Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»
  • Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido
  • Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”
  • Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa
  • Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones
  • Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”
  • Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles
  • La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido

    29 octubre, 2025

    Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”

    29 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025

    Chubut finalizó el escrutinio definitivo y se alista para publicar los resultados finales

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025

    ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

    29 octubre, 2025

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Torres: “Tenemos que pelear entre todos por lo que le corresponde a nuestra provincia”

Torres: “Tenemos que pelear entre todos por lo que le corresponde a nuestra provincia”

22 octubre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El senador habló en conferencia de prensa para los medios de comunicación de esta ciudad y analizó diferentes temas de actualidad política y social que afectan hoy por hoy a la ciudadanía. En tono crítico, el legislador pidió reflexionar sobre lo que sucede por estos días en nuestro país, en momentos en los cuales se está debatiendo el presupuesto nacional del año próximo.

Torres puso su foco de análisis en cómo podría impactar esto en Comodoro Rivadavia y Chubut y dio su visión al respecto: “Creo que es fundamental que toda la dirigencia entienda que estamos en un momento bisagra, en donde las decisiones que se tomen en un presupuesto nacional, van a afectar directamente a la calidad de vida de todos los chubutenses y comodorenses. La realidad es que estamos con una espiral inflacionaria que casi llega a tres dígitos, hay solamente un pestañeo hacia una hiperinflación. Esto es lo que está pasando en la Argentina”, empezó diciendo el referente del PRO.

Lo que no está contemplado en el presupuesto 2023

El próximo martes 25 de octubre se tratará en la Cámara de Diputados de la Nación el presupuesto nacional para el año próximo, un tema que, lógicamente, es seguido de cerca por los legisladores nacionales de Chubut.

Ignacio Torres se refirió a este tema y criticó una serie de cuestiones que “se habían anunciado con bombos y platillos” y que ahora directamente no figuran en el proyecto de ley que se tratará el próximo martes. “Se habló de un bono fiscal por zona desfavorable, de una compensación por barril criollo. Regalías que estamos liquidando a un dólar ficticio no están contempladas en el presupuesto nacional, y eso genera un perjuicio económico para la provincia de más de media masa salarial. Chubut se está endeudando por 6.000 millones de pesos, teniendo vinculación directa con el ministro de Economía de Nación. Cuando vemos los aportes del tesoro nacional, que es más del uno por ciento de la masa coparticipable federal, Chubut está a la cola del resto de las provincias, siendo una de las más relegadas. Esto es un problema no menor, teniendo en cuenta que, si bien tuvimos un veranito por variables exógenas de mercado, con un barril que creció, estamos muy cerca de volver a atravesar lo mismo que atravesamos hace algunos meses, pago desdoblado, despilfarro de dinero, dinero que es de todos los chubutenses, no de un gobierno”.

“Tenemos que pelear por lo que le corresponde a nuestra provincia”

El senador nacional de Juntos por el Cambio Chubut pidió el acompañamiento del resto de la dirigencia política para reclamar lo que le corresponde a Chubut y, una vez más, subrayó la necesidad de hacer a un lado las diferencias. “Hoy (por ayer), que dio inicio la Expo Industrial, y durante toda la semana que viene, vamos a instalarnos en Comodoro para conversar con todas las cámaras de servicios, con todos los actores de la sociedad intermedia. Tenemos que pelear entre todos por lo que le corresponde a nuestra provincia”, sostuvo el ex diputado nacional.

“Las obras tienen que estar contempladas en el presupuesto y con un valor real”

Torres continuó con su análisis sobre el presupuesto nacional del año próximo y criticó la campaña de prensa del oficialismo, que desde la óptica del legislador de Cambiemos, pretende contar algo que en realidad no es. “Tenemos que discutir lo importante. Cada uno puede mandar las gacetillas oficiales que quiera, pero la verdad la sabe todo el pueblo de la provincia.

Estamos atravesando una situación muy difícil. Cuando hablamos de obras de infraestructura, esas obras tienen que estar contempladas en el presupuesto y con un valor real”.

“La política no es mala, lo malo son algunos políticos”

En el cierre de la conferencia de prensa, Ignacio Torres habló sobre otros temas de importancia de la agenda política, como las elecciones del año próximo, la inflación y las medidas que tomó el gobierno nacional para intentar frenarla, y también el trabajo conjunto que se encuentra llevando a cabo con el senador del Frente de Todos Carlos Linares para lograr incorporar temas esenciales para Chubut dentro del presupuesto 2023.

Torres sorprendió al indicar que, en días recientes, se puso en contacto con el senador nacional Carlos Linares y ambos abordaron el tema del presupuesto 2023, algo que, como ya se dijo, los legisladores chubutenses miran de reojo, debido a que hay cuestiones fundamentales que tendrían impacto directo en la provincia y no están contempladas en el proyecto que este martes se tratará en la Cámara de Diputados. “El presupuesto es algo en lo que nos tenemos que poner de acuerdo. No hay muchas oportunidades para plantarnos, esta es una. Nobleza obliga, y esto es algo que lo reconozco, el senador Carlos Linares está peleando por lo mismo. Yo me comuniqué con él, le dije cuál era mi visión y él me dijo cuál era la suya, y en muchas cosas coincidimos. Vamos a pelear por lo mismo, este no es momento de berrinches y caprichos, es momento de tener la responsabilidad y la madurez dirigencial suficiente para entender que necesitamos ordenar un montón de cosas en la provincia y pelear todos juntos”.

La inflación y el contexto nacional

El legislador nacional analizó el contexto inflacionario que envuelve a nuestro país y fue crítico respecto de las medidas que fue tomando con el paso del tiempo el gobierno nacional, que tuvieron como fin frenar el avance de este fenómeno que repercute en la economía de miles de familias argentinas. “Si uno toma una medida y no funciona, y después vuelve a tomar la misma medida y no funciona, ¿cuántas veces más se puede seguir con el mismo esquema? En su momento, se contrajo la inflación momentáneamente, y después volvió a repuntar, tuvimos una espiral inflacionaria que fue peor. La inflación es un problema que afecta a los sectores más vulnerables, es el peor de los impuestos, lo más dañino que existe”, sostuvo.

Elecciones 2023: El armado de Juntos por el Cambio Chubut

Ignacio Torres se refirió a las elecciones del año próximo y al armado de Juntos por el Cambio Chubut de cara a la contienda electoral. El legislador nacional admitió que hay varios nombres en danza para el próximo año y habló también sobre algunos actores de la coalición que, desde su óptica, no pueden faltar en la competencia. “Hay otros actores que están por fuera de la política que interesan, tenemos tres o cuatro nombres, algo que vamos a definir en su momento, también hay un empresario de Comodoro. Hay muchos nombres que están dando vueltas, gente que tiene vocación de participar, y ojalá lo hagan.

Necesitamos que más gente se anime a participar. La política no es mala, lo malo son algunos políticos”, señaló Torres.

“Hay personas que tienen sobradas credenciales, y lo más importante, son buenas personas, personas honestas. El caso de Jacqueline Caminoa, también Luis Juncos, que me parece que es un dirigente que, además de demostrar buena gestión, tiene coherencia, es responsable y honesto. Gustavo Menna es otro dirigente que debe estar entre los cinco mejores cuadros dirigenciales que tiene el radicalismo a nivel nacional, una persona que no podemos darnos el lujo de perder en un eventual gobierno. Creo que necesitamos a los mejores, y sin ninguna duda, sin importar el cargo, Gustavo va a tener que tener un rol protagónico, porque lo necesitamos en lo que viene”, concluyó el senador nacional de Juntos por el Cambio Chubut.

Política senador torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Carolina Rubio: “Queremos cerrar la negociación de este año con mejores condiciones”
Siguiente Post ‘Loma’ Ávila: “El impuesto a las ganancias es algo que a los trabajadores les cuesta cada vez más”

Noticias relacionadas

Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

29 octubre, 2025

Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

29 octubre, 2025

La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

29 octubre, 2025

Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.