Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Tecnología
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Terror en España: un avión debió regresar de emergencia al aeropuerto tras chocar con un ave
  • La Municipalidad de Rawson comienza la instalación de volquetes del programa ECO CAPITAL en el barrio hunt
  • Instituciones de Rawson implementan el programa Convivencias Sanas en el ambito escolar
  • La Mesa de Salud llevara a cabo la 2° Jornada de Atención Integral para el Hombre
  • Río Negro impulsa Vaca Muerta con nuevo proyecto de exploración en Cinco Saltos Sur
  • La flota tangonera retoma la pesca del langostino tras acuerdo entre gremio y empresas
  • Chapelco en plena temporada: estado de las pistas, nieve y qué se espera esta semana en San Martín de los Andes
  • Comodoro Rivadavia impulsa empleo y ordenamiento territorial con apoyo nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    Comodoro Rivadavia impulsa empleo y ordenamiento territorial con apoyo nacional

    4 agosto, 2025
    Comodoro logística petrolera

    Comodoro se consolida como eje clave en la logística petrolera con récord de cargas y buques internacionales

    4 agosto, 2025
    Distrito de salud Comodoro

    Comodoro se proyecta como Distrito de Salud con acuerdo binacional con Coyhaique

    1 agosto, 2025
    Semana Mundial de la Lactancia Materna Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia organiza actividades y talleres para la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    1 agosto, 2025
    realidad virtual abuelos

    En Trelew presenta una Realidad virtual para los adultos mayores

    31 julio, 2025
    Merino celebro los 160 años del desembarco galés

    Merino participó del cierre por los 160 años del desembarco galés

    31 julio, 2025
    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    31 julio, 2025
    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    31 julio, 2025

    Puerto Madryn apuesta al turismo deportivo para reactivar el comercio

    4 agosto, 2025
    memoria de Malvinas a través del arte

    El arte escolar revive la memoria de Malvinas y conecta historias entre Madryn y Buenos Aires

    4 agosto, 2025

    Nueva Edición del Ciclo Músicos Emergentes

    4 agosto, 2025

    Comienza la licitación para la circunvalación de Puerto Madryn

    4 agosto, 2025
    municipalidad de rawson

    La Municipalidad de Rawson comienza la instalación de volquetes del programa ECO CAPITAL en el barrio hunt

    4 agosto, 2025
    programa escolar

    Instituciones de Rawson implementan el programa Convivencias Sanas en el ambito escolar

    4 agosto, 2025

    Continúan los trabajos en la doble trocha a la altura del barrio 3 de Abril en Rawson

    4 agosto, 2025
    ley de dragado Puerto Rawson

    Nacho Torres impulsa ley de dragado para que el Puerto Rawson opere sin depender de las mareas

    4 agosto, 2025

    En una asamblea sin lista opositora, Víctor Tejada renovó su mandato al frente de la Liga del Oeste

    2 agosto, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    municipalidad de rawson

    La Municipalidad de Rawson comienza la instalación de volquetes del programa ECO CAPITAL en el barrio hunt

    4 agosto, 2025
    programa escolar

    Instituciones de Rawson implementan el programa Convivencias Sanas en el ambito escolar

    4 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia impulsa empleo y ordenamiento territorial con apoyo nacional

    4 agosto, 2025

    La Escuela Municipal de Handball de Esquel se consagró campeona provincial en categoría Menores tras un torneo con gran nivel

    4 agosto, 2025
  • Política
    PRO y La Libertad Avanza

    Tensión entre el PRO y LLA: Macri advierte intento de dominio en medio de negociaciones electorales

    4 agosto, 2025
    Bowen reconoció la derrota

    Bowen reconoció la derrota y se suma a la campaña de Luque tras la interna del PJ

    4 agosto, 2025

    Tensión política: Macri lanzó un reclamo directo a La Libertad Avanza

    4 agosto, 2025
    Iturrioz negó las acusaciones de Luque

    Iturrioz negó las acusaciones de Luque y anunció que lo llevará a la Justicia

    4 agosto, 2025
    Luque denunció a Iturrioz

    Luque denunció a Iturrioz por robo de urna y el ministro respondió con ironía

    4 agosto, 2025
  • Policiales

    Fuga fatal en La Plata: motociclista murió al chocar contra la vereda

    4 agosto, 2025

    Vuelco de camión con gas refrigerante en Ruta 3: se evitó una tragedia

    4 agosto, 2025

    Ruleta rusa en La Plata: un joven con prontuario terminó en estado crítico tras dispararse en la cabeza

    4 agosto, 2025

    Se entregó el joven acusado del brutal ataque a tiros en Comodoro

    4 agosto, 2025

    Caos en Comodoro Rivadavia: fiesta clandestina con más de 200 jóvenes terminó en violencia contra la policía

    4 agosto, 2025
  • Economía

    Desembolso del FMI: llega financiamiento, pero se encienden alertas por la economía real

    4 agosto, 2025

    Cuentas para el Fondo de Cese Laboral: qué cambia y cómo funcionarán

    4 agosto, 2025
    Qué pasa si recibís muchas transferencias sin estar inscripto en ARCA

    Qué pasa si recibís muchas transferencias sin estar inscripto en ARCA

    4 agosto, 2025
    El Gobierno le confirmó al FMI que publicará la nueva metodología para medir la inflación

    El Gobierno le confirmó al FMI que publicará la nueva metodología para medir la inflación

    4 agosto, 2025

    ¿Es hora de volver al «carry trade»? Qué hacer con los pesos ante la tensión cambiaria

    2 agosto, 2025
  • Nacionales
    reactivación de la flota tangonera

    La flota tangonera retoma la pesca del langostino tras acuerdo entre gremio y empresas

    4 agosto, 2025
    Gobierno justifica veto con “no hay plata” y defiende equilibrio fiscal

    El Gobierno justificó el veto a las leyes sociales con un mensaje contundente: «No hay plata»

    4 agosto, 2025

    Milei defiende los vetos como una medida técnica para evitar desequilibrios fiscales

    4 agosto, 2025

    Nuevas reglas para desarmaderos: el Gobierno digitaliza el sistema y busca mayor control

    4 agosto, 2025
    Hoy habrá paro de subtes y premetro

    Hoy habrá paro de subtes y premetro

    4 agosto, 2025
  • Internacionales

    Terror en España: un avión debió regresar de emergencia al aeropuerto tras chocar con un ave

    4 agosto, 2025
    Tesla le otorga a Musk un premio de USD 29.000 millones

    Tesla le otorga a Musk un premio de USD 29.000 millones

    4 agosto, 2025
    Decenas de migrantes mueren y desaparecen en naufragio frente a Yemen

    Decenas de migrantes mueren y desaparecen en naufragio en Yemen

    4 agosto, 2025
    volcán Kracheninnikov entró en erupción tras 450 años

    Volcán Kracheninnikov entró en erupción tras 450 años

    4 agosto, 2025

    Tragedia en Chile: confirman la muerte del último minero desaparecido en El Teniente

    4 agosto, 2025
  • Petróleo
    Río Negro impulsa Vaca Muerta con nuevo proyecto de exploración en Cinco Saltos Sur

    Río Negro impulsa Vaca Muerta con nuevo proyecto de exploración en Cinco Saltos Sur

    4 agosto, 2025
    santa cruz

    Santa Cruz activa su propio “mini Vaca Muerta” con pozos no convencionales

    4 agosto, 2025
    YPF deja de informar los aumentos de combustibles

    YPF deja de informar los aumentos de combustibles

    2 agosto, 2025
    Vaca Muerta Sur pisa el acelerador

    Vaca Muerta Sur pisa el acelerador

    2 agosto, 2025
    caída actividad Vaca Muerta

    Vaca Muerta en alerta: la actividad se hunde 30 % y golpea empleo y planes

    1 agosto, 2025
  • Patagonia
    temporada de nieve en Cerro Chapelco

    Chapelco en plena temporada: estado de las pistas, nieve y qué se espera esta semana en San Martín de los Andes

    4 agosto, 2025
    Programa de Carbono Patagonia

    Cuatro nuevos campos patagónicos se incorporan al Programa de Carbono POA

    2 agosto, 2025
    Acuerdo pesquero temporada tangonera

    Acuerdo pesquero reactiva la temporada y dinamiza la economía patagónica

    31 julio, 2025

    Patagonia: un grupo de científicos salva de la extinción a la ranita del Valcheta

    31 julio, 2025
    turismo extranjero en la Patagonia

    La Patagonia se consolida como uno de los destinos preferidos por turistas extranjeros en Argentina

    31 julio, 2025
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Tecnología
Cholila Online
Home»Economía»Cuánto subieron las tres principales carnes en lo que va del año

Cuánto subieron las tres principales carnes en lo que va del año

3 abril, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La inflación es sin duda el mayor problema de nuestra economía y de los argentinos. Y entre los múltiples rubros que componen el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC, el alza en los valores de los alimentos y bebidas sin alcohol es el más preocupante, que saltaron en la medición de febrero 9,8 puntos para cerrar el primer bimestre con un aumento del 17,2%, muy por encima de la medición general de los precios. Y lo peor es que en marzo las subas podrían seguir por encima de lo sucedido en el mes anterior.

En este sentido, las carnes tienen su peso propio dentro de la inflación, generando en algunos casos un fuerte impacto que puede sumar algunos puntos al IPC. Como en febrero fue la carne vacuna la que lideró las subas, en marzo lo fue la de pollo, por un motivo casi insospechado: la ola de calor. Según el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, de enero a la fecha, el precio del kilo de pollo que salió desde los frigoríficos pasó de $420 a $520, lo que implicó un encarecimiento del 22%, que al público significó entre un 25% a 30%, con una gran proporción de los incrementos concretados durante este mes.

Según el último informe sobre precios del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), durante febrero el precio del pollo fresco tuvo nulo movimiento respecto a enero y el kilo, en promedio, se ubicó en $444 al público. Hoy, en algunas cadenas de supermercados, el producto se consigue a un valor que oscila entre los $500 y $600, mientras que en negocios de cercanía ese precio supera los $700 y llega a picos de más de $800. La pata y muslo, dependiendo el punto de venta, se vende entre los $600 y $700 el kilo promedio, mientras que la suprema puede ir de los $1.700 a $ 2.500 el kilo.

Según Domenech, la razón del alza en los precios no respondió a efectos de la influenza aviar, recientemente detectada en nuestro país y que ya ha afectado a algunos establecimientos productivos, sino que fue como consecuencia de la última ola de calor y a un menor peso de los animales, lo cual limitó la oferta. “El calor de este verano y especialmente los últimos 30 días ha sido extremo. Más allá de los sistemas de refrigeración que se pueden utilizar, se incorpora la restricción en la oferta de alimento durante el día. Esto conduce a falta de peso y disponibilidad del pollo ‘chico’, que el mercado lo castiga y le baja el precio y se resiste a comprarlo. Así, el poco pollo grande sube de precio por escasez y en parte arrastra al más chico, que por lo general se troza en pata y muslo y suprema”, explicó Domenech.

Domenech puntualizó que el animal “no engordó lo suficiente y hay una edad en la que es necesario faenarlo. Debían pesar 3,100 kg vivos y pesan, aproximadamente, 2,600 kg. Este peso te da un pollo sin plumas y sin vísceras de 2 kg. En el peso anterior te da sin plumas ni vísceras un pollo de 2,500 kg y ese es el peso que al consumidor le gusta” y agregó que la restricción alimenticia es “para no exponerlo a un infarto por exceso de calor y energía. Es común hacerlo en verano por periodos de 2 o 3 días, pero nunca durante 25 o 30 días como este año”.

De esta manera, el dirigente empresario desligó totalmente un impacto de la gripe aviar en los precios, ya que se sacrificaron solo 600.000 aves sobre una faena mensual de 65 millones y consideró que los próximos 25 a 30 días se recuperará el peso de los pollos y “todo se tranquilizará”.

Carne vacuna
El precio de la carne vacuna encontró algo de estabilidad durante marzo, sobre todo si se compara con el fenomenal salto que tuvieron los precios durante febrero. Durante dicho mes, los valores que pagó el consumidor escalaron un 28,9% y llevó el kilo de carne de $1.241 a $ 1.599,3. Si bien se prevé que los incrementos sigan, no se espera que lo hagan en estos términos.

Para el presidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMYA), Leonardo Rafael, los precios de la hacienda en pie comercializada en Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) subió hasta un 35% durante los primeros tres meses del año, mientras que los cortes al público se encarecieron entre un 30% y 32%. Más allá de este salto en los precios, Rafael entiende que el precio de la carne todavía se ubica por debajo de la inflación acumulada durante el último año entre 22 y 25 puntos, por lo que prevé que la recuperación se va a ir dando en momento donde falte la hacienda, como por ejemplo en los momentos de lluvias, cuestión que le permita acompañar la inflación.

“La carne va a ir ajustando teniendo en cuenta el índice de inflación. Si se queda rezagado de un mes a otro porque la oferta supera a la demanda, podría pegar un saltito más adelante, pero es algo lógico con los gastos que conlleva producir un kilo de carne en los engordes. Así que podría ir siguiendo a la suba general de la inflación”, dijo Rafael. En este sentido, ratificó que no tendría que haber “sobresaltos” en los próximos meses, por lo menos en lo que respecta a la oferta, ya que indicó que “hay hacienda para sacar de acá a julio, ya que muchos de los animales que dejaron los campos por la sequía tuvieron como destino el feedlot, lo que hace que hoy los corrales están llenos. Quizás tengamos más problemas con los faltantes de la hacienda más a fin de año, pero no ahora. Vemos un abastecimiento normal”.

Carne porcina
La carne de cerdo es la que, en el primer trimestre del año, se movió más acorde a la inflación de las tres principales carnes. Según el director de JLU Consultores, Juan Luis Uccelli, en lo que va del año el kilo vivo aumentó 14,5%, mientras que el kilo de carne al consumidor creció 15,7%, por lo que “perdió con la inflación y el dólar”.

Al respecto, el especialista marcó que la carne de cerdo está “mucho más competitiva, porque el vacuno recuperó el precio que perdió el año pasado y se empezaron a marcar de nuevo las diferencias entre ambas carnes. Hoy hay un spread importante y comparando el asado que hoy se consigue entre $1.600 y $2.200 y el pechito que se ubica entre $900 y $1100, da una diferencia del 40%. Además, estamos viendo un aumento muy importante en el pollo, que se está acercando al cerdo y ya, respecto a la salida de fábrica, solo hay un 12% de diferencia”.

Para Uccelli, “el cerdo está subiendo como tiene que subir y se está adecuando al bolsillo de los argentinos y compite con las dos carnes, por lo cual debemos tener precios competitivos con la carne vacuna y que tenga cierta competencia con el pollo. El inconveniente que estamos teniendo es que el costo de producción sí sube más que el costo de vida y ahí estamos teniendo un desfase que está afectando a la producción”. El precio va a seguir subiendo a una tasa cercana a la inflación, siempre por debajo. Lo que sí es que va a haber un problema con los costos de producción., y hay muchos productores que por la sequía, han perdido su producción de granos y no tienen espaldas para comprar. El estado tendría que dar una amparo para que no se vayan de la actividad”.

carnes Economía principales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Combustibles: postergan hasta julio la actualización de impuestos que hubiera traído fuertes subas de precios
Siguiente Post Sigue el dilema por la fecha de elecciones

Noticias relacionadas

Desembolso del FMI: llega financiamiento, pero se encienden alertas por la economía real

4 agosto, 2025

Cuentas para el Fondo de Cese Laboral: qué cambia y cómo funcionarán

4 agosto, 2025
Qué pasa si recibís muchas transferencias sin estar inscripto en ARCA

Qué pasa si recibís muchas transferencias sin estar inscripto en ARCA

4 agosto, 2025
El Gobierno le confirmó al FMI que publicará la nueva metodología para medir la inflación

El Gobierno le confirmó al FMI que publicará la nueva metodología para medir la inflación

4 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.