Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”
  • Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el
  • Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto
  • El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino
  • Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica
  • Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní
  • Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”
  • China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Romero: “La ley de Lemas es una trampa, al igual que sacar las PASO, quieren embarrar las elecciones”

Romero: “La ley de Lemas es una trampa, al igual que sacar las PASO, quieren embarrar las elecciones”

16 diciembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este martes 13 de diciembre la diputada nacional Ana Clara Romero participó de los actos oficiales que se realizaron en el Centro de Jubilados y Pensionados de YPF y en el Museo Nacional del Petróleo en Comodoro Rivadavia, por el 115° Aniversario del descubrimiento del petróleo en la ciudad. “Es una jornada de conmemoración pero sin festejos, porque la producción está en baja en la Cuenca del Golfo San Jorge. Padecemos la falta de respuestas a temas concretos sobre cómo retener las inversiones y que no se vayan a Vaca Muerta. Los oficialismos no quieren avanzar en ese sentido, lo único que los convoca es la rosca político-electoral, como es la amenaza de instaurar la Ley de Lemas y quitar las PASO, pero no se ponen a trabajar en cuestiones centrales y estratégicas como un tipo de cambio favorable a nuestra industria  como el “Dolar petrolero” indicó Ana Clara Romero.

Al lado del monumento al pozo de dónde surgió petróleo hace 115 años, la diputada Ana Clara Romero se reunió con intendentes, legisladores, concejales y el Gobernador Mariano Arcioni, para presenciar el acto. En distintas oportunidades hizo hincapié en la importancia de recuperar los consensos y mejorar las condiciones para la industria hidrocarburífera, que durante 2022 tuvo una caída en su producción. “Ya no somos la cuenca productora principal, fuimos desplazados, hay menos puestos de trabajo y esto es una muestra de la falta de agenda de desarrollo. Estos son los resultados de una mala gestión y de la ausencia de volumen político de la dirigencia oficial local para dar las discusiones. A nivel legislativo se ve en la  comisión de energía que preside Santiago Igón que no se ha reunido nunca y hemos pedido que se convoque porque hay proyectos para tratar” describió la diputada Romero.

Si bien expresó que la industria petrolera le dio alma a la ciudad e identidad a la ciudad, y sus pioneros y continuadores son nuestro orgullo y merecen toda nuestra admiración hoy perdimos el rol central que tenía la cuenca. Los datos muestran la realidad, los debates para sostener las inversiones en la zona y cuidar las pymes regionales en la cadena de producción no se dan «Tenemos que brindar dar respuestas concretas cómo frenar el achique de puestos laborales, retener las inversiones, asegurar un rol de YPF y sus controladas con reglas claras que no perjudique a las pymes locales, para sostener la cuenca del Golfo San Jorge. Lo mismo respecto del hidrógeno verde, en el Congreso hay 3 proyectos sobre el tema, pero están estancados porque el oficialismo obstaculiza el debate y tiene paralizada la comisión de energía. Necesitamos una hoja de ruta para el desarrollo energético y este gobierno no tiene ninguna» recalcó la legisladora.

En el mismo tono sostuvo que se debe dar pelea por lo perdido “Y que seguimos perdiendo como consecuencia del precio pisado del barril petrolero interno, subvencionando el precio del combustible a todo el país, mientras que los chubutenses necesitamos los recursos y vemos como la industria hidrocarburífera se achica. Estoy de acuerdo con que la transición energética es el camino, pero hay que defender la región y nuestros puestos de trabajo, sino no vamos a tener de dónde sacar para asumir los costos sobre todo en infraestructura que dicho proceso exige” definió Ana Clara Romero durante el acto.

En relación a la ley de lemas que se trataría este jueves en la legislatura de Chubut, pero se atrasó una semana, Romero dijo que los dirigentes tienen una agenda divorciada de la realidad y de las necesidades de los chubutenses, “Repudiamos la intención de cambiar las reglas de juego a un año de las elecciones. Algunos se creen los dueños de la manija del sistema electoral. Eliminar las PASO y habilitar la ley de lemas es una trampa, oscurece el proceso democrático en Chubut. Asimismo es inconstitucional, redirige el voto del ciudadano y vulnera la clara previsión de nuestra constitución que expresamente dispone que el Gobernador será el ciudadano más votado” sentenció Ana Clara Romero, quien estuvo acompañada de su equipo y muchos vecinos que le pidieron selfies luego del acto.

“Tenemos una posición oficial en Juntos por el cambio en Chubut que rechaza y repudia cualquier cambio del sistema electoral para la próxima elección y los impulsores, como así mismo quienes contribuyan a estos intentos de modificación deberán asumir frente a la sociedad los costos de ser funcionales a los vivos de siempre en lugar de privilegiar a los vecinos”, culminó la diputada nacional Ana Clara Romero.

Lemas PASO Romero
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los curiosos detalles del árbitro de la final Argentina y Francia que “ilusionan” a los hinchas en Qatar 2022
Siguiente Post Habló el defensor croata que sufrió la magia de Messi: “Es completamente diferente cuando juega con la Selección”

Noticias relacionadas

Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

21 octubre, 2025

Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

21 octubre, 2025

Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

21 octubre, 2025

Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.