Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei convoca a sus candidatos para reforzar campaña nacional de LLA
  • Diputado Estrada vuelve a faltar a audiencia por causa judicial
  • Adorni cargó contra la oposición tras la marcha universitaria
  • La justicia investiga irregularidades en la ANDIS: posible direccionamiento de contratos
  • Justicia levanta secreto de sumario en causa de coimas ANDIS
  • Diputados avalan el acuerdo entre Lotería y Casino Club para extender la concesión
  • Dólar oficial y blue hoy en Argentina: cotizaciones y novedades del jueves
  • ANSES: descuentos y reintegros para jubilados en septiembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa curso gratuito de formación laboral y digital para jóvenes de 18 a 30 años

    18 septiembre, 2025

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025

    Se completó el tendido de red cloacal en el barrio 3 de Abril de Rawson, beneficiando a 15 usuarios con nuevas conexiones seguras

    18 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn votará el 26 de octubre la reforma de su Carta Orgánica para habilitar el voto joven de 16 y 17 años

    18 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos se dictará en Puerto Madryn en septiembre

    18 septiembre, 2025

    “El país en Tero” llevó talleres, juegos y lecturas para familias en Puerto Madryn

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia invertirá $14.000 millones en obras clave y alumbrado de Roque González

    18 septiembre, 2025

    Municipio Comodoro acompaña aniversario del Club y Vecinal Favaloro con obras

    18 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei convoca a sus candidatos para reforzar campaña nacional de LLA

    18 septiembre, 2025

    Diputado Estrada vuelve a faltar a audiencia por causa judicial

    18 septiembre, 2025

    Adorni cargó contra la oposición tras la marcha universitaria

    18 septiembre, 2025

    La justicia investiga irregularidades en la ANDIS: posible direccionamiento de contratos

    18 septiembre, 2025
  • Política

    Milei convoca a sus candidatos para reforzar campaña nacional de LLA

    18 septiembre, 2025

    Adorni cargó contra la oposición tras la marcha universitaria

    18 septiembre, 2025

    La justicia investiga irregularidades en la ANDIS: posible direccionamiento de contratos

    18 septiembre, 2025

    Diputados avalan el acuerdo entre Lotería y Casino Club para extender la concesión

    18 septiembre, 2025

    Legislatura de Chubut aprobó dictámenes clave que definen obras y presupuesto: “Son proyectos que fortalecen la provincia”

    18 septiembre, 2025
  • Policiales

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025

    Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar oficial y blue hoy en Argentina: cotizaciones y novedades del jueves

    18 septiembre, 2025

    ANSES: descuentos y reintegros para jubilados en septiembre

    18 septiembre, 2025

    Deuda global en alerta: FMI advierte sobre nivel récord

    18 septiembre, 2025

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Diputado Estrada vuelve a faltar a audiencia por causa judicial

    18 septiembre, 2025

    Justicia levanta secreto de sumario en causa de coimas ANDIS

    18 septiembre, 2025

    Revés de Milei: medios mundiales destacan derrota en Congreso

    18 septiembre, 2025

    Juicio por atentado a CFK: inician alegatos de defensa

    18 septiembre, 2025

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Ávila: “Si tenemos garantías de trabajo, podremos mantener la paz social”

Ávila: “Si tenemos garantías de trabajo, podremos mantener la paz social”

23 enero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut remarcó que “nuestra preocupación es general porque al caer el nivel de perforación, se empezó a golpear duro la Cuenca del Golfo San.

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut remarcó que “nuestra preocupación es general porque al caer el nivel de perforación, se empezó a golpear duro la Cuenca del Golfo San Jorge”.

“Se ha caído de 25 a 11 perforadores. Eso hace que las empresas de operaciones especiales empiecen a repartirse el trabajo. Todo comenzó a reducirse, hay una fractura, una cementación por equipo, ha caído la actividad en las operadoras, es una caída libre. En Capsa quizás se haya producido, pero son contratos pequeños y lo mismo empiezan a sobrar equipos de reparación en todas las cuencas producto que no hay tan especiales”, resumió Jorge Ávila este mediodía.

Y agregó que “lo que tenemos que llegar es a un acuerdo con toda la gente adentro. Podemos discutir con las operadoras lo que no voy a discutir es la gente. Hoy, la Cuenca se reconvierte pensándola inteligentemente entre las operadoras y un sindicato dispuesto a escuchar y ver cómo podemos dar una mano para solucionar algunos problemas”.

Al aire por FM La Petrolera 89.3 MHz , ‘Loma’ destaca que “también tiene que haber una madurez de decir que va haber cierta cantidad de perforadores y cumplirlo, así lo podemos firmar, porque eso nunca se fabricó. Entre todos tenemos que buscar soluciones y ayudar a las pymes de la región, que se endeudaron en dólares y cobran sus servicios en pesos”.

“Si tenemos garantías de trabajo, quizás podamos colaborar para poder mantener la paz social, que es el costo más grande de para la región. Tenemos que sentarnos todos a plantear cómo salimos adelante enmarcando a todos, pero todavía no nos han dado un indicio de que esté aprobada la inversión para 2023”, enfatizó Ávila.

El líder sindicalista subrayó que “acá se habla de números como también de la inversión que se en Vaca Muerta donde YPF pone 2.000 millones de dólares contra los 600 que ponen en Comodoro de los cuales la mitad va a parar a Santa Cruz y otra mitad va a polímeros, algo que no significa trabajo para nuestra gente”.

El encuentro que se viene

De cara a lo que se discutirá en la mesa del próximo miércoles en Buenos Aires, el dirigente manifestó que “en la reunión de hace tres meses en la Casa del Chubut había un compromiso de las operadoras para 2023 de cuál era su inversión. Ya estamos casi en el segundo mes y todavía no la tenemos”.

“Los dueños de los yacimientos son los que pueden llegar a pelearle al Gobierno un dólar liberado, algo que ayude a la estructura, porque no podemos cobrar en pesos y pagar en dólares. Estamos pidiendo poder comprar material, que está en desuso fuera del país, para poder trabajarlo acá, algo que Vaca Muerta tenía la posibilidad de hacerlo y no lo hizo”, disparó.

“Al encuentro del próximo miércoles se irá a plantear una situación para mitad de año, en caso de que la mesa no resuelva lo que planteamos hoy en cuanto a la supervivencia de las pymes de la región que hoy están en manos del Estado y la de todas las empresas de operaciones especiales, que pueden tener contrato, porque el trabajo sirve cuando hay un contrato. Si no lo hay y hay que pagar mensualizado un sueldo completo y no se pueden hacer más de dos operaciones, eso no lo puede pagar nadie”, concluyó ‘Loma’.

Avila Garantía paz social"
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alberto Fernández con Lula: “Vamos a potenciar el Mercosur”
Siguiente Post Los rubros más afectados tras la falta de oferta y el aumento de la inflación

Noticias relacionadas

IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

18 septiembre, 2025

Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

15 septiembre, 2025

Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

12 septiembre, 2025

CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.