Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Causa Vialidad: un fiscal pidió ratificar el decomiso de $685.000 millones contra Cristina Kirchner
  • Crisis en Nepal: confirmaron que no hay argentinos heridos ni muertos
  • Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC
  • Últimos días para postularse a los Reconocimientos de Turismo Deportivo en Puerto Madryn
  • Trump otorgará la Medalla de la Libertad a Charlie Kirk
  • Día del Estudiante 2025: qué dice el calendario oficial sobre el 21 de septiembre
  • Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso
  • Cómo conectar el celular al WiFi sin tener la contraseña: el truco rápido que pocos conocen
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Trelew: el boleto de colectivo sube a $1000 y desata fuertes cruces en el Concejo

    11 septiembre, 2025

    “Estamos transformando Trelew con formación y logística”: Merino tras acuerdo con el Centro de Aviación

    11 septiembre, 2025

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Causa Vialidad un fiscal pidió ratificar el decomiso de $685.000 millones contra Cristina Kirchner

    Causa Vialidad: un fiscal pidió ratificar el decomiso de $685.000 millones contra Cristina Kirchner

    11 septiembre, 2025

    Crisis en Nepal: confirmaron que no hay argentinos heridos ni muertos

    11 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025

    Últimos días para postularse a los Reconocimientos de Turismo Deportivo en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025
  • Política

    El gobierno argentino contra el Congreso: Adorni defendió los vetos y advirtió sobre “un desastre”

    11 septiembre, 2025

    Lo traicionó el inconsciente”: Menna defendió el marco legal del hidrógeno verde en Chubut y cruzó a Glinski

    11 septiembre, 2025

    El Gobierno negocia en privado con gobernadores aliados y descarta convocatoria amplia

    11 septiembre, 2025
    Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses

    Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses: «Fue un error político»

    11 septiembre, 2025

    Chubut anuncia plazos de obras tras acuerdo de desendeudamiento con Nación

    11 septiembre, 2025
  • Policiales

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: el blue sube y el oficial se mantiene tras las legislativas

    11 septiembre, 2025

    ARCA cambia el uso del saldo a favor desde septiembre 2025: qué deben saber los contribuyentes

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado en crisis: en junio se perdieron más de 12.000 puestos en Argentina

    11 septiembre, 2025

    Oxford Economics: Milei enfrenta dilema político crucial tras elecciones

    11 septiembre, 2025
    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre

    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre: ¿Cómo queda la mínima, con bono incluido?

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Causa Vialidad un fiscal pidió ratificar el decomiso de $685.000 millones contra Cristina Kirchner

    Causa Vialidad: un fiscal pidió ratificar el decomiso de $685.000 millones contra Cristina Kirchner

    11 septiembre, 2025

    Día del Estudiante 2025: qué dice el calendario oficial sobre el 21 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Garrahan en crisis: tras el veto de Milei, médicos denuncian falta de insumos y llaman a un “ruidazo”

    11 septiembre, 2025

    Por el veto de Milei, la UBA recortará gastos y advierte que funcionará ‘en estado crítico’

    11 septiembre, 2025

    Gobierno aprobó pagos por $660 millones a transporte metropolitano

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Docentes en estado de alerta por descuentos “proporcionales” por participar de asambleas escolares
docentes

Docentes en estado de alerta por descuentos “proporcionales” por participar de asambleas escolares

26 octubre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mediante la resolución 744/22, el Ministerio de Educación de la provincia anunció que se descontará dinero de manera “proporcional” de los sueldos a todos aquellos docentes que realicen asambleas escolares mientras estén en horario laboral. De inmediato, llegó la respuesta por parte de ATECh, el gremio con más afiliados de toda la provincia. “Las asambleas escolares son un derecho”, expresaron desde el sindicato. Daniel Murphy, secretario general de la institución gremial, se refirió a este tema en diálogo con Crónica, y apuntó hacia el gobierno: “Pretenden pisarnos la cabeza”, dijo.

Durante la jornada de ayer, el gremio ATECh se expresó públicamente por una polémica resolución del gobierno provincial, puntualmente, la número 744/22, que establece descuentos en los salarios para todos aquellos docentes que participen de asambleas escolares, algo que, se sabe, es un derecho de los trabajadores de la educación y una herramienta que vienen usando desde hace muchos años. “Lógicamente que esto nos parece extraño. Sin embargo, nosotros estamos acostumbrados, lamentablemente, a un gobierno que tiene medidas así de autoritarias. Esto es algo muy grave, porque nunca antes se había cuestionado el derecho a las asambleas escolares”, empezó diciendo Daniel Murphy a este diario.

“Este es un derecho que nosotros no solo consideramos fundamental, sino también algo muy necesario. Tenemos un gobierno que no se cansa de descontar brutalmente dinero de nuestros salarios por los días de paro, descuentos que son arbitrarios y feroces, que muchas veces no tienen nada que ver con la cantidad de días de paro. Ahora, además de todo esto, pretenden hacer descuentos por las asambleas también”, agregó a su análisis Murphy.

Sin declaraciones oficiales

Hasta el momento, el ministro de Educación de la provincia, José María Grazzini, no se expresó públicamente por la polémica resolución 744/22, que establece descuentos por realizar asambleas escolares a los docentes, algo que no pierden de vista desde ATECh. “Yo no he visto ni leído alguna declaración de Grazzini respecto de esto. Es algo que nosotros vamos a recurrir por las vías administrativas, pero también vamos a reservarnos el derecho a ir por la vía judicial, porque el Ministerio de Educación no tiene marco normativo ni atribuciones para hacer esto”, resaltó.

¿Qué son las asambleas escolares?

Daniel Murphy se refirió puntualmente al concepto o idea de las asambleas escolares y explicó qué son y para qué se usan en el mundo de la educación argentina. “La asamblea escolar es una reunión en el lugar y horario de trabajo para definir acciones y a veces también para hacer algún tipo de acción en la puerta de la escuela. A veces también hacemos las asambleas unificadas y nos reunimos docentes de distintas escuelas para manifestarnos. Esto es parte del derecho constitucional a reunión y parte del derecho constitucional del derecho a huelga. En otras provincias tiene otro nombre, se usa en todo el país para, justamente, manifestarse sin cortar las clases, porque es una suspensión de una o dos horas de clase y no implica mayores inconvenientes para nadie, al contrario, es una forma en la que los trabajadores podemos expresarnos. Yo lo que creo es que el gobierno tiene temor y odio a la organización laboral. Nos quieren divididos, enfrentados, y no lo van a lograr”.

Ayer, ATECh publicó un comunicado en el que se adelantó que, por esta resolución del gobierno, con la que se pretende descontar “proporcionalmente” dinero de los sueldos por las asambleas escolares, las medidas a tomar serán, en principio, realizar las presentaciones formales en el Ministerio de Educación, Secretaría de Trabajo y Ministerio de Trabajo de Nación. Además, el sindicato insistió en que no se descartan otras vías de reclamo. “Vamos a seguir instando a nuestros compañeros y compañeras a que participen de las asambleas, porque es la mejor forma de defender un derecho que tenemos hace mucho tiempo, y que, como dije antes, necesitamos”, planteó Daniel Murphy.

Continúa la discusión por la hora extra de cursada en colegios primarios de la provincia

Otro tema que analizó Daniel Murphy fue la instauración de la hora extra de cursada en colegios primarios de la provincia, un tema que sigue generando polémica a lo largo y a lo ancho de todo Chubut. Los gremios de la educación siguen resistiéndose a la medida del gobierno y afirman que no están dadas las condiciones para que esto se concrete en lo inmediato. En los últimos días, el Ejecutivo dio a conocer otra polémica decisión: poner a disposición a todos aquellos docentes que no acaten la medida, lo que, lógicamente, generó otro foco de conflicto.

“Quieren pisarnos la cabeza, eso es lo que quieren, es la única voluntad del gobierno. No quieren resolver los conflictos, quieren aplastar cualquier tipo de reclamo o cualquier tipo de resistencia a su política, por eso actúan de esta manera. Piensan que nos van a llevar por delante, y no lo van a lograr. Esto mismo pasó con la hora extra de cursada en primario, pensaron que la gente iba a acatar y siguen apretando y presionando, siguen mintiendo sobre la hora extendida, pero los docentes resisten, resisten, fundamentan y explican cuáles son las razones por las que no se puede llevar adelante esto. Creo que esto es un atropello más, una forma totalmente errada de llevar adelante una gestión”, sostuvo sobre la implementación de la hora extra de cursada en colegios primarios de la provincia.

Poner a disponibilidad a los docentes que no acaten la hora extra, otra medida errada del gobierno

Días atrás, se conoció que el gobierno de la provincia tenía intenciones de “poner a disponibilidad” a todos aquellos docentes que decidan no acatar la decisión de tener una hora más de cursado en colegios de nivel primario de Chubut, algo que, lógicamente, los gremios de la educación rechazaron. “Todas las docentes y todos los docentes de jornada extendida presentan en estos días un recurso administrativo que preparamos, justamente, para señalar algo que ya manifestamos por escrito formalmente en relación a la resolución que plantea el pase a disponibilidad. No tienen marco normativo para esto, es decir, quieren hacer algo para lo que no tienen atribuciones, están haciendo una interpretación tergiversada de la normativa, pero además, pretenden asustar a la gente. Ese es el objetivo de ellos, asustar a la gente para que agache la cabeza. Esto es algo que se está frenando en cada una de las regionales, no se está avanzando con la jornada extendida. El ejemplo más concreto es Comodoro, pero no es el único caso, tenemos varias escuelas en la región cuarta en donde tampoco se está avanzando con la jornada extendida, hay escuelas en toda la provincia que rechazaron esto y siguen firmes en su decisión”.

“Las escuelas en donde se avanzó con la jornada extendida están haciendo una evaluación muy negativa de su aplicación, no está funcionando, no se ha hecho de la manera correcta. No hubo consensos para esto, no hay presupuesto. Vuelvo a insistir, quieren atropellarnos y pretenden que la gente agache la cabeza, quieren que sonriamos para la foto para que Arcioni sea candidato a algo. Nosotros no vamos a hacer eso, no vamos a agachar la cabeza, y mucho menos vamos a felicitar una gestión que está haciendo destrozos en las instituciones, que pretende avasallar todo derecho laboral. Vamos a seguir combatiendo con las herramientas que tenemos”.

Chubut Docentes Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Boca se mide ante Patronato en busca del pase a la final de la Copa Argentina
Siguiente Post Proyectan una inflación del 68,4% para los próximos doce meses

Noticias relacionadas

CAFACH y Nación fortalecen diálogo para impulsar la flota pesquera de Chubut

10 septiembre, 2025

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Chubut inició un censo pesquero tras casi 30 años sin datos

9 septiembre, 2025

Nacho Torres pidió apoyo al Congreso para el proyecto de Hidrógeno Verde en Chubut

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.