Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson: acto de cierre del ciclo lectivo de la Academia Premilitar Islas Malvinas con presencia municipal
  • Trelew reunió instituciones y vecinos en la I Jornada de Compostaje Comunitario con alcance internacional
  • Qué empresas buscan quedarse con las represas del Comahue
  • Bullrich comparó a Chiqui Tapia con un “gerente de la pobreza” y a los clubes con “piqueteros”
  • El Gobierno apuesta al agro para reforzar dólares en 2026
  • Avanza la causa por lavado que involucra a Sur Finanzas
  • Primer cortocircuito en el Senado: Villarruel y Bullrich tuvieron un cruce por la organización de la jura
  • Esquel ejecuta obra estratégica de captación de agua con cisterna de gran capacidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew reunió instituciones y vecinos en la I Jornada de Compostaje Comunitario con alcance internacional

    28 noviembre, 2025

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Rawson: acto de cierre del ciclo lectivo de la Academia Premilitar Islas Malvinas con presencia municipal

    28 noviembre, 2025

    Nacho Torres acompañó a alumnos de la Escuela 190 en una visita educativa a la Casa de Gobierno en Rawson

    28 noviembre, 2025

    Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial

    28 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn organiza la Semana de la Discapacidad del 1 al 6 de diciembre con talleres, teatro, ferias inclusivas y actividades culturales

    28 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Comodoro: operativo de documentación con la Unidad Móvil del Registro Civil durante tres días

    28 noviembre, 2025

    Comodoro impulsa la campaña #ElijoSaber con acciones de prevención de ITS y VIH

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: acciones de prevención del VIH con testeos gratuitos y lanzamiento de plataforma digital

    28 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Esquel ejecuta obra estratégica de captación de agua con cisterna de gran capacidad

    28 noviembre, 2025

    Esquel recibió a autoridades de Argentina y Chile en el primer encuentro binacional de turismo

    28 noviembre, 2025

    SOEME y ZO y el Municipio de Esquel oficializaron un nuevo acuerdo salarial y beneficios laborales

    28 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del cierre de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores, política pública de integración

    28 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson: acto de cierre del ciclo lectivo de la Academia Premilitar Islas Malvinas con presencia municipal

    28 noviembre, 2025

    Trelew reunió instituciones y vecinos en la I Jornada de Compostaje Comunitario con alcance internacional

    28 noviembre, 2025

    Qué empresas buscan quedarse con las represas del Comahue

    28 noviembre, 2025

    Bullrich comparó a Chiqui Tapia con un “gerente de la pobreza” y a los clubes con “piqueteros”

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Primer cortocircuito en el Senado: Villarruel y Bullrich tuvieron un cruce por la organización de la jura

    28 noviembre, 2025

    SOEME y ZO y el Municipio de Esquel oficializaron un nuevo acuerdo salarial y beneficios laborales

    28 noviembre, 2025

    Senado: juraron 23 legisladores electos en una sesión marcada por la ausencia de Villaverde

    28 noviembre, 2025

    Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”

    28 noviembre, 2025

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Joven irá a prisión por apuñalar a comerciante

    28 noviembre, 2025

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno apuesta al agro para reforzar dólares en 2026

    28 noviembre, 2025

    La suba de la soja abre un margen de alivio para las divisas 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno vuelve a postergar la suba del impuesto a los combustibles

    28 noviembre, 2025

    ARCA redefine la facturación y elimina la factura M para simplificar trámites

    28 noviembre, 2025

    Cuenta DNI lanza fuertes descuentos para cerrar el año con ahorro

    28 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Qué empresas buscan quedarse con las represas del Comahue

    28 noviembre, 2025

    Avanza la causa por lavado que involucra a Sur Finanzas

    28 noviembre, 2025

    Científicos del CONICET avanzan con una plataforma agrícola inédita

    28 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    UTN Chubut firmó convenios para nuevas tecnicaturas y diplomaturas junto a Fundación Patagonia Tercer Milenio

    28 noviembre, 2025

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Febrero cerró con fuerte alza en alimentos y deja un piso alto para marzo

Febrero cerró con fuerte alza en alimentos y deja un piso alto para marzo

1 marzo, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Consultoras estiman para el segundo mes del año una inflación similar a la de enero. Y advierten por presiones que impulsarán los precios en marzo.

Siguiendo con los relevamientos ejectuados por distintas consultoras privadas, febrero cerró con una inflación similar a la de enero, alrededor del 6%. La suba de alimentos traccionó al alza los distintos indicadores, y los analistas advierten que hay un piso muy alto para marzo que, sumado a otros factores estacionales, aumentaría presión al dato del IPC, según publica Ámbito.

Aunque las cifras varían dependiendo de la consultora -sobre todo a raíz de la composición de las canastas relevadas-, en todos se percibe que la división «alimentos» subió en febrero por encima del nivel general de inflación.

El aumento de la carne, coinciden, empujó al alza el rubro con mayor incidencia dentro del Índice de Precios al Consumidor.

El IPC de la consultora Orlando Ferreres indicó una variación en febrero de 6,4% mensual (la medición de la firma en enero había arrojado una inflación de 5,2%) y registró un crecimiento interanual de 101,5%.

“En cuanto a los principales rubros, ‘Alimentos y bebidas’ y ‘Salud’ encabezaron las subas del mes, registrando alzas mensuales de 9,0% y 7,7% respectivamente, seguidos por ‘Esparcimiento’ y ‘Transporte y comunicaciones’, que presentaron una variación de 6,8% y 5,5% respectivamente”, señalaron desde la consultora, y detallaron que “la medición núcleo, por su parte, arrojó una variación de 6,7%”.

Por otro lado, el relevamiento de precios minoristas de C&T para el Gran Buenos Aires, presentó un incremento mensual de 6,2% en febrero, por debajo del 6,4% que había tenido en enero, pero «muy por encima del 4,1% de febrero del 2022”.

“Si el IPC del INDEC arrojara 6,2%, la inflación oficial rondará el 101,7% a nivel nacional, alcanzando los tres dígitos por primera vez desde octubre de 1991”, proyectaron desde la firma.

“Febrero suele ser un mes de inflación relativamente baja, pero no fue así este año. En gran medida, este comportamiento anormal se debió a la suba de 9,2% que tuvo el rubro de alimentos y bebidas, el de mayor ponderación. En líneas generales hubo una aceleración de todos sus principales componentes, pero el aspecto más destacado fue el aumento de 20% en la carne, proceso que ya se había iniciado en enero y que se acentuó en febrero”, detallaron desde C&T.

Agregaron que “esta dinámica tiene como consecuencia un efecto de arrastre estadístico muy importante para marzo, que para los alimentos y bebidas es de 3,5% y para el IPC total se ubica cerca del 1,5%, lo que potenciará los aumentos que suelen darse en ese mes y los ya anunciados en diversos rubros regulados”.

Otro relevamiento realizado por al Fundación Libertad y Progreso, expresaron que el IPC que relevan tuvo un avance mensual de 5,7% en febrero (e enero, su sondeo había dado 6,3%). «Se presentó una leve desaceleración (0,3 puntos porcentuales) en relación al dato de enero. Igualmente, la variación interanual alcanzó los tres dígitos y se ubicó en 100,7%, superando el 98,8% de enero», estimaron.

Y coincidieron que el rubro “con mayor aumento e incidencia en el índice fue ‘Alimentos y Bebidas no Alcohólicas’, registrando una variación mensual de 9,8% y una incidencia de 2,3pp. Además de ser el que más aumento en el mes, también es el que mayor ponderación tiene en el IPC (23%) por su relevancia en el consumo de los argentinos”.

Presión para marzo

Una inflación cercana al 6% en febrero dejaría un piso y una inercia elevada para marzo. De hecho, según remarcaron desde Libertad y Progreso, para el tercer mes del año esperan “que el índice presente una marcada aceleración respecto a febrero, dada la conjunción de dos efectos”.

“En primer lugar, el componente estacional implica una mayor presión sobre la inflación, motivada por el inicio de actividades tales como el ciclo lectivo y su consecuente consumo. Por otro lado, se prevé una serie de aumentos en los precios regulados que empujarán al alza el IPC general, entre los que se destacan: colegios privados, nafta, transporte público, alquileres, prepagas y tarifas de luz, gas y agua”, destacaron.

Desde Fundación Capital, por su parte, prevén que la inflación de febrero “termine en torno al 6% mensual, consolidando un piso similar al de enero”. “Adicionalmente, el mes de marzo podría marcar un registro incluso mayor, en torno al 6,5% mensual, en línea con aumentos típicos del mes asociados al comienzo del ciclo lectivo y de la temporada de otoño/invierno en vestimenta y calzado”, resaltaron.

“Aún más, dos tercios de los hogares recibirán una actualización en la tarifa de gas, de entre 40% y 50% dependiendo del ingreso del hogar (excepto los beneficiarios de tarifa social que no tendrán subas), lo que añadiría medio punto al registro de inflación del mes. Además, los grandes usuarios de comercios e industrias tendrán incrementos en torno al 70% que, si bien no impactarán directamente en el IPC, lo harán de forma indirecta a través de los mayores costos que se trasladarán a precios finales”, Finalizaron.

alimentos Febrero marzo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rodríguez Larreta respaldó a Merino para las elecciones en Trelew: “Es un candidato que viene del radicalismo, pero está trabajando con nosotros”
Siguiente Post El Viejo Expreso Patagónico se suma al proyecto de “recorrer el país”

Noticias relacionadas

El Gobierno apuesta al agro para reforzar dólares en 2026

28 noviembre, 2025

La suba de la soja abre un margen de alivio para las divisas 2026

28 noviembre, 2025

El Gobierno vuelve a postergar la suba del impuesto a los combustibles

28 noviembre, 2025

ARCA redefine la facturación y elimina la factura M para simplificar trámites

28 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.