Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La ONU respalda un nuevo plan de paz y abre una etapa clave para Gaza
  • Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida
  • Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires
  • Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza
  • “Hablemos sobre Violencia de Género”: Rawson realizó jornada en el Instituto Penitenciario
  • Rawson realizó un amplio balance tras el fuerte temporal de viento
  • Proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
  • Bullrich lanzó Plan Paraná para seguridad en la hidrovía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

    17 noviembre, 2025

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    “Hablemos sobre Violencia de Género”: Rawson realizó jornada en el Instituto Penitenciario

    17 noviembre, 2025

    Rawson realizó un amplio balance tras el fuerte temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Vientos intensos provocan la caída de 15 postes de energía en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    ¿Un huracán?: Ráfagas de 352 km/h en yacimientos de Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La ONU respalda un nuevo plan de paz y abre una etapa clave para Gaza

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025
  • Política

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025

    Bullrich denunció a jefe de ATE por declaración «golpista»

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Arma casera arrojada a un patio genera alarma en un barrio de Trelew

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025

    Proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    17 noviembre, 2025

    Bullrich lanzó Plan Paraná para seguridad en la hidrovía

    17 noviembre, 2025

    Argentina logra uno de los mayores avances en carga aérea regional

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Ucrania recibirá más de 100 tanques y ejerce presión para el envío de aviones

Ucrania recibirá más de 100 tanques y ejerce presión para el envío de aviones

31 enero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ucrania recibirá entre 120 y 140 tanques pesados para hacer frente a la invasión rusa y ejerce presión sobre sus aliados para que también envíen aviones caza, petición que por el momento fue rechazada por Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.

Tras meses de reclamos a Occidente, Ucrania anunció este martes que recibirá entre 120 y 140 tanques pesados para hacer frente a la invasión rusa y empieza a presionar a sus aliados para que también le envíen aviones caza, una demanda que varios países europeos están evaluando pero que por el momento es rechazada por Estados Unidos, el Reino Unido y Alemania.

«Las fuerzas armadas ucranianas recibirán entre 120 y 140 tanques modernos de modelos occidentales», anunció el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, pocos días después de que los aliados de Kiev acordaran suministrarle tanques blindados Leopard 2 (de diseño alemán), Challenger 2 (británicos) y M1 Abrams (estadounidenses).

Los Challenger saldrán del Reino Unido a fines de marzo, mientras que la salida de los Leopard de Alemania podría extenderse hasta principios de abril, informaron Londres y Berlín.

Estados Unidos anunció por su parte el envío de 31 M1 Abrams, aunque sin precisar la fecha de salida.

Además, anunciaron que la semana pasada partió desde las costas de North Charleston, Carolina del Sur, el primer lote de más de 60 vehículos de combate de infantería Bradley con destino a Ucrania.

El proceso de entrega, sin embargo, podría demorarse meses, según varias cancillerías, que alegaron posibles reparaciones y labores de mantenimiento, además de la formación de soldados ucranianos para estos modelos, que nunca han utilizado en el terreno.

Ucrania ya ha recibido en estos últimos meses tanques extranjeros, entre ellos más de 250 unidades modernizadas del T-72 soviético de parte de Polonia.

Pero hasta ahora las potencias occidentales habían sido reticentes a enviar modelos más avanzos por temor a una escalada en el conflicto.

Estados Unidos, Alemania y otras potencias occidentales se han mostrado reticentes en un principio a suministrar armas por temor a una escalada. Sin embargo, con el paso de los meses, Washington cedió a las presiones, al igual que varios países europeos.

Ucrania empezó a presionar ahora para que las potencias occidentales la apoyen con aviones caza, algo que en principio fue rechazado de plano, pero que, teniendo en cuenta cómo se han desarrollado los hechos en los últimos meses, podría cambiar.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes que hablará con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, sobre el particular, horas después de responder tajantemente con un «no» cuando se le preguntó si estaba a favor de enviar a Ucrania aviones de combate F-16 estadounidenses fabricados por Lockheed Martin, capaces de realizar ataques de largo alcance.

Asimismo, el Reino Unido descartó la posibilidad de enviar aviones a Ucrania ya que considera que «no es práctico» por el largo tiempo que requiere la formación sólo para pilotar este tipo de aeronaves «extremadamente sofisticados»

«Lleva meses aprender a volarlos», dijo un vocero de Downing Street al diario británico The Guardian.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que «nada está descartado» sobre este tipo de transferencias pero que los ucranianos no hicieron de momento esa petición a París.

En una línea similar, Polonia dijo que no mantiene «ninguna conversación oficial» sobre la transferencia de algunos de sus F-16 a Ucrania.

En cambio, Francia enviará otros 12 cañones Caesar a Ucrania, que se sumarán a las 18 unidades de esas temibles piezas ya entregadas, anunció el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu.

Por el contrario, Eslovaquia, que tiene MIG-29 soviéticos, y los Países Bajos, que han empezado a sustituir su flota de F-16 por F-35 dijeron estar dispuestos a entregar aviones a Ucrania.

Al igual que el carro pesado alemán Leopard, «el F-16 es uno de los cazas más producidos en el mundo, por lo que hay muchos, y muchos países europeos los tienen», afirmó Olivier Fourt, periodista especializado en aeronáutica militar, citado por la agencia de noticias AFP.

Según los expertos, los cazas occidentales permitirían atacar a las tropas rusas y disuadir a los rusos de bombardear centros urbanos e infraestructuras energéticas, pero por si solos no serían una solución milagrosa al conflicto.

Mientras tanto, en el terreno de combate, Rusia continúa avanzando lentamente en la provincia de Donetsk, donde las tropas conquistaron este martes la pequeña ciudad de Blagodatne, al norte de Bajmut.

«La localidad de Blagodatne fue liberada» tras una ofensiva de las «unidades de asalto voluntarias», apoyadas por la fuerza aérea y la artillería, informó el Ministerio de Defensa ruso en su comunicado diario.

El jefe del grupo paramilitar Wagner, Evgueni Prigozhin, había reivindicado la toma de la localidad el sábado, pero Kiev lo desmintió.

El ejército ruso y el grupo Wagner intentan conquistar Bajmut, en Donetsk y con 70.000 habitantes antes del conflicto, desde el pasado verano boreal.

En las últimas semanas intensificaron su ofensiva para rodear la localidad y lograron capturar la ciudad cercana de Soledar y aldeas vecinas.

Fuente: Télam.

presión tanques Ucrania
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lanzarán canasta con 80 artículos escolares a bajos precios
Siguiente Post Corvalan: “La apertura de sesiones es un hecho democrático importante en términos políticos”

Noticias relacionadas

La ONU respalda un nuevo plan de paz y abre una etapa clave para Gaza

17 noviembre, 2025

Recortes globales en ayuda internacional alertan sobre un impacto mortal

17 noviembre, 2025

Nueva escalada de violencia en Cisjordania tras ataques de colonos israelíes

17 noviembre, 2025

Alemania levanta embargo de armas a Israel desde el 24/11

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.