inflación a tener los registros más altos en 40 años: el shock energético acelerado por la invasión rusa a Ucrania y el tsunami monetario con que todos los países intentaron compensar la caída de actividad productiva durante el largo año de la pandemia.

Este panorama se potenció en Argentina con los serios desequilibrios con que la economía ingresó a la pandemia y las restricciones con que la coalición de gobierno le marcó la cancha a la política económica.

En los últimos 75 años, sólo en el 20% la inflación anual fue de un solo dígito. También, según datos del Banco Mundial, desde 1960, el país vivió 22 años en recesión (el 36% del total). Prácticamente, el ingreso por habitantes quedó estancado en los últimos 20 años y el PBI total aumentó desde 2012 el 0% promedio contra las “tasas chinas” de la salida de la convertibilidad.

A lo largo de la historia reciente, al menos del último medio siglo, el flagelo inflacionario fue acompañado por iniciativas por aplacar su impulso con más derrotas que victorias en esa proclamada lucha. La ampulosa afirmación del Presidente en marzo de iniciar una “guerra” contra la inflación se convirtió pronto en una frustración más en esta saga de diagonales para intentar controlarla sin apelar a medidas de ajuste.

Pases mágicos. La secuencias de recursos varió desde índices de precios “sin carne”, en los 70, cuando era un producto esencial para la canasta familiar; el “dibujo patriótico” de las cifras del INDEC, durante la intervención de Guillermo Moreno, el control de cambios para generar un dólar barato, los cepos a las exportaciones e importaciones, para garantizar abastecimiento de alimentos a un precio subsidiado y el achatamiento de tarifas de los servicios públicos; por citar algunos de los intentos por controlar lo inevitable. Un esfuerzo insostenible para encausar a la economía en el carril de la normalidad.

Para Jorge Colina, economista de IDESA, la razón de esta persistencia es que en todos los gobiernos (peronistas, radicales solos o en alianza e incluso militares) “lejos de haber grietas o diferencias hubo un robusto consenso: que el Estado gaste por encima de sus recursos. Y eso se financió crónicamente con deuda o con emisión y por eso tuvimos inflación recurrente”.

El déficit fiscal fue otra característica de la economía argentina pero que se remonta a los albores de la Independencia. Siempre hubo agujeros que tapar, ya sea por guerra, conflictos internos o por dificultad de apropiarse de las rentas. Algo parecido a lo que ocurrió en el resto de la región, pero que está en proceso de revisión. Hasta el díscolo régimen bolivariano está convergiendo a las tasas inflacionarias del resto de sus vecinos: en julio pasado la interanual fue de 137% pero la acumulada desde enero, 48%. Sólo dos puntos separan la fatídica profecía que la economía argentina se iba a “venezualizar” (46%, según el INDEC para el alza del IPC desde enero). A juicio de Eduardo Levy Yeyati, decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella, “Latinoamérica aprendió a odiar la inflación (y a contenerla) porque entendió que creaba pobreza (y volteaba gobiernos) y hoy pocos reconocen que es la contracara de muchos de los beneficios que se demandan del Estado (subsidios, dólar y crédito barato, protección, transferencias sin fondos”.

Planes. En Argentina, la implementación de planes de estabilización duraderos fueron pocos pero que terminaron implosionando por su propia debilidad intrínseca. El plan Gelbard de “inflación 0” terminó en dos años con la explosión del “rodrigazo” (1975). El Austral fue, quizás, el primero que intentó domar el potro inflacionario con un abordaje integral (desagio, control de cambios y modificación de expectativas) pero que terminó sucumbiendo a la descoordinación fiscal y el acoso sindical, que desembocó, luego de cuatro años al regreso a altas tasas de inflación y una breve híper, en 1989.

El otro, duradero y que aún sigue probando discusiones por sus efectos secundarios y los condicionantes que enfrentó, fue la convertibilidad (1991), que duró hasta 2001. El economista Juan José Llach, viceministro de Economía en el primer tramo del plan, analizar la raíz de la inflación interminable: “tratar, desde el poder político, validar los deseos de consumo de la población sin acompañarlos de incentivos adecuados para la producción”. En su óptica, los casos que se estudian como modelos de son España en los ‘70, Israel en los ‘80, Chile en los ‘90 y Sudáfrica, ya en el siglo XXI. “Lo que tuvieron en común fue lograr acuerdos de maximizar la estabilidad de precios, reduciendo el consumo presente para maximizar el consumo en el mediano y largo plazo”, subraya. Y estos ejemplos lo llevan a pensar que es muy difícil que la Argentina pueda reducir sostenidamente la inflación sin un mínimo de acuerdos conducentes a la disciplina fiscal y, en ese marco, también monetaria.

Al parecer, no hay magia, pero tampoco receta para la tecnocracia económica. Alicia Caballero, profesora y ex decana de Ciencias Económicas de la UCA ve una explicación en la no aceptación de los límites. “La restricción presupuestaria es un límite. El ‘no’ siempre termina siendo un ‘tal vez’, o un depende … individualmente pensamos que tenemos más derechos que obligaciones y que los bienes, aunque tengan costos, no deben tener precio”, reflexiona. Es lo que Levy Yeyati observa con preocupación en el festival de eufemismos para disfrazar nominar a la corrección tarifaria. “No veo una demanda de reducción de subsidios. Al contrario, con este recorte marginal muchos hablan de tarifazo. Pero tampoco por una reforma previsional o reducción de exenciones”, concluye. La batalla contra la inflación es difícil, pero la guerra es una misión casi imposible con este contexto.

Argentina inflación pesadilla
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Intensifican la búsqueda de Javier, el joven desaparecido en El Maitén
Siguiente Post Sastre: “Debemos ser reconocidos por la población que tenemos en Madryn”

Noticias relacionadas

compra de dólares previo a las elecciones

Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

27 julio, 2025
baja de retenciones

Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

27 julio, 2025
Baja de aranceles industriales en Argentina

Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones

26 julio, 2025
bono extra de ANSES en agosto

Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.