Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los 4 motivos por los que subió en dólar libre y qué pasará en los primeros meses de 2023, según el Gobierno

Los 4 motivos por los que subió en dólar libre y qué pasará en los primeros meses de 2023, según el Gobierno

27 diciembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En diciembre aumentó un 13%, a un precio récord de $355. “En la primera semana de enero va a bajar a $335. Déjenlos timbear hoy y mañana, que la semana que viene se van a comer una paliza”, es una frase que resuena en el quinto piso del Palacio de Hacienda.

El dólar libre encadena este martes la cuarta rueda operativa en alza en forma consecutiva. Evidentemente la demanda por el billete se incrementó en los últimos días y así alcanzó los $355 para la venta, un récord histórico nominal, publicó Infobae.

Así, el dólar libre avanza nueve pesos o un 2,6% en el día. En lo que va de diciembre suma un incremento de 41 pesos o un 13 por ciento. Con un dólar mayorista en los $176,10, la brecha cambiaria llega al 101,6%, con lo que vuelve superar el crítico umbral del 100 por ciento por primera vez desde el pasado 7 de septiembre.

En el Gobierno siguieron de cerca la suba del billete, pero se muestran confiados ante lo que consideran una suba puntual, diferente de disparadas de la brecha cambiaria del pasado reciente que llegaron a superar el 170 por ciento.

Un fenómeno puntual

En los pasillos oficiales citan tres motivos puntuales detrás de la suba del dólar libre.

– Inflación. Las autoridades económica aseguran que la divisa venía avanzando por debajo de la inflación. Esta nuevo salto apunta a acortar esa brecha.

– Cuevas. Además, aseguran que las tres casas “mayoristas” que manejan el grueso de los negocios del mercado paralelo están cerradas por las festividades de fin de año y “el precio es fijado en estas horas por las cuevas chicas”.

– Acuerdo fiscal con EEUU. Finalmente, un elemento no menor es la puesta en marcha de la Ley de Cumplimiento Fiscal de cuentas en el extranjero (FACTA), que hace que muchos ahorristas cierren cuentas, ingresen fondos y pidan billetes para atesoramiento.

“En la primera semana de enero va a bajar a 335 pesos. Déjenlos timbear hoy y mañana, que la semana que viene se van a comer una paliza”, es una frase que resuena en el quinto piso del Palacio de Hacienda.

Otros motivos

Los analistas mencionan, además, otros puntos que impactan en la cotización. Entre ellos también señalan la alta inflación, la reversión de flujos, la contracción de la oferta y las vacaciones en el exterior. A continuación, un resumen de esas claves.

– Alta inflación. A lo largo del 2022 y hasta comienzos de diciembre, la cotización del dólar libre era la que menos subía, al compararla con la evolución del dólar oficial, que a partir de agosto empezó a subir al ritmo de una fuerte inflación del 6% mensual en promedio.

Incluso con el reciente repunte del billete informal, las ganancias acumuladas a lo largo de 2022 alcanzan el 70,7%, aun unos 20 puntos porcentuales debajo de la inflación del período. Esta divergencia mantiene la “sensación térmica” de un dólar libre todavía barato si se lo compara con la dinámica general de los precios de bienes y servicios.

– Reversión de flujos. Mientras que en la primera mitad de diciembre se observó una notoria “pax cambiaria”, pues la oferta en el mercado paralelo superaba a la demanda, con el cobro del medio aguinaldo se dio vuelta la balanza. Por motivos estacionales en diciembre hay mayor demanda de pesos. Los empresarios -en particular pymes- venden divisas para afrontar el pago del sueldo anual complementario, mientras que los particulares tienen que pagar gastos por las Fiestas y las vacaciones estivales de parte de las familias. Pero pasada esa ola de oferta, regresa la mayor demanda de dólares por los canales alternativos.

– Contracción de la oferta. La entrada en vigencia de un dólar más alto para los consumos con tarjeta que efectúan los turistas extranjeros en nuestro país, a quienes ahora se les reconoce un precio MEP por encima de los $330, canalizó a través de la vía bursátil y formal esta oferta de “cash” que naturalmente se cursaba a través de los “arbolitos” y “cuevas” y que mantenía firme la liquidez de una plaza que mueve, según estimaciones, unos 14 millones de dólares diarios.

Para los analistas de Portfolio Personal Inversiones, “esta abrupta suba del blue, habría estado relacionada con la desaparición de la oferta del turismo receptivo, cuyos gastos abonados con tarjeta de crédito recientemente pasaron a ser liquidados al MEP”.

– Vacaciones en el exterior. El dólar “Qatar” para turismo en el exterior se vende a un promedio de $366 -con carga tributaria del 100%- y es el más caro de todos. El dólar “turista” se encamina inexorablemente a los $400 a fines de febrero incluso si el BCRA modera la devaluación mensual al 5%, desde el 6,5% de este cierre de 2022.

Para quienes tienen planeado vacacionar en el exterior este verano, los pagos para estos consumos por encima del límite de USD 300 mensual se encarecieron significativamente. Comprar dólar libre para pagar en efectivo en el exterior o bien pagar “cash” el resumen de la tarjeta es una opción para reducir costos.

dólar libre Gobierno meses
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El hincha más fiel: se despertó de la anestesia y entonó la canción de la Selección argentina en el Mundial
Siguiente Post Brigadistas lograron controlar el incendio en el Parque Nacional Los Alerces

Noticias relacionadas

Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

10 septiembre, 2025

Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

10 septiembre, 2025

Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

10 septiembre, 2025

Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.