Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno divide Turismo y Deportes entre Adorni y Santilli
  • El Senado jurará a los 24 nuevos legisladores el 28 de noviembre
  • Gaza recibe 15 cuerpos palestinos en nuevo intercambio con Israel
  • Avances en xenotrasplante de órganos de cerdo ofrecen esperanza a pacientes renales
  • Chubut promocionó sus atractivos turísticos en FESTURIS 2025, el encuentro internacional en Brasil
  • Causa Pollos de Papel: “Hubo un perjuicio enorme para el Estado Municipal”, afirmó el fiscal Papini
  • Chubut habilita el inicio de la temporada de langostino en zona norte
  • Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones, ahora propiedad del gobierno de Santa Cruz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Corte total de energía en Rawson este sábado por trabajos provinciales

    14 noviembre, 2025

    Captura Salvaje: el estreno que celebra la identidad pesquera regional

    14 noviembre, 2025

    Rawson presentó su enfoque preventivo en la Primera Jornada Patagónica de Masculinidad-es

    14 noviembre, 2025

    La ADER de Rawson participó en la Mesa de Colaboración Intermunicipal del VIRCh para fortalecer el desarrollo y la planificación regional

    13 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en derechos con la futura sede de Discapacidad

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento: el Directorio evaluó positivamente la gestión 2025

    14 noviembre, 2025

    Marcelo Vidal denunció destrato y atrasos salariales en Azul Media TV

    14 noviembre, 2025

    Compromiso comunitario: Comodoro Rivadavia ofrece jornada solidaria en el CIP

    13 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025

    Esquel: el municipio homenajeó a empleados jubilados por su trayectoria y compromiso

    14 noviembre, 2025

    Esquel y Trevelin articulan promoción turística conjunta

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno divide Turismo y Deportes entre Adorni y Santilli

    14 noviembre, 2025

    El Senado jurará a los 24 nuevos legisladores el 28 de noviembre

    14 noviembre, 2025

    Gaza recibe 15 cuerpos palestinos en nuevo intercambio con Israel

    14 noviembre, 2025

    Avances en xenotrasplante de órganos de cerdo ofrecen esperanza a pacientes renales

    14 noviembre, 2025
  • Política

    Gobierno divide Turismo y Deportes entre Adorni y Santilli

    14 noviembre, 2025

    Martín Menem habló de la relección de Javier Milei en 2027: “Empieza una etapa nueva”

    14 noviembre, 2025

    Martín Menem impulsa la campaña de Milei hacia la reelección 2027

    14 noviembre, 2025

    Acuerdo bilateral: cómo quedará la relación comercial entre Argentina y EE. UU.

    14 noviembre, 2025

    Bullrich, sobre la reunión con Villarruel en el Senado: “Se mostró muy colaborativa”

    14 noviembre, 2025
  • Policiales

    Comodoro: extienden la preventiva en un caso de robo agravado

    14 noviembre, 2025

    Recuperan celulares robados en pleno centro de Trelew

    14 noviembre, 2025

    Amplían búsqueda de Pedro y Juana con nuevos operativos en la costa

    14 noviembre, 2025

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar se mantiene estable y cierra la semana cerca de los $1.400

    14 noviembre, 2025

    Bonos dólar linked: qué evalúan hoy los inversores ante la tensión cambiaria

    14 noviembre, 2025

    Venta de Carrefour Argentina enfrenta disputa judicial por US$100 millones

    14 noviembre, 2025

    Cuenta DNI: cuándo vuelve el descuento en carnicerías

    14 noviembre, 2025

    ARCA extiende plazos y reduce intereses en planes del Impuesto a las Ganancias

    14 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Senado jurará a los 24 nuevos legisladores el 28 de noviembre

    14 noviembre, 2025

    SIGEN actualiza normas de control interno para empresas estatales

    14 noviembre, 2025

    Adorni celebra acuerdo comercial con Estados Unidos

    14 noviembre, 2025

    Consultoras alertan nuevo repunte inflacionario

    14 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: el Gobierno busca limitar la cobertura de vacantes públicas

    14 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones, ahora propiedad del gobierno de Santa Cruz

    14 noviembre, 2025

    Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

    13 noviembre, 2025

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Febrero cerró con fuerte alza en alimentos y deja un piso alto para marzo

Febrero cerró con fuerte alza en alimentos y deja un piso alto para marzo

1 marzo, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Consultoras estiman para el segundo mes del año una inflación similar a la de enero. Y advierten por presiones que impulsarán los precios en marzo.

Siguiendo con los relevamientos ejectuados por distintas consultoras privadas, febrero cerró con una inflación similar a la de enero, alrededor del 6%. La suba de alimentos traccionó al alza los distintos indicadores, y los analistas advierten que hay un piso muy alto para marzo que, sumado a otros factores estacionales, aumentaría presión al dato del IPC, según publica Ámbito.

Aunque las cifras varían dependiendo de la consultora -sobre todo a raíz de la composición de las canastas relevadas-, en todos se percibe que la división «alimentos» subió en febrero por encima del nivel general de inflación.

El aumento de la carne, coinciden, empujó al alza el rubro con mayor incidencia dentro del Índice de Precios al Consumidor.

El IPC de la consultora Orlando Ferreres indicó una variación en febrero de 6,4% mensual (la medición de la firma en enero había arrojado una inflación de 5,2%) y registró un crecimiento interanual de 101,5%.

“En cuanto a los principales rubros, ‘Alimentos y bebidas’ y ‘Salud’ encabezaron las subas del mes, registrando alzas mensuales de 9,0% y 7,7% respectivamente, seguidos por ‘Esparcimiento’ y ‘Transporte y comunicaciones’, que presentaron una variación de 6,8% y 5,5% respectivamente”, señalaron desde la consultora, y detallaron que “la medición núcleo, por su parte, arrojó una variación de 6,7%”.

Por otro lado, el relevamiento de precios minoristas de C&T para el Gran Buenos Aires, presentó un incremento mensual de 6,2% en febrero, por debajo del 6,4% que había tenido en enero, pero «muy por encima del 4,1% de febrero del 2022”.

“Si el IPC del INDEC arrojara 6,2%, la inflación oficial rondará el 101,7% a nivel nacional, alcanzando los tres dígitos por primera vez desde octubre de 1991”, proyectaron desde la firma.

“Febrero suele ser un mes de inflación relativamente baja, pero no fue así este año. En gran medida, este comportamiento anormal se debió a la suba de 9,2% que tuvo el rubro de alimentos y bebidas, el de mayor ponderación. En líneas generales hubo una aceleración de todos sus principales componentes, pero el aspecto más destacado fue el aumento de 20% en la carne, proceso que ya se había iniciado en enero y que se acentuó en febrero”, detallaron desde C&T.

Agregaron que “esta dinámica tiene como consecuencia un efecto de arrastre estadístico muy importante para marzo, que para los alimentos y bebidas es de 3,5% y para el IPC total se ubica cerca del 1,5%, lo que potenciará los aumentos que suelen darse en ese mes y los ya anunciados en diversos rubros regulados”.

Otro relevamiento realizado por al Fundación Libertad y Progreso, expresaron que el IPC que relevan tuvo un avance mensual de 5,7% en febrero (e enero, su sondeo había dado 6,3%). «Se presentó una leve desaceleración (0,3 puntos porcentuales) en relación al dato de enero. Igualmente, la variación interanual alcanzó los tres dígitos y se ubicó en 100,7%, superando el 98,8% de enero», estimaron.

Y coincidieron que el rubro “con mayor aumento e incidencia en el índice fue ‘Alimentos y Bebidas no Alcohólicas’, registrando una variación mensual de 9,8% y una incidencia de 2,3pp. Además de ser el que más aumento en el mes, también es el que mayor ponderación tiene en el IPC (23%) por su relevancia en el consumo de los argentinos”.

Presión para marzo

Una inflación cercana al 6% en febrero dejaría un piso y una inercia elevada para marzo. De hecho, según remarcaron desde Libertad y Progreso, para el tercer mes del año esperan “que el índice presente una marcada aceleración respecto a febrero, dada la conjunción de dos efectos”.

“En primer lugar, el componente estacional implica una mayor presión sobre la inflación, motivada por el inicio de actividades tales como el ciclo lectivo y su consecuente consumo. Por otro lado, se prevé una serie de aumentos en los precios regulados que empujarán al alza el IPC general, entre los que se destacan: colegios privados, nafta, transporte público, alquileres, prepagas y tarifas de luz, gas y agua”, destacaron.

Desde Fundación Capital, por su parte, prevén que la inflación de febrero “termine en torno al 6% mensual, consolidando un piso similar al de enero”. “Adicionalmente, el mes de marzo podría marcar un registro incluso mayor, en torno al 6,5% mensual, en línea con aumentos típicos del mes asociados al comienzo del ciclo lectivo y de la temporada de otoño/invierno en vestimenta y calzado”, resaltaron.

“Aún más, dos tercios de los hogares recibirán una actualización en la tarifa de gas, de entre 40% y 50% dependiendo del ingreso del hogar (excepto los beneficiarios de tarifa social que no tendrán subas), lo que añadiría medio punto al registro de inflación del mes. Además, los grandes usuarios de comercios e industrias tendrán incrementos en torno al 70% que, si bien no impactarán directamente en el IPC, lo harán de forma indirecta a través de los mayores costos que se trasladarán a precios finales”, Finalizaron.

alimentos Febrero marzo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rodríguez Larreta respaldó a Merino para las elecciones en Trelew: “Es un candidato que viene del radicalismo, pero está trabajando con nosotros”
Siguiente Post El Viejo Expreso Patagónico se suma al proyecto de “recorrer el país”

Noticias relacionadas

El dólar se mantiene estable y cierra la semana cerca de los $1.400

14 noviembre, 2025

Bonos dólar linked: qué evalúan hoy los inversores ante la tensión cambiaria

14 noviembre, 2025

Venta de Carrefour Argentina enfrenta disputa judicial por US$100 millones

14 noviembre, 2025

Cuenta DNI: cuándo vuelve el descuento en carnicerías

14 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.