Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Oxford Economics: Milei enfrenta dilema político crucial tras elecciones
  • “Estamos transformando Trelew con formación y logística”: Merino tras acuerdo con el Centro de Aviación
  • Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre: ¿Cómo queda la mínima, con bono incluido?
  • Crimen de Charlie Kirk: los videos que muestran al posible tirador en la terraza de un edificio
  • Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses: «Fue un error político»
  • WhatsApp suma Live Photos: imágenes con movimiento y sonido
  • Chubut anuncia plazos de obras tras acuerdo de desendeudamiento con Nación
  • La ANMAT prohibió la venta de dos marcas de productos para la protección y la caída del pelo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    “Estamos transformando Trelew con formación y logística”: Merino tras acuerdo con el Centro de Aviación

    11 septiembre, 2025

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Oxford Economics: Milei enfrenta dilema político crucial tras elecciones

    11 septiembre, 2025

    “Estamos transformando Trelew con formación y logística”: Merino tras acuerdo con el Centro de Aviación

    11 septiembre, 2025
    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre

    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre: ¿Cómo queda la mínima, con bono incluido?

    11 septiembre, 2025
    Crimen de Charlie Kirk los videos que muestran al posible tirador en la terraza de un edificio

    Crimen de Charlie Kirk: los videos que muestran al posible tirador en la terraza de un edificio

    11 septiembre, 2025
  • Política
    Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses

    Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses: «Fue un error político»

    11 septiembre, 2025

    Chubut anuncia plazos de obras tras acuerdo de desendeudamiento con Nación

    11 septiembre, 2025

    Milei busca frenar por decreto el aumento en discapacidad tras revés en el Congreso

    11 septiembre, 2025

    Gobernadores responden con escepticismo al llamado al diálogo del Gobierno y preparan cumbre en Río Cuarto

    11 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: Milei lo envía al Congreso en medio de tensiones con la oposición

    11 septiembre, 2025
  • Policiales

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Oxford Economics: Milei enfrenta dilema político crucial tras elecciones

    11 septiembre, 2025
    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre

    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre: ¿Cómo queda la mínima, con bono incluido?

    11 septiembre, 2025
    A días de anunciar el Presupuesto 2026, el Gobierno modificó el de este año con un guiño a los gobernadores

    A días de anunciar el Presupuesto 2026, el Gobierno modificó el de este año con un guiño a los gobernadores

    11 septiembre, 2025
    Banco por banco, a cuánto cotiza el dólar tras rozar el techo de la banda

    Banco por banco, a cuánto cotiza el dólar tras rozar el techo de la banda

    11 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 11 de septiembre

    A cuánto cotiza el dólar hoy 11 de septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales
    La ANMAT prohibió la venta de dos marcas de productos para la protección y la caída del pelo

    La ANMAT prohibió la venta de dos marcas de productos para la protección y la caída del pelo

    11 septiembre, 2025

    La UBA convoca marcha contra el veto de Milei al financiamiento universitario

    11 septiembre, 2025

    Causa Vialidad: audiencia clave definirá si Cristina Kirchner debe restituir US$530 millones

    11 septiembre, 2025

    Día del Maestro: Argentina rankea 31° en 35 en estatus docente

    11 septiembre, 2025

    Argentina líder mundial en exportación de maní con 23% del mercado

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Carolina Rubio: “Queremos cerrar la negociación de este año con mejores condiciones”
Rubio

Carolina Rubio: “Queremos cerrar la negociación de este año con mejores condiciones”

22 octubre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Carolina Rubio, secretaria general de la delegación provincial del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), brindó una entrevista a Crónica y analizó el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo provincial y los cinco gremios de la educación, el pasado miércoles 12. La sindicalista cuestionó lo acordado con el gobierno y, en la misma línea que sus pares gremiales, reiteró que el ofrecimiento fue insuficiente, y planteó que, en el corto plazo, lo que esperan es que la negociación continúe abierta para seguir negociando una mejora salarial para los docentes.

“La postura que nosotros tuvimos en la negociación paritaria fue la misma que expusieron los otros cuatro gremios. Hubo un común denominador entre los cinco sindicatos, que la propuesta fue insuficiente. También hay que contextualizar y tener presente que esta fue la tercera o cuarta reunión a la que nosotros asistimos desde que la paritaria se abrió en el mes de febrero, porque anteriormente no habíamos sido incluidos en la mesa negociadora, recién fuimos convocados cuando asumió el nuevo ministro de Educación. Respecto a la última propuesta que realizó el gobierno, nosotros lo que hicimos fue llevarla a consulta con nuestros compañeros y compañeras, algo que siempre hacemos a través de delegados y delegadas. Nuestro planteo es que la propuesta fue insuficiente, algo que también creemos como consejo directivo. Tenemos una proyección de inflación de un noventa por ciento, que incluso puede ser mayor, y el ofrecimiento del gobierno seguía siendo un catorce por ciento”, expresó en primer término la secretaria general de SADOP.

Como dato para tener en cuenta, hay que saber que los docentes nucleados en SADOP, a nivel salarial, siempre se rigen por el piso salarial que se acuerde en las negociaciones paritarias con el gobierno. A partir de ahí, se puede negociar con las patronales de los colegios de gestión privada, incluso un monto mayor, pero es necesario siempre tener el piso salarial acordado con el Ejecutivo asegurado. “Lo que nuestros compañeros y compañeras veían era que la negociación estaba muy dilatada en el tiempo, estamos llegando a noviembre y todavía no teníamos ningún tipo de acuerdo, salvo los dos decretos que había otorgado el gobernador. Lo que hicimos fue aceptar la propuesta y manifestar que para nosotros esto sigue siendo algo insuficiente. Lo que queremos es que nos garanticen que la mesa paritaria va a seguir abierta para poder seguir negociando”.

La patronal y el incumplimiento en el pago del adicional al sueldo básico

Desde hace algunos meses, los docentes de la provincia vienen percibiendo un monto adicional en su sueldo básico, algo que fue establecido por decreto (número 970/22). En los colegios de gestión privada, esto representó un problema, debido a que algunos establecimientos están pagando este complemento, y otros directamente optaron por no hacerlo, lo cual implicó, obviamente, un conflicto con el gremio que respalda a los educadores. “En nuestro caso particular, es sumamente importante que podamos seguir negociando, porque a partir de ahora, con lo que va a venir de ahora en más, se va a trabajar en el adicional que se dio en el último decreto, para poder pasarlo al sueldo básico. Nuestros empleadores reconocen que pagan lo que se negocia en la mesa paritaria, pero algunos se niegan a pagar este adicional, entonces todos estos meses, en muchas escuelas hemos estado peleando con los empleadores para que lo paguen. Si este adicional pasa al básico, automáticamente va a implicar una mejora en el salario de los docentes de gestión privada. Lo que vemos es que hay mucha disparidad entre nosotros y los estatales, porque este decreto fue de aplicación automática para ellos, pero no fue así en nuestro caso”.

La implementación de la quinta hora de cursada en primaria

Carolina Rubio también analizó la implementación de la quinta hora de cursada en colegios primarios y habló sobre el caso puntual de los colegios de gestión privada. “Respecto a este tema, no fuimos elegidos este año para que se implemente esta quinta hora. Lo que tenemos en claro es que esto es una decisión política y esa decisión nunca se consensuó en ningún ámbito del que nosotros hayamos participado, salvo a principios de año, en una reunión nacional. Es una cuestión que está escrita en la Ley de Educación, lo que pasó es que se dejó pasar el tiempo y nunca se implementó. Para la gestión privada no se planteó para este año. El ministro nos dijo que lo está pensando para el año próximo. No hay que olvidar que nosotros, en muchas escuelas de gestión privada, ya tenemos implementada esta carga horaria, es algo que se ofrece en la oferta institucional. Lo que hay que ver es cómo se implementa, tiene que ser clara la forma de instrumentación por parte del Estado provincial y el Ministerio de Educación”, sostuvo Rubio.

“Queremos cerrar la negociación de este año con mejores condiciones”

Para cerrar la entrevista con este medio, Carolina Rubio se refirió a las expectativas que tienen desde SADOP por la continuidad de las negociaciones con el gobierno de la provincia. En principio, la sindicalista resaltó que, ahora, lo que esperan es que se concrete la reunión que ya fue pautada por acta para el 4 de noviembre próximo, y que esperan también que este no sea el último encuentro del año con el Ejecutivo. “Vuelvo a insistir, pretendemos que se incorpore el adicional al sueldo básico.

También esperamos que haya otra reunión para ir pensando en algún otro porcentaje más para cerrar la negociación de este año en mejores condiciones. La idea es que lo que se acuerde este año no se traslade en términos de intención política como materia negociable para 2023, porque queremos empezar el año próximo con una negociación nueva, acorde al contexto económico que estamos viviendo”, concluyó Rubio.

 

año Carolina Rubio Negociación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Declararon los 16 testigos propuestos por la defensa de Korn y D´Amico
Siguiente Post Torres: “Tenemos que pelear entre todos por lo que le corresponde a nuestra provincia”

Noticias relacionadas

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025

Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

8 septiembre, 2025

La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.