Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel
  • Boca estalla por el arbitraje de Dóvalo: datos clave
  • Estudiantes vence a Gimnasia y se sube a la cima del Clausura
  • Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»
  • Boca se complica: derrota clave y crisis en la tabla anual
  • F1 en Austin: hora y dónde ver el GP de Estados Unidos en vivo
  • Trevelin lanza su temporada de pesca 2025/26 con actividades para todo público
  • Israel identifica los restos de un rehén tras 744 días
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Boca estalla por el arbitraje de Dóvalo: datos clave

    19 octubre, 2025

    Estudiantes vence a Gimnasia y se sube a la cima del Clausura

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025
  • Política

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Javier Milei celebró el Día de la Madre con un emotivo mensaje en redes

    19 octubre, 2025

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Una condena que hace agua: En Chubut, otra muestra de la criminalización de la protesta social
Chubut

Una condena que hace agua: En Chubut, otra muestra de la criminalización de la protesta social

16 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El pasado 4 de agosto, la jueza María Tolomei declaró al ex secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), Santiago Goodman, co-autor penalmente responsable del delito de incendio en relación a los hechos ocurridos la noche del 17 de septiembre de 2019 en la explanada e inmediaciones de la puerta de ingreso de la Legislatura de esa provincia. El miércoles 10 se llevó adelante la audiencia de cesura de pena en la oficina judicial de Rawson, en la cual la fiscalía y la querella pidieron 5 años de prisión para el docente. La defensa solicitó un mínimo de pena y subsidiariamente tres años de prisión condicional. La sentencia se conocerá el jueves 18 de agosto.

El paro convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para el día miércoles tuvo un alto acatamiento. Un contundente no a la criminalización de la protesta social se reprodujo en distintos lugares del país. La Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, dijo desde Chubut: «Termina una marcha multitudinaria pidiendo por la absolución de Santiago Goodman. Lo que nosotros estamos planteando es que no se avance en este proceso de criminalización de la protesta. Nosotros vemos una línea de continuidad en hechos recientes: detuvieron a un compañero de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en una protesta pacífica en Mendoza en un paro provincial; detuvieron a un compañero de Camioneros en San Nicolás, ahora este hecho de Santiago (Goodman)», enumeró.

Centrando sus palabras sobre lo sucedido con Goodman, contextualizó: «La protesta social tiene un origen. En este caso, en la provincia de Chubut estuvimos varias veces por el no pago de salarios. Ese conflicto escaló, producto de que los docentes tuvieron salarios bajos, tuvieron situaciones muy complejas, donde nuestras compañeras y compañeros no llegaban a fin de mes y tenían salarios adeudados. Parejas de docentes o de un docente y un estatal que no cobraban sus salarios», enmarcó. Agregó que «en los medios, en muchísimos lugares, no se cuenta en qué contexto en 2019 se dio este plan de lucha. Fue en el marco también de una pueblada en contra de la mega-minería, porque no puedo separar los casos, ni tampoco puedo separar aquí lo que pasó con Santiago Goodman».

También la titular de CTERA se refirió concretamente al proceso judicial y señaló que «las fuerzas de seguridad declararon en el juicio que habían espiado, habían fotografiado a Santiago y a otros dirigentes. Sabemos que hubo zona liberada en la Legislatura. No sabemos quiénes son los autores. Da la casualidad que el único coautor elegido en la causa es Santiago Goodman, un dirigente conocido». Además, Alesso expresó «que hubo muchas cosas muy oscuras que nunca se esclarecieron: los bomberos llegaron en la madrugada, hubo situaciones verdaderamente complejas. Es importante puntualizar que cuando hay conflictos de no pago de salarios o de retraso salarial y el conflicto escala, hay una responsabilidad de las autoridades políticas que tienen que resolverlo».

Y esto se da en una provincia rica. «Chubut estaba entre una de las provincias que pagaba el salario más alto de la Argentina», recordó la titular de CTERA. «Compañeras y compañeros se venían a Chubut, a Río Negro, por los buenos salarios. Salarialmente, Chubut se estancó y tuvo que ver con este proceso de ajuste que se vivió acá y un proceso feroz de endeudamiento del gobierno de (Mariano) Arcioni durante el macrismo, que luego continuó». Alesso concluyó que así como estuvieron movilizados en Chubut el miércoles, lo volverán a estar el próximo jueves 18, «cuando la jueza fije la sentencia, que vamos apelar», anticipó.

El juicio y sus incongruencias

Santiago Goodman declaró que el día de los hechos tiró dos cubiertas al fuego, que ya estaba iniciado y llevaba horas sin que ninguna autoridad policial del lugar alertara a los bomberos para apagarlo. Goodman también dijo que accionó bajo amenaza de tres compañeras y un compañero de Comodoro Rivadavia, que le dijeron: «Habilitá las gomas, trae pallets, lo que sea para quemar. Habilitá las gomas porque te vamos a quemar a vos y a tu familia». La jueza Tolomei comparó sus dichos con otras declaraciones testimoniales que avalaron esa versión y no descartó su existencia, pero interpretó que esas amenazas no eran concretables.

No se pudo determinar quién fue el autor del incendio, solamente se describió que era alguien que portaba una campera roja. Pero sí se lo culpó a Goodman de haber avivado el fuego, aunque tampoco hubo prueba documental de daños. El juicio apuntó al docente y gremialista.

Como parte de la prueba, se utilizó la filmación ilegal aportada por la policía. Es una práctica habitual del espionaje ilegal, justificada en el juicio por el subinspector de la Brigada de Investigaciones de Rawson, Michael Barrera. Su «labor» parece ser la de llevar un registro audiovisual de manifestaciones y de la protesta social, «porque en caso de que existiera un delito, estas filmaciones nos servían para individualizar bien a las personas, observar bien las vestimentas y después hacer imágenes comparativas, en las cuales damos cuenta del accionar de cada persona», describió el uniformado con naturalidad ante la Justicia. Salir a la pesca porque, si hay manifestación, seguro es seguida de delito, es lo que les dice el olfato policial en Chubut para justificar su tropelía.

La defensa solicitó que se rechace la prueba policial que Barrera llamó «práctica habitual» de la policía, invocando que se vieron afectados por esa práctica los derechos y garantías establecidos en el artículo 19 de la Constitución Nacional. La Fiscalía expresó que la policía actuó según la ley, que no correspondía la nulidad de la prueba y que debía rechazarse la petición de la defensa. La jueza Tolomei indicó que la policía estaba violando la Ley de Inteligencia Nacional 25.520, que en su artículo cuarto, inciso segundo, establece que ningún organismo de inteligencia puede «obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción». La jueza dijo que no era admisible esa práctica porque más allá que Barrera señaló que no fue un seguimiento personalizado, se estaba violando esa ley.

Sin embargo, la jueza decidió que se podía utilizar una parte de esa filmación, en la cual comienzan los incidentes. Tolomei no aplicó la teoría del fruto del árbol envenenado, que es la exclusión del elemento probatorio obtenido en violación de garantías constitucionales. Decidió avalar una parte de esa filmación cuando tenía en sus manos otro registro fílmico por parte de un canal de televisión. De esa manera, incorporó parte de una prueba obtenida por la ilegalidad policial y así lo explicó:

Pero hay otras aberraciones que se conocieron en el juicio oral, que dan cuenta de lo injusta -más allá de la pena que dicte en su sentencia la jueza- que ya es la condena al docente Santiago Goodman:

El bombero Franco Messina declaró que en el grupo WhatsApp oficial de Bomberos llegó la directiva de no asistir a apagar el fuego, aunque decidió ir al lugar a sacar fotos a los manifestantes.

El policía Miguel Colpi, que estaba prestando servicios esa noche, declaró que al momento de los disturbios se encontraban cinco policías en las puertas de la Legislatura, formando un cordón para evitar el ingreso de manifestantes. Dijo que, junto a un compañero, intentó apagar el fuego con matafuegos del edificio, pero recibió la orden del comisario Néstor Gómez Ocampo de «dejar que se queme lo que se tenga que quemar y dejar que entren quienes quieran entrar». Colpi también señaló que solicitó refuerzos y que alrededor de 12 efectivos de tareas especiales se hicieron presentes, estuvieron cinco minutos y nuevamente recibieron la orden de abandonar el lugar. Su declaración evidenció la decisión policial de liberar la zona. También declaró que bomberos voluntarios llegaron al lugar cerca de las cuatro de la madrugada, cuando el fuego estaba ya extinguido.

En los registros de las cámaras de seguridad de la Legislatura del día 17 de septiembre de 2019, se pudo apreciar que dentro de la casa legislativa había solamente humo. Que el fuego nunca ingresó al edificio.

El testimonio de la arquitecta Vicciara se basó en el costo de los daños. Según ella, la tarea de limpieza del lugar que ascendía a 12 millones de pesos actuales. Ese testimonio puede ser objetado, ya que nunca se realizó un informe de daños. El ingeniero Oscar Moreno sugirió a la arquitecta, que estaba a cargo del mantenimiento, que se hiciera un análisis de la estructura y su respuesta fue que no se hiciera dicho estudio.

Los bomberos tuvieron la orden de no actuar ante los dos focos de incendio que se habían producido, uno en la explanada de la Legislatura y el otro en cercanías de la puerta; la policía, con mucha anterioridad, concurrió a filmar desde el inicio de la protesta, como declaró en el juicio el oficial subinspector Barrera. Pero, ¿no era acaso su deber proteger esos bienes públicos? ¿Cómo es posible que la jueza decida ante tanta evidencia expuesta en el juicio oral solamente apuntar como responsable a Goodman? La explicación de Tolomei fue que «eventualmente, la responsabilidad por un obrar ineficaz del Estado en la protección de bienes es harina de otro costal». La jueza parece no solamente presentar problemas en la aplicación de dichos acorde a su exposición, sino también dificultades en la aplicación del derecho, que claramente en esta causa le sale torcido.

Fuente: El cohete a la Luna

Chubut Condena Educación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Día del Niño: los juguetes aumentaron un 50% y pueden salir hasta más de $100.000
Siguiente Post Maderna: “El peronismo necesita unirse para tener grandes posibilidades”

Noticias relacionadas

Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

19 octubre, 2025

Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano

19 octubre, 2025

Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

19 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.