Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque inauguró la sede, el mercado y la feria de los productores de Km. 17
Luque

Luque inauguró la sede, el mercado y la feria de los productores de Km. 17

18 diciembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las edificaciones con tipología de mercado de abasto, funcionan como espacio de exhibición y venta de productos a granel y elaborados.

Este sábado el intendente, Juan Pablo Luque, encabezó la apertura de la sede social de la Asociación de Productores de Km 17. Además, quedó abierto el mercado y la feria con productos elaborados en la ciudad. “El mundo hoy está volviendo a sus orígenes, buscando la generación de alimentos, producción y la posibilidad de generar empleo alrededor de todo esto, y en ese sentido avanzamos desde el Estado”, destacó el jefe comunal.

El acto contó con la presencia del presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; el viceintendente, Othar Macharashvili; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el secretario Coordinador de Gabinete, Gustavo Fita; la subsecretaria de Planeamiento Urbano, Marina Villelabeitia; la presidenta de la Asociación de Productores de Km 17, Mariela Aguilar; funcionarios, concejales, productores y vecinos de nuestra ciudad.

Las edificaciones con tipología de mercado de abasto, funcionan como espacio de exhibición y venta de productos a granel y elaborados. Además, la sede social de la Asociación de Productores de Km. 17 cuenta con un SUM (Salón de Usos Múltiples).

La inauguración de estos espacios constituye un acontecimiento histórico para los productores de zona norte, en el marco de la política de producción y diversificación productiva que lleva a cabo la actual gestión municipal que encabeza el intendente Juan Pablo Luque.

El sueño de los productores locales quedó materializado con la nueva sede social, espacios para un mercado y una feria donde puedan vender sus productos frescos, de la chacra al consumidor. A su vez ofrece la posibilidad de generar empleo y demostrar que nuestra ciudad tiene un gran potencial en la producción de alimentos estacionales de calidad.

Las obras consisten en dos galpones unidos por un deck central, que une un espacio común, con un predio forestado con plantas nativas de la región. Para su puesta en funcionamiento se adquirieron dos heladeras industriales exhibidoras, dos silos de 17 toneladas cada uno para almacenaje de cereal, una micromoledora de granos y un sinfín de 11 metros. Dichas obras y equipamiento representan una inversión de más de $50.000.000, realizada con fondos municipales.

En ese marco, tras descubrir una placa y realizar la inauguración oficial del lugar, hubo show musicales y cocina en vivo para acompañar la feria de productores locales.

Camino y oportunidad de crecimiento

En su discurso, el intendente Juan Pablo Luque, destacó los recursos del Estado “para poder impulsar y generar las reglas de juego, para que podamos volver a los orígenes del camino que marcaron aquellos que han demostrado a lo largo de la historia que hemos podido ser una ciudad productiva”.

En esa línea, consideró que “el mundo hoy está volviendo a esos orígenes, buscando la generación de alimentos, producción y la posibilidad de generar empleo alrededor de todo esto, y en ese sentido avanzamos desde el Estado”.

Luque indicó que se trata de un trabajo conjunto entre la Asociación de Productores y el equipo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. “Nos trazamos esto como objetivo y logramos cumplir lo que habíamos prometido. Estoy muy contento, porque producir en nuestra ciudad tiene un montón de adversidades, pero también un montón de posibilidades, y acá tenemos el predio para que todos aquellos que tengan la posibilidad y el sueño de producir algo, lo puedan llevar adelante. Me llenó de alegría ver que las camionetas entraban y salían, llevando el alimento balanceado para las gallinas y los chanchos”.

El intendente también destacó el aporte de los contribuyentes a través de los impuestos que quedan cristalizados “en obras concretas, palpables, que generan empleo, oportunidad de crecimiento y posibilidades de ver una ciudad mucho mejor”.

“Este es el camino que nosotros queremos para Comodoro, somos parte importante de esta provincia del Chubut, que necesita que todos nos pongamos de acuerdo, que podamos generar coincidencias y consensos para mostrar que seguimos siendo uno de los lugares con mayor producción de la Argentina, con posibilidades de generar alimentos y empleo, y vivir con la dignidad que nos merecemos”.

Potenciar la producción de alimentos

El presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, aseguró, por su parte, que “hoy es un día donde se cumple un sueño de todo este sector productivo de la ciudad. Estos dos galpones tienen que ver con un mercado, donde se pueden vender los productos de origen animal, frutas y verduras producidas en la zona, y otro galpón con una feria”.

“Tiempo atrás equipamos e invertimos en estos silos para abaratar la producción de alimentos e insumos industriales. Toda esta gran inversión que se ha hecho, tiene como objetivo potenciar la producción de alimentos de la ciudad. Hemos visto la necesidad de que las ciudades produzcan cada vez más alimentos, y que el vecino y la vecina puedan conseguir alimentos frescos en nuestra ciudad”, indicó.

Asimismo, Caridi felicitó “a todos los productores que hoy nos acompañan y que fueron el motor de esto. Mariela Aguilar, quien núcleo las voces de todos ustedes en los momentos más difíciles, fue la que hizo que esto sea realidad, más la decisión política de Juan Pablo (Luque) que nos permitió llegar a este resultado. Fue un trabajo transversal de muchas áreas y queremos que esto se replique en otros lugares de la ciudad”.

Mercado de la Estepa

La subsecretaria de Planeamiento Urbano, Marina Villelabeitia, en tanto, indicó que “es una satisfacción muy grande poder ver, en este día maravilloso, cómo podemos usar este espacio abierto, que fue una de las consignas del proyecto cuando distribuimos estos dos espacios que funcionan como mercado y feria. Tuvimos muy claro que la interfase entre ambas áreas tenía que ser un lugar de encuentro, al aire libre, para programar actividades culturales, y que hagan que esto sea un lugar de referencia para la ciudad”.

En ese sentido, consideró que la inauguración del mercado y feria también “forma parte de la planificación de la ciudad. Estos espacios agrarios periurbano que nosotros llamamos el Mercado de la Estepa, se complementa con el Mercado del Mar en Caleta Córdova, el mercado de las colectividades en Rodríguez Peña, y el Cordón Forestal, que son cinturones de abastecimiento que nos demuestran que la ciudad es mucho más que petróleo”.

Por último, la funcionaria municipal dimensionó que “tener resuelta la accesibilidad a los alimentos en proximidad y no tener que depender necesariamente de traerlos de otros lugares, también valora la estacionalidad de los productos que impacta en la gastronomía y en el turismo local”.

Un gran incentivo para la producción local

La presidenta de la Asociación de Productores de Km 17, Mariela Aguilar, por parte, se mostró muy feliz por la inauguración de estos espacios. “Estamos muy contentos, para nosotros es una realidad, un gran incentivo para la producción local y el desarrollo de la economía social de Comodoro Rivadavia”.

“Es un gran logro y el comienzo de un trabajo hacia adelante. Se viene trabajando hace varios años con este proyecto, con el impulso que le dio el Municipio hacia la impronta y el proyecto que presentamos; se realizó y estamos muy contentos”.

La Asociación cuenta con 220 productores activos, no solo de Km. 17, sino de otros barrios de la ciudad. El mercado y feria ofrece un paseo, patio de comida y cerveza, venta de cerdos, pollos, conejos, huevos, dulces de frutas y artesanos. Durante diciembre la feria estará abierta todos los días, de 11:30 a 20:30, y a partir de enero funcionará los fines de semana.

Luque mercado Productores
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Denuncian a la hija del Subsecretario de Seguridad por hostigar a Periodista de Cholila Onlive
Siguiente Post Croacia le ganó a Marruecos y se quedó con el bronce del Mundial de Qatar

Noticias relacionadas

Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

23 agosto, 2025
Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

23 agosto, 2025
Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

23 agosto, 2025
Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.