Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete
  • Deportivo Madryn vive la previa de un domingo decisivo con el apoyo de toda la ciudad
  • Mercado Libre será el sponsor principal de la Liga Profesional
  • Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales
  • Alerta en Misiones: detienen narcos brasileños tras masacre en Río
  • Meta, Google y Microsoft triplican inversión en inteligencia artificial
  • Crisis en el PRO: el bullrichismo rompe filas y se alía con Milei tras el “octubrazo” de LLA
  • Javier Milei anuncia cambios clave en su Gabinete: Caputo será ministro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    “Ambiente en las Escuelas”: Estudiantes de Comodoro Rivadavia promueven el cuidado ambiental con proyectos de compostaje, reciclaje y forestación

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

    31 octubre, 2025

    Deportivo Madryn vive la previa de un domingo decisivo con el apoyo de toda la ciudad

    31 octubre, 2025

    Mercado Libre será el sponsor principal de la Liga Profesional

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025
  • Política

    Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

    31 octubre, 2025

    Crisis en el PRO: el bullrichismo rompe filas y se alía con Milei tras el “octubrazo” de LLA

    31 octubre, 2025

    Javier Milei anuncia cambios clave en su Gabinete: Caputo será ministro

    31 octubre, 2025

    Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete

    31 octubre, 2025

    Merino anuncia cambios en la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano de Trelew

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025

    “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025

    ANSES confirma las fechas de pago de AUH y asignaciones de noviembre

    31 octubre, 2025

    Golpe al campo argentino: el pacto entre EE.UU. y China amenaza el precio de la soja

    31 octubre, 2025

    Caputo evalúa volver al mercado internacional tras bajas del riesgo país

    31 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: ADRs argentinos se disparan hasta 85%

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025

    Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones

    31 octubre, 2025

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Docentes en estado de alerta por descuentos “proporcionales” por participar de asambleas escolares
docentes

Docentes en estado de alerta por descuentos “proporcionales” por participar de asambleas escolares

26 octubre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mediante la resolución 744/22, el Ministerio de Educación de la provincia anunció que se descontará dinero de manera “proporcional” de los sueldos a todos aquellos docentes que realicen asambleas escolares mientras estén en horario laboral. De inmediato, llegó la respuesta por parte de ATECh, el gremio con más afiliados de toda la provincia. “Las asambleas escolares son un derecho”, expresaron desde el sindicato. Daniel Murphy, secretario general de la institución gremial, se refirió a este tema en diálogo con Crónica, y apuntó hacia el gobierno: “Pretenden pisarnos la cabeza”, dijo.

Durante la jornada de ayer, el gremio ATECh se expresó públicamente por una polémica resolución del gobierno provincial, puntualmente, la número 744/22, que establece descuentos en los salarios para todos aquellos docentes que participen de asambleas escolares, algo que, se sabe, es un derecho de los trabajadores de la educación y una herramienta que vienen usando desde hace muchos años. “Lógicamente que esto nos parece extraño. Sin embargo, nosotros estamos acostumbrados, lamentablemente, a un gobierno que tiene medidas así de autoritarias. Esto es algo muy grave, porque nunca antes se había cuestionado el derecho a las asambleas escolares”, empezó diciendo Daniel Murphy a este diario.

“Este es un derecho que nosotros no solo consideramos fundamental, sino también algo muy necesario. Tenemos un gobierno que no se cansa de descontar brutalmente dinero de nuestros salarios por los días de paro, descuentos que son arbitrarios y feroces, que muchas veces no tienen nada que ver con la cantidad de días de paro. Ahora, además de todo esto, pretenden hacer descuentos por las asambleas también”, agregó a su análisis Murphy.

Sin declaraciones oficiales

Hasta el momento, el ministro de Educación de la provincia, José María Grazzini, no se expresó públicamente por la polémica resolución 744/22, que establece descuentos por realizar asambleas escolares a los docentes, algo que no pierden de vista desde ATECh. “Yo no he visto ni leído alguna declaración de Grazzini respecto de esto. Es algo que nosotros vamos a recurrir por las vías administrativas, pero también vamos a reservarnos el derecho a ir por la vía judicial, porque el Ministerio de Educación no tiene marco normativo ni atribuciones para hacer esto”, resaltó.

¿Qué son las asambleas escolares?

Daniel Murphy se refirió puntualmente al concepto o idea de las asambleas escolares y explicó qué son y para qué se usan en el mundo de la educación argentina. “La asamblea escolar es una reunión en el lugar y horario de trabajo para definir acciones y a veces también para hacer algún tipo de acción en la puerta de la escuela. A veces también hacemos las asambleas unificadas y nos reunimos docentes de distintas escuelas para manifestarnos. Esto es parte del derecho constitucional a reunión y parte del derecho constitucional del derecho a huelga. En otras provincias tiene otro nombre, se usa en todo el país para, justamente, manifestarse sin cortar las clases, porque es una suspensión de una o dos horas de clase y no implica mayores inconvenientes para nadie, al contrario, es una forma en la que los trabajadores podemos expresarnos. Yo lo que creo es que el gobierno tiene temor y odio a la organización laboral. Nos quieren divididos, enfrentados, y no lo van a lograr”.

Ayer, ATECh publicó un comunicado en el que se adelantó que, por esta resolución del gobierno, con la que se pretende descontar “proporcionalmente” dinero de los sueldos por las asambleas escolares, las medidas a tomar serán, en principio, realizar las presentaciones formales en el Ministerio de Educación, Secretaría de Trabajo y Ministerio de Trabajo de Nación. Además, el sindicato insistió en que no se descartan otras vías de reclamo. “Vamos a seguir instando a nuestros compañeros y compañeras a que participen de las asambleas, porque es la mejor forma de defender un derecho que tenemos hace mucho tiempo, y que, como dije antes, necesitamos”, planteó Daniel Murphy.

Continúa la discusión por la hora extra de cursada en colegios primarios de la provincia

Otro tema que analizó Daniel Murphy fue la instauración de la hora extra de cursada en colegios primarios de la provincia, un tema que sigue generando polémica a lo largo y a lo ancho de todo Chubut. Los gremios de la educación siguen resistiéndose a la medida del gobierno y afirman que no están dadas las condiciones para que esto se concrete en lo inmediato. En los últimos días, el Ejecutivo dio a conocer otra polémica decisión: poner a disposición a todos aquellos docentes que no acaten la medida, lo que, lógicamente, generó otro foco de conflicto.

“Quieren pisarnos la cabeza, eso es lo que quieren, es la única voluntad del gobierno. No quieren resolver los conflictos, quieren aplastar cualquier tipo de reclamo o cualquier tipo de resistencia a su política, por eso actúan de esta manera. Piensan que nos van a llevar por delante, y no lo van a lograr. Esto mismo pasó con la hora extra de cursada en primario, pensaron que la gente iba a acatar y siguen apretando y presionando, siguen mintiendo sobre la hora extendida, pero los docentes resisten, resisten, fundamentan y explican cuáles son las razones por las que no se puede llevar adelante esto. Creo que esto es un atropello más, una forma totalmente errada de llevar adelante una gestión”, sostuvo sobre la implementación de la hora extra de cursada en colegios primarios de la provincia.

Poner a disponibilidad a los docentes que no acaten la hora extra, otra medida errada del gobierno

Días atrás, se conoció que el gobierno de la provincia tenía intenciones de “poner a disponibilidad” a todos aquellos docentes que decidan no acatar la decisión de tener una hora más de cursado en colegios de nivel primario de Chubut, algo que, lógicamente, los gremios de la educación rechazaron. “Todas las docentes y todos los docentes de jornada extendida presentan en estos días un recurso administrativo que preparamos, justamente, para señalar algo que ya manifestamos por escrito formalmente en relación a la resolución que plantea el pase a disponibilidad. No tienen marco normativo para esto, es decir, quieren hacer algo para lo que no tienen atribuciones, están haciendo una interpretación tergiversada de la normativa, pero además, pretenden asustar a la gente. Ese es el objetivo de ellos, asustar a la gente para que agache la cabeza. Esto es algo que se está frenando en cada una de las regionales, no se está avanzando con la jornada extendida. El ejemplo más concreto es Comodoro, pero no es el único caso, tenemos varias escuelas en la región cuarta en donde tampoco se está avanzando con la jornada extendida, hay escuelas en toda la provincia que rechazaron esto y siguen firmes en su decisión”.

“Las escuelas en donde se avanzó con la jornada extendida están haciendo una evaluación muy negativa de su aplicación, no está funcionando, no se ha hecho de la manera correcta. No hubo consensos para esto, no hay presupuesto. Vuelvo a insistir, quieren atropellarnos y pretenden que la gente agache la cabeza, quieren que sonriamos para la foto para que Arcioni sea candidato a algo. Nosotros no vamos a hacer eso, no vamos a agachar la cabeza, y mucho menos vamos a felicitar una gestión que está haciendo destrozos en las instituciones, que pretende avasallar todo derecho laboral. Vamos a seguir combatiendo con las herramientas que tenemos”.

Chubut Docentes Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Boca se mide ante Patronato en busca del pase a la final de la Copa Argentina
Siguiente Post Proyectan una inflación del 68,4% para los próximos doce meses

Noticias relacionadas

Chubut moderniza su transporte público con pagos digitales y QR

31 octubre, 2025

Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

31 octubre, 2025

El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

31 octubre, 2025

¡Toda la artillería! Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.