Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital
  • EE.UU. avanza en acuerdos para reducir aranceles a la Argentina
  • Colapinto metió presión y pidió por el regreso del GP de Argentina: “La F1 no tiene dimensión de lo que sería”
  • Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos
  • Amazon desembarca en Argentina con Bazaar y precios ultra accesibles
  • Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew
  • Colapinto potencia el sueño argentino de recuperar la Fórmula 1
  • Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Obras Públicas de Rawson ejecuta trabajos de mantenimiento en la vecinal del Área 16

    15 noviembre, 2025

    Rawson garantiza clases de apoyo escolar gratuitas en barrios y bibliotecas populares

    15 noviembre, 2025

    Playa Unión conmemora 102 años con Expoferia, Museo 1923 y convenio histórico

    15 noviembre, 2025

    Olimpiadas Interhospitalarias del Deporte 2025: Rawson fue sede del cierre y premiación

    15 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: planes para disfrutar el fin de semana sin viajar

    15 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025

    EE.UU. avanza en acuerdos para reducir aranceles a la Argentina

    15 noviembre, 2025

    Colapinto metió presión y pidió por el regreso del GP de Argentina: “La F1 no tiene dimensión de lo que sería”

    15 noviembre, 2025

    Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos

    15 noviembre, 2025
  • Política

    Diputado Michel propone régimen “Simple” para proteger a monotributistas

    15 noviembre, 2025

    Santilli y Figueroa dialogan en Neuquén sobre Presupuesto y reformas

    15 noviembre, 2025

    Milei denuncia a Errepar por difundir “opereta” sobre Monotributo y Ganancias

    15 noviembre, 2025

    El kirchnerismo repudió la detención de Julio De Vido: «Buscan someter a los opositores al plan de saqueo de Milei»

    15 noviembre, 2025

    Eliceche se suma como asesor al bloque Arriba Chubut en la Legislatura

    15 noviembre, 2025
  • Policiales

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025

    Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial

    15 noviembre, 2025

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron 5 horas un gran incendio en pastizales

    15 noviembre, 2025
  • Economía

    EE.UU. avanza en acuerdos para reducir aranceles a la Argentina

    15 noviembre, 2025

    Amazon desembarca en Argentina con Bazaar y precios ultra accesibles

    15 noviembre, 2025

    “Si no fuera por mí …”: Trump choca con legisladores y con ganaderos de EEUU por el aumento de la cuota de carne argentina

    15 noviembre, 2025

    Debate por el futuro del Monotributo: alertan por el impacto para millones de contribuyentes

    15 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable este sábado mientras el oficial ronda los $1.400

    15 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos

    15 noviembre, 2025

    “Voy por vos”: Dalbón lanzó una amenaza directa a Milei y su hermana

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: universidades recibirán más fondos pero reclaman aumento mayor

    15 noviembre, 2025

    Canasta de crianza supera a la inflación en octubre

    15 noviembre, 2025

    Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

    15 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025

    Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa

    15 noviembre, 2025

    Santilli se reúne con Figueroa en Neuquén por Presupuesto 2026

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Los 27 proyectos que Alberto Fernández pidió tratar por decreto en las sesiones extraordinarias

Los 27 proyectos que Alberto Fernández pidió tratar por decreto en las sesiones extraordinarias

13 enero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno oficializó este viernes el llamado a sesiones extraordinarias con el foco puesto en la Justicia. La convocatoria para que el Congreso se reúna en las próximas semanas tiene 27 proyectos, y cuatro de ellos aluden al Poder Judicial. La intención de iniciar un juicio político a los miembros de la Corte Suprema sobresale del amplio temario propuesto.

En el Boletín Oficial se publicó el decreto 17/2023 firmado por Alberto Fernández y su jefe de Gabinete, Juan Manzur. La norma habilita a que los legisladores sesionen desde el próximo 23 de enero, una semana después de lo que se había pensando inicialmente.

Si bien la intención de enjuiciar a los miembros de la Corte Suprema concentra el mayor interés por parte del Gobierno, esa iniciativa ni siquiera es destacada en los considerandos. “Se incorporan iniciativas que tienen como objetivo mejorar el sistema de Salud, otras que se vinculan con el cuidado del ambiente, y también proyectos para la prevención y represión del lavado de activos, así como regímenes de promoción de energías renovables y fomento al desarrollo agroindustrial, entre otros”, se señala en los fundamentos. Más allá de eso, sí se menciona la intención de discutir nuevamente la conformación del Consejo de la Magistratura.

El Gobierno decidió redoblar la confrontación con la Corte Suprema en el decreto de convocatoria. No solo pidió tratar el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema, también solicitó que se discuta el proyecto que propone elevar la cantidad de integrantes del máximo tribunal. Además, figuran varios proyectos económicos, entre ellos el blanqueo de capitales, solicitado por Sergio Massa, para reforzar la recaudación.

Pese a que el juicio político es la principal razón que movió al Gobierno para llamar a extraordinarias, la solicitud para que se discuta en el Congreso ese pedido aparece recién en puesto 24 del listado completo. La cuestión se presenta de manera genérica como “solicitudes de Juicio Político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

A esa iniciativa, se le sumó el pedido para elevar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Figura en el número 10 del listado. Según el texto de la convocatoria, se busca la modificación del artículo 21 del Decreto Ley N° 1285/58 “con el fin de ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

En tanto, también se encuentra la discusión de una nueva conformación del Consejo de la Magistratura. La solicitud se desprende de uno de los puntos que el Gobierno más le cuestiona a la Corte: la declaración de inconstitucionalidad de la composición del Consejo, sancionada en 2006, y la reposición del esquema anterior con el presidente de la Corte como titular.

El Gobierno se vale de la exhortación que había fijado la Corte en aquel fallo de diciembre de 2021 para avanzar en una nueva reforma. En aquel momento el máximo tribunal le había dado un plazo de 120 días al Congreso para avanzar en una nueva norma. En el decreto, el Gobierno alerta que “dicho plazo se encuentra largamente vencido y, hasta la fecha, el Congreso de la Nación no dio cumplimiento a la medida dispuesta por el Alto Tribunal, por lo que resulta necesario que ello se realice en el menor plazo posible”.

Por otro lado, aparece en el temario uno de los puntos para los que Alberto Fernández nunca consiguió el apoyo necesario tanto en la oposición como dentro de su propia fuerza. Volvió a insistir con la designación Daniel Rafecas como procurador general de la Nación. Su pliego duerme en el Senado, sin el visto bueno del kirchnerismo, desde febrero de 2020. Se trata del punto 7, consignado como: “Tratamiento del Acuerdo requerido para designar al Procurador General de la Nación”.

En tanto, el punto 21 del listado llama la atención. El Gobierno pidió avanzar en una ley para modificar la Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Nacional. Se trata de un puntual vital para habilitar nuevas partidas y, eventualmente, entregarle a la Ciudad de Buenos Aires más recursos de coparticipación, en línea con lo ordenado por la Corte, fallo fuertemente resistido.

La intención de este último proyecto apunta a poner en aprietos a Juntos por el Cambio. La bancada opositora decidió no abocarse a tratar ningún proyecto mientras el Gobierno insista con enjuiciar a la Corte. Sin ese acuerdo, cualquier punto del temario se convierte en letra muerta.

La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, había pedido este jueves que la oposición no fuera “irresponsable”. “En el libre juego democrático y de las instituciones hay que sentarse a debatir y no extorsionar a la sociedad tratando solo los temas que a ellos les interesa”, disparó.

El listado completo de los proyectos

1) Proyecto de Ley modificatorio del inciso a) del artículo 48 de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial N° 24.449 sobre alcoholemia cero para la conducción de vehículos (Exp. Diputados 4718-D-2022 – Exp. Senado 36-CD2022).

2) Proyecto de Ley tendiente a establecer el Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud (Msje. 99/22 Exp. Senado 158-PE-2022).

3) Proyecto de Ley por el que se aprueba el PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2030 (Msje 87/22 – Exp. Senado 121-PE-2022 – Exp. Diputados 57-S-2022).

4) Proyecto de Ley mediante el cual se propicia efectuar una serie de sustituciones a la Ley de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica N° 23.877 y su modificatoria (Msje. 72/22 Exp. Diputados 11-PE-2022 – Exp. Senado 20-CD-2022).

5) Proyecto de Ley tendiente a modificar la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad N° 24.660 y sus modificatorias (Msje. 44/21 Exp. Senado 26-PE-2021).

6) Proyecto de Ley de Abordaje Integral de la Violencia Institucional en Seguridad y Servicios Penitenciarios (Exp. Diputados 1010-D-2022).

7) Tratamiento del Acuerdo requerido para designar al Procurador General de la Nación.

8) Tratamiento de otros acuerdos requeridos al Honorable Senado de la Nación.

9) Proyecto de Ley tendiente a introducir modificaciones en la legislación vigente, vinculada a la prevención y represión del Lavado de Activos (LA), la Financiación del Terrorismo (FT) y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FP) – Modifica la Ley N° 25.246 y sus modificatorias (Msje. 28/22 Exp. Diputados 9-PE-2022).

10) Proyecto de Ley de modificación del artículo 21 del Decreto Ley N° 1285/58 con el fin de ampliar el número de integrantes de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (Exp. Senado 1353-S-2022).

11) Proyecto de Ley tendiente a modificar la Ley del Consejo de la Magistratura -T. O. 1999- N° 24.937 y sus modificatorias conforme lo dispuesto en los puntos II y III de la parte resolutiva del fallo dictado en los autos “Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y otro c/ E.N. -ley 26.080 -dto. 816/99 y otros s/proceso de conocimiento”. (Msje. 128/21- Exp Senado 151-PE-2021 – Exp. Diputados 9-S-2022).

12) Proyecto de Ley de creación del Parque Nacional y de la Reserva Nacional Laguna El Palmar (Exp Senado 2553-S-2021 – Exp. Diputados 23-S-2022).

13) Proyecto de Ley de creación del Área Marina Protegida Bentónica “Agujero Azul”. (Exp. Diputados 1039-D2022 – Exp. Senado 14-CD-2022).

14) Proyecto de Ley por el que se establece un Régimen Previsional Diferencial para los trabajadores que se desempeñen o se hayan desempeñado como combatientes de incendios forestales o rurales en organismos nacionales o provinciales de cajas transferidas (Exp Senado 75-S-2021 – Exp. Diputados 29-S-2022).

15) Proyecto de Ley por el cual se crea el Plan de Pago de Deuda Previsional (Exp. Senado 957-S-2022 – Exp. Diputados 21-S-2022)

16) Proyectos de leyes que disponen la creación de universidades nacionales

17) Proyecto de Ley tendiente a crear el “Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador” (Msje. 93/21- Exp. Diputados 12-PE-2021).

18) Proyecto de Ley por el cual se sustituyen los artículos 23 y 45 de la Ley N° 22.990 de Sangre Humana (Exp. Senado 2309-S-2021 – Exp. Diputados 80-S-2021)

19) Proyecto de Ley tendiente a asegurar la contención y el acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de Trisomía 21/ Síndrome de down, para su hijo o hija en estación o recién nacido/a. (Exp. Senado 1466-S-2021 – Exp. Diputados 85-S-2021).

20) Proyecto de Ley por el cual se crea el Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de Historias Clínicas de la República Argentina (Exp. Senado 1787-S-2019 – Exp. Diputados 144-S-2020).

21) Proyecto de Ley por el cual se modifica la Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Nacional, en función del artículo 170 de la Ley Complementaria Permanente de Presupuesto N°11.672.

22) Proyecto de Ley de Exteriorización del Ahorro Argentino.

23) Proyectos de Ley para la Promoción de nuevas energías, e inversiones con valor agregado en el sector energético.

24) Solicitudes de Juicio Político a los integrantes de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.

25) Proyecto de Ley solicitando el correspondiente permiso constitucional para que el señor Presidente de la Nación pueda ausentarse del país durante el año 2023 (Msje 95/22 – Exp. Senado 143-PE-2022).

26) Proyecto de Ley para modificar el Sistema Estadístico Nacional

27) Proyecto de Ley por el cual se establece un Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes

Fernández Proyectos sesiones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cómo fue el reencuentro entre Messi y Mbappé en la práctica del PSG
Siguiente Post Trevelin: Durante enero vuelve el programa “Precios Mayores”

Noticias relacionadas

Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos

15 noviembre, 2025

“Voy por vos”: Dalbón lanzó una amenaza directa a Milei y su hermana

15 noviembre, 2025

Presupuesto 2026: universidades recibirán más fondos pero reclaman aumento mayor

15 noviembre, 2025

Canasta de crianza supera a la inflación en octubre

15 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.