Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn
  • Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros
  • Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson
  • Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales
  • El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson
  • Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores
  • Madryn albergará un torneo internacional de beach tennis
  • Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Murphy: “El juicio contra Santiago Goodman fue sumamente injusto”
Murphy

Murphy: “El juicio contra Santiago Goodman fue sumamente injusto”

19 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario general de ATECh, Daniel Murphy, se refirió en diálogo con Crónica a la decisión de la jueza de garantías María Tolomei, quien este miércoles condenó al sindicalista Santiago Goodman a tres años de prisión condicional, al haber sido encontrado culpable, como coautor, del incendio en la Legislatura de la provincia ocurrido el 17 y 18 de septiembre de 2019, en momentos en que los docentes reclamaban por mejoras salariales. Murphy habló de sensación de “alivio” en el gremio que conduce, y en los mismos términos que Goodman, advirtió que “van a avanzar con cada uno de nosotros, con condenas que son absolutamente injustas”.

“Primeramente, nosotros vamos a seguir diciendo que el juicio contra Santiago Goodman fue sumamente injusto, que el sistema judicial no actuó contra los atropellos del Poder Ejecutivo en 2019, pero, sin embargo, sí decidió actuar contra quienes reclamamos por el respeto de nuestros derechos y los derechos educativos. Lo que rescatamos es toda la movilización que se generó alrededor de esta situación. El paro nacional y la presencia en la provincia de la conducción de CTERA, el hecho de que un amplio arco de sindicatos y organizaciones sociales y políticas estuviéramos alrededor de este juicio, son cosas que yo rescato mucho”, expresó en primer término.

“Esta condena augura la posibilidad de que se logre la absolución”

El dirigente sindical resaltó, respecto a la condena de Goodman, que lo que esperan desde el gremio es que se pueda llegar a la absolución: “Temimos que la pena fuera mayor. Esta condena augura la posibilidad de que se logre la absolución, que es lo que creemos que es justo, algo por lo que vamos a seguir luchando. Vamos a trabajar con el doctor Juan Manuel Salgado, que integra la junta ejecutiva de nuestro gremio, para reforzar la defensa de Goodman en la apelación y de ahí en adelante seguiremos en marcha con las apelaciones, hasta donde se tenga que llegar, siempre con el convencimiento de que se tiene que lograr la absolución, con los procedimientos judiciales, pero también con la movilización y la denuncia”.

Las otras causas que envuelven a ATECh y otras organizaciones sociales y sindicales

Luego de conocerse la pena, Goodman habló en público y advirtió que “después de esto, vienen muchos compañeros y compañeras que van a ir a buscar”. Murphy coincidió con esta apreciación y sostuvo: “Nosotros tenemos desde hace tiempo causas en la zona sur, causas federales, pero además hay otras contra militantes del no a la mina, hay causas contra pueblos originarios, contra diferentes organizaciones sociales, compañeros y compañeras de la CCC que han sido procesados. Todos estamos en la misma situación, estamos viendo cómo el sistema judicial, en lugar de ir a ponerle un freno a las barbaridades del Poder Ejecutivo, o de las empresas, sigue persiguiéndonos a nosotros. Esto es lo que nosotros vemos, van a avanzar con cada uno de nosotros, con condenas que son absolutamente injustas”, señaló.

En esta línea, el docente opinó que el objetivo del sistema judicial es que los gremios no salgan más a la calle a manifestarse.

Sin embargo, Murphy planteó que “hemos demostrado que no tenemos miedo, y que tenemos razones más que sobradas para seguir saliendo a la calle, por salario y por presupuesto educativo. Por eso, queremos volver a plantear estos temas, porque pareciera ser que son dos cuestiones separadas, por un lado, la criminalización de la protesta, y por el otro, los reclamos, y no, todo forma parte de lo mismo, son dos caras de la misma moneda. No estamos para nada de acuerdo con que se pisotee el derecho a manifestarse, algo que está en la Constitución”.

“En el juicio se demostró que hubo espionaje para armar la causa”

Por otra parte, Murphy criticó duramente al Poder Judicial y volvió a resaltar que en el juicio hubo “espionaje”. Además, se refirió al plan de lucha de los docentes en toda la provincia por mejores condiciones laborales, con el foco puesto en dos reclamos esenciales: recomposición salarial e infraestructura escolar.

“Pienso que la condena podría haber sido peor, pero no creo que hoy haya un clima de triunfalismo, creo más bien que hay una sensación de alivio. No nos podemos desconcentrar de la lucha que viene ahora por la absolución de Santiago y por el desprocesamiento de todas las otras personas que tienen causas judiciales. Hoy (por ayer) viene a la Legislatura la comisión de derechos humanos de la Cámara de Diputados de la Nación. Hemos pedido reunirnos con esta comisión para entregarles un listado de las causas que tenemos pendientes, para que se vea que este no fue un hecho aislado, sino que es una situación que vivimos muchos. Estamos hablando de atropellos policiales, abuso de autoridad, todas cuestiones que no son investigadas y que además son avaladas por la Justicia. De hecho, en el juicio a Goodman se demostró que hubo espionaje para armar la causa, pero de eso no se habla. No hay garantías para la protesta, con un sistema judicial que avala este tipo de procedimientos”, sostuvo.

Reapertura de paritarias salariales: “No podemos esperar hasta septiembre”

Murphy habló además sobre la continuidad del plan de lucha y remarcó que, habiéndose hecho ya el planteo formal de reapertura de paritarias salariales, ahora esperan por una respuesta concreta del gobierno. “No podemos esperar hasta septiembre, no podemos seguir perdiendo el tiempo. El gobierno sigue dilatando la negociación y no quiere dar respuestas, cuando se sabe que la inflación no cede”, planteó el sindicalista.

Además, indicó que al gremio se le entregó un informe que detalla las condiciones edilicias de todos los edificios escolares de la provincia. Ahora, ese informe está siendo analizado en las distintas regiones de la provincia, para tener certezas de si se refleja o no la realidad de las escuelas. “Queremos discutir muchas otras cosas con el gobierno, tener los edificios en condiciones es apenas la base, el inicio, pero después hay que discutir y pensar en la escuela, más que discutir, hay que pensar, el problema es que esto al gobierno no le preocupa. Hay gente del gobierno que da instrucciones y que evidentemente no conoce las problemáticas y esto es algo que también vale para la extensión horaria en primaria. Hemos pedido sentarnos y analizar esta situación, ver qué es lo que implica, para qué se hace, cuáles son los fundamentos pedagógicos. Estamos para analizar, debatir y pensar, como institución y organización, como herramienta de las y los trabajadores. Queremos una escuela pública digna”, concluyó.

Goodman juicio Murphy
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Campaña de Limpieza llega a los Barrios El Porvenir y 21 de Enero en la ciudad
Siguiente Post Fuertes y precaución al transitar por la provincia

Noticias relacionadas

talleres de alfabetización con las familias

Chubut lanza talleres de alfabetización para fortalecer el lenguaje en familia y escuela

3 julio, 2025
El ISSyS capacitó a su personal en perspectiva de discapacidad e inclusión laboral

El ISSyS capacitó a su personal en perspectiva de discapacidad e inclusión laboral

3 julio, 2025
plan +Oportunidades Secundaria

Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral

2 julio, 2025
Chubut entregó equipamiento invernal a Seguridad Vial

Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial

2 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.