Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Polonia derriba drones rusos con apoyo OTAN: invocan artículo 4
  • Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca
  • Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo
  • La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro
  • Argentina cae al 3° puesto del ranking FIFA tras perder con Ecuador
  • Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up
  • Chubut alberga Congreso Nacional de Educación Agropecuaria Patagónica
  • Polémicas en Ecuador-Argentina: roja a Otamendi y penal a Tagliafico
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Polonia derriba drones rusos con apoyo OTAN: invocan artículo 4

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno nombra nuevas autoridades en el INTI y el INPI tras cambios normativos

    10 septiembre, 2025

    Disputas internas en el PJ tras la victoria bonaerense: La Cámpora cuestiona y crecen las dudas rumbo a octubre

    10 septiembre, 2025

    Comisión citará a Karina Milei por caso cripto el 23 o 30/9

    10 septiembre, 2025

    Caso $LIBRA: ausencias de Melik y Zicavo tensan la comisión investigadora en Diputados

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025

    Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros

    10 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe queso cremoso y suplemento dietario por riesgo sanitario

    10 septiembre, 2025

    Primer vuelo con argentinos deportados por Trump llega a Ezeiza

    10 septiembre, 2025
    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Las notebooks aumentaron hasta casi un 80% en las primeras 48 horas tras el restablecimiento de los aranceles

Las notebooks aumentaron hasta casi un 80% en las primeras 48 horas tras el restablecimiento de los aranceles

20 marzo, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Después de que el martes saliera publicado en el Boletín Oficial que los aranceles a la importación de cuatro clases de notebooks se elevaban de 0 a 16%, y de un modelo de tablet, de 0% a 2%, los precios de los 10 modelos más vendidos en el portal Mercado Libre aumentaron un 37,5% en promedio en las siguientes 48 horas, aunque hubo casos que en particular treparon hasta un 80%, consigna La Nación.

El dato surge de un relevamiento realizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba. La notebook más vendida en Mercado Libre, la Dell Inspiron 3515, subió 4,7%; la segunda, que es la Asus X1502, 14,2%; la Dell Vostro 3401, 46,2%; la Asus X1502 (con un mejor procesador que el anterior), 13,4%; la HP 14-dq2024la, 76,9%; la Lenovo N5030, 47,4%; la Asus Vivobook 14, 11,8%; la Lenovo IdeaPad 15ITL05, 74,4%; la Dell Inspiron 3515 (con un mejor procesador que el anterior), 42,9%, y la Asus X515EA, 42,7%.

Para la Bolsa de Comercio, la medida “no es aislada y se da en consonancia con el incremento de las barreras al comercio impuestas a nivel local en los últimos años”. “Esto deriva en mayores costos afrontados por toda la población en su conjunto, atenta contra la inserción del sector productivo en el resto del mundo y, por consiguiente, disminuye la generación de divisas”, advirtió.

Según el estudio, la Argentina se ubica en la posición 14° del ranking de las alícuotas impositivas más elevadas vigentes sobre las importaciones y en el cuarto lugar si se analizan los aranceles promedio, con un 13,4%, detrás de India, Marruecos y Corea del Sur.

“Pese a que una lectura rápida de este dato podría malinterpretarse como un éxito de la política de sustitución de importaciones y un ahorro neto de divisas, los datos muestran que la realidad es la opuesta y dista de ser la deseada. En la práctica, aranceles elevados implican mayores costos para la adquisición de productos provenientes de otros países. Como resultado directo, las importaciones se ven reducidas, lo que conlleva numerosas consecuencias negativas. Entre ellas se destaca que, al no poder acceder a recursos más económicos, que permiten incrementar la eficiencia y/o la adopción de tecnologías, el sector privado pierde competitividad frente al resto del mundo”, agregó.

Por último, el informe insiste en que una medida que inicialmente aparenta disminuir la demanda de divisas (al caer las importaciones) termina teniendo el efecto contrario, ya que el país pierde más oportunidades de generarlas al reducirse el volumen de exportaciones y su valor agregado local (el valor agregado a nivel local de las exportaciones solo explica un 12,8% del PBI, cuando Chile prácticamente duplica este ratio).

El martes, tras conocerse la medida, Argencon, la entidad que nuclea a empresas prestadoras de servicios de todos los verticales de la economía del conocimiento, difundió un comunicado criticando la decisión del Gobierno.

La entidad dijo que los equipos informáticos importados, “lejos de ser artículos suntuarios, son tecnologías indispensables requeridas por las industrias en general, y particularmente por las industrias del conocimiento”.

“Este tipo de medidas retrasan el desarrollo de nuestras industrias encareciendo sus operaciones, afectando la formación de talento y complicando las perspectivas de crecimiento genuino de un sector que tiene alto potencial de desarrollo inmediato”, afirmó la cámara.

Por otro lado, dijo que el encarecimiento de los equipos “afectará a los trabajadores que emplean la tecnología como medio de vida, incluyendo una amplia gama de usuarios que abarca a freelancers, pequeños emprendimientos, Pymes y empresas ya consolidadas”.

La decisión de subir los aranceles quedó plasmada en el decreto 136/2023, que lleva la firma del ministro de Economía, Sergio Massa, y del jefe de Gabinete, Agustín Rossi. En los considerandos, dice que “por su impacto económico y social, el desarrollo y promoción de una industria nacional productora de equipamientos informáticos portátiles resulta una prioridad en las políticas desarrolladas por el gobierno nacional”.

Según el texto, la posición arancelaria 8471.30.12 (que comprende a las notebooks de peso inferior a 3,5 kilos, con teclado alfanumérico de por lo menos 70 teclas y con una pantalla de área superior a 140 cm2 e inferior a 560 cm2), la 8471.30.19 y la 8471.30.90 quedarán ahora con una alícuota en los niveles que establece el Mercosur (16%).

En tanto, la posición 8471.30.11 (de peso inferior a 350 gramos con teclado alfanumérico de por lo menos 70 teclas y con una pantalla de área inferior a 140 cm2) tendrá una alícuota incluso más elevada que la que establece el bloque (2%), y quedará en 16%.

Por último, la posición 8471.41.10 (de peso inferior a 750 gramos, sin teclado, con reconocimiento de escritura, entrada de datos y de comandos a través de una pantalla display de área inferior a 280 cm2), al ser removida del anexo, pasaría de una alícuota del 0 al 2%, conforme a lo que marca el Mercosur.

Más allá del potencial impacto económico y social de la industria nacional productora de equipamientos informáticos, en el preámbulo del decreto también se indicó que “el aumento de los niveles de producción de tales equipos redundará en un aumento de la oferta disponible de los mismos en el mercado interno a precios más competitivos y accesibles”.

Según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, desde que se anunció la quita de aranceles en 2016, el precio promedio de las computadoras cayó 35% en dólares. En tanto, fuentes de la industria local dicen que solo bajaron 5% (pasaron de costar US$650 en noviembre de 2016 a US$615 en junio de 2018), pero se perdieron cerca de 400 puestos de trabajo y se dejaron de fabricar notebooks en Tierra del Fuego.

Las empresas que se dedican a la producción de notebooks en plantas locales son Newsan, BGH, PC Art, EXO, Núcleo y, próximamente, Mirgor.

Boletín notebooks primeras
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Culminaron con un gran baile y música las 32ª Olimpíadas de la Tercera Edad
Siguiente Post Ya se suman 59 casos y 700.000 aves muertas en Argentina por la gripe aviar

Noticias relacionadas

Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

10 septiembre, 2025

ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

10 septiembre, 2025

Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

10 septiembre, 2025

Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.