Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet
  • Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre
  • El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento
  • Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA
  • El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto
  • Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena
  • Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos
  • Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro refuerza mantenimiento vial en barrios norte y sur

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet

    17 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

    17 septiembre, 2025
    La Cámara de Diputados vivió una jornada caliente y cargada de tensión política: la oposición le dio un golpe contundente al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre el financiamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales.

    Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan

    17 septiembre, 2025
    El mandatario remarcó que «en discusiones de esta magnitud, es importante generar los consensos de nuestros representantes nacionales para poner a Chubut por sobre cualquier partidismo»

    Nacho Torres convocó a legisladores de todos los partidos para discutir el Presupuesto Nacional

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025

    Crisis cambiaria: el dólar oficial rompió la banda y el BCRA salió al rescate

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La violación grupal de Playa Unión que quedó impune y la discusión de la perspectiva de género que sigue abierta en el sistema judicial

La violación grupal de Playa Unión que quedó impune y la discusión de la perspectiva de género que sigue abierta en el sistema judicial

2 enero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde el «desahogo sexual» con el que un fiscal justificó el hecho, hasta el acuerdo de juicio abreviado para recibir una pena menor a cambio de una reparación económica, hasta la sentencia que declaró inocentes a los tres imputados. Un juicio que derivó en un escándalo nacional con la justicia de Chubut en el centro de las miradas.

El caso mal denominado ‘violación en manada’, ya que ese sustantivo colectivo alude a animales, que no incurren en ese tipo de conducta propio de la condición humana, tuvo este año un cierre que sin embargo abre nuevas puertas a un debate inconcluso: la perspectiva de género en la justicia, el acuerdo económico por el que se reconoció un delito sexual, luego no homologado y la absolución final de los imputados.

El hecho también conocido como “violación grupal en Playa Unión” tuvo durante 2022 un epílogo que no dejó conforme a la representante legal de la víctima ni tampoco a la fiscalía, ya que la absolución de los tres imputados que se realizó en marzo por el tribunal que tuvo a su cargo el juicio, fue confirmada por el Superior Tribunal de Justicia de la provincia el 21 de noviembre último, por lo que el caso quedó impune. La querella anticipó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y eventualmente, ante organismos internacionales.

El proceso judicial se remonta a un hecho ocurrido en 2012 y denunciado por la víctima años después, a través de sus redes sociales, lo que motivó la intervención judicial que derivó en un extenso proceso, que tuvo varias etapas, no exentas de polémica.

Se trata de un hecho que en su momento tuvo repercusión nacional, a partir de la expresión utilizada por el fiscal que intervino en la primera etapa de la investigación, Fernando Rivarola. Este funcionario había argumentado, al momento de realizar un acuerdo de juicio abreviado con los imputados, que estos habían incurrido en “un desahogo sexual”, lo que motivó no sólo el repudio desde distintos sectores, sino una denuncia contra el fiscal ante el Consejo de la Magistratura, que luego fue desestimada.

El acuerdo en el que los imputados aceptaban pagar para reparar el delito y el rechazo del juez que derivó en la realización del juicio

Hay que recordar aquel acuerdo, en el que los imputados aceptaron responsabilidad en un delito de abuso sexual simple contra la víctima, por el que accederían a una pena mínima de 3 años de prisión en suspenso y una reparación económica para la víctima, fue rechazado por el juez de la causa, Marcelo Nieto de Biase.

Entre sus fundamentos, el juez consideró que la pena resultaba exigua, al tiempo que expresó en su sentencia que se negaba a aceptar “que exista una justicia que tenga resultados diferentes, dependiendo del poder adquisitivo de los imputados”, en referencia al pago del resarcimiento y del nivel socio económico de los acusados.Fue así que, tras aquella resolución de junio de 2020, se ordenó la realización de un juicio oral y público. El abogado Guillermo Iglesias, defensor de uno de los acusados, justificó en julio de este año el motivo por el que su defendido prefirió ir a juicio, luego de que fracasara el acuerdo en el que había aceptado su responsabilidad en el delito: “La particularidad del juicio abreviado es que no se producen las pruebas, entonces se había acordado un delito menor, con una pena en suspenso. Cuando se rechazó el abreviado, nosotros impugnamos esa resolución pero mi defendido bajo ningún concepto quiso aceptar su responsabilidad en esas condiciones –dijo Iglesias, durante una entrevista publicada por ADNSUR-, porque se estaba violentando su buen nombre y honor. Incluso decidió lo contrarió a mi consejo profesional, porque yo entendía que el contexto del juicio era adverso, pero tuvimos la suerte de contar con un tribunal intelectualmente honesto y pasó lo que tenía que pasar”, expresó en aquel momento, en relación a la sentencia absolutoria.

Por su parte, la fiscal del caso, María Botini, expuso en aquellos días los motivos por los que la fiscalía y la querella habían pedido la nulidad del juicio realizado en marzo: “Entre los fundamentos para el nuevo juicio, entendíamos que algunas cuestiones en el juicio no se hicieron acordes al Código Procesal Penal, como algunos interrogatorios que se hicieron en forma casi violenta contra algunas testigos –explicó Bottini-. También la forma en que se referían a la víctima, que no la trataban como tal, sino como ‘la presunta víctima’”, dijo la magistrada, quien también admitió que era difícil que el caso pudiera “darse vuelta”.

El rechazo del Superior Tribunal y la confirmación de que los imputados son inocentes

Esos presagios se confirmaron en la sentencia conocida en la semana del 21 de noviembre, cuando los 3 ministros de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia decidieron rechazar el pedido de impugnación de sentencia, por considerar que no estaban dados los fundamentos necesarios para adoptar una decisión de ese carácter.

“En consecuencia observo que las sentenciadoras actuaron con cautela, fueron conscientes de la decisión que tomaron, y analizaron pormenorizadamente los puntos controvertidos y problemas que se fueron presentando en el debate –dijo la ministra Camila Banfi en su voto-. El desistimiento del testimonio de la víctima, la calidad de los testigos aportados (testigos presenciales que no proporcionaron ningún dato de interés, o testigos de oídas), el delito que se investiga, el tiempo que transcurrió entre la ejecución del suceso y la denuncia, los informes periciales con conclusiones diferentes, y otros pormenores, fueron considerados por el tribunal”.

En general, los argumentos coincidieron en la dificultad que significó para el caso el hecho de que no se tomara declaración a la víctima, algo que la propia parte acusadora había solicitado, para evitar la afectación de la mujer involucrada, que era menor de edad al momento de los hechos denunciados.

discusión Playa Unión sistema
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ana Clara Romero cerró el 2022 con un brindis en la ciudad
Siguiente Post Extienden el plazo de Pago Anual de Impuestos con 30% de descuento en la ciudad

Noticias relacionadas

Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

15 septiembre, 2025

Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

12 septiembre, 2025

CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

12 septiembre, 2025

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.