Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»La FIFA considera a Qatar la mejor Copa del Mundo de la historia

La FIFA considera a Qatar la mejor Copa del Mundo de la historia

16 diciembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La edición de 2022 de la Copa del Mundo de Fútbol, celebrada en Qatar, es la mejor jamás celebrada, consideró el presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), Gianni Infantino.

«El fútbol reafirmó su único poder de cohesión para unir al mundo en un espíritu de paz y amistad», declaró el titular del organismo deportivo, a pesar de que el torneo inició con fuertes críticas emitidas desde medios occidentales.

También se reprochó a la FIFA y al país anfitrión llevar a cabo una gesta deportiva en un país con altas temperaturas en verano, lo que obligó a relocalizar los partidos en la antesala del invierno.

Sin embargo, Infantino elogió la evolución del torneo, que arrancó el 20 de noviembre con un encuentro entre el anfitrión Qatar y la selección de Ecuador, que enfrentará a Marruecos y Croacia por la presea del tercer lugar y cuya final será disputada por Argentina y Francia.

Crítica occidental

«Qatar es un error», sentenció unos días ante del arranque de la Copa el expresidente de la FIFA, Joseph Blatter, en una entrevista con el medio suizo Tages-Anzeiger. De acuerdo con el viejo líder de la asociación futbolística más importante del mundo, el país ubicado en Oriente Medio es muy pequeño para un evento de esta magnitud.

Asimismo, Blatter, quien abandonó su puesto en medio de un escándalo de supuestos sobornos durante su mandato en la FIFA, señaló que, cuando se eligió el territorio qatarí como sede, la federación no tomó en consideración los aspectos sociales o de derechos humanos que hoy tienen a Qatar en medio de la polémica.

Pero él no fue el único. A los señalamientos sobre la sede se unió la voz de la ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, quien criticó la decisión de otorgarle a Qatar el derecho a hospedar el Mundial por ser un país donde, dijo, se violan los derechos humanos.

Por su parte, Philipp Lahm, excapitán de la selección alemana de futbol y actual director del comité organizador de la Eurocopa 2024, publicó hace unos días una columna para el medio Zeit Online en donde aseveró que el Mundial «no tiene cabida» en el país árabe, al tiempo que criticó la desigualdad de género en dicha nación. No solo criticó al país sede, también señaló a la FIFA.

«La FIFA hizo un daño al fútbol y a su credibilidad como organización occidental», escribió el deportista.

Los medios también han hecho su parte. Diarios como The Guardian, del Reino Unido; The Washington Post, de EEUU, y, más recientemente, el francés Le Canard Enchaîné, que publicó una caricatura en donde representan a los futbolistas qataríes con aspectos asociados a grupos terroristas, han criticado la sede de la copa.

Sin embargo, todas estas críticas en contra de Qatar -un país no occidental y en donde se practica el islam- demuestran, también, que existen prejuicios sobre Oriente Medio que tienen un trasfondo racista, asegura en entrevista con Sputnik Erick del ngel Landeros, maestro en Historia Moderna y Contemporánea del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

«Claro que hay una valoración o un juicio [sobre Qatar] de parte de Occidente que, en el trasfondo, tiene una tilde racista y excluyente. Eso tampoco le ha ayudado a Qatar a modificar cierta imagen cliché del mundo árabe», señaló el especialista.

Copa México-EEUU-Canadá

De cara al cierre del torneo, que enfrentará a las escuadras de Argentina y Francia el domingo 18 de diciembre, el consejo de la FIFA se reunió este viernes 16 de diciembre para discutir alcances y analizar la organización del siguiente encuentro deportivo, a celebrarse de manera coordinada entre México, Canadá y Estados Unidos en 2026.

En su reunión de cierre de la edición qatarí del torneo, la FIFA aprobó el presupuesto para el periodo 2023-2026, cuando espera acumular ingresos por 11.000 millones de dólares, de los cuales unos 9.700 serán empleados en inversión.

También aprobó un fondo de 200 millones de dólares para el esquema de desarrollo de talento, que perfila generar apoyos de largo plazo para la evolución de los jugadores, mediante respaldos financieros a las asociaciones nacionales de fútbol de distintas partes del mundo, explicó la FIFA en un comunicado.

El organismo deportivo explicó que en junio de 2025 iniciará un mundial de clubes con la participación de 32 camisetas, encuentro deportivo que se llevará a cabo cada cuatro años.

Además, explicó que se determinará al anfitrión de la Copa del Mundo de 2030 dentro de dos años, en 2024. También discutieron detalles de las ediciones de mujeres del encuentro internacional, perfiladas para 2027 y 2031.

En la reunión, la FIFA también autorizó enmendar su código de ética para evitar cualquier forma de abuso sexual, acoso y explotación, que no tendrán periodo de prescribir.

Acerca del juego final de la Copa del Mundo de Qatar 2022, tanto Argentina como Francia se han coronado dos veces en el torneo internacional de la FIFA, por lo que este domingo disputarán la oportunidad de alzar la copa por tercera ocasión, lideradas, respectivamente, por Lionel Messi y Kylian Mbappé.

FIFA Messi Qatar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se descubrió la restauración y puesta en valor del monumento “El Tehuelche”
Siguiente Post Una jornada histórica: Belgrano de Cholila estrenó la iluminación de su cancha

Noticias relacionadas

La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025

27 octubre, 2025

AFA falló a favor de Deportivo Madryn: ganó 3-0 el partido suspendido ante Gimnasia de Jujuy

27 octubre, 2025

Messi rompe el silencio: cuándo decidirá si jugará el Mundial 2026

27 octubre, 2025

Boca dio vuelta un partidazo y venció 3-1 a Barracas en la Bombonera

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.