Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gallardo vs Boca: 10 triunfos en 28 Superclásicos como DT de River
  • Golazo de Buendía y gran salvada de Dibu Martínez en triunfo del Aston Villa
  • Boca y River definen clasificación a Libertadores en Superclásico
  • Ventas minoristas: octubre cerró con caída interanual pese a leves repuntes
  • LLA busca llegar a 100 diputados para controlar la Cámara y aprobar el Presupuesto 2026
  • Explosivo video complica el inicio del “Juicio por los Cuadernos”: ¿Voz de Centeno en Olivos?
  • Playa Unión implementará por primera vez la bandera verde en Argentina
  • Shein seguirá operando en Francia pero bajo control estricto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Playa Unión implementará por primera vez la bandera verde en Argentina

    9 noviembre, 2025

    Rawson festeja el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, danza y Feria Municipal

    8 noviembre, 2025

    Rawson respaldó la tercera edición del seminario ‘Semillero de Saberes y Sentires’, fortaleciendo la formación docente y la educación local

    8 noviembre, 2025

    Rawson: Playa Unión alberga la tercera edición del Torneo Centenario de Newcom, promoviendo deporte, inclusión y bienestar para adultos mayores

    8 noviembre, 2025

    El crucero L’Austral refuerza el turismo marítimo en Puerto Madryn

    8 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    8 noviembre, 2025

    Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

    8 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gallardo vs Boca: 10 triunfos en 28 Superclásicos como DT de River

    9 noviembre, 2025

    Golazo de Buendía y gran salvada de Dibu Martínez en triunfo del Aston Villa

    9 noviembre, 2025

    Boca y River definen clasificación a Libertadores en Superclásico

    9 noviembre, 2025

    Ventas minoristas: octubre cerró con caída interanual pese a leves repuntes

    9 noviembre, 2025
  • Política

    LLA busca llegar a 100 diputados para controlar la Cámara y aprobar el Presupuesto 2026

    9 noviembre, 2025

    “Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista

    8 noviembre, 2025

    Adorni destacó el apoyo de 20 gobernadores a las reformas de Milei

    8 noviembre, 2025

    “Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut

    8 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. avanzan en acuerdo para exportar acero, aluminio y carne

    8 noviembre, 2025
  • Policiales

    Médicos piden trasladar al líder de la “secta rusa” por su grave estado de salud

    9 noviembre, 2025

    Desbaratan carrera ilegal de motos en Parque Industrial de Madryn

    9 noviembre, 2025

    Revelan demora de 3 días en avisar fuga de preso en Santa Cruz

    9 noviembre, 2025

    Esperan resultados de ADN clave en la búsqueda de Juana y Pedro

    9 noviembre, 2025

    Allanan 5 viviendas en Centenario por ataque a tiros a adolescente

    9 noviembre, 2025
  • Economía

    Ventas minoristas: octubre cerró con caída interanual pese a leves repuntes

    9 noviembre, 2025

    Dólar en Argentina: cómo abren las cotizaciones este domingo

    9 noviembre, 2025

    ANSES inicia el pago de jubilaciones mínimas con bono de $70.000

    9 noviembre, 2025

    Caputo anticipa un nuevo plan económico con foco en reservas y estabilidad cambiaria

    9 noviembre, 2025

    Caputo se reúne con la UIA en medio del debate por la competitividad

    9 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

    8 noviembre, 2025

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz lidera el ranking del changuito más caro del país con $834.177

    9 noviembre, 2025

    El salame de guanaco que despierta pasión y polémica en la Patagonia

    9 noviembre, 2025

    Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut

    8 noviembre, 2025

    Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

    8 noviembre, 2025

    Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral

    8 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Continúa el paro de médicos en los hospitales de la provincia

Continúa el paro de médicos en los hospitales de la provincia

2 febrero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Asociación Gremial Médica del Chubut (AGREMEDCh) cumplió este miércoles con su primera jornada de paro, de la medida decretada por 72 horas, que comprende a todos los hospitales y centros de salud, con cobertura de las guardias mínimas indispensables.

A lo largo del primer día de la medida de fuerza, los afiliados al sindicato, realizaron asambleas, para decidir la concreción de actividades que visibilicen el reclamo.

La referente de AGREMEDCh, Verónica Kamandaro, señaló en FM EL CHUBUT que con antelación al inicio del paro «no tuvimos novedades. No ha habido ningún acercamiento» de parte del Gobierno provincial, y que, si bien «habíamos tenido la promesa de una reunión, en la que se podría haber llegado a un entendimiento para desactivar la medida, nada se concretó».

ATENCION DE URGENCIAS

Kamandaro detalló que «es importante destacar que en salud los paros no son totales, porque tanto guardias de emergencias como urgencias e internaciones, se sigue atendiendo y cubriendo». Y explicó que «se ven resentidos los consultorios, los centros de salud, o algo programado, eso depende de nuestros afiliados y colegas que llevan adelante la medida».

RECLAMO

En cuanto a los puntos del reclamo dijo que «es claro y concreto», y que «lo que pedimos es para el sector de médicos, más allá de que hay otros gremios y sindicatos que representan a los trabajadores de la salud, en instancias de la cuales también participamos».

En este sentido, Kamandaro explicó que «nosotros pedimos un aumento salarial para todos los profesionales, que sea transversal, un adicional para todos por igual, en noviembre solicitábamos 100 mil pesos, pero nunca logramos que fuera el objetivo sobre el cual trabajar».

Y explicó que «después nos trajeron diversas propuestas que parecían parches a distintas situaciones y que terminaban siendo muy poco para cada sector, por eso hasta ahora no logramos ningún acuerdo. Siempre se han buscado otras alternativas distintas a nuestro pedido».

Además, la médica puntualizó «hay que tener en cuenta que en muchos casos hablamos de profesionales especializados», y remarcó que «cada vez que atendemos a un paciente, ponemos en juego nuestra matrícula, los bienes personales y la situación penal, y necesitamos que ese ítem, esa responsabilidad que tenemos los médicos, se reconozca».

NEGOCIACIONES

La referente del sindicato que nuclea a los médicos, comentó que «en noviembre del año pasado, apenas cerró la paritaria del 2022, y con la distribución de los aumentos que hubieron, terminamos muy relegados».

Por ello, solicitaron «una recomposición urgente para el sector médico», pero que «desde ese tiempo estamos en conversaciones, sin respuestas hasta el día de la fecha, los salarios de los médicos, en algunos casos, han quedado hasta por debajo de la línea de la pobreza, y en otros casos muy atrasados a nivel zona Patagónica y en comparación con el norte y centro del país».

También detalló que desde noviembre del año pasado vienen entablando conversaciones con el ministro de Gobierno, Cristian Ayala, y que «si bien nos han hecho ofrecimientos, son exiguos, el último implicaba un bono o un aumento de 25 mil pesos, lo cual es muy insuficiente en cualquier circunstancia y especialidad».

En tanto que remarcó que la ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo, «prometió muchas cosas que lamentablemente no cumplió».

AUMENTO DEL 38%

En relación al incremento salarial del 38% que el Gobierno anunció para el primer semestre del año y que abarca a los estatales provinciales, señaló que «no participamos de ese acuerdo. Nos enteramos cuando ya estaba cerrado», y que «se me hace difícil prever que va a pasar hasta mitad de este año, sobre todo teniendo en cuenta que durante 2020 y 2021 no tuvimos aumentos, es muy complejo que con ese porcentaje podamos retomar esos años que quedaron colgados».

CENTRO MATERNO INFANTIL

Por otra parte, en relación a la obra de remodelación y ampliación que se venía ejecutando en el Centro Materno Infantil de Trelew, Kamandaro dijo que «está parada, lleva meses suspendida, se abandonó, se fueron y dejaron cosas rotas, perforaciones, todo eso terminó complicando aún más el servicio que ya estaba en pésimas condiciones».

En dicho espacio, los profesionales de la salud «están trabajando en una situación delicada desde hace mucho tiempo, con techos con goteras, con humedad. Y no importa si se está promocionando que se estén por mudar en febrero o marzo, no deberían funcionar así ni un solo día». Y dijo que además, «muchos de los problemas de infraestructura que hoy tiene, fueron generados por la obra».

hospitales médicos paro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ana Clara Romero también cuestionó los datos sobre la población en la ciudad
Siguiente Post Sastre abrió el período de sesiones en el Concejo y ratificó que irá por la reelección

Noticias relacionadas

Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

8 noviembre, 2025

Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral

8 noviembre, 2025

Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

8 noviembre, 2025

Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

7 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.