Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Acuerdo técnico FMI Argentina habilitaría USD 2.000 millones tras la primera revisión
  • Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones
  • Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real
  • Chubut activa operativo de emergencia vial ante frío extremo y nieve en rutas provinciales
  • Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia
  • Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo
  • Caída global de Starlink: Elon Musk pide disculpas y promete resolver la falla
  • Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 24
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    Plan de mantenimiento vial en Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios

    23 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que desea que los jóvenes aprendan a votar

    Gerardo Merino desea que los jóvenes aprendan a votar

    24 julio, 2025

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew expone sobre el embargo de Cammesa

    24 julio, 2025
    Embargo a la Cooperativa: Merino lo señalo como un anuncio de guerra.

    Embargo a la Cooperativa: Merino lo señalo como un anuncio de guerra

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural

    24 julio, 2025
    Unidad fiscal Playa Unión turismo

    Sector privado impulsa una nueva unidad fiscal en Playa Unión para potenciar gastronomía y turismo náutico

    24 julio, 2025
    Juventud municipal llama a talleres a los jovenes de Rawson

    Juventud municipal llama a talleres a los jovenes de Rawson

    24 julio, 2025
    facturación energía Rawson a Dolavon

    Rawson comienza a cobrar la energía a Dolavon tras un acuerdo histórico

    24 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025

    Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural

    24 julio, 2025
    Unidad fiscal Playa Unión turismo

    Sector privado impulsa una nueva unidad fiscal en Playa Unión para potenciar gastronomía y turismo náutico

    24 julio, 2025
  • Política

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

    Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

    24 julio, 2025
    pliegos EPECh Contaduría Chubut

    La Legislatura aprueba pliegos para EPECh y Contaduría y refuerza acciones de Chubut en YPF

    24 julio, 2025
    Crecen las expectativas por los anuncios de Milei al campo

    Crecen las expectativas por los anuncios de Milei al campo

    24 julio, 2025
  • Policiales
    Una mujer perdió la vida mientras caminaba por una ciudad de Chubut

    Una mujer perdió la vida en las calles de ciudad de Chubut

    24 julio, 2025
    Detienen en Madryn a un hombre con pedido de secuestro

    Detienen en Madryn a un hombre con pedido de secuestro

    24 julio, 2025
    Detienen en Rawson a hombre con pedido de captura

    Lo detuvieron en un control rutinario y descubrieron que estaba prófugo de la Justicia en Rawson

    24 julio, 2025
    robo a mano armada

    Intentó robar a mano armada y terminó capturado sobre el techo de una casa en Comodoro

    24 julio, 2025
    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    23 julio, 2025
  • Economía
    Acuerdo técnico FMI Argentina

    Acuerdo técnico FMI Argentina habilitaría USD 2.000 millones tras la primera revisión

    24 julio, 2025
    Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo

    Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo

    24 julio, 2025
    Los salarios subieron un 3% en mayo después de dos meses de caídas

    Aumento de los salarios un 3% en mayo después de dos meses de caídas

    24 julio, 2025
    Aumenta la confianza del consumidor en julio, pero caen las expectativas a futuro

    Aumenta la confianza del consumidor en julio, pero caen las expectativas a futuro

    24 julio, 2025
    El FMI dijo que la revisión técnica podría terminar pronto

    El FMI dijo que la revisión técnica podría terminar pronto

    24 julio, 2025
  • Nacionales
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    24 julio, 2025
    sistema federal de identificación de vehículos

    El Gobierno implementa un sistema federal para rastrear autos con pedido de secuestro

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    Caída global Starlink

    Caída global de Starlink: Elon Musk pide disculpas y promete resolver la falla

    24 julio, 2025
    repatriación asesino múltiple Trump Venezuela

    EE.UU. repatria a un asesino múltiple en canje con Venezuela y contradice la promesa de Trump

    24 julio, 2025
    Francia reconocerá Estado de Palestina

    Macron confirma que Francia reconocerá al Estado de Palestina y lo formalizará en la ONU

    24 julio, 2025
    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    24 julio, 2025
    Trump tiene los ojos puestos en Brasil

    Trump tiene los ojos puestos en Brasil

    24 julio, 2025
  • Petróleo
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
  • Patagonia
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Política»Linares: “La inflación es un problema que corrompe cualquier tipo de economía”
Linares

Linares: “La inflación es un problema que corrompe cualquier tipo de economía”

15 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El senador nacional por el Frente de Todos de la provincia del Chubut, Carlos Linares, brindó una extensa entrevista y se refirió a diferentes temas de la actualidad política provincial y nacional. Entre ellos, Linares habló sobre la llegada de Sergio Massa al gabinete del gobierno nacional, y elogió la figura del ahora expresidente de la Cámara de Diputados. Además, el exintendente de Comodoro Rivadavia dio su parecer sobre la delicada situación económica que atraviesa el país, destacó el trabajo conjunto que hay entre los actores del justicialismo a nivel nacional -y negó una crisis dentro del Frente de Todos- y también opinó sobre el proyecto del “dólar petróleo” que impulsan desde Juntos por el Cambio, uno de los temas más debatidos en agenda durante los últimos días en Comodoro y el resto de la provincia.

Massa: El hombre que “puede darle una impronta política a la economía argentina”

En primer término, Carlos Linares analizó la llegada de Sergio Massa al gabinete nacional. El pasado miércoles 3 de agosto, en un acto que contó con la presencia de 500 personas, el presidente Alberto Fernández le tomó juramento al abogado oriundo de la localidad de San Martín, quien asumió como ministro de Economía, Desarrollo y Agricultura. “Sergio Massa es una persona que compone el Frente de Todos, un actor importante que le puede dar una impronta política a la parte económica. Me parece que este es un cambio estratégico importante que hace el gobierno a nivel político y económico”, sostuvo el senador nacional por el Frente de Todos.

La economía argentina y un escenario “raro”

El exintendente de Comodoro Rivadavia se refirió a la situación económica que atraviesa el país hoy por hoy y evitó hablar de un contexto “desastroso”. “Yo no hablaría de un desastre económico en el país. Pienso que lo que está pasando con la economía es algo raro. Está habiendo crecimiento, se está creando empleo y, al mismo tiempo, tenemos una enorme inflación, que claramente corrompe cualquier tipo de economía, es un fenómeno que ataca el salario de los trabajadores y causa muchos problemas. Pero insisto, es raro lo que está pasando. Hay provincias del norte, como Catamarca y La Rioja, que prácticamente tienen pleno empleo, y se siguen haciendo distintas inversiones. Hoy tenemos un claro problema de reservas, también hay desconfianza de algunos sectores concentrados de la economía, que juegan su juego, siempre fue así. Me parece que el nuevo ministro de Economía va a tener que poner la lupa en estas cosas”.

Lejos de 2001

Durante el último tiempo, algunos se animaron a comparar el actual contexto económico con el que se vivió en el año 2001, en lo que fuera una de las crisis económicas más recordadas de la historia de la Argentina. Carlos Linares habló sobre esto y señaló que trazar una comparación entre ambos escenarios es algo que no tiene sentido, debido a que, desde su punto de vista, hay grandes diferencias entre ambas épocas: “Esto no tiene nada que ver con el 2001, no podemos poner la situación que tenemos hoy en el contexto del 2001, es una locura. Hoy no hay falta de trabajo, hoy los ahorros no corren riesgo, es otro tipo de situación. Acá lo que tenemos es un golpe inflacionario que es producto de una serie de situaciones que se fueron dando. Me parece que tenemos que hacer un poco de memoria. En el año 2019, tuvimos 54 puntos de inflación, y a los tres meses de haber asumido, a este gobierno le tocó enfrentar una pandemia, fueron dieciocho meses conviviendo con el covid. Salimos de la pandemia y empezó una guerra en Europa, una guerra que claramente perjudicó a varios sectores de la alimentación y la energía, y eso es algo que también generó problemas enormes”, subrayó el legislador nacional.

“No hay que olvidar también que este gobierno recibió una deuda de 44.000 millones de dólares que dejó el gobierno de Mauricio Macri, y el Banco Central y el Tesoro tenían reservas cero. Cuando uno gobierna, se tiene que hacer cargo de ciertas cosas, uno no puede estar pasando un inventario de cómo le dejaron el país, porque esa es la obligación del mandatario cuando se presenta a gobernar. Creo que, ahora, Sergio Massa está atacando los problemas como tiene que hacerlo. Primero, es importante consolidar las reservas, eso es algo fundamental para dar tranquilidad a los mercados. Después de esto, hay que generar un plan antiinflacionario, para que todos los trabajadores puedan llegar con tranquilidad a fin de mes”, resaltó el exintendente de Comodoro Rivadavia entre 2015 y 2019.

Las diferencias entre Alberto y Cristina, el “dólar petróleo” y los planes sociales

En el segundo tramo de la entrevista con Crónica, Carlos Linares se refirió a otros temas de importancia de la agenda política nacional y provincial. El senador nacional habló sobre el trabajo que se lleva a cabo dentro del Frente de Todos y afirmó que “se está trabajando coordinadamente”. Además, opinó sobre el proyecto del “dólar petróleo” que impulsan desde Juntos por el Cambio, y en la misma línea que el intendente Luque y el secretario de Economía de Comodoro, Germán Issa Pfister, fustigó la iniciativa: “No es viable”, dijo. También dio su postura sobre la reciente polémica que se generó en torno a la asignación de planes sociales: “Hay una mirada muy corta de una realidad distinta”, planteó.

“Hoy estamos trabajando todos coordinadamente dentro del Frente de Todos. Por supuesto que puede haber diferencias, pero esto es algo que pasa en muchos ámbitos, no solo dentro de nuestro frente. Uno puede tener diferencias en cuanto a cómo atacar un determinado problema, pero yo vuelvo a insistir, hoy lo que hay es una necesidad de sacar al país adelante, de darle al trabajador un futuro mejor. Me parece que eso es lo que nos tiene que convocar”, señaló Carlos Linares sobre la situación interna en el Frente de Todos.

La no interna entre Alberto y Cristina

En la misma línea, el senador nacional analizó la relación entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y se refirió a los fuertes rumores que se dieron en el último tiempo sobre una interna entre ambos actores políticos. “Hay diferencias de mirada, eso es algo que existe, pero no con todo. Si analizamos las diferencias que pueden haber con la mirada de los derechos humanos, por ejemplo, está claro que no hay tal diferencia, y lo mismo podemos decir sobre la justicia. Ahora bien, con ciertos temas económicos, sí, claramente hubo diferencias. Cristina tenía una posición frente al Fondo Monetario y Alberto tenía otra, lo mismo con el plan económico o el tema de los servicios públicos. Hay diferentes miradas sobre la misma problemática, pero ellos nunca dejaron de hablar entre sí”.

“El ‘dólar petróleo’ es más un tema de marketing que otra cosa”

El exintendente de Comodoro Rivadavia se refirió al proyecto del “dólar petróleo” que impulsan legisladores nacionales de Juntos por el Cambio, que tiene el objetivo de generar un tipo de cambio paralelo para que a la provincia ingresen más fondos por regalías petroleras. Al igual que el intendente Juan Pablo Luque y el secretario de Economía del Municipio de Comodoro, Linares fue crítico sobre la iniciativa de la oposición.

“No es viable. Lo comparan con el dólar sojero, y el dólar sojero se implementa únicamente para la liquidación de divisas con un tiempo determinado. Creo que esto es más un tema de marketing que otra cosa. Tanto Ignacio Torres, como Matías Taccetta, no van a tener ningún tipo de acompañamiento a nivel nacional, ni siquiera de los propios. El proyecto es totalmente inconsistente. Chubut es una provincia exportadora, gran parte de nuestro petróleo es de exportación, yo creo que hay que buscar una mayor rentabilidad para nuestra actividad. Las empresas tienen que invertir más, tiene que haber una inversión genuina. Había compromisos de suba de equipos que hasta el día de la fecha no se han cumplimentado. YPF tuvo un récord de producción. Me parece que tenemos que ir por este lado. Después, vemos que Vaca Muerta es una cuenca productiva que tiene una gran importancia para el país, tenemos que ir de la mano, tratando de que todo esto nos sirva para tener una mayor inversión en nuestra cuenca”, sostuvo Linares.

La asignación de planes sociales: “Quieren hostigar a la gente, tratarlos de planeros”

En las últimas semanas, Mariana Alfonzo, una mujer que recibe planes sociales del Estado nacional, se hizo viral en redes sociales por sus declaraciones sobre la ayuda estatal que miles de personas reciben en el país. En concreto, la mujer criticó a la clase trabajadora y defendió la asignación de planes sociales, lo que le valió fuertes críticas de diferentes sectores. Carlos Linares se refirió a este tema y fue contundente en sus dichos: “Quisieron usar a una mujer que claramente no es la muestra de lo que está pasando en el país. Yo conozco muchísima gente que recibe un plan y trabaja, que brinda una contraprestación, que son sostenes de familia. La oposición usa estos temas para minimizar la necesidad que tienen muchísimas familias que la están pasando realmente mal. Hoy un plan social es una entrada genuina de ingresos para esas familias, me parece que jugar con esto es de una bajeza política enorme”.

“Nosotros no queremos planes, queremos que la gente tenga su sueldo”

El senador nacional continuó con su análisis y, sin bajar el nivel de sus críticas hacia la oposición, defendió a las personas que reciben ayuda del Estado y planteó que “la derecha quiere hostigar a la gente tratándola de ‘planera’, de ‘choripanera’. Hay una mirada muy corta de una realidad distinta. Ojalá hubiera trabajo genuino para todos, eso es lo que todos queremos, lo que todos buscamos. Yo tengo empresas y trato de generar empleo permanentemente. El plan social es un plan de emergencia para un momento puntual. Hoy en Argentina se están creando más de 20.000 puestos de trabajo todos los meses. Tenemos que seguir generando empleo para que la asignación de planes sociales disminuya. Está claro que nosotros no queremos planes, nosotros queremos que la gente tenga su sueldo, su obra social, su jubilación, que los trabajadores tengan dignidad y un trabajo genuino”, sostuvo.

corrompe inflación Linares
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sigue la tarea de los vecinos reuniendo firmas para la 3ª IP
Siguiente Post Maestros “presionan” y vuelven a parar por la condena contra Goodman

Noticias relacionadas

Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

24 julio, 2025
Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

24 julio, 2025
Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

24 julio, 2025
pliegos EPECh Contaduría Chubut

La Legislatura aprueba pliegos para EPECh y Contaduría y refuerza acciones de Chubut en YPF

24 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.