Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días
  • EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero
  • El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD
  • Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”
  • Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU
  • Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut
  • Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei
  • Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

    9 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: no se reimprimirán boletas tras renuncia de Espert

    9 octubre, 2025

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Las Golondrinas: la Escuela Especial 522 “está construida sobre un mallín y se sigue hundiendo”

Las Golondrinas: la Escuela Especial 522 “está construida sobre un mallín y se sigue hundiendo”

3 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los chicos con capacidades diferentes de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén y El Bolsón no tienen clases desde hace dos semanas por falta de calefacción, además de “las fallas estructurales graves” del edificio inaugurado en 2009. Desde los Consejos de Discapacidad piden que “los intendentes se pongan al frente de los reclamos”.

Alrededor de 50 estudiantes de la Escuela Especial 522 de Las Golondrinas no pudieron retomar las clases después del receso invernal por fallas en el sistema de calefacción, además de otros “problemas estructurales crónicos de larga data”, según reflejaron desde la comunidad educativa.

Desde el Consejo de Discapacidad de Lago Puelo señalaron hoy que se suman “a las voces que están reclamando para que el colegio reanude sus actividades escolares en forma inmediata. Para ello, es necesario que el Ministerio de Educación de la provincia del Chubut realice las inversiones necesarias para solucionar en primera instancia los problemas edilicios más urgentes y en forma planificada, más los estructurales que son más complejos y datan desde la misma construcción del edificio educativo”.

“Ambas problemáticas –recuerdan-, impiden a estudiantes con discapacidades diversas ejercer el derecho elemental a educarse” al tiempo que reflejan que “es más grave la situación por ser ésta la única escuela especial que recibe estudiantes de El Hoyo, Epuyén y Lago Puelo”.

Recalcan además que “es obligación de las autoridades provinciales velar por la buena educación de toda la población, especialmente de quienes más lo necesitan”.

En coincidencia, el Consejo de Discapacidad de El Hoyo está convocado para este jueves para abordar la coyuntura. Algunos padres adelantaron la intención “de pedir a los intendentes de los tres pueblos que se pongan al frente del reclamo. Sabemos que desde la Delegación Regional han hecho las gestiones pertinentes, pero corresponde al Ministerio de Infraestructura dar las respuestas en tiempo y forma”.

Al respecto, Nuria Vera precisó que “es una problemática ya histórica, hay cuestiones que son crónicas y otras que van apareciendo como lo ocurrido a consecuencia de las últimas nevadas. Hasta ahora, las respuestas parecen solo un parche de curita ante las necesidades que tiene la escuela. Nuestros tiempos no son los mismos que los de la burocracia gubernamental: muchas veces la respuesta a una nota recién llega a fin de año y la solución aparece a los tres años”.

Remarcó que “los chicos tienen que estar en clases. Hoy la urgencia es solucionar el tema de la calefacción. También había otros inconvenientes en la cocina, pero ayer se presentó personal de Camuzzi y se pudo identificar la falla”.

Sensibilidad

A su lado, Ignacio Albarracín apeló “a la sensibilidad de los funcionarios, ya que tenemos un problema estructural histórico: es un edificio muy bien diseñado para una población con discapacidad (incluyendo una pileta climatizada), pero la construyeron sobre un mallín y se está hundiendo”.

“A la cantidad de grietas que van apareciendo y se van agrandando –agregó-, se suma la humedad y los hongos permanentes en las paredes, que son muy perjudiciales para nuestros niños porque hay una situación de salud compleja. Los espacios donde deben estar aprendiendo debieran estar en condiciones mínimamente aceptables”.

Según recordó, “hay tres calderas, de las cuales funciona una sola. Impide que la pileta –indispensable para las actividades físicas de los chicos-, no esté habilitada desde el mes de abril”.

Acerca del traslado de los estudiantes (incluido El Bolsón), detalló que “hay algunos que no han venido en todo el año. Hay un acuerdo con los municipios para utilizar las trafic compradas con la Ley del Cheque, pero que en la práctica tienen múltiples funciones y hay días en que no se las puede utilizar. Tampoco el Estado pone el transporte necesario para que los alumnos puedan llegar”.

Por último, Nuria Vera pidió que “las autoridades de turno se pongan la camiseta, porque los únicos perjudicados son los chicos y no estamos garantizando su trayectoria educativa”.

Demanda histórica

El edificio fue inaugurado en octubre de 2009 por el entonces gobernador Mario Das Neves, para dar respuesta a “una demanda histórica de los padres con hijos discapacitados”. Está destinada “a niños con distintos grados y tipos de discapacidades (sensoriales, visuales y auditivos, motores y mentales), de un amplio espectro etario y provenientes en su gran mayoría de sectores de alto riesgo social de toda la Comarca Andina”, se graficó en la oportunidad.

Entre las comodidades, se destacan “un natatorio y sala preparada para rehabilitación, además de las aulas, un salón de usos múltiples y el comedor/taller de panadería”. Su financiación se enmarcó en el programa nacional “700 escuelas”, con aportes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con un presupuesto de la época de casi 6 millones de pesos. En total se construyeron 2.500 metros cuadrados, contemplando viviendas para el director y personal no docente.

Chubut Escuelas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Intoxicación sin fin: Obras Públicas no hizo la medición de monóxido y la Escuela 767 sigue sin clases
Siguiente Post Terenzi planteó el conflicto con la RAM al ministro Aníbal Fernández

Noticias relacionadas

Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

9 octubre, 2025

Loginter completa logística de 59 aerogeneradores en Chubut

9 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Chubut endurece los controles ambientales en yacimientos petroleros

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.