Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro: el Municipio entregó certificados de BPM a personas en rehabilitación psicosocial
  • La muerte de Diego Maradona: las claves del nuevo juicio, los acusados y qué falta resolver
  • Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA
  • ANSES confirma calendario de pagos de última semana
  • ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre
  • Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis
  • Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%
  • Milei recibe al canciller de Israel en Casa Rosada: comercio y embajada en agenda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Comodoro: el Municipio entregó certificados de BPM a personas en rehabilitación psicosocial

    25 noviembre, 2025

    Martes soleado y caluroso en Comodoro, con viento fuerte hacia la noche

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del Pre Cosquín y seleccionó representantes para el Festival Nacional en Córdoba

    25 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro: el Municipio entregó certificados de BPM a personas en rehabilitación psicosocial

    25 noviembre, 2025

    La muerte de Diego Maradona: las claves del nuevo juicio, los acusados y qué falta resolver

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

    25 noviembre, 2025

    Milei recibe al canciller de Israel en Casa Rosada: comercio y embajada en agenda

    25 noviembre, 2025

    Sileoni: «Me voy del cargo, pero sin conflicto con nadie»

    25 noviembre, 2025

    Diputados investigan el fentanilo contaminado: ANMAT dará testimonio, el ministro de Salud se ausenta

    25 noviembre, 2025

    Vidal: “Mientras la alternativa sea el kirchnerismo, la polarización sirve para ganar elecciones, pero no para gobernar”

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025

    Rápido operativo frustró robo en Comodoro Rivadavia

    25 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    25 noviembre, 2025

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025

    ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre

    25 noviembre, 2025

    El dólar abre estable: cotización oficial del 25 de noviembre

    25 noviembre, 2025

    El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

    25 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025

    8 de diciembre: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana

    25 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La baja en los alimentos atenuó la inflación de Noviembre pero se espera otra suba para este mes

La baja en los alimentos atenuó la inflación de Noviembre pero se espera otra suba para este mes

1 diciembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Días atrás, desde el Gobierno dejaron trascender que esperan para Noviembre una notoria desaceleración de la inflación a valores en torno al 5,5 por ciento. De oficializarse, en dos semanas, una cifra similar, el equipo económico lo festejará y lo adjudicará a las medidas que se han ido tomando desde la asunción de Sergio Massa como ministro.

La gran pregunta es -según publica Infobae– si esta mejor performance de Noviembre puede tomarse como punto de partida de una tendencia inflacionaria a la baja o es un logro temporario por una cuestión estacional.

Por lo pronto, las consultoras también anticipan un número más bajo que el de Octubre –que fue de 6,3%–, pero proyectan una cifra mayor para Diciembre debido a las Fiestas, que se mantendría durante Enero por las vacaciones. El 2022, según estiman los economistas, cerraría en 100%, tal como lo venían previendo desde los últimos meses.

Para la consultora C&T, el relevamiento de precios minoristas para GBA presentó una suba mensual de 6,2% en Noviembre, algo por debajo del 6,8% de Octubre, pero muy por encima del 2,6% de Noviembre de 2021. “De esta forma, la variación interanual trepó a 94,21%, la mayor desde Octubre de 1991″, precisa el informe. De todos modos, para diciembre esperan un alza del índice del 7 por ciento.

El mes pasado, según la economista de ese estudio María Castiglioni, el rubro de mayor incremento fue vivienda, que recogió los aumentos derivados de la quita parcial de subsidios en electricidad, gas y agua, pero también un nuevo aumento en los sueldos de los encargados de edificios. Le siguió esparcimiento, con fuerte incidencia de los rubros vinculados al turismo, que más que superaron las bajas por las ofertas en productos electrónicos. En bienes y servicios varios se destacó el alza de los cigarrillos, mientras que Indumentaria, transporte y comunicaciones, y educación crecieron en torno al 5%, en el primer caso, por las ofertas que tuvieron lugar en el arranque del mes, mientras que, en el segundo, por las subas de los combustibles y los seguros de los autos.

El rubro que impactó fuerte en la moderación de la inflación el mes pasado fue alimentos y bebidas, que crecieron 3,8% mensual, especialmente gracias a la carne, las verduras y las bebidas. En cuanto al Programa Precios Justos, arrancó hacia la segunda quincena del mes y sólo rige en las grandes cadenas, por lo que su impacto es acotado. Según el informe, esta moderación no se dio en los rubros no alcanzados por los acuerdos de precios, como las comidas listas para llevar o restaurantes. A su vez, en salud también hubo una menor suba debido a que este mes no hubo ajuste en las prepagas, a diferencia de lo que sucederá en Diciembre.

Por su parte, el economista Juan Luis Bour, de FIEL, coincidió en que en Noviembre su índice de CABA mostrará una baja, aunque suave. De 6,4% que dio en Octubre, para Noviembre se ubicaría en 6,1%. A nivel nacional, reconoció que la cifra puede ser incluso inferior al 6%. “El dato del mes pasado se debe a que no hubo tanto aumento de precios regulados, sumado a que estacionalmente es un mes bajo y que los alimentos como la carne y las verduras jugaron a favor, como así también las ofertas del CyberMonday”, aseguró Bour.

Según el relevamiento de FIEL en la Ciudad de Buenos Aires, en Noviembre los alimentos y bebidas subieron 4,5% promedio, con rubros como la carne –con una alta incidencia– que trepó apenas 3%, pollo y pescado, 1,5%, y verduras, que cayeron en torno al 10%. Las frutas subieron fuerte (13%), pero los otros ítems compensaron.

También registró esta misma tendencia la consultora LCG, que lidera Guido Lorenzo. Al cierre de la cuarta semana de Noviembre, la inflación mensual en alimentos mostraba un avance del 4,1% y, de esa manera, registraba la sexta semana consecutiva de desaceleración. En cuanto a los rubros, en esas mismas cuatro semanas las verduras apenas subieron 0,1%, en tanto que las carnes, 1,4 por ciento. Coincidió con sus colegas en que las frutas, con un aumento del 12,5%, lideraron la inflación en alimentos en Noviembre.

“Este mes hay más shock, se dan vuelta algunos rubros. Hay aumentos de peajes, de educación privada, servicios regulados y también impacta la suba de la brecha y la política fiscal, por la plata que están entregando a varios sectores. Si a eso se le suma el hecho de que al Tesoro le está costando renovar los vencimientos y que le cuesta absorber monetariamente. Para Diciembre, tenemos una proyección de 6,7% como el escenario más probable”, remarcó Bour.

Castiglioni le sumó incrementos en servicio doméstico, prepagas, luz y gas, transporte (colectivos), encargados de edificios, combustibles y alquileres, entre otros. “Sigue en alza todo, y además está el impacto de la emisión del dólar soja II, la depreciación del TC oficial a un ritmo alto y las subas de salarios, que si bien no generan de por sí más inflación, son mecanismos de transmisión”, dijo la economista.

economica inflación Noviembre
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque camino al 2023: “Estoy abocado a hablar menos y hacer más”
Siguiente Post El desafiante mensaje de Australia antes de jugar ante la Selección Argentina

Noticias relacionadas

ANSES confirma calendario de pagos de última semana

25 noviembre, 2025

ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre

25 noviembre, 2025

El dólar abre estable: cotización oficial del 25 de noviembre

25 noviembre, 2025

El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.