Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad
  • Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico
  • Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos
  • Rafael Grossi: “El único teatro donde estamos todos adentro es la ONU”
  • Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria
  • Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina
  • Incendios en Chubut: los dos focos siguen activos y preocupa su avance
  • El CELS advirtió que la designación de Carlos Presti «implica una militarización de la política»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025

    Rafael Grossi: “El único teatro donde estamos todos adentro es la ONU”

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025

    Rafael Grossi: “El único teatro donde estamos todos adentro es la ONU”

    27 noviembre, 2025

    El CELS advirtió que la designación de Carlos Presti «implica una militarización de la política»

    27 noviembre, 2025

    Sesiones extraordinarias: el Gobierno define plazos y alcance del debate legislativo

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025

    Grave escape de gas en Las Golondrinas: investigan conexión ilegal

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025

    «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

    27 noviembre, 2025

    Prohibición de ANMAT: medidas contra alisados y cosméticos capilares por riesgo sanitario

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El Municipio presentó los vinos comodorenses Cosecha 2022

El Municipio presentó los vinos comodorenses Cosecha 2022

17 enero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esta iniciativa fue desarrollada por el Programa Agroalimentos local, junto al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, en el marco de la política municipal que encabeza el intendente Juan Pablo Luque para impulsar la diversificación productiva de nuestra ciudad.

La presentación de los vinos se realizó en diciembre en el predio de uno de los productores del barrio Laprida. Previamente para la vendimia 2022, en abril se efectuó la cosecha de las uvas no vitiviníferas, provenientes de parrales criollos de distintos puntos de la ciudad.

El terruño seco y pedregoso, los suelos pobres que no llegan al 1% de materia orgánica, los fuertes vientos y la cercanía de mar, hacen que estos vinos tengan características diferentes a las demás regiones del país.

Cabe destacar que los productores que participaron de este proyecto experimental, recibieron más de 10 capacitaciones consistentes en todo el proceso productivo de la planta: preparación del suelo, armado de parronal, fertilización, plantación, prevención de enfermedades, poda y cosecha.

UN NUEVO PASO HACIA LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA

Al respecto, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi subrayó que “en esta segunda presentación de vinos locales, se pudo palpar el resultado de todo el arduo trabajo realizado en una degustación guiada por la sommelier Agustina Zuelgaray en el barrio Laprida y quedó demostrado que en Comodoro Rivadavia se pueden llevar a cabo emprendimientos que permitan una verdadera diversificación productiva trabajando con un Municipio presente”.

En otro tramo, destacó que esta actividad forma parte de la cosecha 2022 y que si bien los vinos no son comercializables porque se trabajó con un tipo de uva que no es la indicada para vinos de comercialización, representan un gran aporte a la oferta gastronómica y permiten que los vecinos y vecinas de Comodoro y de la región puedan encontrar hoy o en un futuro, un vino de calidad y de nuestras tierras adaptado a nuestro clima, nuestro viento y nuestro suelo que nos llena de una gran satisfacción”.

ESPÍRITU Y EMPUJE PRODUCTOR

Asimismo, Caridi agradeció la participación a todos los actores que intervinieron en el proceso desde la cosecha, la vendimia pasando por la producción, así como la bodega Nant y Fall de Trevelin, los productores de la zona y todo el equipo de Agroalimentos que trabajaron muchísimo con nosotros en esto”.

Por otro lado, Daniela Bayo, Ing. Agrónoma responsable del programa Agroalimentos, se mostró entusiasmada y subrayó que “el balance es positivo” y que el trabajo realizado permitirá que en breve se puedan realizar vinos comercializables.

“En dos años más vamos a tener en producción plantaciones de uvas vinificables. Ya hay productores que realizaron cursos con el profesional durante todo el año y han comprado y plantado sus propias vides, vides que son para vino”, concretó.

Asimismo, el ing. Alejandro Brunetto, encargado de realizar el asesoramiento técnico de toda la cosecha, brindó detalles de lo que le motivó a emprender esta iniciativa y agregó que “fue el vigor y decisión con la que los productores se aferraron a esta causa. Muchos productores resaltaron el valor emotivo de las plantas productoras, que plantaron juntos con sus padres o abuelos, lo que tiene un valor inconmensurable”.

LEGADO

La presentación de los vinos comodorenses se realizó en el predio de la familia de Aldo Bóscaro, uno de los productores con los que se concretó esta iniciativa como parte de querer dejar un legado familiar a sus generaciones futuras.

“Estoy llorando de alegría. NIVE se llama el vino producido por nuestra familia y que habla de la historia de un trabajador italiano que llegó en 1948 a Comodoro Rivadavia”, expresó.

En su relató, agregó que “perdí a mi viejo a los 14 años y hoy tener un producto que lleve su nombre es muy fuerte. Es el trabajo de mi padre, son parras de 60 años, que uno a su manera trató de cuidar.  Dejar asentado el legado de él es un orgullo familiar y una emoción inexplicable”.

De esta forma, con capacitaciones, acceso a financiamiento genuino y acompañamiento personalizado, el Municipio apuesta a consolidar la política de promoción de cultivos aptos para la región de Comodoro Rivadavia, con el objeto de seguir incentivando la diversificación productiva.

comodorenses cosecha municipio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina: Los medicamentos subieron en 2022 un 95,4% y superaron a la inflación
Siguiente Post El clan Pertossi y el miedo de los vecinos de Zárate: “Son una mafia, les gustaba golpear y cosas peores”

Noticias relacionadas

Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

27 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

27 noviembre, 2025

Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

26 noviembre, 2025

Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.