Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Reforma laboral: Consejo de Mayo espera el texto definitivo del Ejecutivo
  • Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos
  • Senado: expectativa oficialista para que Villaverde jure el viernes como senadora
  • Bolsonaro comienza a cumplir 27 años de prisión en sede de la Policía Federal
  • Chubut recibe 16.000 turistas y registra 70% de ocupación en el fin de semana largo
  • Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico
  • Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación
  • Quirno: “En el mundo no creen que el ajuste genere crecimiento, pero Argentina lo está probando”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Super Telebingo de Fin de Año: 300 millones en juego en Rawson

    25 noviembre, 2025

    Escuela 137 Costa del Chubut visitó la Casa de Gobierno con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    25 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanzó con inspecciones bromatológicas en supermercados

    25 noviembre, 2025

    Comodoro anuncia cortes de agua para recuperar reservas

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: cómo queda la suba anual y cuánto se paga en bonos

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Reforma laboral: Consejo de Mayo espera el texto definitivo del Ejecutivo

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    Senado: expectativa oficialista para que Villaverde jure el viernes como senadora

    25 noviembre, 2025

    Bolsonaro comienza a cumplir 27 años de prisión en sede de la Policía Federal

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Reforma laboral: Consejo de Mayo espera el texto definitivo del Ejecutivo

    25 noviembre, 2025

    Senado: expectativa oficialista para que Villaverde jure el viernes como senadora

    25 noviembre, 2025

    Quirno: “En el mundo no creen que el ajuste genere crecimiento, pero Argentina lo está probando”

    25 noviembre, 2025

    Patricia Bullrich sobre Lorena Villaverde: “Hay mucho ruido y pocas nueces”

    25 noviembre, 2025

    Javier Milei recibió al canciller de Israel para ratificar la relación entre ambos países

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025

    ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025

    Reforma laboral: estudio confirma respaldo mayoritario a la voluntariedad de la cuota sindical

    25 noviembre, 2025

    Miércoles complicado: las dos CTA se movilizarán hacia la Secretaría de Trabajo

    25 noviembre, 2025

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Las Golondrinas: la Escuela Especial 522 “está construida sobre un mallín y se sigue hundiendo”

Las Golondrinas: la Escuela Especial 522 “está construida sobre un mallín y se sigue hundiendo”

3 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los chicos con capacidades diferentes de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén y El Bolsón no tienen clases desde hace dos semanas por falta de calefacción, además de “las fallas estructurales graves” del edificio inaugurado en 2009. Desde los Consejos de Discapacidad piden que “los intendentes se pongan al frente de los reclamos”.

Alrededor de 50 estudiantes de la Escuela Especial 522 de Las Golondrinas no pudieron retomar las clases después del receso invernal por fallas en el sistema de calefacción, además de otros “problemas estructurales crónicos de larga data”, según reflejaron desde la comunidad educativa.

Desde el Consejo de Discapacidad de Lago Puelo señalaron hoy que se suman “a las voces que están reclamando para que el colegio reanude sus actividades escolares en forma inmediata. Para ello, es necesario que el Ministerio de Educación de la provincia del Chubut realice las inversiones necesarias para solucionar en primera instancia los problemas edilicios más urgentes y en forma planificada, más los estructurales que son más complejos y datan desde la misma construcción del edificio educativo”.

“Ambas problemáticas –recuerdan-, impiden a estudiantes con discapacidades diversas ejercer el derecho elemental a educarse” al tiempo que reflejan que “es más grave la situación por ser ésta la única escuela especial que recibe estudiantes de El Hoyo, Epuyén y Lago Puelo”.

Recalcan además que “es obligación de las autoridades provinciales velar por la buena educación de toda la población, especialmente de quienes más lo necesitan”.

En coincidencia, el Consejo de Discapacidad de El Hoyo está convocado para este jueves para abordar la coyuntura. Algunos padres adelantaron la intención “de pedir a los intendentes de los tres pueblos que se pongan al frente del reclamo. Sabemos que desde la Delegación Regional han hecho las gestiones pertinentes, pero corresponde al Ministerio de Infraestructura dar las respuestas en tiempo y forma”.

Al respecto, Nuria Vera precisó que “es una problemática ya histórica, hay cuestiones que son crónicas y otras que van apareciendo como lo ocurrido a consecuencia de las últimas nevadas. Hasta ahora, las respuestas parecen solo un parche de curita ante las necesidades que tiene la escuela. Nuestros tiempos no son los mismos que los de la burocracia gubernamental: muchas veces la respuesta a una nota recién llega a fin de año y la solución aparece a los tres años”.

Remarcó que “los chicos tienen que estar en clases. Hoy la urgencia es solucionar el tema de la calefacción. También había otros inconvenientes en la cocina, pero ayer se presentó personal de Camuzzi y se pudo identificar la falla”.

Sensibilidad

A su lado, Ignacio Albarracín apeló “a la sensibilidad de los funcionarios, ya que tenemos un problema estructural histórico: es un edificio muy bien diseñado para una población con discapacidad (incluyendo una pileta climatizada), pero la construyeron sobre un mallín y se está hundiendo”.

“A la cantidad de grietas que van apareciendo y se van agrandando –agregó-, se suma la humedad y los hongos permanentes en las paredes, que son muy perjudiciales para nuestros niños porque hay una situación de salud compleja. Los espacios donde deben estar aprendiendo debieran estar en condiciones mínimamente aceptables”.

Según recordó, “hay tres calderas, de las cuales funciona una sola. Impide que la pileta –indispensable para las actividades físicas de los chicos-, no esté habilitada desde el mes de abril”.

Acerca del traslado de los estudiantes (incluido El Bolsón), detalló que “hay algunos que no han venido en todo el año. Hay un acuerdo con los municipios para utilizar las trafic compradas con la Ley del Cheque, pero que en la práctica tienen múltiples funciones y hay días en que no se las puede utilizar. Tampoco el Estado pone el transporte necesario para que los alumnos puedan llegar”.

Por último, Nuria Vera pidió que “las autoridades de turno se pongan la camiseta, porque los únicos perjudicados son los chicos y no estamos garantizando su trayectoria educativa”.

Demanda histórica

El edificio fue inaugurado en octubre de 2009 por el entonces gobernador Mario Das Neves, para dar respuesta a “una demanda histórica de los padres con hijos discapacitados”. Está destinada “a niños con distintos grados y tipos de discapacidades (sensoriales, visuales y auditivos, motores y mentales), de un amplio espectro etario y provenientes en su gran mayoría de sectores de alto riesgo social de toda la Comarca Andina”, se graficó en la oportunidad.

Entre las comodidades, se destacan “un natatorio y sala preparada para rehabilitación, además de las aulas, un salón de usos múltiples y el comedor/taller de panadería”. Su financiación se enmarcó en el programa nacional “700 escuelas”, con aportes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con un presupuesto de la época de casi 6 millones de pesos. En total se construyeron 2.500 metros cuadrados, contemplando viviendas para el director y personal no docente.

Chubut Escuelas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Intoxicación sin fin: Obras Públicas no hizo la medición de monóxido y la Escuela 767 sigue sin clases
Siguiente Post Terenzi planteó el conflicto con la RAM al ministro Aníbal Fernández

Noticias relacionadas

Chubut recibe 16.000 turistas y registra 70% de ocupación en el fin de semana largo

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

Pronóstico tiempo Chubut: martes cálido y ventoso

25 noviembre, 2025

Precios de combustibles en Chubut: cuánto cuestan la nafta y el gasoil hoy 25 de noviembre

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.