Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno oficializó a Catalán y reestructuró el Ministerio del Interior y la Jefatura de Gabinete
  • Himalayo: el gato que nace de cruza siamés y persa
  • iOS 26: Apple lanza su nuevo sistema el 15 de septiembre
  • iPhone 17: Precios y fecha de llegada confirmados para Argentina
  • Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba
  • AUH octubre 2025: ANSES confirma aumento del 1,9%
  • Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026
  • Macron alcanza su peor nivel de popularidad con sólo 17% de aprobación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con el Segundo Encuentro Provincial de Bandas Militares

    14 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno oficializó a Catalán y reestructuró el Ministerio del Interior y la Jefatura de Gabinete

    15 septiembre, 2025

    Himalayo: el gato que nace de cruza siamés y persa

    14 septiembre, 2025

    iOS 26: Apple lanza su nuevo sistema el 15 de septiembre

    14 septiembre, 2025

    iPhone 17: Precios y fecha de llegada confirmados para Argentina

    14 septiembre, 2025
  • Política

    Gobierno oficializó a Catalán y reestructuró el Ministerio del Interior y la Jefatura de Gabinete

    15 septiembre, 2025

    Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026

    14 septiembre, 2025

    «Hoy me toca defender en mi país con uñas y dientes»: Milei habló en el acto de Vox y defendió su gestión

    14 septiembre, 2025

    Análisis del voto en Buenos Aires: economía vs. ideología

    14 septiembre, 2025

    Tras derrota en Provincia, Milei ajusta solo la fachada

    14 septiembre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba

    14 septiembre, 2025

    AUH octubre 2025: ANSES confirma aumento del 1,9%

    14 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: Gobierno promete superávit de 2% al FMI

    14 septiembre, 2025

    Jubilados reciben aumento y bono de $70.000: ¿quién cobra esta semana?

    14 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán aumento y bono: la mínima llegará casi a $400.000

    14 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia

    14 septiembre, 2025

    Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

    14 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

    14 septiembre, 2025

    Cuatro aumentos en 13 días: Shell desata la furia de los automovilistas

    14 septiembre, 2025

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»El No a la Mina salió a la calle y recordó que “Un pueblo informado es un pueblo libre”
No a la Mina

El No a la Mina salió a la calle y recordó que “Un pueblo informado es un pueblo libre”

5 enero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este 4 de enero el No a la Mina de Esquel volvió a recorrer las calles recordando que estamos en la antesala del «Día de la Dignidad de Esquel”.

Se realizó la primera movilización del año del No a la Mina recordando que en dos meses se cumplen los 20 años del histórico plebiscito. Hubo expresiones de solidaridad para los empleados de Canal 4.

“Nos encontramos a escasos 2 meses de que se cumpla la gesta histórica de este Pueblo que por medio del Plebiscito con un contundente 81% le dijo NO a la minera que pretendía explotar nuestro querido Cerro 21, Calfú Mahuiza” destacaron en el documento que fue leído en la concentración.

La movilización recorrió el centro de la ciudad y contó con la participación de integrantes de la tradicional asamblea de la ciudad, turistas y jóvenes que permanecen fuera de la ciudad a lo largo del año y regresan en vacaciones.

También hubo una manifestación de acompañamiento a los trabajadores de Canal 4 y sus familias por el complejo momento económico que atraviesa la empresa y que deriva en la demora en el pago de haberes y en un contexto de incertidumbre.

El documento del No a la Mina

«Desde estos casi 20 años del triunfo en nuestro histórico Plebiscito hemos tenido que llevar adelante otras batallas, ya que, a pesar de no existir licencia social para la explotación de la megaminería, los diferentes gobiernos de turno intentan una y otra vez llevar a cabo la explotación de nuestros bienes comunes. Quienes defendemos el agua y el territorio sabemos que no son pocas las presiones que se sufre cuando del otro lado se encuentran los políticos corruptos, las empresas multinacionales extractivistas y los medios concentrados de comunicación. Nuestros medios de comunicación locales nos permiten traspasar esa barrera mediática en un país que poco tiene de federal, son esos medios los que dan a cuenta gotas escasas noticias de lo que pasa en nuestra provincia, que publican notas como “llegaron las ballenas a Trelew”, desconociendo y ninguneando lo que se vive en esta provincia.

A lo largo de éstos más de 20 años de lucha, quienes habitamos en Esquel y Trevelin hemos contado con un micrófono y una cámara siempre dispuesta a escucharnos; Canal 4 es uno de esos medios que ha garantizado el derecho a la información de nuestra comunidad. Nos solidarizamos con los trabajadores de Canal 4 y sus familias, y advertimos a la comunidad la vulneración de derechos que supondría no contar con éste medio de comunicación.

Este año será un año de lucha, como todos los que nos precedieron. Pero también de festejos, de anécdotas, de recordar a aquellos que hoy no están pero que tanto hicieron por esa montaña que todavía sigue en pie. La lucha histórica de este pueblo se ha convertido en faro para otras luchas que hoy también acompañamos y abrazamos, como la defensa del mar Argentino que llevan adelante aquellos quienes hoy están autoconvocándose en un nuevo Atlanticazo. Hoy se llevan diversas movilizaciones populares en defensa del agua y el territorio. El pueblo sigue saliendo a la calle porque estos años nos han demostrado que luchar vale la pena.

En esta primera marcha del año del No a la Mina queremos además reafirmar que nuestra lucha sigue sostenida por muchos SI. Queremos un mar sin petróleo, queremos nuestras montañas en pie, queremos el agua para los pueblos, queremos el derecho a la información, queremos los humedales protegidos, queremos la autodeterminación para nosotros y para las generaciones futuras.

¡Un pueblo informado es un pueblo libre! ¡Y gracias a esta libertad que supimos construir hace 20 años, hoy podemos estar en esta plaza, marchando alegres y en paz porque las calles y el agua siguen siendo nuestras!

calle no a la mina pueblo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Crimen de Fernando: Los padres de los rugbiers fueron escrachados cuando salían de visitarlos en el penal
Siguiente Post El hermano de Kylian Mbappé evidenció su mal humor durante el recibimiento a Lionel Messi en el PSG

Noticias relacionadas

Ley de Glaciares frena inversiones mineras sin reglamentar

12 septiembre, 2025
Ya se sabe cuántos minerales tiene el país

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?

4 septiembre, 2025

Argentina tiene US$ 500.000 millones en reservas de litio, oro y cobre, afirma la Secretaría de Minería

4 septiembre, 2025

Uranio de Chubut, oportunidad estratégica para exportación nuclear

2 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.