Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Omar Segundo, el empresario pesquero que empezó como pastor y murió como cura

Omar Segundo, el empresario pesquero que empezó como pastor y murió como cura

31 marzo, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cuando el 13 de octubre de 2017 se conoció la sentencia contra Omar ‘el Cura’ Segundo por almacenamiento de 110 kilos de cocaína, tras aquel hallazgo casual detectado en su planta de Alpesca en junio de 2013, hacía tiempo que el tristemente célebre personaje era parte del folclore chubutense. De estibador portuario a figurar como dueño de varias empresas, su vida está signada por la sospechosa sencillez con la que el poder encuentra vínculos con el narcotráfico, pero luego todo sigue como si nunca pasara nada.

La muerte de Segundo deja interrogantes sin responder, más allá de la condena a 9 años de prisión que todavía estaba cumpliendo, tras la sentencia del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia.

Esas preguntas, por ejemplo, se vinculan a la mágica fórmula encontrada para que, allá por 2013, pudiera manejar la pesquera más grande de la Patagonia, con 1.000 empleados, siendo un humilde monotributista, según estaba registrado en AFIP, con una facturación mensual de 15.000 pesos. A valores de hoy, sería el equivalente a unos 440.000 pesos, es decir un salario por encima de la media, pero lejos de los más altos  de la región.

Según expuso el fiscal Teodoro Nürnberg durante el juicio de 2017, al momento del hallazgo de la cocaína, en 2013, el “Cura” era dueño no sólo de Alpesca, sino también de Poseidón y parte de Consermar, además de la Cooperativa de Trabajo Los Marplatenses.

En el entramado de la investigación judicial, el fiscal demostró que Omar Segundo tuvo un “protagonismo permanente” ya que les “prestó” a los españoles Barberá y Salvador Parra Gómez, los otros dos condenados, el nombre de una de sus empresas, Consermar, para que pudieran exportar las cajas de langostino con la droga disimulada.

En la carrera ascendente de Segundo como empresario, fueron frecuentes las menciones a su vínculo de amistad con Carlos Eliceche, ex intendente de Puerto Madryn y diputado nacional, quien dejó ese cargo para ejercer como ministro coordinador del gobierno de Martín Buzzi, durante el año 2013.

Por aquel rol, incluso, hubo cuestionamientos judiciales hacia un préstamo que la provincia el dio a Segundo, a través de CORFO, por 10 millones de pesos (a valores de hoy, unos 340 millones de pesos). Después de algunos años, el fiscal de ese momento, Daniel Báez (hoy ministro del Superior Tribunal de Justicia) desistió de la acusación, al aceptar los argumentos de que la plata no fue para el polémico empresario, sino para pagar sueldos atrasados a los trabajadores, que quedaron a la deriva tras el hallazgo de la droga.

No fue la única asistencia: posteriormente, en 2014, cuando ya había caído en desgracia, el Estado provincial asignó otros 300 millones de pesos para el proyecto de expropiación de Alpesca, para intentar salvar los 500 puestos laborales que todavía se desempeñaban en la planta. Esto derivó en un proceso de expropiación y posterior arrendamiento a la empresa Red Chamber, que en la actualidad opera la planta, a través de un contrato de arrendamiento, con 600 empleados y con planes de crecimiento recientemente anunciados.

No era cura, más bien pastor

En realidad, más que ‘cura’ el apodo de Segundo debió haber sido ‘el pastor’, ya que sus orígenes religiosos lo ubican al frente de una iglesia evangélica, donde impartía consuelo y sabiduría celestial a los fieles.

Así lo relató alguna vez María Paiola, la ex mujer de Omar Cura Segundo, quien en una entrevista radial en 2013 contó los orígenes del pastor, a quien conoció en la iglesia. Rápidamente, contó la mujer, Omar dejó aquellas tareas espirituales cuando inició su carrera en los negocios pesqueros, que redituaban mucho dinero a la pareja.  Sin oficinas, manejando todo “por teléfono”, Segundo había logrado construir un mini imperio pesquero.

Un secreto que se habrá llevado a la tumba es si aquella conjunción de empresas respondía en realidad a otros nombres que quedaban ocultos, siendo el suyo, solamente, la punta de un iceberg bien pago.

Tampoco hubo otros avances, por ejemplo, en algunos desprendimientos de importantes investigaciones judiciales, que establecían vínculos entre el narcotráfico y la política. La causa ‘apadrinados’, de Comodoro Rivadavia, expuso en su sentencia tras condenar a una banda narco local que la fiscalía federal de Rawson debía investigar algunos datos surgidos de aquella investigación local, como por ejemplo las menciones a que el municipio de Trelew había pagado, en 2015, drogas “para entregar a la militancia”.

Todos elementos sueltos, para conformar un mapa de sospechas en el que el narcotráfico va más allá de los circunstanciales exponentes, para entrar a hurgar vínculos con la política. Claro está, esa parte ya no le corresponde, solamente, explicar a Segundo, quien aceptó jugar un juego en el que conocía las regalas y pagó, según contó su ex esposa en aquella entrevista (“le gustaba vivir muy acelerado, todo el dinero lo gastábamos en viajes”), gustoso el precio.

Empresario Omar Segundo pastor
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Larreta en Trelew: “Es importante que venga porque tiene posibilidades de ser Presidente”
Siguiente Post El Municipio informa cambios de recorrido del transporte público

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.