Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Murphy: “El juicio contra Santiago Goodman fue sumamente injusto”
Murphy

Murphy: “El juicio contra Santiago Goodman fue sumamente injusto”

19 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario general de ATECh, Daniel Murphy, se refirió en diálogo con Crónica a la decisión de la jueza de garantías María Tolomei, quien este miércoles condenó al sindicalista Santiago Goodman a tres años de prisión condicional, al haber sido encontrado culpable, como coautor, del incendio en la Legislatura de la provincia ocurrido el 17 y 18 de septiembre de 2019, en momentos en que los docentes reclamaban por mejoras salariales. Murphy habló de sensación de “alivio” en el gremio que conduce, y en los mismos términos que Goodman, advirtió que “van a avanzar con cada uno de nosotros, con condenas que son absolutamente injustas”.

“Primeramente, nosotros vamos a seguir diciendo que el juicio contra Santiago Goodman fue sumamente injusto, que el sistema judicial no actuó contra los atropellos del Poder Ejecutivo en 2019, pero, sin embargo, sí decidió actuar contra quienes reclamamos por el respeto de nuestros derechos y los derechos educativos. Lo que rescatamos es toda la movilización que se generó alrededor de esta situación. El paro nacional y la presencia en la provincia de la conducción de CTERA, el hecho de que un amplio arco de sindicatos y organizaciones sociales y políticas estuviéramos alrededor de este juicio, son cosas que yo rescato mucho”, expresó en primer término.

“Esta condena augura la posibilidad de que se logre la absolución”

El dirigente sindical resaltó, respecto a la condena de Goodman, que lo que esperan desde el gremio es que se pueda llegar a la absolución: “Temimos que la pena fuera mayor. Esta condena augura la posibilidad de que se logre la absolución, que es lo que creemos que es justo, algo por lo que vamos a seguir luchando. Vamos a trabajar con el doctor Juan Manuel Salgado, que integra la junta ejecutiva de nuestro gremio, para reforzar la defensa de Goodman en la apelación y de ahí en adelante seguiremos en marcha con las apelaciones, hasta donde se tenga que llegar, siempre con el convencimiento de que se tiene que lograr la absolución, con los procedimientos judiciales, pero también con la movilización y la denuncia”.

Las otras causas que envuelven a ATECh y otras organizaciones sociales y sindicales

Luego de conocerse la pena, Goodman habló en público y advirtió que “después de esto, vienen muchos compañeros y compañeras que van a ir a buscar”. Murphy coincidió con esta apreciación y sostuvo: “Nosotros tenemos desde hace tiempo causas en la zona sur, causas federales, pero además hay otras contra militantes del no a la mina, hay causas contra pueblos originarios, contra diferentes organizaciones sociales, compañeros y compañeras de la CCC que han sido procesados. Todos estamos en la misma situación, estamos viendo cómo el sistema judicial, en lugar de ir a ponerle un freno a las barbaridades del Poder Ejecutivo, o de las empresas, sigue persiguiéndonos a nosotros. Esto es lo que nosotros vemos, van a avanzar con cada uno de nosotros, con condenas que son absolutamente injustas”, señaló.

En esta línea, el docente opinó que el objetivo del sistema judicial es que los gremios no salgan más a la calle a manifestarse.

Sin embargo, Murphy planteó que “hemos demostrado que no tenemos miedo, y que tenemos razones más que sobradas para seguir saliendo a la calle, por salario y por presupuesto educativo. Por eso, queremos volver a plantear estos temas, porque pareciera ser que son dos cuestiones separadas, por un lado, la criminalización de la protesta, y por el otro, los reclamos, y no, todo forma parte de lo mismo, son dos caras de la misma moneda. No estamos para nada de acuerdo con que se pisotee el derecho a manifestarse, algo que está en la Constitución”.

“En el juicio se demostró que hubo espionaje para armar la causa”

Por otra parte, Murphy criticó duramente al Poder Judicial y volvió a resaltar que en el juicio hubo “espionaje”. Además, se refirió al plan de lucha de los docentes en toda la provincia por mejores condiciones laborales, con el foco puesto en dos reclamos esenciales: recomposición salarial e infraestructura escolar.

“Pienso que la condena podría haber sido peor, pero no creo que hoy haya un clima de triunfalismo, creo más bien que hay una sensación de alivio. No nos podemos desconcentrar de la lucha que viene ahora por la absolución de Santiago y por el desprocesamiento de todas las otras personas que tienen causas judiciales. Hoy (por ayer) viene a la Legislatura la comisión de derechos humanos de la Cámara de Diputados de la Nación. Hemos pedido reunirnos con esta comisión para entregarles un listado de las causas que tenemos pendientes, para que se vea que este no fue un hecho aislado, sino que es una situación que vivimos muchos. Estamos hablando de atropellos policiales, abuso de autoridad, todas cuestiones que no son investigadas y que además son avaladas por la Justicia. De hecho, en el juicio a Goodman se demostró que hubo espionaje para armar la causa, pero de eso no se habla. No hay garantías para la protesta, con un sistema judicial que avala este tipo de procedimientos”, sostuvo.

Reapertura de paritarias salariales: “No podemos esperar hasta septiembre”

Murphy habló además sobre la continuidad del plan de lucha y remarcó que, habiéndose hecho ya el planteo formal de reapertura de paritarias salariales, ahora esperan por una respuesta concreta del gobierno. “No podemos esperar hasta septiembre, no podemos seguir perdiendo el tiempo. El gobierno sigue dilatando la negociación y no quiere dar respuestas, cuando se sabe que la inflación no cede”, planteó el sindicalista.

Además, indicó que al gremio se le entregó un informe que detalla las condiciones edilicias de todos los edificios escolares de la provincia. Ahora, ese informe está siendo analizado en las distintas regiones de la provincia, para tener certezas de si se refleja o no la realidad de las escuelas. “Queremos discutir muchas otras cosas con el gobierno, tener los edificios en condiciones es apenas la base, el inicio, pero después hay que discutir y pensar en la escuela, más que discutir, hay que pensar, el problema es que esto al gobierno no le preocupa. Hay gente del gobierno que da instrucciones y que evidentemente no conoce las problemáticas y esto es algo que también vale para la extensión horaria en primaria. Hemos pedido sentarnos y analizar esta situación, ver qué es lo que implica, para qué se hace, cuáles son los fundamentos pedagógicos. Estamos para analizar, debatir y pensar, como institución y organización, como herramienta de las y los trabajadores. Queremos una escuela pública digna”, concluyó.

Goodman juicio Murphy
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Campaña de Limpieza llega a los Barrios El Porvenir y 21 de Enero en la ciudad
Siguiente Post Fuertes y precaución al transitar por la provincia

Noticias relacionadas

Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

19 agosto, 2025

Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

19 agosto, 2025

Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

18 agosto, 2025

Geólogo chubutense impulsa investigación para valorar el patrimonio natural de la provincia

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.