Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral
  • Los Juegos Culturales Chubutenses avanzan con nuevas instancias en toda la provincia
  • Mucho más barato que Starlink: una compañía lanzó en Argentina un nuevo plan inalámbrico
  • Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico
  • Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año
  • Marineros del SOMU aceptaron los $1.250 por kilo y se inicia la temporada de langostino en Chubut
  • ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites
  • ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Los Juegos Culturales Chubutenses avanzan con nuevas instancias en toda la provincia

    28 octubre, 2025

    Mucho más barato que Starlink: una compañía lanzó en Argentina un nuevo plan inalámbrico

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025
  • Política

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025

    Despidos en Ualá: el recorte que sacude a la fintech y golpea fuerte en Argentina

    28 octubre, 2025

    ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

    28 octubre, 2025

    Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los 4 motivos por los que subió en dólar libre y qué pasará en los primeros meses de 2023, según el Gobierno

Los 4 motivos por los que subió en dólar libre y qué pasará en los primeros meses de 2023, según el Gobierno

27 diciembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En diciembre aumentó un 13%, a un precio récord de $355. “En la primera semana de enero va a bajar a $335. Déjenlos timbear hoy y mañana, que la semana que viene se van a comer una paliza”, es una frase que resuena en el quinto piso del Palacio de Hacienda.

El dólar libre encadena este martes la cuarta rueda operativa en alza en forma consecutiva. Evidentemente la demanda por el billete se incrementó en los últimos días y así alcanzó los $355 para la venta, un récord histórico nominal, publicó Infobae.

Así, el dólar libre avanza nueve pesos o un 2,6% en el día. En lo que va de diciembre suma un incremento de 41 pesos o un 13 por ciento. Con un dólar mayorista en los $176,10, la brecha cambiaria llega al 101,6%, con lo que vuelve superar el crítico umbral del 100 por ciento por primera vez desde el pasado 7 de septiembre.

En el Gobierno siguieron de cerca la suba del billete, pero se muestran confiados ante lo que consideran una suba puntual, diferente de disparadas de la brecha cambiaria del pasado reciente que llegaron a superar el 170 por ciento.

Un fenómeno puntual

En los pasillos oficiales citan tres motivos puntuales detrás de la suba del dólar libre.

– Inflación. Las autoridades económica aseguran que la divisa venía avanzando por debajo de la inflación. Esta nuevo salto apunta a acortar esa brecha.

– Cuevas. Además, aseguran que las tres casas “mayoristas” que manejan el grueso de los negocios del mercado paralelo están cerradas por las festividades de fin de año y “el precio es fijado en estas horas por las cuevas chicas”.

– Acuerdo fiscal con EEUU. Finalmente, un elemento no menor es la puesta en marcha de la Ley de Cumplimiento Fiscal de cuentas en el extranjero (FACTA), que hace que muchos ahorristas cierren cuentas, ingresen fondos y pidan billetes para atesoramiento.

“En la primera semana de enero va a bajar a 335 pesos. Déjenlos timbear hoy y mañana, que la semana que viene se van a comer una paliza”, es una frase que resuena en el quinto piso del Palacio de Hacienda.

Otros motivos

Los analistas mencionan, además, otros puntos que impactan en la cotización. Entre ellos también señalan la alta inflación, la reversión de flujos, la contracción de la oferta y las vacaciones en el exterior. A continuación, un resumen de esas claves.

– Alta inflación. A lo largo del 2022 y hasta comienzos de diciembre, la cotización del dólar libre era la que menos subía, al compararla con la evolución del dólar oficial, que a partir de agosto empezó a subir al ritmo de una fuerte inflación del 6% mensual en promedio.

Incluso con el reciente repunte del billete informal, las ganancias acumuladas a lo largo de 2022 alcanzan el 70,7%, aun unos 20 puntos porcentuales debajo de la inflación del período. Esta divergencia mantiene la “sensación térmica” de un dólar libre todavía barato si se lo compara con la dinámica general de los precios de bienes y servicios.

– Reversión de flujos. Mientras que en la primera mitad de diciembre se observó una notoria “pax cambiaria”, pues la oferta en el mercado paralelo superaba a la demanda, con el cobro del medio aguinaldo se dio vuelta la balanza. Por motivos estacionales en diciembre hay mayor demanda de pesos. Los empresarios -en particular pymes- venden divisas para afrontar el pago del sueldo anual complementario, mientras que los particulares tienen que pagar gastos por las Fiestas y las vacaciones estivales de parte de las familias. Pero pasada esa ola de oferta, regresa la mayor demanda de dólares por los canales alternativos.

– Contracción de la oferta. La entrada en vigencia de un dólar más alto para los consumos con tarjeta que efectúan los turistas extranjeros en nuestro país, a quienes ahora se les reconoce un precio MEP por encima de los $330, canalizó a través de la vía bursátil y formal esta oferta de “cash” que naturalmente se cursaba a través de los “arbolitos” y “cuevas” y que mantenía firme la liquidez de una plaza que mueve, según estimaciones, unos 14 millones de dólares diarios.

Para los analistas de Portfolio Personal Inversiones, “esta abrupta suba del blue, habría estado relacionada con la desaparición de la oferta del turismo receptivo, cuyos gastos abonados con tarjeta de crédito recientemente pasaron a ser liquidados al MEP”.

– Vacaciones en el exterior. El dólar “Qatar” para turismo en el exterior se vende a un promedio de $366 -con carga tributaria del 100%- y es el más caro de todos. El dólar “turista” se encamina inexorablemente a los $400 a fines de febrero incluso si el BCRA modera la devaluación mensual al 5%, desde el 6,5% de este cierre de 2022.

Para quienes tienen planeado vacacionar en el exterior este verano, los pagos para estos consumos por encima del límite de USD 300 mensual se encarecieron significativamente. Comprar dólar libre para pagar en efectivo en el exterior o bien pagar “cash” el resumen de la tarjeta es una opción para reducir costos.

dólar libre Gobierno meses
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El hincha más fiel: se despertó de la anestesia y entonó la canción de la Selección argentina en el Mundial
Siguiente Post Brigadistas lograron controlar el incendio en el Parque Nacional Los Alerces

Noticias relacionadas

ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

28 octubre, 2025

Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

28 octubre, 2025

Despidos en Ualá: el recorte que sacude a la fintech y golpea fuerte en Argentina

28 octubre, 2025

¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.